SlideShare una empresa de Scribd logo
AA25.- CREACIÓN DE MATERIALES EN ENTORNOS
TECNOLÓGICOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.




     Aprendizaje Basado en
            Proyectos
     y el uso de las Nuevas
           Tecnologías.

                              Diego Escuder Vicens
                                  DNI.- 18963570R
HAY QUE PENSAR UN
 PROYECTO EDUCATIVO
UTILIZANDO LAS NUEVAS
     TECNOLOGIAS.
UNA IDEA !!



   UTILIZAR LAS NUEVAS
    TECNOLOGIAS PARA
TRABAJAR POR PROYECTOS…
DESTINATARIOS DEL
     PROYECTO
ALUMNOS DE PRIMARIA
OBJETIVOS PRINCIPALES.

   TRABAJAR POR PROYECTOS
    UTILIZANDO LAS NUEVAS
    TECNOLOGIAS.

   MOTIVAR A LOS ALUMNOS UNIENDO
    LA METODOLOGIA DEL TRABAJO POR
    PROYECTOS Y EL USO DE LAS
    NUEVAS TECNOLOGIAS.
TECNOLOGIAS IMPLICADAS.




   INTERNET.
   ENLACE AL AULA VIRTUAL (Portal??).
   PORTÁTILES / TABLETS.
   PIZARRA DIGITAL.
LAS            IDEAS …
   Crear un portal educativo (escuela virtual..) al que los
    alumnos puedan tener acceso, con conexión a la red,
    desde cualquier sitio-aparato. En este portal tendrán
    acceso a toda la información que cuelguen los distintos
    centros educativos y a su propia "aula" donde el profesor
    colgará orientaciones para realizar el proyecto, enlaces
    interesantes.

   Tendrían una especie de "biblioteca virtual" donde
    estarán proyectos similares de otros años, que podrán
    modificar y de los que podrán ayudarse para realizar su
    propio proyecto-libro virtual, pero sin modificar el
    colgado para todos los centros y sin poder colgar uno
    nuevo hasta que no este consensuado por todo el grupo-
    clase-profesor.
LAS            IDEAS …
   Los proyectos realizados por el grupo de alumnos se irán
    viendo, modificando, orientando..., por el profesor en la
    pizarra digital y comentados por el grupo para conseguir
    el proyecto final. Que será colgado por el profesor en la
    "escuela-biblioteca virtual“.

   En cuanto al material, si se trabaja con            tablets
    aumentaría la movilidad y las posibilidades de    obtener
    material propio (por ejem. fotografías..), para   trabajar
    en salidas, excursiones...

   También sería interesante crear foros para que los
    alumnos puedan consultar con alumnos de otros
    centros, sobre como están realizando un proyecto, etc.
Técnicas didácticas
Algunas de las técnicas son:

   Aprendizaje Colaborativo
   Estudio de Casos
   Exposición del profesor
   Aprendizaje Basado en Problemas
   Ejercicios, discusiones, debates, foros
   Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en
                     Proyectos (ABPro)
                                             Elaboración de un
                                             proyecto basado
            Generar investigación              en la realidad
            Resolver problemas a partir de
Objetivos   soluciones abiertas o
            situaciones reales
            Generar nuevos conocimientos
Características Aprendizaje
 Basado en Proyectos (ABPro)
          Trabajo               Construyen
         Autónomo

        Memorización            Exploración

                            Investigación
        Práctica de         Resolución de problemas
        habilidades
                            Trabajo interdisciplinario

                            Carácter social
Basado en situaciones de la vida real, abierto y flexible
Ventajas de ABPro
         Autogestión                      Permite actividades tanto de manera
                                                          interna como externa

           Alumno                                         Profesor
          - Creatividad
       - Responsabilidad               - Aprendizaje   -Integrar diferentes
     -Trabajo colaborativo              cooperativo         experiencias de
Permite el logro de aprendizajes significativos
      - Capacidad crítica      - Organización de grupos        aprendizaje
  - Resolución de problema        - Reestructuración del         - Compartir
          - Integración              salón de clase          responsabilidades
            de saberes          -Integración de recursos - Utilización de la
-Estimula aspectos cognitivos,        - Aprendizajes           técnología
  motrices, éticos y afectivos         significativos         -Líderes del
         -Retención de                                           proceso
              conocimientos

                                 Institución
     Aumenta la identificación                             Mejora de recursos
     con la institución                               tecnológicos disponibles
Referencias para
           consultar

 www.profes.net
 www.docentesinnovadores.net
 www.educacontic.es
 www.cooltoolsforschools.wikispaces.com

Más contenido relacionado

PPT
Web 2.0 metodologia
PPTX
Las PDI y los blogs en las aulas
DOCX
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
PPTX
Grupo 3 actividad 10
PPTX
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
PPTX
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
PPTX
Trabajo Final - ConCiencia
Web 2.0 metodologia
Las PDI y los blogs en las aulas
Matriz de estrategias de enseñanza y aprendizaje proyecto de aula (5)
Grupo 3 actividad 10
La Estimulación de la Creatividad con la Web 2.0
Presentación Enriqueciendo Actividades de Aula con TIC
Trabajo Final - ConCiencia

La actualidad más candente (19)

PPT
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
DOC
Actividad7.2 albapiedad
DOC
Actividad7.1 albapiedad
PDF
Edgartoalombo
PPT
Pizarra Digital
DOCX
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
ODP
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
PDF
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
PPTX
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
ODP
TICs en el aula
DOCX
Matriz de aprendizaje
DOCX
Matriz de estrategías de aprendizaje
PDF
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
PPT
Pizarras Interactivas, por Peremarques
PDF
Revista de Educa@contic. Número 1.
PPT
Modelos Didacticos PDI
PPTX
Educación y tic
PPT
Clase udesa
PDF
Matriz estrategias de aprendizaje comunicaciones efectivas
EstáNdares Y Competencias Tic En La Carrera De
Actividad7.2 albapiedad
Actividad7.1 albapiedad
Edgartoalombo
Pizarra Digital
Experiencias de aprendizaje y herramientas tic
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
18 modelos de uso de la pizarra digital (ilustrados)
Lorenamejacadavidactividad4 140416180145-phpapp02
TICs en el aula
Matriz de aprendizaje
Matriz de estrategías de aprendizaje
PLE: Gestión del Conocimiento y Colaboración en Red
Pizarras Interactivas, por Peremarques
Revista de Educa@contic. Número 1.
Modelos Didacticos PDI
Educación y tic
Clase udesa
Matriz estrategias de aprendizaje comunicaciones efectivas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PPSX
Aprendizaje Con Base En Proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
PPSX
Bassas cabaña
PPTX
Aprendizaje Basado en Proyectos
DOC
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Con Base En Proyectos
Aprendizaje basado en proyectos Andrea y Álvaro
Bassas cabaña
Aprendizaje Basado en Proyectos
Plan de acción de aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Publicidad

Similar a PRESENTACIÓN PROYECTO AA25 (20)

PDF
PROYECTO INTEGRADOR DE CIERRE DE SEMESTRE EVA Estrella Campoy Palacios.pdf
PPT
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
PDF
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
DOC
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
PDF
Antología digital_Berenice Rosas Angeles .pdf
PDF
Antología digital_ Berenice Rosas Angeles. pdf
PPTX
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
PPTX
Presentacion upds innova - wilmer ernesto alex
PPTX
Modelo de grupo tecnologia
PPT
Taller Web 2.0 2009
PDF
Revista de programa de aula virtual
DOCX
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
PDF
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
PPTX
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
PDF
Antología Digital y Aplicación Didáctica.pdf
ODT
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
DOC
Matriz tpack
PPS
TRABAJANDO POR PROYECTOS
PPT
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)
PROYECTO INTEGRADOR DE CIERRE DE SEMESTRE EVA Estrella Campoy Palacios.pdf
Net-learning Webinar 2011 Dra. Chan
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
Antología digital_Berenice Rosas Angeles .pdf
Antología digital_ Berenice Rosas Angeles. pdf
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Presentacion upds innova - wilmer ernesto alex
Modelo de grupo tecnologia
Taller Web 2.0 2009
Revista de programa de aula virtual
2017 10-a saez-pchujmanfp114-ceei-esp_trabajo
Herramientas Web 2.0 y Redes Sociales (Su aplicación en dos casos de estudio)
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Antología Digital y Aplicación Didáctica.pdf
tuscienciassociales-TEODOSIO en el IES AVERROES
Matriz tpack
TRABAJANDO POR PROYECTOS
Paola Andrea Correa (Objetos de Aprendizaje)

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

PRESENTACIÓN PROYECTO AA25

  • 1. AA25.- CREACIÓN DE MATERIALES EN ENTORNOS TECNOLÓGICOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. Aprendizaje Basado en Proyectos y el uso de las Nuevas Tecnologías. Diego Escuder Vicens DNI.- 18963570R
  • 2. HAY QUE PENSAR UN PROYECTO EDUCATIVO UTILIZANDO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
  • 3. UNA IDEA !! UTILIZAR LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA TRABAJAR POR PROYECTOS…
  • 4. DESTINATARIOS DEL PROYECTO ALUMNOS DE PRIMARIA
  • 5. OBJETIVOS PRINCIPALES.  TRABAJAR POR PROYECTOS UTILIZANDO LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.  MOTIVAR A LOS ALUMNOS UNIENDO LA METODOLOGIA DEL TRABAJO POR PROYECTOS Y EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
  • 6. TECNOLOGIAS IMPLICADAS.  INTERNET.  ENLACE AL AULA VIRTUAL (Portal??).  PORTÁTILES / TABLETS.  PIZARRA DIGITAL.
  • 7. LAS IDEAS …  Crear un portal educativo (escuela virtual..) al que los alumnos puedan tener acceso, con conexión a la red, desde cualquier sitio-aparato. En este portal tendrán acceso a toda la información que cuelguen los distintos centros educativos y a su propia "aula" donde el profesor colgará orientaciones para realizar el proyecto, enlaces interesantes.  Tendrían una especie de "biblioteca virtual" donde estarán proyectos similares de otros años, que podrán modificar y de los que podrán ayudarse para realizar su propio proyecto-libro virtual, pero sin modificar el colgado para todos los centros y sin poder colgar uno nuevo hasta que no este consensuado por todo el grupo- clase-profesor.
  • 8. LAS IDEAS …  Los proyectos realizados por el grupo de alumnos se irán viendo, modificando, orientando..., por el profesor en la pizarra digital y comentados por el grupo para conseguir el proyecto final. Que será colgado por el profesor en la "escuela-biblioteca virtual“.  En cuanto al material, si se trabaja con tablets aumentaría la movilidad y las posibilidades de obtener material propio (por ejem. fotografías..), para trabajar en salidas, excursiones...  También sería interesante crear foros para que los alumnos puedan consultar con alumnos de otros centros, sobre como están realizando un proyecto, etc.
  • 9. Técnicas didácticas Algunas de las técnicas son:  Aprendizaje Colaborativo  Estudio de Casos  Exposición del profesor  Aprendizaje Basado en Problemas  Ejercicios, discusiones, debates, foros  Aprendizaje Basado en Proyectos
  • 10. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPro) Elaboración de un proyecto basado Generar investigación en la realidad Resolver problemas a partir de Objetivos soluciones abiertas o situaciones reales Generar nuevos conocimientos
  • 11. Características Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPro) Trabajo Construyen Autónomo Memorización Exploración Investigación Práctica de Resolución de problemas habilidades Trabajo interdisciplinario Carácter social Basado en situaciones de la vida real, abierto y flexible
  • 12. Ventajas de ABPro Autogestión Permite actividades tanto de manera interna como externa Alumno Profesor - Creatividad - Responsabilidad - Aprendizaje -Integrar diferentes -Trabajo colaborativo cooperativo experiencias de Permite el logro de aprendizajes significativos - Capacidad crítica - Organización de grupos aprendizaje - Resolución de problema - Reestructuración del - Compartir - Integración salón de clase responsabilidades de saberes -Integración de recursos - Utilización de la -Estimula aspectos cognitivos, - Aprendizajes técnología motrices, éticos y afectivos significativos -Líderes del -Retención de proceso conocimientos Institución Aumenta la identificación Mejora de recursos con la institución tecnológicos disponibles
  • 13. Referencias para consultar  www.profes.net  www.docentesinnovadores.net  www.educacontic.es  www.cooltoolsforschools.wikispaces.com