SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Gestión Curricular
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
Haga clic en los botones de la Izquierda para
visualizar la información
CONTEXTO
 El Centro Educativo Rural La laguna, es un
establecimiento oficial del estado.
 Se ubica en el Centro Poblado La Laguna, del municipio
de Silos, Norte de Santander, Colombia.
 El clima de la región es Páramo, la economía se basa
principalmente en el cultivo de la papa.
 Es un establecimiento rural. Tiene adscritas nueve
sedes educativas, repartidas en las veredas
pertenecientes a dicho centro poblado.
Foto panorámica del Centro Poblado la Laguna de Silos y Mutiscua Norte de Santander. Fuente (Google Earth.
Foto de Silvano Pabón Villamizar)
Continuar con los datos Identificativos
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
MARCO DE REFERENCIA – INFORMACIÓN
TOMADA DEL PEI
MISIÓN
El CER La Laguna busca formar integralmente a los
estudiantes del sector rural, franja nororiental del municipio
de Silos, aplicando el enfoque metodológico de los modelos
pedagógicos propios, que respondan a las necesidades de la
zona fortaleciendo la inclusividad, para que lleguen a ser
actores socialmente responsables con el desarrollo de la
región y el respeto por las personas y el medio ambiente
VISIÓN
El CER La Laguna en la próxima década será una institución
reconocida por su compromiso permanente con la excelencia
académica y pedagógica, el emprendimiento, el respeto por
las personas y por el medio ambiente, preparada en factores
de riesgos; a través de la transversalización de sus proyectos
pedagógicos, la capacitación permanente de los docentes y
de la ejecución de un PEI inclusivo
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
MARCO DE REFERENCIA – INFORMACIÓN
TOMADA DEL PEI
Grados de Enseñanza:
En siete de las sedes adscritas se orienta el aprendizaje de los
grados preescolar a quinto.
En las otras dos sedes se orienta de los grados preescolar a
noveno
Metodología:
Escuela Nueva – Enseñanza multigrado.
Telesecundaria y postprimaria: En las dos sedes que orientan
de preescolar a noveno.
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
EXPERIENCIAS RELEVANTES
Los docentes se organizan en equipos de trabajo por área y se
realiza una planeación conjunta, para primaria.
Para telesecundaria y postprimaria, los docentes trabajan por
Macroproyectos y no por áreas. Éstas se integran en una
malla curricular transversal e interdisciplinar.
Los recursos tecnológicos existentes, aun cuando son
insuficientes, se utilizan como herramientas didácticas en los
procesos de enseñanza, en la sede principal; especialmente
en postprimaria para apoyar los procesos de los
macroproyectos.
Finalización Datos Identificativos.
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Evaluación Curricular
Continuar con la Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
Evaluación Curricular
Evaluación Curricular
Datos Identificativos
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
Evaluación Curricular
Evaluación Curricular
Finalización Evaluación Curricular.
Datos Identificativos
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
PROPUESTA REDISEÑO
Para acceder al archivo de la propuesta haga clic en el
siguiente ícono o enlace:
https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186!
203&authkey=!AO-QmvrIKjLQfXM&ithint=folder%2c
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
PLAN DE CAPACITACIÓN – MOVILIZACIÓN DE
DOCENTES
Para acceder al archivo haga clic en el siguiente ícono o
enlace:
https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186!
204&authkey=!ACgU4G908skFEgs&ithint=file%2c.pdf
Datos Identificativos
Evaluación Curricular
Propuesta rediseño
Capacitación Docente
Actividad Práctica
GUÍA DOCENTE – PLANEACIÓN DE MATEMÁTICAS
GRADOS SEPTIMO Y NOVENO
Para acceder al archivo haga clic en el siguiente ícono o
enlace:
https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186!
205&authkey=!AHXExSm3thZlE_I&ithint=file%2c.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio docente 2016 2017 (1)
PPTX
Comportamiento organizacional
PPT
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
PPSX
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
PDF
Avance en proyectos
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
DOCX
Constantino y gerardo
PPTX
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
Portafolio docente 2016 2017 (1)
Comportamiento organizacional
Avance 4 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance 10 diseno_de_proyectos_examen_final_1_
Avance en proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Constantino y gerardo
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA

Similar a Proyecto Gestión Curricular (20)

PPTX
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
PPTX
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
PPTX
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
PPTX
Aprendamos jugando
PPTX
Aprendamos jugando
PPTX
Aprendamos jugando
PDF
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
PDF
Segunda especializacion
PDF
Segunda especializacion
PPTX
II Balance Educativo 2021 Institucional.pptx
PDF
Pat sec 6 ciclo 13-14
DOCX
Proyecto maestría elsatorres carolinaperez
DOCX
Proyecto maestría maria elsatorres-carolinaperez
DOCX
Pei de oscar rios
DOCX
DOCX
PEDAGOGIA
PDF
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
DOCX
NUEVA GRANADA - UN PROGRAMA DE GRH 2.docx
PPTX
Presentación del Proyecto equipo 4.pptx
PDF
Nota 035 13 docentes convocatoria capacitacion asesores (1)
#Moocafenomada dialogo sobre pruebas PISA
#Moocafenomada Opinando sobre pruebas PISA
#Moocafenomada propiciado por Educalab.es
Aprendamos jugando
Aprendamos jugando
Aprendamos jugando
Sergio.mebtehuacan.estrategia de intervencion
Segunda especializacion
Segunda especializacion
II Balance Educativo 2021 Institucional.pptx
Pat sec 6 ciclo 13-14
Proyecto maestría elsatorres carolinaperez
Proyecto maestría maria elsatorres-carolinaperez
Pei de oscar rios
PEDAGOGIA
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
NUEVA GRANADA - UN PROGRAMA DE GRH 2.docx
Presentación del Proyecto equipo 4.pptx
Nota 035 13 docentes convocatoria capacitacion asesores (1)
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IPERC...................................
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IPERC...................................
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Publicidad

Proyecto Gestión Curricular

  • 2. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica Haga clic en los botones de la Izquierda para visualizar la información
  • 3. CONTEXTO  El Centro Educativo Rural La laguna, es un establecimiento oficial del estado.  Se ubica en el Centro Poblado La Laguna, del municipio de Silos, Norte de Santander, Colombia.  El clima de la región es Páramo, la economía se basa principalmente en el cultivo de la papa.  Es un establecimiento rural. Tiene adscritas nueve sedes educativas, repartidas en las veredas pertenecientes a dicho centro poblado. Foto panorámica del Centro Poblado la Laguna de Silos y Mutiscua Norte de Santander. Fuente (Google Earth. Foto de Silvano Pabón Villamizar) Continuar con los datos Identificativos Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 4. MARCO DE REFERENCIA – INFORMACIÓN TOMADA DEL PEI MISIÓN El CER La Laguna busca formar integralmente a los estudiantes del sector rural, franja nororiental del municipio de Silos, aplicando el enfoque metodológico de los modelos pedagógicos propios, que respondan a las necesidades de la zona fortaleciendo la inclusividad, para que lleguen a ser actores socialmente responsables con el desarrollo de la región y el respeto por las personas y el medio ambiente VISIÓN El CER La Laguna en la próxima década será una institución reconocida por su compromiso permanente con la excelencia académica y pedagógica, el emprendimiento, el respeto por las personas y por el medio ambiente, preparada en factores de riesgos; a través de la transversalización de sus proyectos pedagógicos, la capacitación permanente de los docentes y de la ejecución de un PEI inclusivo Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 5. MARCO DE REFERENCIA – INFORMACIÓN TOMADA DEL PEI Grados de Enseñanza: En siete de las sedes adscritas se orienta el aprendizaje de los grados preescolar a quinto. En las otras dos sedes se orienta de los grados preescolar a noveno Metodología: Escuela Nueva – Enseñanza multigrado. Telesecundaria y postprimaria: En las dos sedes que orientan de preescolar a noveno. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 6. EXPERIENCIAS RELEVANTES Los docentes se organizan en equipos de trabajo por área y se realiza una planeación conjunta, para primaria. Para telesecundaria y postprimaria, los docentes trabajan por Macroproyectos y no por áreas. Éstas se integran en una malla curricular transversal e interdisciplinar. Los recursos tecnológicos existentes, aun cuando son insuficientes, se utilizan como herramientas didácticas en los procesos de enseñanza, en la sede principal; especialmente en postprimaria para apoyar los procesos de los macroproyectos. Finalización Datos Identificativos. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 7. Datos Identificativos Evaluación Curricular Evaluación Curricular Continuar con la Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 8. Evaluación Curricular Evaluación Curricular Datos Identificativos Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 9. Evaluación Curricular Evaluación Curricular Finalización Evaluación Curricular. Datos Identificativos Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica
  • 10. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica PROPUESTA REDISEÑO Para acceder al archivo de la propuesta haga clic en el siguiente ícono o enlace: https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186! 203&authkey=!AO-QmvrIKjLQfXM&ithint=folder%2c
  • 11. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica PLAN DE CAPACITACIÓN – MOVILIZACIÓN DE DOCENTES Para acceder al archivo haga clic en el siguiente ícono o enlace: https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186! 204&authkey=!ACgU4G908skFEgs&ithint=file%2c.pdf
  • 12. Datos Identificativos Evaluación Curricular Propuesta rediseño Capacitación Docente Actividad Práctica GUÍA DOCENTE – PLANEACIÓN DE MATEMÁTICAS GRADOS SEPTIMO Y NOVENO Para acceder al archivo haga clic en el siguiente ícono o enlace: https://onedrive.live.com/redir?resid=3C2E690418562186! 205&authkey=!AHXExSm3thZlE_I&ithint=file%2c.pdf