PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE
LA INDUSTRIA DE SOFTWARE (PROSOFT)
Reglas de Operación publicadas en el DOF del 26 de febrero de 2019
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
 Programa diseñado para aprovechar los ejes transversales (Industria 4.0, Internet de las cosas en servicios y
logística) adoptando las tendencias tecnológicas, la generación y especialización de recursos humanos y la
transferencia de conocimiento.
 Busca fomentar e impulsar la creación de Centros de Innovación Industrial (CII), que se enfoquen en las tecnologías,
conocimientos e innovaciones y generen sinergias entre empresas de un mismo sector o industria, cumpliendo con
las siguientes premisas:
 Que sean rentables y autofinanciables, con procesos tecnológicos que generen valor de mercado.
 Tecnológicamente factibles, enfocados en habilidades y conocimientos que adquiera el capital humano del
sector, para replicarlos y transferirlos.
 Celebrar convenio de asociación con Universidad para difundir conocimiento del sector y generar nuevos o
mejorados productos o servicios de alto valor agregado; capital humano especializado e inversión en
infraestructura tecnológica.
 Crear infraestructura semi pública ("bienes club“), constituyendo una A.C., para el acceso de empresas de una
industria, un sector de la academia y el público en general.
 Prestar servicios de capacitación y certificación sobre: ejes transversales, herramientas o procesos
especializados, mantenimiento y reparación de equipo, prototipado y su producción, producción a pequeña
escala y corridas cortas.
Objetivos y características generales del PROSOFT
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
¿Cuando acceder?
Reglas de Operación:
DOF 26 de Feb.
En esperara de
Convocatoria
¿A quién va dirigido?
Empresa grande / Asociación
/ Cámara / Clúster
Consorcio
•Semipúblico con modelo de
gobernanza propio
•Constituir una AC
•Solicitante y al menos 2 socios
industriales no del mismo grupo
•Convenio de colaboración con
Institución Académica Nacional o
Internacional
•Vocación económica región
Individual
•Semipúblico
•Solicitante
•Convenio de colaboración o carta
de vinculación con Institución
Académica Nacional o
Internacional
•Vocación económica región
•Centro ya constituido como AC
•Con un proyecto ya ejecutado
en año previo
Modalidades
de Apoyo
Establecido*
Cobertura Nacional
* Previamente apoyado en Convocatorias PROSOFT
Requisitos Clave para acceder al apoyo
Consorcio
Solicita una empresa grande, o
asociación, clúster, cámara,
asociación industrial o
confederación
Alinearse a Vocación económica de la
región
Compromiso aportación mínima
individual por integrante de AC de 2.5
MDP
10 cartas de intención de compra de
clientes potenciales
Carta compromiso de Convenio con
una Institución Académica
Individual
Solicita una empresa
grande
Alinearse a Vocación económica de la
región
Compromiso aportación mínima
solicitante de 75% del total del
proyecto, no menos de 3.75 MDP
10 cartas de intención de compra de
clientes potenciales
Carta compromiso de Convenio con
una Institución Académica
Establecido
Haya constituido AC y
ejecutado proyecto en
convocatoria previa
Carta de cierre y al corriente de
cumplimiento con PROSOFT
Compromiso de AC de aportación
mínima de 40% del total del proyecto,
no menos de 3 MDP
10 cartas de intención de compra de
clientes potenciales
No es posible recibir apoyo por más de
3 años consecutivos.
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
Nota: En las 3 modalidades es indispensable que el solicitante esté al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, presentando el Formato
32D del SAT
Explicación sobre aportaciones
Consorcio
Un proyecto puede recibir hasta 47MDP,
en cuyo caso, se debe asegurar el 50%
de aportación concurrente, equivalente a
23.5MDP entre todos los integrantes de
la A.C. Si cada participante aporta la
cantidad mínima de 2.5MDP, para
obtener el apoyo máximo, deben
participar al menos 10 asociados
Individual
Un proyecto puede recibir hasta 47MDP,
en este caso, se debe asegurar el 75% de
aportación concurrente de la empresa
participante, equivalente a 35.25MDP. Si
el apoyo que se solicite es menor al
monto máximo posible, como la
aportación mínima del solicitante es de
3.75MDP, la aportación equivaldría a un
proyecto de 5MDP
Establecido
Un proyecto puede recibir hasta
43MDP, en este caso, se debe
asegurar el 40% de aportación
concurrente, equivalente a
17.2MDP por parte de la A.C., Si la
A.C. aporta la cantidad mínima de
3MDP, la aportación equivaldría a
7.5MDP
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
1. Adquisición equipo técnico
especializado para servicios que
demanda industria
Monto máximo de apoyo por
proyecto: $30MDP
2. Formación y especialización de
capital humano demandado por
la industria
Máximo el 10% por
proyecto sin exceder de
$4MDP
Rubros y Montos de Apoyo por
Modalidad
3. Servicios de consultoría
para implementación
tecnológica
Máximo el 10% por
proyecto sin exceder de
$3MDP
4. Adquisición /desarrollo de software y/o
plataformas acordes a vocación y
servicios
Máximo de apoyo por proyecto:
$10MDP
CONSORCIO
Monto máximo de
apoyo por proyecto:
$30MDP
Máximo el 10% por
proyecto sin exceder
de $4MDP
Máximo el 10% por
proyecto sin exceder
de $3MDP
Máximo de apoyo
por proyecto:
$10MDP
INDIVIDUAL
Monto máximo de
apoyo por proyecto:
$30MDP
Máximo el 10% por
proyecto sin exceder
de $3MDP
Máximo de apoyo
por proyecto:
$10MDP
ESTABLECIDO
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
MARCO ANTONIO SANTIAGO LÓPEZ
Director Asociado de Negocios
Cel. 55-3988-4430
Innotechnology Soluciones
Innotechnology.corp@hotmail.com
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
Reglasde operacio 2016
PDF
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
PPTX
Presentación prosoft 3.0
PPT
Orden Incentivos Andalucia
PPTX
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
PPTX
Financiamiento para Pymes
PDF
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
PPTX
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx
Reglasde operacio 2016
Presentación Reglas de Operación PROSOFT 2014
Presentación prosoft 3.0
Orden Incentivos Andalucia
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Financiamiento para Pymes
Presentación Avanza I+D 6 marzo 2008
Programa Activa Ciberseguridad - EOI.pptx

Similar a Prosoft 2019 (20)

PDF
20160204_Presentación CDTI
PPT
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
PDF
Programas de apoyo para la ciencia tecnología e innovación effectus 2011
PDF
20240119-Ayudas-Consolidapyme-DGE-1-2023.pdf
PDF
20151026_Taller ITENE_Raúl García - Introducción
PDF
Clusters Y Proyectos En CooperacióN
DOCX
Anexo b solicitud-de-apoyo
PPT
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
PPT
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...
PDF
Laminas convocatoria 2010
PDF
Herramientas de financiación empresarial2013
PPTX
Fonsoft 2013 Intecnor
PPT
Presentación Innova Chile
PDF
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
PPT
Jornada i+d+i cámara de comercio 15 12-2011
PPT
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
PDF
20160204_Presentación MINECO
PPT
Fondo propyme pat rojas asesorías
 
PDF
LLSA: Financiación Autonómica Agencia IDEA
PPT
20160204_Presentación CDTI
INCOTEC para jornada Sectores Estratégicos Industriales
Programas de apoyo para la ciencia tecnología e innovación effectus 2011
20240119-Ayudas-Consolidapyme-DGE-1-2023.pdf
20151026_Taller ITENE_Raúl García - Introducción
Clusters Y Proyectos En CooperacióN
Anexo b solicitud-de-apoyo
Exposición del Nodo IEB-Innova Chile- Corfo.
Red CIDE: Programas de Apoyo a la Innovación en la Empresa - Mercadillo Tecn...
Laminas convocatoria 2010
Herramientas de financiación empresarial2013
Fonsoft 2013 Intecnor
Presentación Innova Chile
Información adicional sobre las subvenciones Red.es
Jornada i+d+i cámara de comercio 15 12-2011
PresentacióN Red Cide 2009 FinanciacióN Empresas
20160204_Presentación MINECO
Fondo propyme pat rojas asesorías
 
LLSA: Financiación Autonómica Agencia IDEA
Publicidad

Más de Marco A. Santiago (20)

PDF
Promoción Publicitaria 2015 en TV por Internet: Programa "Innovación: Emprend...
PDF
Gestión &Administración de proyectos IDT 2015
PDF
Administración efectiva de recursos públicos a proyectos empresariales 2015
PPTX
Fondo de innovacion tecnologica 2014
PDF
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
PDF
Gestión y Admon de Fondos Públicos de Programas de CONACYT y SE en 2014 a pr...
PDF
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
PDF
Propuesta comercial a empresas 2014 para publicitarse en programa de TV por I...
PDF
Programa innovacion & emprededores py m es 2014
PDF
Pres astl final28feb
PDF
Objetivos prog innovacion pyme ab
PDF
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
PDF
Admon proy2013
PPT
Gestión&admon proyectos 2013 prom
PDF
Objetivos Programa: Innovacion Emprendedores / PyMES
PDF
Pres astl final28feb
PDF
Propuesta canafem feb2013
PDF
Logo progtv x internet
PDF
Gestión&admon proyectos 2013 prom
PDF
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
Promoción Publicitaria 2015 en TV por Internet: Programa "Innovación: Emprend...
Gestión &Administración de proyectos IDT 2015
Administración efectiva de recursos públicos a proyectos empresariales 2015
Fondo de innovacion tecnologica 2014
Perfil Profesional de Marco A Santiago 2014
Gestión y Admon de Fondos Públicos de Programas de CONACYT y SE en 2014 a pr...
Servicios de Administración Profesional de Proyectos de IDT 2014
Propuesta comercial a empresas 2014 para publicitarse en programa de TV por I...
Programa innovacion & emprededores py m es 2014
Pres astl final28feb
Objetivos prog innovacion pyme ab
Perfil profesional marco santiago 2013 abr
Admon proy2013
Gestión&admon proyectos 2013 prom
Objetivos Programa: Innovacion Emprendedores / PyMES
Pres astl final28feb
Propuesta canafem feb2013
Logo progtv x internet
Gestión&admon proyectos 2013 prom
Perfil profesional marco santiago 2013 feb
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx

Prosoft 2019

  • 1. PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA DE SOFTWARE (PROSOFT) Reglas de Operación publicadas en el DOF del 26 de febrero de 2019 Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com
  • 2.  Programa diseñado para aprovechar los ejes transversales (Industria 4.0, Internet de las cosas en servicios y logística) adoptando las tendencias tecnológicas, la generación y especialización de recursos humanos y la transferencia de conocimiento.  Busca fomentar e impulsar la creación de Centros de Innovación Industrial (CII), que se enfoquen en las tecnologías, conocimientos e innovaciones y generen sinergias entre empresas de un mismo sector o industria, cumpliendo con las siguientes premisas:  Que sean rentables y autofinanciables, con procesos tecnológicos que generen valor de mercado.  Tecnológicamente factibles, enfocados en habilidades y conocimientos que adquiera el capital humano del sector, para replicarlos y transferirlos.  Celebrar convenio de asociación con Universidad para difundir conocimiento del sector y generar nuevos o mejorados productos o servicios de alto valor agregado; capital humano especializado e inversión en infraestructura tecnológica.  Crear infraestructura semi pública ("bienes club“), constituyendo una A.C., para el acceso de empresas de una industria, un sector de la academia y el público en general.  Prestar servicios de capacitación y certificación sobre: ejes transversales, herramientas o procesos especializados, mantenimiento y reparación de equipo, prototipado y su producción, producción a pequeña escala y corridas cortas. Objetivos y características generales del PROSOFT Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com
  • 3. Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com ¿Cuando acceder? Reglas de Operación: DOF 26 de Feb. En esperara de Convocatoria ¿A quién va dirigido? Empresa grande / Asociación / Cámara / Clúster Consorcio •Semipúblico con modelo de gobernanza propio •Constituir una AC •Solicitante y al menos 2 socios industriales no del mismo grupo •Convenio de colaboración con Institución Académica Nacional o Internacional •Vocación económica región Individual •Semipúblico •Solicitante •Convenio de colaboración o carta de vinculación con Institución Académica Nacional o Internacional •Vocación económica región •Centro ya constituido como AC •Con un proyecto ya ejecutado en año previo Modalidades de Apoyo Establecido* Cobertura Nacional * Previamente apoyado en Convocatorias PROSOFT
  • 4. Requisitos Clave para acceder al apoyo Consorcio Solicita una empresa grande, o asociación, clúster, cámara, asociación industrial o confederación Alinearse a Vocación económica de la región Compromiso aportación mínima individual por integrante de AC de 2.5 MDP 10 cartas de intención de compra de clientes potenciales Carta compromiso de Convenio con una Institución Académica Individual Solicita una empresa grande Alinearse a Vocación económica de la región Compromiso aportación mínima solicitante de 75% del total del proyecto, no menos de 3.75 MDP 10 cartas de intención de compra de clientes potenciales Carta compromiso de Convenio con una Institución Académica Establecido Haya constituido AC y ejecutado proyecto en convocatoria previa Carta de cierre y al corriente de cumplimiento con PROSOFT Compromiso de AC de aportación mínima de 40% del total del proyecto, no menos de 3 MDP 10 cartas de intención de compra de clientes potenciales No es posible recibir apoyo por más de 3 años consecutivos. Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com Nota: En las 3 modalidades es indispensable que el solicitante esté al corriente con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, presentando el Formato 32D del SAT
  • 5. Explicación sobre aportaciones Consorcio Un proyecto puede recibir hasta 47MDP, en cuyo caso, se debe asegurar el 50% de aportación concurrente, equivalente a 23.5MDP entre todos los integrantes de la A.C. Si cada participante aporta la cantidad mínima de 2.5MDP, para obtener el apoyo máximo, deben participar al menos 10 asociados Individual Un proyecto puede recibir hasta 47MDP, en este caso, se debe asegurar el 75% de aportación concurrente de la empresa participante, equivalente a 35.25MDP. Si el apoyo que se solicite es menor al monto máximo posible, como la aportación mínima del solicitante es de 3.75MDP, la aportación equivaldría a un proyecto de 5MDP Establecido Un proyecto puede recibir hasta 43MDP, en este caso, se debe asegurar el 40% de aportación concurrente, equivalente a 17.2MDP por parte de la A.C., Si la A.C. aporta la cantidad mínima de 3MDP, la aportación equivaldría a 7.5MDP Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com
  • 6. 1. Adquisición equipo técnico especializado para servicios que demanda industria Monto máximo de apoyo por proyecto: $30MDP 2. Formación y especialización de capital humano demandado por la industria Máximo el 10% por proyecto sin exceder de $4MDP Rubros y Montos de Apoyo por Modalidad 3. Servicios de consultoría para implementación tecnológica Máximo el 10% por proyecto sin exceder de $3MDP 4. Adquisición /desarrollo de software y/o plataformas acordes a vocación y servicios Máximo de apoyo por proyecto: $10MDP CONSORCIO Monto máximo de apoyo por proyecto: $30MDP Máximo el 10% por proyecto sin exceder de $4MDP Máximo el 10% por proyecto sin exceder de $3MDP Máximo de apoyo por proyecto: $10MDP INDIVIDUAL Monto máximo de apoyo por proyecto: $30MDP Máximo el 10% por proyecto sin exceder de $3MDP Máximo de apoyo por proyecto: $10MDP ESTABLECIDO Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com
  • 8. MARCO ANTONIO SANTIAGO LÓPEZ Director Asociado de Negocios Cel. 55-3988-4430 Innotechnology Soluciones Innotechnology.corp@hotmail.com ¡GRACIAS!