SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Álvarez Morfin
TRABAJO FINAL
(BLOQUE II)
TEMAS:
- LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN ORAL DE LA GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.
- LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO.
- LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL.
- LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUION DE EXPOSICIÓN,.
LA DESCRIPCIÓN
Y EXPLICACIÓN
ORAL DE LA
GRAMÁTICA,
ORTOGRAFÍA Y
REDACCIÓN.
La Gramática
Se denomina gramática a la
ciencia que tiene como objeto de
estudio a los componentes de
una lengua y sus combinaciones.
El concepto halla su origen en el
término en latín grammatĭca.
• La gramática tiene un carácter amplio,
estudia la completa estructura de una
lengua, es importante para la vida
cotidiana porque así sabemos como se
producen los sonidos de las palabras, las
diversas formas en que puede
organizarse la oración, también estudia
las maneras en que se unen las palabras
y su significado.
La ortografía solo se limita a establecer
determinadas normas para escribir
correctamente, sin embargo es muy importante
para todo, para expresarnos a través de un
escrito (cartas, documentos, oficios, WhatsApp).
La redacción significa, escribir alguna situación,
suceso o explicación, previamente pensada,
prácticamente esta ligada a la ortografía porque
para redactar algo tienes que hacerlo de una
manera correcta.
LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN
DE UNA NARRACIÓN O RELATO
DIRIGIDA A GRUPOS DE EDADES
Y AMBIENTES DISTINTOS.
LA NARRACIÓN:
•La narración es una de las herramientas
utilizadas en el ámbito de
la literatura para relatar una historia,
describiendo sus ambientes, hechos,
personajes y los sentimientos que de
éstos se desprenden.
TIPOS DE NARRACIONES
• En la vida diaria utilizamos la narración como cuando le contamos algo
a algún amigo estamos aplicándola.
• Hay varios tipos de narraciones que son: historia, crónica, cuento y
novela.
• En la historia se trata de un relato narrativo de una secuencia de
eventos.
• La crónica es la recopilación de hechos históricos o importantes en
orden cronológico.
• El cuento se basa en una narración breve creada por un autor donde se
relatan hechos reales o ficticios.
• La novela esta escrita en prosa y también se relatan hechos reales o
ficticios.
•Al momento de estar narrando es importante
hacer una introducción atractiva, siempre
mantener la coherencia en el texto, el orden
temporal de los hechos es fundamental y por
ultimo la relevancia de incluir las
descripciones.
EL RELATO.
•Es un conocimiento que se transmite, por lo
general en detalle, respecto a un cierto hecho. El
relato tiene varias características las cuales son: la
narración ordenada, y representa sucesos
ficcionales e históricos pero detalladamente.
Nosotros a cada rato estamos relacionados con el
relato porque en una conversación relatamos lo
que nos sucede.
LA PLANEACIÓN Y
PRESENTACIÓN DE UNA
EXPOSICIÓN ORAL
Conocer el tema seleccionado o asignado
Tener claro el objetivo del tema
Objetivo general y específico
Objetivo de la presentación
Saber que comunicar: qué comunicamos
Decidir que quiero comunicar es el inicio para saber lo que vamos a
transmitir a los demás, y preguntarnos lo que quiero que la audiencia
comprenda.
Tenemos que especificar la cantidad de información con la que vamos
a exponer nuestro tema, así como identificar los puntos clave del
tópico.
Necesitamos prepararnos bien ante la audiencia porque no sabemos
si en el publico hay alguien mas preparado que nosotros en el tema.
En mi experiencia personal, cuando voy a presentar un tema, estos
puntos los uso para poder dar una presentación aceptable.
Hay varios factores importantes para la presentación oral de un tema:
La cantidad de información que se va a presentar es crucial para que la
audiencia entienda.
Al momento de recopilar información es muy importante primero leer
primero para ver el contenido que se va a poner.
Recordemos que tenemos ser organizados y meticulosos con nuestra
presentación ya que estará expuesta al publico y cualquier error de
ortografía o redacción se harán notar.
En nuestra presentación podemos añadir videos, audios y demás
ayudas auditivas y visuales para que nuestra presentación este mas
completa.
Estrategias de la presentación.
 Debemos tener en cuenta que el tiempo juega un papel fundamental para la
presentación, porque sobrepasar el tiempo denota que no nos preparamos de
una manera adecuada y para eso debemos de practicar con un cronometro para
tener medido el tiempo.
 Un punto importante es la practica, recordemos que “La practica hace al
maestro” es decir, entre mas ensayemos en mente y cuerpo nos será mas fácil
expresarnos en la presentación.
 Quien no se ha puesto nervioso antes de comenzar una presentación, considero
que a todos nos ha pasado, en esos casos, mi consejo es relajarse y disfrutar la
presentación.
 En mi experiencia puedo decir que entre mas preparado estés antes de exponer
un tema, el resultado será favorable
LA ORGANIZACIÓN
Y PARTICIPACIÓN DE
UN DEBATE A PARTIR
DE UN GUIÓN DE
EXPOSICIÓN
Un guion de exposición es un
documento que sirve para interpretar
y describir la exposición dentro de
una narrativa más amplia.
*Es importante hacer un guion de exposición porque
así el oyente incrementara su conocimiento y para
el expositor tener dominado el tema.
*Cabe mencionar que para la elaboración de un guion
de exposición se ven diferentes aspectos: Primero
seleccionar el tema, después consultar las fuentes
de información para sacar el contenido del tema
(periódico, internet, libros, etc.), luego registrar la
información mas relevante y por ultimo organizar y
jerarquizar la información, así como distribuirla en
introducción, desarrollo y conclusión.
Para hacer un debate de guion de
exposición se ven diferentes puntos:
*Bueno lo primero es preparar el debate en clase, hay que
elegir un tema popular y de interés entre los
estudiantes.
*Luego, debes de pensar en los temas que discuten.
*Por consiguiente, deja que cada alumno exprese su punto
de vista por turnos y que sepan que tienen que levantar
la mano si quieren intervenir.
*Es muy importante seleccionar a alguien para que sea el
moderador.
*Separar a los alumnos para que unos estén a favor y otros
en contra.
*Considero que estos puntos son de suma importancia para
la realización de un debate.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación slideshare
PPTX
PPTX
PPTX
Comunicacion oral
DOC
Formas de expresión oral
PPT
Formas de expresión oral, la conversación...
PPTX
La expresion Oral y Escrita
Presentación slideshare
Comunicacion oral
Formas de expresión oral
Formas de expresión oral, la conversación...
La expresion Oral y Escrita

La actualidad más candente (20)

PDF
Exposición oral
PPTX
Expresion Oral y Escrita
PPTX
Diversas formas de expresion oral
PPTX
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
PPTX
Exposición formal e informal
PPTX
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
PPT
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
PPTX
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
PPT
Comunicacion oral y escrita
PDF
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
PPTX
Expresion oral y escrita
PPT
Formas de expresion oral
PPTX
Tecnicas de expresion oral y escrita
PPTX
Técnicas de expresión oral y escrita
PDF
Comunicación oral y escrita
PPTX
Conferencia
PPT
Clases expresion oral y escrita1
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
La expresión oral y escrita
Exposición oral
Expresion Oral y Escrita
Diversas formas de expresion oral
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Exposición formal e informal
TECNICAS DE EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
Cualidades del discurso; la elocuencia, la fluides lexica
Comunicacion oral y escrita
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Expresion oral y escrita
Formas de expresion oral
Tecnicas de expresion oral y escrita
Técnicas de expresión oral y escrita
Comunicación oral y escrita
Conferencia
Clases expresion oral y escrita1
Habilidades comunicativas
La expresión oral y escrita
Publicidad

Similar a Presentación slideshare (20)

PPTX
Presentación slideshare
PPTX
Trabajo final
PPTX
Bloque II estrategias para la comunicación
PPTX
PPTX
Trabajo final del segundo bloque
PPTX
La expresión oral y coherente
PPTX
Exposion claudia
PPTX
Estrategias para el estudio y la comunicación.
PPTX
Estrategias bloque II
PPTX
Estrategias para el estudio y comunicación I
PPTX
Resumen del bimestre ii
PPTX
La expresión oral fluida y coherente
DOCX
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
PDF
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
DOCX
Exposicion
PDF
8. La exposición oral (compendio).pdf
DOC
La exposición oral. Características. Estructura.
PDF
Exposicion oral en la sala de clases
PPTX
-Exposicion-academica.pptx
Presentación slideshare
Trabajo final
Bloque II estrategias para la comunicación
Trabajo final del segundo bloque
La expresión oral y coherente
Exposion claudia
Estrategias para el estudio y la comunicación.
Estrategias bloque II
Estrategias para el estudio y comunicación I
Resumen del bimestre ii
La expresión oral fluida y coherente
LA EXPOSICIÓN ORAL.docx
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
Exposicion
8. La exposición oral (compendio).pdf
La exposición oral. Características. Estructura.
Exposicion oral en la sala de clases
-Exposicion-academica.pptx
Publicidad

Presentación slideshare

  • 1. Sergio Álvarez Morfin TRABAJO FINAL (BLOQUE II) TEMAS: - LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN ORAL DE LA GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN. - LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO. - LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL. - LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUION DE EXPOSICIÓN,.
  • 2. LA DESCRIPCIÓN Y EXPLICACIÓN ORAL DE LA GRAMÁTICA, ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN.
  • 3. La Gramática Se denomina gramática a la ciencia que tiene como objeto de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. El concepto halla su origen en el término en latín grammatĭca.
  • 4. • La gramática tiene un carácter amplio, estudia la completa estructura de una lengua, es importante para la vida cotidiana porque así sabemos como se producen los sonidos de las palabras, las diversas formas en que puede organizarse la oración, también estudia las maneras en que se unen las palabras y su significado.
  • 5. La ortografía solo se limita a establecer determinadas normas para escribir correctamente, sin embargo es muy importante para todo, para expresarnos a través de un escrito (cartas, documentos, oficios, WhatsApp). La redacción significa, escribir alguna situación, suceso o explicación, previamente pensada, prácticamente esta ligada a la ortografía porque para redactar algo tienes que hacerlo de una manera correcta.
  • 6. LA PREPARACIÓN Y EXPOSICIÓN DE UNA NARRACIÓN O RELATO DIRIGIDA A GRUPOS DE EDADES Y AMBIENTES DISTINTOS.
  • 7. LA NARRACIÓN: •La narración es una de las herramientas utilizadas en el ámbito de la literatura para relatar una historia, describiendo sus ambientes, hechos, personajes y los sentimientos que de éstos se desprenden.
  • 8. TIPOS DE NARRACIONES • En la vida diaria utilizamos la narración como cuando le contamos algo a algún amigo estamos aplicándola. • Hay varios tipos de narraciones que son: historia, crónica, cuento y novela. • En la historia se trata de un relato narrativo de una secuencia de eventos. • La crónica es la recopilación de hechos históricos o importantes en orden cronológico. • El cuento se basa en una narración breve creada por un autor donde se relatan hechos reales o ficticios. • La novela esta escrita en prosa y también se relatan hechos reales o ficticios.
  • 9. •Al momento de estar narrando es importante hacer una introducción atractiva, siempre mantener la coherencia en el texto, el orden temporal de los hechos es fundamental y por ultimo la relevancia de incluir las descripciones.
  • 10. EL RELATO. •Es un conocimiento que se transmite, por lo general en detalle, respecto a un cierto hecho. El relato tiene varias características las cuales son: la narración ordenada, y representa sucesos ficcionales e históricos pero detalladamente. Nosotros a cada rato estamos relacionados con el relato porque en una conversación relatamos lo que nos sucede.
  • 11. LA PLANEACIÓN Y PRESENTACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN ORAL
  • 12. Conocer el tema seleccionado o asignado Tener claro el objetivo del tema Objetivo general y específico Objetivo de la presentación
  • 13. Saber que comunicar: qué comunicamos Decidir que quiero comunicar es el inicio para saber lo que vamos a transmitir a los demás, y preguntarnos lo que quiero que la audiencia comprenda. Tenemos que especificar la cantidad de información con la que vamos a exponer nuestro tema, así como identificar los puntos clave del tópico. Necesitamos prepararnos bien ante la audiencia porque no sabemos si en el publico hay alguien mas preparado que nosotros en el tema. En mi experiencia personal, cuando voy a presentar un tema, estos puntos los uso para poder dar una presentación aceptable.
  • 14. Hay varios factores importantes para la presentación oral de un tema: La cantidad de información que se va a presentar es crucial para que la audiencia entienda. Al momento de recopilar información es muy importante primero leer primero para ver el contenido que se va a poner. Recordemos que tenemos ser organizados y meticulosos con nuestra presentación ya que estará expuesta al publico y cualquier error de ortografía o redacción se harán notar. En nuestra presentación podemos añadir videos, audios y demás ayudas auditivas y visuales para que nuestra presentación este mas completa.
  • 15. Estrategias de la presentación.  Debemos tener en cuenta que el tiempo juega un papel fundamental para la presentación, porque sobrepasar el tiempo denota que no nos preparamos de una manera adecuada y para eso debemos de practicar con un cronometro para tener medido el tiempo.  Un punto importante es la practica, recordemos que “La practica hace al maestro” es decir, entre mas ensayemos en mente y cuerpo nos será mas fácil expresarnos en la presentación.  Quien no se ha puesto nervioso antes de comenzar una presentación, considero que a todos nos ha pasado, en esos casos, mi consejo es relajarse y disfrutar la presentación.  En mi experiencia puedo decir que entre mas preparado estés antes de exponer un tema, el resultado será favorable
  • 16. LA ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE UN DEBATE A PARTIR DE UN GUIÓN DE EXPOSICIÓN
  • 17. Un guion de exposición es un documento que sirve para interpretar y describir la exposición dentro de una narrativa más amplia.
  • 18. *Es importante hacer un guion de exposición porque así el oyente incrementara su conocimiento y para el expositor tener dominado el tema. *Cabe mencionar que para la elaboración de un guion de exposición se ven diferentes aspectos: Primero seleccionar el tema, después consultar las fuentes de información para sacar el contenido del tema (periódico, internet, libros, etc.), luego registrar la información mas relevante y por ultimo organizar y jerarquizar la información, así como distribuirla en introducción, desarrollo y conclusión.
  • 19. Para hacer un debate de guion de exposición se ven diferentes puntos: *Bueno lo primero es preparar el debate en clase, hay que elegir un tema popular y de interés entre los estudiantes. *Luego, debes de pensar en los temas que discuten. *Por consiguiente, deja que cada alumno exprese su punto de vista por turnos y que sepan que tienen que levantar la mano si quieren intervenir. *Es muy importante seleccionar a alguien para que sea el moderador. *Separar a los alumnos para que unos estén a favor y otros en contra. *Considero que estos puntos son de suma importancia para la realización de un debate.