SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE INSERCIÓN
SOCIO LABORAL PARA
MENORES DE ENTRE 16 Y 18
AÑOS
PROGRAMAS GENERALES
Acogida inmediata
Residencial básico
Trastornos de conducta
Atención básica
Emancipación
Vida independiente
Integración laboralPersonas con
discapacidad
Integración social
PROGRAMA +18
1.630 jóvenes en 2012
84,4% de los jóvenes salen formados
53,4% de los chicos y chicas salen empleados
52,2% de los chicos y chicas salen con alta
autonomía
PERFIL DE LOS MENORES EN
CENTROS
El 40% de los 2.500 chicos y chicas
están en la franja de 16-18
Pocas posibilidades de retorno a su
núcleo familiar de origen o alguna otra
fórmula de integración
Necesidad de instrumentos para evitar la
exclusión social
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E
INSERCIÓN (16-18)
Pilotaje en marcha desde el 1 de
octubre
Tener entre 16 y 18 años
Haber tramitado DNI o pasaporte
Requisitos
Tener necesidad de desarrollar su vida de
forma independiente
Contar con una motivación importante
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E
INSERCIÓN - DATOS
130 PLAZAS EN DOS PROVINCIAS ANDALUZAS
ALMERÍA 35 plazas en Los Cármenes
20 plazas en El Contado de Chirivel
GRANADA 30 plazas en Centro Samu de Motril
15 plazas en Cijuela
30 plazas en Órgiva
MÁLAGA (siguiente fase) 17 plazas en Estepona
ITINERARIOS DE INSERCIÓN
Currículum
Entrevista de trabajo
Conocimientos genéricos
Búsqueda de empleo
Refuerzo del idioma
Ámbitos concretos
Optimización de dispositivos y recursos
Competencias específicas
Formación vinculada a las oportunidades de
empleo de la zona
RESULTADOS DEL PILOTAJE
Rehabilitación de fincas, cultivos y huertos
Formación en energías renovables
Formación concreta
Cocina y restauración
DOS ÁMBITOS
RURAL
URBANO
Agricultura
Sector
Servicios
PROGRAMA DE INSERCIÓN
SOCIO LABORAL PARA
MENORES DE ENTRE 16 Y 18
AÑOS
PROGRAMA DE INSERCIÓN
SOCIO LABORAL PARA
MENORES DE ENTRE 16 Y 18
AÑOS

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion
PDF
About-Callbox
PDF
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
PPTX
Bloque de Cierre
DOCX
Práctica 1 word
PDF
Gdz 11 klas_anglijska_mova_o_d_karp_juk
ODP
Jorge ruiz4ºbimpress
DOCX
Canasta basika familiar stadistik
Exposicion
About-Callbox
ASPA Consultores Succes Story SAP BusinessObjects
Bloque de Cierre
Práctica 1 word
Gdz 11 klas_anglijska_mova_o_d_karp_juk
Jorge ruiz4ºbimpress
Canasta basika familiar stadistik

Destacado (10)

PDF
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
PPTX
Resumen unidad I
PDF
Diario de sesiones del Pleno del Parlamento
PDF
12 guia ansiedad_generalizada
PDF
November 2016 Redondo Beach Real Estate Market Trends Update
ODP
AHA co-creatie 2017
DOCX
Matthew Heater Helpdesk Resume
PDF
Gdz 11 klas_nimecka_mova_gergel
PPTX
Bill Clinton and Sex Scandals
PPTX
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
359 биология 5кл. раб. тетрадь корнилова, николаев, симонова-2015 -77с (1)
Resumen unidad I
Diario de sesiones del Pleno del Parlamento
12 guia ansiedad_generalizada
November 2016 Redondo Beach Real Estate Market Trends Update
AHA co-creatie 2017
Matthew Heater Helpdesk Resume
Gdz 11 klas_nimecka_mova_gergel
Bill Clinton and Sex Scandals
IMPRESSIONS AFTER FRANCE - 1 (by Polish students)
Publicidad

Más de saludand (20)

PPT
Presentación encuestas satisfacción
PPT
Plan mejora urgencias hospitalarias
PPT
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
PDF
Itinerario Ápice de la epilepsia
PPT
Estrategia I+i 2014 2018
PPT
Testamento Vital
PPT
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
PPT
Balance donaciones y trasplantes 2013
PPT
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
PPT
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
PPT
Informe Anual Violencia Género 2012
PDF
24 guia pensamientos_ansiosos
PDF
23 guia relajarse
PDF
22 guia dormir_mejor
PDF
20 guia preocupaciones
PDF
19 guia controlar_irritabilidad
PDF
15 guia organizar_actividades
PDF
14 guia resolver_problemas
PDF
13 guia afrontando_estres
PDF
11 guia panico
Presentación encuestas satisfacción
Plan mejora urgencias hospitalarias
Decreto de inclusión a través del empleo y medidas extraordinarias de solidar...
Itinerario Ápice de la epilepsia
Estrategia I+i 2014 2018
Testamento Vital
Informe tabaco Andalucía 2013 10.01.14
Balance donaciones y trasplantes 2013
Balance del Decreto-Ley de Medidas Extraordinarias y Urgentes de Lucha contra...
Informe Servicio Andaluz de Teleasistencia
Informe Anual Violencia Género 2012
24 guia pensamientos_ansiosos
23 guia relajarse
22 guia dormir_mejor
20 guia preocupaciones
19 guia controlar_irritabilidad
15 guia organizar_actividades
14 guia resolver_problemas
13 guia afrontando_estres
11 guia panico
Publicidad

Último (20)

PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
DOCX
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
FARMACOLOGIA DE LA HTA.docx para estudiantes
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
clase 8a Bacilos Gram Positivo, teorica, diapositivas
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA DRA. MASSIEL PEREZ.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx

Programa +18

  • 1. PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL PARA MENORES DE ENTRE 16 Y 18 AÑOS
  • 2. PROGRAMAS GENERALES Acogida inmediata Residencial básico Trastornos de conducta Atención básica Emancipación Vida independiente Integración laboralPersonas con discapacidad Integración social
  • 3. PROGRAMA +18 1.630 jóvenes en 2012 84,4% de los jóvenes salen formados 53,4% de los chicos y chicas salen empleados 52,2% de los chicos y chicas salen con alta autonomía
  • 4. PERFIL DE LOS MENORES EN CENTROS El 40% de los 2.500 chicos y chicas están en la franja de 16-18 Pocas posibilidades de retorno a su núcleo familiar de origen o alguna otra fórmula de integración Necesidad de instrumentos para evitar la exclusión social
  • 5. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN (16-18) Pilotaje en marcha desde el 1 de octubre Tener entre 16 y 18 años Haber tramitado DNI o pasaporte Requisitos Tener necesidad de desarrollar su vida de forma independiente Contar con una motivación importante
  • 6. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN E INSERCIÓN - DATOS 130 PLAZAS EN DOS PROVINCIAS ANDALUZAS ALMERÍA 35 plazas en Los Cármenes 20 plazas en El Contado de Chirivel GRANADA 30 plazas en Centro Samu de Motril 15 plazas en Cijuela 30 plazas en Órgiva MÁLAGA (siguiente fase) 17 plazas en Estepona
  • 7. ITINERARIOS DE INSERCIÓN Currículum Entrevista de trabajo Conocimientos genéricos Búsqueda de empleo Refuerzo del idioma Ámbitos concretos Optimización de dispositivos y recursos Competencias específicas Formación vinculada a las oportunidades de empleo de la zona
  • 8. RESULTADOS DEL PILOTAJE Rehabilitación de fincas, cultivos y huertos Formación en energías renovables Formación concreta Cocina y restauración DOS ÁMBITOS RURAL URBANO Agricultura Sector Servicios
  • 9. PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL PARA MENORES DE ENTRE 16 Y 18 AÑOS
  • 10. PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIO LABORAL PARA MENORES DE ENTRE 16 Y 18 AÑOS

Notas del editor