SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA
COMUNICACIÓN.
ALUMNO: José de Jesús Sánchez Lomelí
MAESTRA: Claudia Benavides.
Bloque ll.
La descripción y explicación oral de la
gramática, ortografía y redacción.
Dentro de la clase, comprendí que se denomina gramática a la
ciencia que tiene como objetivo de estudio a los componentes de
una lengua y sus combinaciones.
Se dijo también que el estudio de la lengua (lingüística) consta de
cuatro niveles.
1.- Fonético – Fonológico.
2.- sintáctico – Morfológico.
3.- Léxico – Semántico.
4.- pragmático.
Las partes de la gramática son:
1.- Fonética: Estudia cómo se producen y se perciben
los sonidos de una lengua.
2.- Morfología: Estudia a la palabra y a sus diversas
formas.
3.- Sintaxis: Estudia la manera en que las palabras se
unen y combinan para formar oraciones.
4.- Semántica: Es el estudio del significado de las
palabras.
Gramática y Ortografía.
Se dijo que la gramática tiene un carácter amplio, que
estudia la completa estructura de una lengua, las formas en
que puede organizarse la oración al tiempo de clasificarlas y
estudiar su función.
También se hablo de que la ortografía no comprende un
estudio pleno de las leyes que rigen el uso del idioma, se
limita a establecer determinadas normas para escribir
correctamente, no analiza la estructura de la oración ni sus
funciones.
Redacción.
 Compilar. Estilo. Precisión.
 Poner en orden.
 Expresar por escrito. Normas. Claridad.
 Pensamiento e ideas.
 Revisión gramatical. Brevedad.
La preparación y exposición de una
narración o relato dirigida a grupos de
edades y ambientes distintos.
 Narración: Es una de las herramientas utilizadas en el ámbito de la literatura para
relatar una historia, describiendo sus ambientes, hechos, personajes y los sentimientos
que de éstos se desprenden.
 Tipos de narración:
 Historia.
 Crónica.
 Cuento.
 Novela.
Características de la narración.
 El narrador es la persona que cuenta la historia.
 Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el
narrador cuenta.
 La acción son los hechos que se cuentan en el relato.
 La trama.
 Los personajes.
 El narrador.
Relato.
Un relato es una forma narrativa cuya extensión es inferior a la
novela. Por eso, el autor de un relato debe sintetizar lo más
importante y enfatizar aquellas situaciones que son esenciales
para el desarrollo del mismo.
 Narración estructurada.
 Ficciones o sucesos históricos.
 Históricamente presente en todas partes.
La planeación y presentación de una
exposición oral.
Algunos tips para preparar la planeación y presentación de una
exposición oral son los siguientes:
Tener un objetivo para la presentación.
Saber que comunicar.
Saber a quien comunicamos.
Seleccionar y jerarquizar los contenidos.
Organizar estrategias para la presentación.
Pasos para preparar una presentación oral.
Clarificar los objetivos y determinar los objetos específicos.
Analizar la audiencia.
Seleccionar los materiales.
Organizar el material.
Planificar y practicar los medios audiovisuales.
Técnicas para empezar una presentación.
 1.- Asegurar la atención y buena disposición de sus oyentes.
 2.- Hacerlos sentir cómodos.
 3.- Determinar claramente el objetivo de su conferencia.
 4.- Formular preguntas
 5.- Utilizar citas textuales.
 6.- Usar algunos ejemplos.
La organización y participación de un debate
a partir de un guion de exposición.
El guion de una exposición es un documento que
sirve para interpretar y describir dentro una narrativa
más amplia.
Se caracteriza por contener información explícita
sobre un tema en particular y busca incrementar el
conocimiento del lector u oyente al que está dirigido.
¿Cómo se elabora un guion de exposición?
 1.- Decidir el tema.
 2.- Buscar la información.
 3.- Elaborar un guion.
 4.- Escribir.
 5.- Preparar presentación.
 6.- Presentar a la audiencia.
¿Cómo hacer un debate de un guion
expositivo?
Preparar el debate en clase, elegir tema popular o de interés entre
los estudiantes.
Dejar que cada alumno exprese su punto de vista por turnos.
En función del tipo del debate que se haya organizado, se puede
pedir a los alumnos que investiguen más a fondo sobre el tema.
Respetar y dejar que todos competan sus opiniones.

Más contenido relacionado

PPTX
Expresion Oral y Escrita
PPTX
PPTX
Presentación slideshare
PPT
Comunicacion oral y escrita
PPT
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
PPTX
La expresión oral y escrita
PPTX
Presentación slideshare
Expresion Oral y Escrita
Presentación slideshare
Comunicacion oral y escrita
Expresión Oral y escrita - Comunicación Oral y Escrita
La expresión oral y escrita
Presentación slideshare

La actualidad más candente (20)

PPTX
Expresio oral y escrita.
PPTX
Tarea 01. expresión oral y escrita
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Expresión oral y escrita 1
PPSX
Comunicación oral y escrita
PPTX
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
PDF
cuadro informativo
PPTX
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
PPT
Formas de expresión oral, la conversación...
PDF
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
PPTX
Diversas formas de expresion oral
PPTX
Trabajo final expresion oral y escrita
PPTX
La expresion Oral y Escrita
PPTX
comunicacion oral y escrita
PPT
Formas de expresion oral
PPTX
Formas de expresión oral y escrita
PPT
Expresiones , comunicacion oral y escrita
PPTX
Habilidades comunicativas
DOC
Ud. 1 lengua 3º
DOC
Formas de expresión oral
Expresio oral y escrita.
Tarea 01. expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escrita 1
Comunicación oral y escrita
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
cuadro informativo
Estrategias para el estudio y la comunicación I.(bloque II).
Formas de expresión oral, la conversación...
Sílabo Expresión Oral y Escrita 2013 2014
Diversas formas de expresion oral
Trabajo final expresion oral y escrita
La expresion Oral y Escrita
comunicacion oral y escrita
Formas de expresion oral
Formas de expresión oral y escrita
Expresiones , comunicacion oral y escrita
Habilidades comunicativas
Ud. 1 lengua 3º
Formas de expresión oral
Publicidad

Similar a Slideshare claudia (20)

PDF
Unidad didáctica: Se busca escritor. 1º Bachillerato. Montse Ferreras
PPTX
Estrategias bloque II
PPTX
Importancia de la lengua materna
PDF
Estructura del programa de español 2°
PPSX
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
PPTX
Expresion Oral y Escrita.
PPTX
Expresión oral y escrita
PPTX
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
PPTX
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
PPTX
Plan de asignatura de español
PPTX
Presentación slideshare
DOCX
U.A. 2.docx
DOCX
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
DOCX
PLAN DE ESTUDIO LENGUA CASTELLANA.docx la planta
PDF
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
PPTX
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
DOCX
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PDF
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
DOCX
Plan anual lengua 2016
PPTX
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Unidad didáctica: Se busca escritor. 1º Bachillerato. Montse Ferreras
Estrategias bloque II
Importancia de la lengua materna
Estructura del programa de español 2°
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
Expresion Oral y Escrita.
Expresión oral y escrita
Actividad evaluación 1 Desarrollo Personal Universidad YACAMBU
Actividad evaluación 1, Desarrollo Personal, Universidad Yacambu
Plan de asignatura de español
Presentación slideshare
U.A. 2.docx
Programación comunic. 2014 valores y ejes trans versales
PLAN DE ESTUDIO LENGUA CASTELLANA.docx la planta
1 estructura de la asignaturaespañol 3°
Presentación slideshare. Trabajo final (Bloque II)
PLANEACIÓN EDUCATIVA
PROPOSITO DE LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Plan anual lengua 2016
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Slideshare claudia

  • 1. ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN. ALUMNO: José de Jesús Sánchez Lomelí MAESTRA: Claudia Benavides. Bloque ll.
  • 2. La descripción y explicación oral de la gramática, ortografía y redacción. Dentro de la clase, comprendí que se denomina gramática a la ciencia que tiene como objetivo de estudio a los componentes de una lengua y sus combinaciones. Se dijo también que el estudio de la lengua (lingüística) consta de cuatro niveles. 1.- Fonético – Fonológico. 2.- sintáctico – Morfológico. 3.- Léxico – Semántico. 4.- pragmático.
  • 3. Las partes de la gramática son: 1.- Fonética: Estudia cómo se producen y se perciben los sonidos de una lengua. 2.- Morfología: Estudia a la palabra y a sus diversas formas. 3.- Sintaxis: Estudia la manera en que las palabras se unen y combinan para formar oraciones. 4.- Semántica: Es el estudio del significado de las palabras.
  • 4. Gramática y Ortografía. Se dijo que la gramática tiene un carácter amplio, que estudia la completa estructura de una lengua, las formas en que puede organizarse la oración al tiempo de clasificarlas y estudiar su función. También se hablo de que la ortografía no comprende un estudio pleno de las leyes que rigen el uso del idioma, se limita a establecer determinadas normas para escribir correctamente, no analiza la estructura de la oración ni sus funciones.
  • 5. Redacción.  Compilar. Estilo. Precisión.  Poner en orden.  Expresar por escrito. Normas. Claridad.  Pensamiento e ideas.  Revisión gramatical. Brevedad.
  • 6. La preparación y exposición de una narración o relato dirigida a grupos de edades y ambientes distintos.  Narración: Es una de las herramientas utilizadas en el ámbito de la literatura para relatar una historia, describiendo sus ambientes, hechos, personajes y los sentimientos que de éstos se desprenden.  Tipos de narración:  Historia.  Crónica.  Cuento.  Novela.
  • 7. Características de la narración.  El narrador es la persona que cuenta la historia.  Los personajes son los seres a los que les ocurren los hechos que el narrador cuenta.  La acción son los hechos que se cuentan en el relato.  La trama.  Los personajes.  El narrador.
  • 8. Relato. Un relato es una forma narrativa cuya extensión es inferior a la novela. Por eso, el autor de un relato debe sintetizar lo más importante y enfatizar aquellas situaciones que son esenciales para el desarrollo del mismo.  Narración estructurada.  Ficciones o sucesos históricos.  Históricamente presente en todas partes.
  • 9. La planeación y presentación de una exposición oral. Algunos tips para preparar la planeación y presentación de una exposición oral son los siguientes: Tener un objetivo para la presentación. Saber que comunicar. Saber a quien comunicamos. Seleccionar y jerarquizar los contenidos. Organizar estrategias para la presentación.
  • 10. Pasos para preparar una presentación oral. Clarificar los objetivos y determinar los objetos específicos. Analizar la audiencia. Seleccionar los materiales. Organizar el material. Planificar y practicar los medios audiovisuales.
  • 11. Técnicas para empezar una presentación.  1.- Asegurar la atención y buena disposición de sus oyentes.  2.- Hacerlos sentir cómodos.  3.- Determinar claramente el objetivo de su conferencia.  4.- Formular preguntas  5.- Utilizar citas textuales.  6.- Usar algunos ejemplos.
  • 12. La organización y participación de un debate a partir de un guion de exposición. El guion de una exposición es un documento que sirve para interpretar y describir dentro una narrativa más amplia. Se caracteriza por contener información explícita sobre un tema en particular y busca incrementar el conocimiento del lector u oyente al que está dirigido.
  • 13. ¿Cómo se elabora un guion de exposición?  1.- Decidir el tema.  2.- Buscar la información.  3.- Elaborar un guion.  4.- Escribir.  5.- Preparar presentación.  6.- Presentar a la audiencia.
  • 14. ¿Cómo hacer un debate de un guion expositivo? Preparar el debate en clase, elegir tema popular o de interés entre los estudiantes. Dejar que cada alumno exprese su punto de vista por turnos. En función del tipo del debate que se haya organizado, se puede pedir a los alumnos que investiguen más a fondo sobre el tema. Respetar y dejar que todos competan sus opiniones.