“ Presentación Inser Transfield Services” “  Septiembre 2010”
POLITICA  INTRANSABLE Todos los accidentes pueden ser prevenidos. Ninguna tarea es tan importante que justifique el riesgo de lesión a personas y daño al ambiente. ¡Cada empleado tiene la responsabilidad de prevenir las conductas peligrosas y debe parar la actividad si siente que es Riesgosa!  La  Observación, identificación  y evaluación de los riesgos, sumado al efectivo control de ellos evitará lesiones a nuestros trabajadores.
INTRODUCCION Y ANTECEDENTES GENERALES Inser TS: Inser Transfield Services. Negocio: Mantenimiento Gestión de activos (3G), 2G, 1G.- Construcción  y Montajes industriales. Dotación: 2200 Personas Tasa accidentabilidad:  IF: 1,29. Historia Relación Cliente Codelco: desde 1997,  contratos actuales : 4  Dot. 497  Contratos Eléctricos Mina RT, Eléctricos Mina Chuqui,  Operación Gruas, Global RT. Hitos: Reconocimiento Excelencia  en seguridad 2004 y 2007 en Codelco,  Contrato eléctricos 3 años sin accidentes, Grúas 3 años sin accidente. Contrato: 4600007924 Servicio de mantención Global Area Seca RT. Cantidad de accidentes : 2 CTP y 5 STP:  IF: 4,54 IG: 205. Gerente Contrato: Jose Luis Debernardi. Inicio:12-06-2009 Dotación: 273
Analisis de Accidentabilidad Contrato CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Total STP 1 1 1 1 2 1 7 CTP 1 1 2 CAUSAS INMEDIATAS
Análisis de Accidentabilidad Contrato 5 2 Total MES NOMBRE CARGO FECHA DIAGNOSTICO STP CTP CAUSAS ENE SERGIO CISTERNA MECANICO SEGUNDA 26-01-2010 PERDIDA DE PIEZA DENTAL 1 GOLPEADO POR PIEZA MAR GUILLERMO HERNANDEZ SOLDADOR 21-03-2010 CONJUNTIVITIS QUIMICA LEVE 1 PROYECCION DE PARTICULA DE POLVO ABR CRISTIAN DELGADO ELECTRICO A 01-04-2010 CONTUSION NASAL 1 GOLPEADO POR TAPA DE VENTILADOR NELSON PRADO MECANICO SEGUNDA 08-04-2010 CONTUSION POMULO DERECHO 1 CAIDA DEL MISMO NIVEL  GOLPEANDOSE CON PLANCHA  JORGE CEBALLOS MECANICO PRIMERA 21-04-2010 FRACTURA FALANGE DISTAL DEDO ANULAR MANO IZQUIERDA 1 ATRAPAMIENTO EN CAMBIO DE REDUCTOR JUN FRANCISCO JEREZ SOLDADOR 01-06-2010 CONTUSION TOBILLO DERECHO 1 GOLPEADO POR ESTRUCTURA IZADA JUL MANUEL TAPIA MECANICO AYUDANTE 07-07-2010 FRACTURA RADIAL Y CUBITAL BRAZO IZQUIERDO 1 GOLPEADO POR ELEMENTO DE IZAJE
DONDE SE NOS PIERDE LA ESENCIA DE LA VIDA… Espacios confinados. Equipo de Levante (izaje)  Respuesta ante Emergencia. Hombre Nuevo en Entrenamiento. Control de Riesgos de Plantas y equipos Control de derrames Conducción y Vehículos Trabajo en Altura  Bloqueo de equipos Sustancias Peligrosas Siempre  intervendré equipos o sistemas que están sin energía eléctrica. Nunca  intervendré equipos en movimiento. Siempre  realizaré trabajos en altura utilizando correctamente arnés y accesorios de protección contra caídas. Siempre  operaré equipos para los que esté autorizado. Siempre  conduciré vehículos en buen estado, atento a las condiciones del transito y del terreno, respetando la reglamentación vigente. Siempre  trabajaré con equipos, materiales y herramientas en buen estado y para lo que fueron diseñados. Siempre  cuidaré y obedeceré la señalización de seguridad . Siempre  me ubicaré fuera del alcance de caída de rocas, carga suspendida, tronaduras y proyecciones de materiales y partículas incandescentes. Nunca  anularé ni dañaré los dispositivos de seguridad instalados para protegernos. Nunca  autorizaré, ordenaré o permitiré transgresiones a las Reglas por la Vida. REGLAS POR LA VIDA En no saber observar Riesgos críticos o principales…
REGLAS CARDINALES INTRANSABLES No ubicarse en la línea de fuego de una liberación súbita  de energía  (Carga Suspendida). No usar equipo en mal estado o con fines distintos para los cuales  fueron diseñados. Usar Elementos de Protección personal.  No presentarse al trabajo bajo la influencia del alcohol o drogas ilícitas.
REGLAS CARDINALES INTRANSABLES No trabajar en altura sin Arnés ni accesorios de protección contra caídas. No operar sin autorización equipos o vehículos que requieran un permiso específico. No anular dispositivos de protección a las personas. No desobedecer señalización de prohibiciones a restricciones de carácter imperativo. No intervenir sistemas eléctricos energizados o equipos con partes en movimientos y potencial  de causar lesiones.
13/09/10 Ejemplo: Defensas  ante  Riesgos de izaje Inspección diaria de funcionalidad  Mantenimiento al día Balizas, pértigas, cuñas, equipos de seguridad No acercar manos solo cuerdas guía. No ubicarse bajo la carga y zona izaje  Revisión de Grua Abajo antes de mover camión Grua  Procedimientos Certificación Rigger e izaje Protocolo diario OT Revisión de tablas de peso para cadena, estrobo y eslingas Certificación de grúa, Polipasto, camión pluma Estabilizadores nivelados  Certificación Operador Licencia de conducir
Análisis y Conclusiones  El riesgo de izaje, constituye el riesgo principal en este contrato. Seguido del trabajo en altura y bloqueo. Planificación consideraba plan matrices técnicos y no asociaban riesgos a la ordenes de trabajo (OT).  Baja capacidad de observación e identificación de los riesgos de nuestros trabajadores, si bien saben que hay reglas  por la vida, estos no asocian ni identifican que existen riesgos que pueden llevarlos a lesiones. Cultura y malas practicas reinantes. El desafío es cambiar culturalmente, a través de nuevas practicas, que sean disciplinadas y con recurrencia, para finalmente tener un equipo altamente seguro.
PLAN DE ACCION: MITIGACIÓN  Capacitación  en Estrobamiento, Rigger, Operador camión, Operador Grúa Estática. Mantenimiento y certificación de equipos . Reuniones diarias de planificación y seguridad para definición de OT Críticas y riesgos tolerables. Implementación de sistema de alineamiento y movilización de nuevas y mejores prácticas en seguridad.  Internalización de nuevas formas de realizar los trabajos en terreno tanto en la línea de supervisión como la de los trabajadores, con apoyo de un  nuevo procedimiento seguro de trabajo que entrega mayor información y respaldo técnico y de seguridad. Incorporación en Predios de liderazgo visible de todas estas actividades focalizadas en la observación y retroalimentación a nuestros trabajadores de estas practicas para disminuir accidentabilidad.  Implementación de 4 prácticas intransables para el desarrollo de cada actividad.
PLAN DE ACCION: NUEVAS PRACTICAS DE SEGURIDAD  Planificación y seguridad Analizan OT asociadas a Riesgos Principales.(No sale  OT que no tenga distinción del  Tipo de Riesgos) Charla de 5 minutos alineadas a Riesgos principales(“Acto de liderazgo Análisis de lo que pasó ayer, lo que pasará hoy, y lo que está pasando en las otras compañías mineras”) Verificación de trabajos de línea de mando(OPS) (“Auditar el cumplimiento  de los procesos mandatorios y las practicas de las personas” ) OT Supervisor Junto a  su equipo analizan  Riesgos de OT, y  Protocolo diario en terreno (verificación de la observación de los riesgos) 1 2 3 4
Practicas  Intransables de seguridad Paso 1:  El área de planificación debe reunirse en forma diaria con el área de seguridad, y establecer el programa de OT asociadas  asociados a riesgos, del día siguiente realizando una distinción sobre los riesgos que pudiesen ser de consecuencias fatales . Responsable: Administrador de contrato.  Paso 2:  Toda la organización se alinea a tener claridad de los trabajos(OT), la charla de 5 minutos liderada por los supervisores hacia su personal, debe indicar claramente cuales son las tareas más críticas, y cuales son las medidas de control.  “Preparar a las personas para que mejoren el sentido del riesgo, que logren identificarlo y que actúen con prudencia frente a ellos”.  Responsable: Jefe General
PRACTICAS DE SEGURIDAD INTRANSABLES Paso 3: Antes de Ejecutar la OT, el equipo debe realizar el protocolo diario.  “Esto requiere orientarse hacia las conductas y como producir la practica (hábito), la creencia que la seguridad es buena”.  Responsable: Supervisor de area. Paso 4: Los Gerentes de contrato, los jefe generales,  jefes de área y jefes de seguridad, deben elegir la actividad más crítica y debe verificar diariamente en terreno el cumplimiento de los pasos 1, 2 y 3, con la finalidad de auditar y liderar el cumplimientos intransable de estas practicas”.
LECCIONES APRENDIDAS  Planificación debe Identificar las OT más Riesgosas, y si son Riesgos principales genera alerta a línea de mando sobre actividad.  Distinción y management del riesgo. Charlas de seguridad orientadas sobre la actividad más críticas en el día.  Verificar en terreno junto a los trabajadores la actividades más críticas, y generar preguntas a nuestros trabajadores para medir su conocimiento frente a los riesgos. Inspeccionar los equipos, herramientas y EPP que utilizan en la actividad. En caso de desviaciones graves detener el trabajo y reinstruir al personal y mejorar condiciones. Cada día debemos levantarnos con un propósito  (control de las OT) y al finalizarlo debemos sentir el logro(Trabajo bien Hecho), por no tener accidentes. Comenzamos la implementación en RT en el mes de Julio . Aún es temprano para ver resultados, sin embargo es importante mencionar  que llevamos 2 meses sin accidentes en este contrato, y el contrato piloto lleva 6 meses sin accidentes.
MENSAJE  Durante los últimos 3 meses, hemos conocido y practicado  el modelo de negocio de Inser TS, que está centrado en tres aspectos claves:  seguridad, cliente y negocio. El aspecto más importante es velar por la seguridad e integridad de las personas, por lo cual hemos elaborado los deberes  intransables  para todos los colaboradores de nuestra compañía. El centrarnos y controlar los riesgos críticos es un trabajo que requiere el involucramiento de toda la línea,  de buena coordinación y comunicación, actuando frente a cada una de las OT (orden de trabajo), con una distinción frente a las más riesgosas, alineando a nuestros trabajadores a partir de las charlas de seguridad , identificación, control de riesgos, ejecución y cierre de las ordenes de trabajo. El mayor acto de liderazgo que debemos hacer en seguridad , es transmitir el mensaje de que la seguridad es buena, y que debemos ser todos observadores de riesgos que nos pueden dañar , además de no tener conductas inapropiadas que nos lleven  a lesionar.  Los hábitos o practicas no se generar solas, sino que requieren un trabajo recurrente, disciplinado y focalizado en los aspectos claves para el negocio.  El liderazgo visible de toda nuestra línea de mando, observando y controlando estas practicas en terreno nos llevará a bajar nuestros incidentes y generar una cultura segura en todos nuestros trabajadores.  Finalmente, les comunico que estas actividades deben ser incorporadas en forma diaria a todos los PREDIOS de la linea de mando a partir de Agosto.
Inser Transfield  Aliados por el Cambio Lideramos el camino| Hacemos lo correcto| Nos cuidamos mutuamente| Nos hacemos cargo

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de plataformas elevadoras móviles
PPTX
Seguridad con herramientas manuales y de poder
PPTX
capacitación uso correcto de herramientas manuales
DOCX
Línea de fuego
PDF
312981556 inspeccion-de-extintores
DOCX
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
DOCX
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
PDF
Charla autocuidado
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Seguridad con herramientas manuales y de poder
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Línea de fuego
312981556 inspeccion-de-extintores
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
Estandar de herramientas y equipos manuales de poder
Charla autocuidado

La actualidad más candente (20)

PDF
Actos y-condicion-sub-estandar
PPT
Epp trabajos en altura[1]
DOC
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
PDF
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
DOC
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
PPT
Trabajo en altura
PDF
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
PDF
Trabajo seguro izaje_carga
DOC
Crt 001-400-frm-015 - permiso de izaje de carga - rev. 01
PDF
Izaje seguro
PPTX
Estándares de Seguridad
PPTX
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
PDF
Prevención de riesgo grua horquilla
PDF
Check list gatas hidraulicas
PDF
1.26 triptico de protección de manos
PPTX
Equipos de proteccion personal
PDF
54 charlas de seguridad4
PPTX
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
PPTX
Manejo seguro de montacargas
PPTX
Actos y-condicion-sub-estandar
Epp trabajos en altura[1]
Pets inc-04 procedimiento de transporte de materiales, acarreo y descarga con...
Respuesta 3. procedimento para trabajos en caliente y permiso
Manual con-30-procedimientos-de-trabajo-seguro-v2 (3)
Trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
Trabajo seguro izaje_carga
Crt 001-400-frm-015 - permiso de izaje de carga - rev. 01
Izaje seguro
Estándares de Seguridad
Seguridad en el trabajo permisos de trabajo
Prevención de riesgo grua horquilla
Check list gatas hidraulicas
1.26 triptico de protección de manos
Equipos de proteccion personal
54 charlas de seguridad4
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
Manejo seguro de montacargas
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Accidente mina san jose 2010
PDF
Izaje Seguro
PDF
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
PPTX
Conceptos básicos de metrología
PPTX
Presentacion izaje
PDF
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
PDF
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
PPTX
Seguridad en izaje_de_cargas
Accidente mina san jose 2010
Izaje Seguro
AIRSL-MAN-002. MANUALGENERAL SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA.
Conceptos básicos de metrología
Presentacion izaje
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
72975821 neo-01-manejo-de-cables-y-eslingas
Seguridad en izaje_de_cargas
Publicidad

Similar a Presentación supervisores (20)

PDF
Toolkit para Líderes_Safety Week, todos por la seguridad.pdf
PDF
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
PPTX
Induc. Orient. Básica.pptx
PDF
Matriz IPERC - Retiro de guarda de Molino de bolas.pdf
PPTX
1. Induc. Orient. Básica PARA PERSONAL NUEVO
PPTX
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
PDF
informe seguridad en 6 empresas, pdf descargar
PPTX
RIT VIERNES 10 de Noviembre AM (1).pptx COLLAHUASI
PPTX
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
PDF
INDUCCION DE SEGURIDAD CGC (005).pdf_cccccc
PPTX
Inducción personal nuevo .pptx
PPTX
ESTADISTISCS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
Induccion Personal Erifor.pptx
PPTX
Refrescamiento para operadores de camión
PDF
Taller 2 diplomado capdem
PDF
matriz de objetivos.pdf
PPTX
PRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptx
PPTX
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo_Ransa.pptx
PPTX
CAPACITACION PARA SUPERVISORE ELECTRICOSS.pptx
PDF
Informe mensual ago23 R2.pdf
Toolkit para Líderes_Safety Week, todos por la seguridad.pdf
Política y Objetivos de Gestión SST.pdfd
Induc. Orient. Básica.pptx
Matriz IPERC - Retiro de guarda de Molino de bolas.pdf
1. Induc. Orient. Básica PARA PERSONAL NUEVO
Circulo de Mejoramiento 15-09-22.p. reunion empresarial sobre como se desarro...
informe seguridad en 6 empresas, pdf descargar
RIT VIERNES 10 de Noviembre AM (1).pptx COLLAHUASI
10. ANEXO 4 INDUCCIÓN GENERAL ETHAN.pptx
INDUCCION DE SEGURIDAD CGC (005).pdf_cccccc
Inducción personal nuevo .pptx
ESTADISTISCS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Induccion Personal Erifor.pptx
Refrescamiento para operadores de camión
Taller 2 diplomado capdem
matriz de objetivos.pdf
PRI-SIG-ANX-09 INDUCCIÓN AL SIG.pptx
Inducción de Seguridad y Salud en el Trabajo_Ransa.pptx
CAPACITACION PARA SUPERVISORE ELECTRICOSS.pptx
Informe mensual ago23 R2.pdf

Presentación supervisores

  • 1. “ Presentación Inser Transfield Services” “ Septiembre 2010”
  • 2. POLITICA INTRANSABLE Todos los accidentes pueden ser prevenidos. Ninguna tarea es tan importante que justifique el riesgo de lesión a personas y daño al ambiente. ¡Cada empleado tiene la responsabilidad de prevenir las conductas peligrosas y debe parar la actividad si siente que es Riesgosa! La Observación, identificación y evaluación de los riesgos, sumado al efectivo control de ellos evitará lesiones a nuestros trabajadores.
  • 3. INTRODUCCION Y ANTECEDENTES GENERALES Inser TS: Inser Transfield Services. Negocio: Mantenimiento Gestión de activos (3G), 2G, 1G.- Construcción y Montajes industriales. Dotación: 2200 Personas Tasa accidentabilidad: IF: 1,29. Historia Relación Cliente Codelco: desde 1997, contratos actuales : 4 Dot. 497 Contratos Eléctricos Mina RT, Eléctricos Mina Chuqui, Operación Gruas, Global RT. Hitos: Reconocimiento Excelencia en seguridad 2004 y 2007 en Codelco, Contrato eléctricos 3 años sin accidentes, Grúas 3 años sin accidente. Contrato: 4600007924 Servicio de mantención Global Area Seca RT. Cantidad de accidentes : 2 CTP y 5 STP: IF: 4,54 IG: 205. Gerente Contrato: Jose Luis Debernardi. Inicio:12-06-2009 Dotación: 273
  • 4. Analisis de Accidentabilidad Contrato CAUSAS INMEDIATAS CAUSAS BASICAS Enero Feb. Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Total STP 1 1 1 1 2 1 7 CTP 1 1 2 CAUSAS INMEDIATAS
  • 5. Análisis de Accidentabilidad Contrato 5 2 Total MES NOMBRE CARGO FECHA DIAGNOSTICO STP CTP CAUSAS ENE SERGIO CISTERNA MECANICO SEGUNDA 26-01-2010 PERDIDA DE PIEZA DENTAL 1 GOLPEADO POR PIEZA MAR GUILLERMO HERNANDEZ SOLDADOR 21-03-2010 CONJUNTIVITIS QUIMICA LEVE 1 PROYECCION DE PARTICULA DE POLVO ABR CRISTIAN DELGADO ELECTRICO A 01-04-2010 CONTUSION NASAL 1 GOLPEADO POR TAPA DE VENTILADOR NELSON PRADO MECANICO SEGUNDA 08-04-2010 CONTUSION POMULO DERECHO 1 CAIDA DEL MISMO NIVEL GOLPEANDOSE CON PLANCHA JORGE CEBALLOS MECANICO PRIMERA 21-04-2010 FRACTURA FALANGE DISTAL DEDO ANULAR MANO IZQUIERDA 1 ATRAPAMIENTO EN CAMBIO DE REDUCTOR JUN FRANCISCO JEREZ SOLDADOR 01-06-2010 CONTUSION TOBILLO DERECHO 1 GOLPEADO POR ESTRUCTURA IZADA JUL MANUEL TAPIA MECANICO AYUDANTE 07-07-2010 FRACTURA RADIAL Y CUBITAL BRAZO IZQUIERDO 1 GOLPEADO POR ELEMENTO DE IZAJE
  • 6. DONDE SE NOS PIERDE LA ESENCIA DE LA VIDA… Espacios confinados. Equipo de Levante (izaje) Respuesta ante Emergencia. Hombre Nuevo en Entrenamiento. Control de Riesgos de Plantas y equipos Control de derrames Conducción y Vehículos Trabajo en Altura Bloqueo de equipos Sustancias Peligrosas Siempre intervendré equipos o sistemas que están sin energía eléctrica. Nunca intervendré equipos en movimiento. Siempre realizaré trabajos en altura utilizando correctamente arnés y accesorios de protección contra caídas. Siempre operaré equipos para los que esté autorizado. Siempre conduciré vehículos en buen estado, atento a las condiciones del transito y del terreno, respetando la reglamentación vigente. Siempre trabajaré con equipos, materiales y herramientas en buen estado y para lo que fueron diseñados. Siempre cuidaré y obedeceré la señalización de seguridad . Siempre me ubicaré fuera del alcance de caída de rocas, carga suspendida, tronaduras y proyecciones de materiales y partículas incandescentes. Nunca anularé ni dañaré los dispositivos de seguridad instalados para protegernos. Nunca autorizaré, ordenaré o permitiré transgresiones a las Reglas por la Vida. REGLAS POR LA VIDA En no saber observar Riesgos críticos o principales…
  • 7. REGLAS CARDINALES INTRANSABLES No ubicarse en la línea de fuego de una liberación súbita de energía (Carga Suspendida). No usar equipo en mal estado o con fines distintos para los cuales fueron diseñados. Usar Elementos de Protección personal. No presentarse al trabajo bajo la influencia del alcohol o drogas ilícitas.
  • 8. REGLAS CARDINALES INTRANSABLES No trabajar en altura sin Arnés ni accesorios de protección contra caídas. No operar sin autorización equipos o vehículos que requieran un permiso específico. No anular dispositivos de protección a las personas. No desobedecer señalización de prohibiciones a restricciones de carácter imperativo. No intervenir sistemas eléctricos energizados o equipos con partes en movimientos y potencial de causar lesiones.
  • 9. 13/09/10 Ejemplo: Defensas ante Riesgos de izaje Inspección diaria de funcionalidad Mantenimiento al día Balizas, pértigas, cuñas, equipos de seguridad No acercar manos solo cuerdas guía. No ubicarse bajo la carga y zona izaje Revisión de Grua Abajo antes de mover camión Grua Procedimientos Certificación Rigger e izaje Protocolo diario OT Revisión de tablas de peso para cadena, estrobo y eslingas Certificación de grúa, Polipasto, camión pluma Estabilizadores nivelados Certificación Operador Licencia de conducir
  • 10. Análisis y Conclusiones El riesgo de izaje, constituye el riesgo principal en este contrato. Seguido del trabajo en altura y bloqueo. Planificación consideraba plan matrices técnicos y no asociaban riesgos a la ordenes de trabajo (OT). Baja capacidad de observación e identificación de los riesgos de nuestros trabajadores, si bien saben que hay reglas por la vida, estos no asocian ni identifican que existen riesgos que pueden llevarlos a lesiones. Cultura y malas practicas reinantes. El desafío es cambiar culturalmente, a través de nuevas practicas, que sean disciplinadas y con recurrencia, para finalmente tener un equipo altamente seguro.
  • 11. PLAN DE ACCION: MITIGACIÓN Capacitación en Estrobamiento, Rigger, Operador camión, Operador Grúa Estática. Mantenimiento y certificación de equipos . Reuniones diarias de planificación y seguridad para definición de OT Críticas y riesgos tolerables. Implementación de sistema de alineamiento y movilización de nuevas y mejores prácticas en seguridad. Internalización de nuevas formas de realizar los trabajos en terreno tanto en la línea de supervisión como la de los trabajadores, con apoyo de un nuevo procedimiento seguro de trabajo que entrega mayor información y respaldo técnico y de seguridad. Incorporación en Predios de liderazgo visible de todas estas actividades focalizadas en la observación y retroalimentación a nuestros trabajadores de estas practicas para disminuir accidentabilidad. Implementación de 4 prácticas intransables para el desarrollo de cada actividad.
  • 12. PLAN DE ACCION: NUEVAS PRACTICAS DE SEGURIDAD Planificación y seguridad Analizan OT asociadas a Riesgos Principales.(No sale OT que no tenga distinción del Tipo de Riesgos) Charla de 5 minutos alineadas a Riesgos principales(“Acto de liderazgo Análisis de lo que pasó ayer, lo que pasará hoy, y lo que está pasando en las otras compañías mineras”) Verificación de trabajos de línea de mando(OPS) (“Auditar el cumplimiento de los procesos mandatorios y las practicas de las personas” ) OT Supervisor Junto a su equipo analizan Riesgos de OT, y Protocolo diario en terreno (verificación de la observación de los riesgos) 1 2 3 4
  • 13. Practicas Intransables de seguridad Paso 1: El área de planificación debe reunirse en forma diaria con el área de seguridad, y establecer el programa de OT asociadas asociados a riesgos, del día siguiente realizando una distinción sobre los riesgos que pudiesen ser de consecuencias fatales . Responsable: Administrador de contrato. Paso 2: Toda la organización se alinea a tener claridad de los trabajos(OT), la charla de 5 minutos liderada por los supervisores hacia su personal, debe indicar claramente cuales son las tareas más críticas, y cuales son las medidas de control. “Preparar a las personas para que mejoren el sentido del riesgo, que logren identificarlo y que actúen con prudencia frente a ellos”. Responsable: Jefe General
  • 14. PRACTICAS DE SEGURIDAD INTRANSABLES Paso 3: Antes de Ejecutar la OT, el equipo debe realizar el protocolo diario. “Esto requiere orientarse hacia las conductas y como producir la practica (hábito), la creencia que la seguridad es buena”. Responsable: Supervisor de area. Paso 4: Los Gerentes de contrato, los jefe generales, jefes de área y jefes de seguridad, deben elegir la actividad más crítica y debe verificar diariamente en terreno el cumplimiento de los pasos 1, 2 y 3, con la finalidad de auditar y liderar el cumplimientos intransable de estas practicas”.
  • 15. LECCIONES APRENDIDAS Planificación debe Identificar las OT más Riesgosas, y si son Riesgos principales genera alerta a línea de mando sobre actividad. Distinción y management del riesgo. Charlas de seguridad orientadas sobre la actividad más críticas en el día. Verificar en terreno junto a los trabajadores la actividades más críticas, y generar preguntas a nuestros trabajadores para medir su conocimiento frente a los riesgos. Inspeccionar los equipos, herramientas y EPP que utilizan en la actividad. En caso de desviaciones graves detener el trabajo y reinstruir al personal y mejorar condiciones. Cada día debemos levantarnos con un propósito (control de las OT) y al finalizarlo debemos sentir el logro(Trabajo bien Hecho), por no tener accidentes. Comenzamos la implementación en RT en el mes de Julio . Aún es temprano para ver resultados, sin embargo es importante mencionar que llevamos 2 meses sin accidentes en este contrato, y el contrato piloto lleva 6 meses sin accidentes.
  • 16. MENSAJE Durante los últimos 3 meses, hemos conocido y practicado el modelo de negocio de Inser TS, que está centrado en tres aspectos claves: seguridad, cliente y negocio. El aspecto más importante es velar por la seguridad e integridad de las personas, por lo cual hemos elaborado los deberes intransables para todos los colaboradores de nuestra compañía. El centrarnos y controlar los riesgos críticos es un trabajo que requiere el involucramiento de toda la línea, de buena coordinación y comunicación, actuando frente a cada una de las OT (orden de trabajo), con una distinción frente a las más riesgosas, alineando a nuestros trabajadores a partir de las charlas de seguridad , identificación, control de riesgos, ejecución y cierre de las ordenes de trabajo. El mayor acto de liderazgo que debemos hacer en seguridad , es transmitir el mensaje de que la seguridad es buena, y que debemos ser todos observadores de riesgos que nos pueden dañar , además de no tener conductas inapropiadas que nos lleven a lesionar. Los hábitos o practicas no se generar solas, sino que requieren un trabajo recurrente, disciplinado y focalizado en los aspectos claves para el negocio. El liderazgo visible de toda nuestra línea de mando, observando y controlando estas practicas en terreno nos llevará a bajar nuestros incidentes y generar una cultura segura en todos nuestros trabajadores. Finalmente, les comunico que estas actividades deben ser incorporadas en forma diaria a todos los PREDIOS de la linea de mando a partir de Agosto.
  • 17. Inser Transfield Aliados por el Cambio Lideramos el camino| Hacemos lo correcto| Nos cuidamos mutuamente| Nos hacemos cargo