Prosoft 3.0
2015
Agenda
 Antecedentes
 Introducción
 Mitos de los Fondos
 Fondo PROSOFT 3.0
 Calendarización
 Otros programas de Fondeo
 Preguntas y Respuestas
Antecedentes
 El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-
2018 apoye a los sectores estratégicos.
 Su objetivo 5 estrategia 5.4 es “Desarrollar
la economía digital que impulse el
mercado de TIC, el apoyo a actividades
productivas y al capital Humano”
Líneas de acción de la
Secretaría de Economía en el
Sector TIC, entre ellas:
 5.4.1 Impulsar el desarrollo del mercado de bienes y
servicios digitales (oferta y demanda).
 5.4.2 Promover la innovación en TIC para aprovechar
tecnologías emergentes y la industria genere productos
y servicios de alto valor agregado.
 5.4.3 Promover el comercio electrónico mediante
creación de confianza en un marco legal que impulse
nuevos productos y su adopción.
 5.4.9 Promover la inclusión financiera mediante
esquemas de banca móvil.
 5.4.10 Establecer un programa de inserción en el
mercado electrónico, a las cuales se considera de
forma directa e indirecta según se establezcan en las
estrategias del programa.
Antecedentes
Programa al Desarrollo
innovador
Programa de Desarrollo
Innovador (2013-2018)
 Estrategias:
 2.1 Aprovechar los servicios intensivos en conocimiento
como fuente de productividad y diversificación de
exportaciones.
 2.4 Facilitar el desarrollo del ecosistema de economía
digital.
 2.5 Incrementar las competencias y habilidades de
talento en el sector comercio y servicios.
 2.6 Promover la innovación en el sector servicios bajo el
esquema de participación academia, sector privado y
gobierno (triple hélice).
 2.7 Alinear los programas e instrumentos de la Secretaría
y de otras dependencias a los requerimientos del sector
servicios.
Antecedentes
Introducción
 Programas de Fondeo
 Tipos de Apoyo
 Apoyo directo a empresas para proyectos
Productivos
 Programas de Apoyo
 Financiamiento
Mitos de los Fondos
 “La tasa de interés en muy alta.
 “El gobierno tiene participación de mi
empresa”
 “Me van a apoyar el 100% para mi
proyecto”
 “Puedo pagar sueldos”
 “Me van a apoyar para desarrollar/crear
mi empresa”
Prosoft 3.0
 Información General:
 Población objetivo:
 Desarrolladores de Software., Servicios de TI,
Medios creativos digitales, BPO, Contact
Centers, Usuarios de TIC, Asociaciones TI, Co-
Productores MC, Banca.
 Presupuesto 2015: $767,901,796
 Banco Mundial no 2015
Indicadores Esperados
1. Número de proyectos aprobados por
Comité Directivo;
2. Número de empresas atendidas
(existentes y potenciales);
3. Facturación a detonar en sector de TI; e
4. Inversión a detonar (identificando la del
PROSOFT y la total).
Principales Criterios de
evaluación
 Presentar proyectos dentro del tiempo de
la convocatoria
 Fortalecimiento del Sector TIC ya sea
País/Región
 Mejoren Nivel de Madurez o
capacidades de procesos
 Generación de empleos
Fechas Importantes
 Inicio 30 de enero de 2015
 Cierre 14 de agosto
 16 de febrero
 8 de mayo
 12 de junio
 18:00 horas hora límite
Puntos importantes
 Registro de solicitudes:
 Obligaciones PROSOFT
 Obligaciones Fiscales
 Cotizaciones
 Empleos Potenciales Mejorados/Generados
 Documentación adicional
 Ejecución del proyecto
 Dictamen contable
 Facturas expedidas en el extranjero
 Duración del empleo potencial
Porcentajes de Apoyo
75%
25%
Apoyo OP CANIETI
BENEFICIARIO
FEDERAL
Porcentajes de Apoyo
50%
25%
25%
Apoyo OP Gobierno
Estatal
BENEFICIARIO
FEDERAL
SEDEC
Prosoft 3.0
Misión:
 Tener un sector de TI fuerte y global que
incremente la productividad y capacidad
para innovar de otros sectores para un
México próspero, apoyándose de ocho
estrategias prioritarias: Mercado digital,
innovación, globalización, talento de
excelencia, regionalización inteligente,
financiamiento, certeza jurídica y
gobernanza
Objetivo General
 Contribuir al crecimiento del sector de
tecnologías de la información en México.
¿Cómo acceder a un
programa de Fondeo?
 Diseñar un Proyecto
 Seleccionar un programa
 Seleccionar una convocatoria
 Seleccionar una OP (en caso que se
requiera)
 Dar de alta empresa al sistema como
beneficiario
 Integrar solicitud de apoyo y documentación
de soporte
 Presentar solicitud de apoyo
Documentación Solicitud de
apoyo PM
a) Acta constitutiva y sus modificaciones
b) Alta en el sistema
c) Comprobante de domicilio vigente (3 meses
y a nombre del Representante)
d) RFC.
e) Identificación oficial del representante legal
f) En caso de que el poder notarial no esté
incluido en el Acta Constitutiva, deberá
anexarse la escritura notarial
Documentación Solicitud de
Apoyo PF
 a) Identificación oficial.
 b) RFC (copia de la hoja de Inscripción al
RFC).
 c) Comprobante de domicilio vigente, (3
meses y a su Nombre)
Documentación anexa a la
Solicitud de Apoyo
 Proyecto en extenso
 Cotizaciones (3)
Presentación prosoft 3.0
Presentación prosoft 3.0
Ejemplode
Cotización
Usuarios de TI
 Pueden aplicar para la adquisición de TI
para el mejor funcionamiento de la
empresa
Adopción y producción de TI
 Empresas con NMX-I-059-NYCE
(MoProSoft). Con nivel 2 como mínimo
 Capability Maturity Model Integration
(CMMI). Con nivel 2 como mínimo
 Team Software Process Organizational
Evaluation and Certification (TSP-OEC)
 Otras normas o modelos (Justificando)
 Medios creativos ( si no hay no se requiere)
Obligaciones del Beneficiario
 Cuenta bancaria exclusiva para recibir el
apoyo federal
 Suscribir el Convenio de Asignación de
Recursos
 Proporcionar recibo de pago
 Entregar Reporte(s) de Avance y Final
 Entregar información sobre los beneficios e
impactos del proyecto
 Solicitar modificaciones al proyecto
aprobado
Obligaciones del Beneficiario
 Facilitar visitas de supervisión e inspección,
verificaciones y auditorías
 Cumplir con lo previsto en el proyecto
aprobado
 Utilizar correctamente los apoyos
 Reintegrar recursos aplicables
 Difundir el apoyo del fondo PROSOFT
 Cumplir con marco normativo
 Evaluarse en el programa FIT
Rubros de Apoyo
1. Capacitación y
Certificación
2. Habilitación y equipamiento
tecnológico
3. Normas y modelos
4. Adopción y producción de
TI
Conceptos
Hasta un
monto máximo
de apoyo
Consideración
Adopción de productos de software $4,000,000
Por proyecto; Se deberá cumplir
con lo previsto en la Regla 13,
fracción I de las Reglas de
Operación
Adopción de servicios de TI $4,000,000
Adopción de procesos de negocio
y/o atención a clientes basados en
TI
$4,000,000
Adopción y producción de medios
creativos digitales
$4,000,000
En el caso de producción sólo se
apoyará una sola vez. Se deberá
cumplir con lo previsto en la Regla
13, fracción I de las Reglas de
Operación
5. Innovación
6. Comercialización
7. Estudios para desarrollar
capacidades de negocio
8. Servicios profesionales
diversos
9.Eventos
10. Creación y fortalecimiento de
fondos
11. Aceleración de la política
pública
Reglas de Operación 2015
 http://www.prosoft.economia.gob.mx/ro2
015/RO2015.pdf
Datos de Contacto
Javier Madinabeitia Rdz. MCP
Mail: javier.m@csoftmty.org
Tel: 81 83407840
Facebook y Twitter : CSOFTMTY

Más contenido relacionado

PPT
Agenda Sectorial Prosoft 3.0. Circuito Tecnológico
PDF
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)
PPT
Propiedad Intelectual, avatar de las tecnologías digitales
PDF
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
PPTX
Economía digital e I+D+I
PDF
Estrategia de Gobierno en línea
PDF
TIBCO Jaspersoft en el sector público
PDF
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?
Agenda Sectorial Prosoft 3.0. Circuito Tecnológico
Ijalti prosoft 3 0 (feb2014)
Propiedad Intelectual, avatar de las tecnologías digitales
Revista Mundo Contact Diciembre 2013
Economía digital e I+D+I
Estrategia de Gobierno en línea
TIBCO Jaspersoft en el sector público
Estudio: ¿cómo está Colombia en gobierno electrónico?

La actualidad más candente (14)

PPTX
CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?
PPT
Reglas de Operación PROSOFT 2013
PDF
Presentación vecdis sevilla_2011
PDF
PPTX
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
PDF
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
DOCX
GETION DL CONOCIMIENTO
PPTX
Unidad 8. Gobierno Electrónico
PDF
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
PDF
La vision de Chiletec sobre blockchain
PPTX
Presentación de la propuesta base del anteproyecto de la Ley de promoción de ...
PPT
Martin Vallcorba - eCommerce Day Montevideo 2019
DOCX
Tecnologia inteligente
CADE Digital 2019: Transformación Digital en el Perú, ¿A dónde vamos?
Reglas de Operación PROSOFT 2013
Presentación vecdis sevilla_2011
Instrumentos de apoyo para la transferencia de la tecnología
Big Data: Grandes retos, grandes retornos
GETION DL CONOCIMIENTO
Unidad 8. Gobierno Electrónico
Director Ejecutivo de @Chiletec habla sobre #blockchain #bit2018
La vision de Chiletec sobre blockchain
Presentación de la propuesta base del anteproyecto de la Ley de promoción de ...
Martin Vallcorba - eCommerce Day Montevideo 2019
Tecnologia inteligente
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
PDF
Programa para el desarrollo del software (prosoft)
PPT
Carrer Ai Nternet2007
PPTX
Cronograma año lectivo 2016 2017
PPTX
NMX para Centros de Datos de Alto Desempeño
PPT
4. impactos de turismo
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Programa para el desarrollo del software (prosoft)
Carrer Ai Nternet2007
Cronograma año lectivo 2016 2017
NMX para Centros de Datos de Alto Desempeño
4. impactos de turismo
Publicidad

Similar a Presentación prosoft 3.0 (20)

PPT
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
PPTX
Prosoft 2019
DOCX
Proyecto PROSOFT
PDF
Reglasde operacio 2016
PDF
Modelo de la Organizacion
PDF
02 Estrategias De C E N A T I C Neurowork Why F L O S S
PDF
Estrategias de Cenatic en materia de software libre
PDF
02 Estrategias De Cenatic Neurowork Why Floss
PPT
Pablo Cespedes Ppt
PDF
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
PPT
Emticq
PPTX
Software
PPS
Presentación de empresa: Eurohelp
PPTX
Adquisiciones e implementacion
PDF
Presentacion Corporativa Noveda 2009 V.3
PDF
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
PDF
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
PPTX
Taller cómo acceder al prosoft
PPT
Coloquio TIC 2009
PPTX
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Prosoft 2019
Proyecto PROSOFT
Reglasde operacio 2016
Modelo de la Organizacion
02 Estrategias De C E N A T I C Neurowork Why F L O S S
Estrategias de Cenatic en materia de software libre
02 Estrategias De Cenatic Neurowork Why Floss
Pablo Cespedes Ppt
La mejora en una organización veterana en CMMI - Software Factory de Tecsidel...
Emticq
Software
Presentación de empresa: Eurohelp
Adquisiciones e implementacion
Presentacion Corporativa Noveda 2009 V.3
[FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - Resumen Ejecutivo
[TMGT Consultores] [FISPE-SSI] Documento final estudio U-020 - resumen ejecutivo
Taller cómo acceder al prosoft
Coloquio TIC 2009
Proyecto Final Eq. 25 Planeación de la informaptica en ambiente de E-business...

Más de Javier Madinabeitia (10)

PDF
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
PDF
Sirius customer presentation v12 short version
PDF
Google cloud platform intro, Csoftmty FACPYA 2014
PDF
Presentación Convocatorias 2014 INADEM (CSOFTMTY)
PDF
Convocatoria 1.4 (cruzada contra el hambre)
PDF
Convocatoria 1.4 (cruzada contra el hambre)
PDF
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
PDF
Presentación sobre la reforma fiscal 2014
PDF
Presentación del Programa Estímulos a la Innovación PEI (CONACYT)
PPTX
Búsqueda de patentes
Presentacion Programa Estímulos a la Innovación 2016
Sirius customer presentation v12 short version
Google cloud platform intro, Csoftmty FACPYA 2014
Presentación Convocatorias 2014 INADEM (CSOFTMTY)
Convocatoria 1.4 (cruzada contra el hambre)
Convocatoria 1.4 (cruzada contra el hambre)
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Presentación sobre la reforma fiscal 2014
Presentación del Programa Estímulos a la Innovación PEI (CONACYT)
Búsqueda de patentes

Presentación prosoft 3.0

  • 2. Agenda  Antecedentes  Introducción  Mitos de los Fondos  Fondo PROSOFT 3.0  Calendarización  Otros programas de Fondeo  Preguntas y Respuestas
  • 3. Antecedentes  El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013- 2018 apoye a los sectores estratégicos.  Su objetivo 5 estrategia 5.4 es “Desarrollar la economía digital que impulse el mercado de TIC, el apoyo a actividades productivas y al capital Humano”
  • 4. Líneas de acción de la Secretaría de Economía en el Sector TIC, entre ellas:  5.4.1 Impulsar el desarrollo del mercado de bienes y servicios digitales (oferta y demanda).  5.4.2 Promover la innovación en TIC para aprovechar tecnologías emergentes y la industria genere productos y servicios de alto valor agregado.  5.4.3 Promover el comercio electrónico mediante creación de confianza en un marco legal que impulse nuevos productos y su adopción.  5.4.9 Promover la inclusión financiera mediante esquemas de banca móvil.  5.4.10 Establecer un programa de inserción en el mercado electrónico, a las cuales se considera de forma directa e indirecta según se establezcan en las estrategias del programa. Antecedentes
  • 6. Programa de Desarrollo Innovador (2013-2018)  Estrategias:  2.1 Aprovechar los servicios intensivos en conocimiento como fuente de productividad y diversificación de exportaciones.  2.4 Facilitar el desarrollo del ecosistema de economía digital.  2.5 Incrementar las competencias y habilidades de talento en el sector comercio y servicios.  2.6 Promover la innovación en el sector servicios bajo el esquema de participación academia, sector privado y gobierno (triple hélice).  2.7 Alinear los programas e instrumentos de la Secretaría y de otras dependencias a los requerimientos del sector servicios. Antecedentes
  • 7. Introducción  Programas de Fondeo  Tipos de Apoyo  Apoyo directo a empresas para proyectos Productivos  Programas de Apoyo  Financiamiento
  • 8. Mitos de los Fondos  “La tasa de interés en muy alta.  “El gobierno tiene participación de mi empresa”  “Me van a apoyar el 100% para mi proyecto”  “Puedo pagar sueldos”  “Me van a apoyar para desarrollar/crear mi empresa”
  • 9. Prosoft 3.0  Información General:  Población objetivo:  Desarrolladores de Software., Servicios de TI, Medios creativos digitales, BPO, Contact Centers, Usuarios de TIC, Asociaciones TI, Co- Productores MC, Banca.  Presupuesto 2015: $767,901,796  Banco Mundial no 2015
  • 10. Indicadores Esperados 1. Número de proyectos aprobados por Comité Directivo; 2. Número de empresas atendidas (existentes y potenciales); 3. Facturación a detonar en sector de TI; e 4. Inversión a detonar (identificando la del PROSOFT y la total).
  • 11. Principales Criterios de evaluación  Presentar proyectos dentro del tiempo de la convocatoria  Fortalecimiento del Sector TIC ya sea País/Región  Mejoren Nivel de Madurez o capacidades de procesos  Generación de empleos
  • 12. Fechas Importantes  Inicio 30 de enero de 2015  Cierre 14 de agosto  16 de febrero  8 de mayo  12 de junio  18:00 horas hora límite
  • 13. Puntos importantes  Registro de solicitudes:  Obligaciones PROSOFT  Obligaciones Fiscales  Cotizaciones  Empleos Potenciales Mejorados/Generados  Documentación adicional  Ejecución del proyecto  Dictamen contable  Facturas expedidas en el extranjero  Duración del empleo potencial
  • 14. Porcentajes de Apoyo 75% 25% Apoyo OP CANIETI BENEFICIARIO FEDERAL
  • 15. Porcentajes de Apoyo 50% 25% 25% Apoyo OP Gobierno Estatal BENEFICIARIO FEDERAL SEDEC
  • 16. Prosoft 3.0 Misión:  Tener un sector de TI fuerte y global que incremente la productividad y capacidad para innovar de otros sectores para un México próspero, apoyándose de ocho estrategias prioritarias: Mercado digital, innovación, globalización, talento de excelencia, regionalización inteligente, financiamiento, certeza jurídica y gobernanza
  • 17. Objetivo General  Contribuir al crecimiento del sector de tecnologías de la información en México.
  • 18. ¿Cómo acceder a un programa de Fondeo?  Diseñar un Proyecto  Seleccionar un programa  Seleccionar una convocatoria  Seleccionar una OP (en caso que se requiera)  Dar de alta empresa al sistema como beneficiario  Integrar solicitud de apoyo y documentación de soporte  Presentar solicitud de apoyo
  • 19. Documentación Solicitud de apoyo PM a) Acta constitutiva y sus modificaciones b) Alta en el sistema c) Comprobante de domicilio vigente (3 meses y a nombre del Representante) d) RFC. e) Identificación oficial del representante legal f) En caso de que el poder notarial no esté incluido en el Acta Constitutiva, deberá anexarse la escritura notarial
  • 20. Documentación Solicitud de Apoyo PF  a) Identificación oficial.  b) RFC (copia de la hoja de Inscripción al RFC).  c) Comprobante de domicilio vigente, (3 meses y a su Nombre)
  • 21. Documentación anexa a la Solicitud de Apoyo  Proyecto en extenso  Cotizaciones (3)
  • 25. Usuarios de TI  Pueden aplicar para la adquisición de TI para el mejor funcionamiento de la empresa
  • 26. Adopción y producción de TI  Empresas con NMX-I-059-NYCE (MoProSoft). Con nivel 2 como mínimo  Capability Maturity Model Integration (CMMI). Con nivel 2 como mínimo  Team Software Process Organizational Evaluation and Certification (TSP-OEC)  Otras normas o modelos (Justificando)  Medios creativos ( si no hay no se requiere)
  • 27. Obligaciones del Beneficiario  Cuenta bancaria exclusiva para recibir el apoyo federal  Suscribir el Convenio de Asignación de Recursos  Proporcionar recibo de pago  Entregar Reporte(s) de Avance y Final  Entregar información sobre los beneficios e impactos del proyecto  Solicitar modificaciones al proyecto aprobado
  • 28. Obligaciones del Beneficiario  Facilitar visitas de supervisión e inspección, verificaciones y auditorías  Cumplir con lo previsto en el proyecto aprobado  Utilizar correctamente los apoyos  Reintegrar recursos aplicables  Difundir el apoyo del fondo PROSOFT  Cumplir con marco normativo  Evaluarse en el programa FIT
  • 31. 2. Habilitación y equipamiento tecnológico
  • 32. 3. Normas y modelos
  • 33. 4. Adopción y producción de TI Conceptos Hasta un monto máximo de apoyo Consideración Adopción de productos de software $4,000,000 Por proyecto; Se deberá cumplir con lo previsto en la Regla 13, fracción I de las Reglas de Operación Adopción de servicios de TI $4,000,000 Adopción de procesos de negocio y/o atención a clientes basados en TI $4,000,000 Adopción y producción de medios creativos digitales $4,000,000 En el caso de producción sólo se apoyará una sola vez. Se deberá cumplir con lo previsto en la Regla 13, fracción I de las Reglas de Operación
  • 35. 6. Comercialización 7. Estudios para desarrollar capacidades de negocio
  • 37. 10. Creación y fortalecimiento de fondos 11. Aceleración de la política pública
  • 38. Reglas de Operación 2015  http://www.prosoft.economia.gob.mx/ro2 015/RO2015.pdf
  • 39. Datos de Contacto Javier Madinabeitia Rdz. MCP Mail: javier.m@csoftmty.org Tel: 81 83407840 Facebook y Twitter : CSOFTMTY

Notas del editor

  • #10: BPO Business Process Oustourcing
  • #15: Organismo Promotor
  • #20: Persona moral
  • #21: Persona Física Las AC es lo moral y la Clave Única de Inscripción al Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil (CLUNI) No duplicar apoyos federales y no incumplir disposiciones de la SE