Alumno:
Irwin Mora
CI: 22.029.247
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
I.U.P “SANTIAGO MARINO
CÁTEDRA: SISTEMAS DE
PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS
MANUALES
PROCEDIMIENTO
 Es un término que hace referencia a la acción que consiste
en proceder, que significa actuar de una forma determinada.
 Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir
ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de
manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil
identificación, aunque es posible que existan diversos
procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con
estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o
menos eficiencia.
NORMA
 Es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar
ciertas conductas o actividades.
 Es un documento que establece, por consenso y con la
aprobación de un organismo reconocido, reglas y criterios
para usos comunes y repetidos. Es decir, establece las
condiciones mínimas que debe reunir un producto o servicio
para que sirva al uso al que está destinado.
MANUAL
 Se denomina manual a toda guía de instrucciones que sirve
para el uso de un dispositivo, la corrección de problemas o
el establecimiento de procedimientos de trabajo.
 Los manuales son de enorme relevancia a la hora de
transmitir información que sirva a las personas a
desenvolverse en una situación determinada.
MANUALES EN LAS EMPRESAS
 El objetivo primordial del manual es describir con claridad
todas las actividades de una empresa y distribuir las
responsabilidades en cada uno de los cargos de la
organización.
 De esta manera, se evitan funciones y responsabilidades
compartidas que no solo redunda en pérdidas de tiempo
sino también en la dilución de responsabilidades entre los
funcionarios de la empresa, o peor aun de una misma
sección.
ESTRUCTURA DE LOS MANUALES
 Contenido: en esta sección incluye enunciación de la codificación y Enunciación de la
nominación de cada norma y la Cantidad de páginas de cada norma de procedimiento o
parte del manual.
 Objetivos: contendrá la explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando
fuese necesario, los motivos que le dieron origen.
 Responsabilidad: se indicará la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los
procedimientos en cuestión.
 Alcance de los procedimientos: contendrá la explicación de los entes sobre los cuales se
aplican los procedimientos y las circunstancias en que deben ser Empleados o por la vía
de excepción, cuales son los límites en que cesa la aplicabilidad de los procedimientos.
 Instrucciones: deberá contener la Estructura (cuál es la disposición y los fundamentos de
las partes en que está ordenado el manual), codificación (se indicará el sistema y criterios
de codificación utilizados), actualización y los criterios de cumplimiento.
INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN EN LAS
EMPRESAS
 Es por tal razón que las distintas empresas necesitan
urgente prestar más atención como se está llevando la
comunicación interna, para pasar de un estado improvisado
y artesanal para llegar a ser una comunicación profesional,
que sea gestionada y dirigida por personas capacitadas que
puedan trasmitir la visión de la organización y las metas
propuestas para que así, se pueda disminuir y eliminar los
malos entendidos en los equipos de trabajo y sobre todo los
rumores y confusiones que conlleva a situaciones de
tensión y malos entendidos que impide el progreso y
eficiencia de la institución.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPT
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Manuales sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos - Manuales
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y Procesos Administrativos - Manuales.
Sistemas y procedimientos administrativos
Manuales sistemas y procedimientos administrativos

La actualidad más candente (19)

PPT
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
PPT
MANUALES ADMINISTRATIVOS
PPTX
Sistemas y-procedimiento.
PPTX
Manuales de sistemas y procesos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
PPT
Manual como herramienta de comunicación
PPTX
Manual de procedimientos
PPTX
Importancia de los Manuales en las Empresas
PPTX
manuales y procedimientos Presentación1
PPTX
Procedimientos, normas y manuales
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPT
Franchescoly Gonzalez
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Organizaciones
PPTX
Sistemas y procedimiento
PPTX
Sistemas y Procedimientos Administrativos
PPTX
Importancia de los manuales
Manuales (Sistemas y Procedimientos Administrativos)
MANUALES ADMINISTRATIVOS
Sistemas y-procedimiento.
Manuales de sistemas y procesos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (PROCEDIMIENTOS, NORMAS Y MANUAL)
Manual como herramienta de comunicación
Manual de procedimientos
Importancia de los Manuales en las Empresas
manuales y procedimientos Presentación1
Procedimientos, normas y manuales
Sistemas y procedimientos administrativos
Franchescoly Gonzalez
Sistemas y procedimientos administrativos
Organizaciones
Sistemas y procedimiento
Sistemas y Procedimientos Administrativos
Importancia de los manuales
Publicidad

Similar a Presentación sistemas y procedimientos administrativos (20)

PPTX
Procedimientos
PPTX
Freddy paz
PPTX
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
PPT
Documentación sic
PDF
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
PPTX
Los manuales
PPTX
Manuales de investigacion
PPTX
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
PPTX
Manual de Procedimientos. EDILBERTO CASTRO
PPTX
Manual de Procedimientos,normas
PPTX
Manuales
ODP
Sistemas y Procedimeintos Administrativo.
PPTX
Procedimientos y manuales
PPTX
Manuales Administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Sistemas y procedimientos administrativos
PPTX
Procedimientos, Normas y Manuales
PDF
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
PPTX
Manual de mantenimiento
Procedimientos
Freddy paz
Manual de procedimientos nuevo ok.doc
Documentación sic
Presentacion sistemas y procedimientos adminstrativos
Los manuales
Manuales de investigacion
Manual de procedimientos (cesar rodriguez)
Manual de Procedimientos. EDILBERTO CASTRO
Manual de Procedimientos,normas
Manuales
Sistemas y Procedimeintos Administrativo.
Procedimientos y manuales
Manuales Administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Sistemas y procedimientos administrativos
Procedimientos, Normas y Manuales
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Manual de mantenimiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPT
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
LA-ILUSTRACION.pptLa Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que...
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
Marketing de Productores y el maketing mejorando el acercamiento al producto
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase

Presentación sistemas y procedimientos administrativos

  • 1. Alumno: Irwin Mora CI: 22.029.247 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.P “SANTIAGO MARINO CÁTEDRA: SISTEMAS DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MANUALES
  • 2. PROCEDIMIENTO  Es un término que hace referencia a la acción que consiste en proceder, que significa actuar de una forma determinada.  Un procedimiento, en este sentido, consiste en seguir ciertos pasos predefinidos para desarrollar una labor de manera eficaz. Su objetivo debería ser único y de fácil identificación, aunque es posible que existan diversos procedimientos que persigan el mismo fin, cada uno con estructuras y etapas diferentes, y que ofrezcan más o menos eficiencia.
  • 3. NORMA  Es una regla que debe ser respetada y que permite ajustar ciertas conductas o actividades.  Es un documento que establece, por consenso y con la aprobación de un organismo reconocido, reglas y criterios para usos comunes y repetidos. Es decir, establece las condiciones mínimas que debe reunir un producto o servicio para que sirva al uso al que está destinado.
  • 4. MANUAL  Se denomina manual a toda guía de instrucciones que sirve para el uso de un dispositivo, la corrección de problemas o el establecimiento de procedimientos de trabajo.  Los manuales son de enorme relevancia a la hora de transmitir información que sirva a las personas a desenvolverse en una situación determinada.
  • 5. MANUALES EN LAS EMPRESAS  El objetivo primordial del manual es describir con claridad todas las actividades de una empresa y distribuir las responsabilidades en cada uno de los cargos de la organización.  De esta manera, se evitan funciones y responsabilidades compartidas que no solo redunda en pérdidas de tiempo sino también en la dilución de responsabilidades entre los funcionarios de la empresa, o peor aun de una misma sección.
  • 6. ESTRUCTURA DE LOS MANUALES  Contenido: en esta sección incluye enunciación de la codificación y Enunciación de la nominación de cada norma y la Cantidad de páginas de cada norma de procedimiento o parte del manual.  Objetivos: contendrá la explicación de los propósitos de la aplicación del manual y, cuando fuese necesario, los motivos que le dieron origen.  Responsabilidad: se indicará la unidad orgánica responsable del cumplimiento de los procedimientos en cuestión.  Alcance de los procedimientos: contendrá la explicación de los entes sobre los cuales se aplican los procedimientos y las circunstancias en que deben ser Empleados o por la vía de excepción, cuales son los límites en que cesa la aplicabilidad de los procedimientos.  Instrucciones: deberá contener la Estructura (cuál es la disposición y los fundamentos de las partes en que está ordenado el manual), codificación (se indicará el sistema y criterios de codificación utilizados), actualización y los criterios de cumplimiento.
  • 7. INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN EN LAS EMPRESAS  Es por tal razón que las distintas empresas necesitan urgente prestar más atención como se está llevando la comunicación interna, para pasar de un estado improvisado y artesanal para llegar a ser una comunicación profesional, que sea gestionada y dirigida por personas capacitadas que puedan trasmitir la visión de la organización y las metas propuestas para que así, se pueda disminuir y eliminar los malos entendidos en los equipos de trabajo y sobre todo los rumores y confusiones que conlleva a situaciones de tensión y malos entendidos que impide el progreso y eficiencia de la institución.