JOAQUÍN ARTURO CASTILLO LOZANO


ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS
       UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMAGA
                    MAYO 25 DE 2012
Presentación   reflexión ti cs
 La imagen anterior nos hace reflexionar sobre cómo la
 forma de relacionarnos y comunicarnos en las aulas ha
 evolucionado en muchos contextos educativos a nivel
 mundial. Hoy en día, tenemos el mundo y la información
 que queramos a un solo clic y las herramientas
 tecnológicas con las que podemos contar son
 innumerables. De esta manera, la dinámica de las clases
 ha cambiado permitiendo nuevas posibilidades, más
 interesantes, amenas y creativas. Por otra parte, el uso
 de las TICs en los planteles ha revolucionado
 significativamente los procesos de enseñanza-
 aprendizaje,     permitiendo      mayor     cobertura     y
 oportunidades de formación a individuos de diferentes
 latitudes sin que el tiempo y el espacio sean limitantes.
Presentación   reflexión ti cs
Sin duda, esta interconexión de la que gozamos
en la actualidad también exige responsabilidades
respecto al manejo de la información. Más que
regulaciones, protocolos, netiqueta, se debe
crear conciencia en cuanto a la interacción en la
red, la cual también es un espacio dialógico.
Asimismo, se debería fortalecer una ética frente a
lo que se enuncia, se hace, se comparte y se
obtiene     en     los   ambientes      virtuales.
Presentación   reflexión ti cs
La experiencia con otros colegas docentes ha sido enriquecedora puesto que se han compartido
saberes, herramientas y material diseñado por nosotros, entre ellos algunos objetos de
aprendizaje creados a través de Exelearning. Así, nuestra práctica educativa ha evolucionado, ya
que siempre buscamos innovar y mejorar. De esta manera, en parte, estamos contribuyendo con
un granito de arena al crecimiento y fortalecimiento de esta sociedad de la información.
BIBLIOGRAFÍA

CASTELLS, Manuel. Internet, Libertad y Sociedad: Una perspectiva analítica.
Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, año/vol 1, número 004.
Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003. [Citado 25 mayo 2012]
Disponible en Internet: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-510360-dt-
course-rid-1877318_1/courses/3420-201239-EENT/Internet%20libertad%20y
%20sociedad%20una%20perspectiva%20analitica%20por%20Manuel
%20Castells.pdf


NAVARRO, María G. Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para
una inteligencia colectiva. Comunicar, Vol. XVII, Núm. 33. Grupo Comunicar.
España, 2009, Citado 25 mayo 2012] Disponible en Internet:
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/158/15812486017.pdf
Presentación   reflexión ti cs

Más contenido relacionado

PPT
Competencias Digitales (Paola Arias) Web
PDF
Entornos virtuales.
DOC
El Teleaprendizaje
DOCX
Trabajo de informática yojan
PPT
Brecha dital clase 3 buenaa
DOCX
Facultad
PPTX
Actitud 2
DOCX
Las nuevas tecnologías en la educación
Competencias Digitales (Paola Arias) Web
Entornos virtuales.
El Teleaprendizaje
Trabajo de informática yojan
Brecha dital clase 3 buenaa
Facultad
Actitud 2
Las nuevas tecnologías en la educación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion 8
DOCX
Ensayo
PDF
ODP
impacto del internet en el futuro de la educacion
DOCX
Futuras universidad
DOCX
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
DOCX
DOCX
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
PPT
Redes Cooperativas
DOCX
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
DOCX
Conclusion de las tic
PPT
Nuevos entornos virtuales
PDF
El nuevo paradigma educativo en funcion
PDF
Impacto de las redes sociales en la educación
DOC
Actualización en la educación (TIC's)
DOCX
Importancia de las tic
PDF
Ensayo de las tic
PPTX
El nuevo paradigma educativo en funcion
PPTX
Generalidades de las tic
PPS
Impacto del las Tics en Educacion
Sesion 8
Ensayo
impacto del internet en el futuro de la educacion
Futuras universidad
La importancia de las plataformas virtuales educativas 1
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Redes Cooperativas
Tarea1 mapa adriana carola bravo e
Conclusion de las tic
Nuevos entornos virtuales
El nuevo paradigma educativo en funcion
Impacto de las redes sociales en la educación
Actualización en la educación (TIC's)
Importancia de las tic
Ensayo de las tic
El nuevo paradigma educativo en funcion
Generalidades de las tic
Impacto del las Tics en Educacion
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Los siete saberes, por edgar morin.
PDF
LOS SIETE SABERES
PPT
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
PPT
PPTX
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
PPTX
La ética del género humano
DOCX
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
DOC
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
PPT
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
PPT
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
PDF
Paradigma de la complejidad
PPT
La teoría de la complejidad
DOC
7 Saberes De Morin
PPT
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Los siete saberes, por edgar morin.
LOS SIETE SABERES
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro según Edgar Morin ...
Los siete saberes Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
La ética del género humano
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Análisis del texto los 7 saberes. alberto salas pegueros
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Edgar Morin: Los siete saberes necesarios a la educación del futuro
Paradigma de la complejidad
La teoría de la complejidad
7 Saberes De Morin
Los siete saberes necesarios para la educacion del futuro 311008
Publicidad

Similar a Presentación reflexión ti cs (20)

PDF
Las tic y la formacion docente
PPTX
Tecnología de internet para la educación
DOCX
Clase Presencial.Actividad 2.Britos-Ferreyra-Palacios.docx
DOCX
Titulo aprobado tesis_ana
PDF
¿Tecnología o Metodología?
PPTX
La incorporacion de las nntt
DOCX
Tecnología irma
PDF
Linea transito digital
PPTX
Tecnología en la educación
DOCX
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
PDF
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
PDF
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
PDF
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
PPTX
Diapositivas de las tic
PPTX
Diapositivas de las tic
DOCX
La tecnologia educativa
DOCX
La Tecnología Educativa
PPTX
Power tic
Las tic y la formacion docente
Tecnología de internet para la educación
Clase Presencial.Actividad 2.Britos-Ferreyra-Palacios.docx
Titulo aprobado tesis_ana
¿Tecnología o Metodología?
La incorporacion de las nntt
Tecnología irma
Linea transito digital
Tecnología en la educación
Sociedad de informacion dentro del nuevo marco social
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Palenciavideoconferencia 120503084715-phpapp02
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
La tecnologia educativa
La Tecnología Educativa
Power tic

Presentación reflexión ti cs

  • 1. JOAQUÍN ARTURO CASTILLO LOZANO ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN CON NUEVAS TECNOLOGÍAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMAGA MAYO 25 DE 2012
  • 3.  La imagen anterior nos hace reflexionar sobre cómo la forma de relacionarnos y comunicarnos en las aulas ha evolucionado en muchos contextos educativos a nivel mundial. Hoy en día, tenemos el mundo y la información que queramos a un solo clic y las herramientas tecnológicas con las que podemos contar son innumerables. De esta manera, la dinámica de las clases ha cambiado permitiendo nuevas posibilidades, más interesantes, amenas y creativas. Por otra parte, el uso de las TICs en los planteles ha revolucionado significativamente los procesos de enseñanza- aprendizaje, permitiendo mayor cobertura y oportunidades de formación a individuos de diferentes latitudes sin que el tiempo y el espacio sean limitantes.
  • 5. Sin duda, esta interconexión de la que gozamos en la actualidad también exige responsabilidades respecto al manejo de la información. Más que regulaciones, protocolos, netiqueta, se debe crear conciencia en cuanto a la interacción en la red, la cual también es un espacio dialógico. Asimismo, se debería fortalecer una ética frente a lo que se enuncia, se hace, se comparte y se obtiene en los ambientes virtuales.
  • 7. La experiencia con otros colegas docentes ha sido enriquecedora puesto que se han compartido saberes, herramientas y material diseñado por nosotros, entre ellos algunos objetos de aprendizaje creados a través de Exelearning. Así, nuestra práctica educativa ha evolucionado, ya que siempre buscamos innovar y mejorar. De esta manera, en parte, estamos contribuyendo con un granito de arena al crecimiento y fortalecimiento de esta sociedad de la información.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA CASTELLS, Manuel. Internet, Libertad y Sociedad: Una perspectiva analítica. Polis, Revista de la Universidad Bolivariana, año/vol 1, número 004. Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003. [Citado 25 mayo 2012] Disponible en Internet: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-510360-dt- course-rid-1877318_1/courses/3420-201239-EENT/Internet%20libertad%20y %20sociedad%20una%20perspectiva%20analitica%20por%20Manuel %20Castells.pdf NAVARRO, María G. Los nuevos entornos educativos: desafíos cognitivos para una inteligencia colectiva. Comunicar, Vol. XVII, Núm. 33. Grupo Comunicar. España, 2009, Citado 25 mayo 2012] Disponible en Internet: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/158/15812486017.pdf