SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
TOPIC
TASK ORIENTED PROCESS IN CARE
Estrategias para la Atención de la Consulta Médica
ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL
CUIDADO DE LA SALUD
Juan Tupac Chero Cruz
R2 Medicina Familiar
Universidad Nacional de Piura
INTRODUCCIÓN
Consulta debe durar 20-30 min para ser efectiva
(mejorar la salud del paciente)
al paciente recibir buena atención
al médico realizar una buena evaluación de su
paciente
Asegura
Examinar InterrogarInterconsulta
EscribirDiagnóstico
Laboratorio Tratamiento
Próxima
cita
OMS
11 min máximo
5-6 pacientes
por hora
25-30
pacientes por
turno
REDUCCIÓN DE COSTOS
PRODUCTIVIDAD
POLITICAS
Tiempo
insuficiente
Deshumanización
Relación médico-
paciente
Prevención Insatisfacción
Incrementa
errores
Noticia: EsSalud mercantiliza la salud del asegurado. En: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/essalud-mercantiliza-la-salud-del-asegurado_59796.html
Presentación topic
TOPIC Estandariza la
atención
Perfecciona el
proceso de
toma de
decisiones
Organiza los
procesos
durante la
consulta
Favorece
relación
médico-
paciente
Atención eficiente y
de calidad
Favorece la
integralidad
Recurso valioso de
entrenamiento
TOPIC
Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
Modelo desarrollado por los Drs. Corboy,
Rogers y otros colaboradores en Estados
Unidos (2004)
TOPIC
PROCESOS MAYORES
Obtención de la información
Desarrollo de la relación médico-paciente
Integrar la información con la relación
médico-paciente
Aprendiendo para la vida
CONSULTAS TIPO
Problema nuevo
Chequeo
Enfermedad crónica
Problema psicosocial
Cambio de conducta
Este modelo conceptualiza el trabajo del médico de
familia en 5 consultas tipo y cuatro procesos mayores
Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
TOPIC Procesos Mayores
ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD
1.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
 Evaluación de la
expectativa del paciente.
 Adquisición de los
datos: Anamnesis,
Antecedentes, Examen
Físico, Plan de Trabajo
 Síntesis.
4. APRENDIZAJE DE POR VIDA
 Aprender del encuentro
por revisión de
protolocos, guias, DSM
IV, etc.
 Perfeccionismo continuo
2. DESARROLLO RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
 Familia, trabajo y contexto
sociocultural.
 Idea sobre la situación.
 Sentimientos acerca al contexto.
 Esfuerzo frente a la situación.
3. INTEGRACIÓN INFORMACIÓN
 Procesamiento a
posteriori de la
información recibida,
tanto del paciente y
familiares, como de
exámenes auxiliares y de
la respuesta inicial al
manejo, buscando
alcanzar las mejores
probabilidades
diagnósticas y plantear el
mejor enfoque
 Negociación del plan de
manejo.
 Apoyo en autocuidado
del paciente.
RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE
En un estudio, los
comportamientos médicos
asociados a elevar la confianza
de pacientes fueron:
atento, consuelo, competente,
responder preguntas, explicar
y referir si es necesario.
Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
PROBLEMA NUEVO
 La consulta de primera vez se denomina
Problema Nuevo, y en ella se hace
necesario determinar el motivo de la
consulta y evaluar los intereses del
paciente.
 Se debe establecer una lista probable de
diagnósticos y elaborar la lista de
problemas.
 Los Médicos Familiares disponen de una
Historia Clínica Orientada por Problemas
(HCOP) que ayudan en este trabajo
CAMBIO DE CONDUCTA
 La consulta Cambio de Conducta, es
la realizada por personas que acuden
por primera vez(o no), para dejar de
fumar, consumir alcohol, desórdenes
alimentarios como el sobrepeso por
ejemplo, o que en algunas de las
consultas anteriores se identificó
dicho riesgo o patrón de conducta, y
que, de común acuerdo paciente y
médico, han fijado una próxima
consulta para tratar el problema
CHEQUEO
 En los pacientes que acuden para
Chequeo o consulta preventiva
 La tarea de obtención de información
debe ser determinar cuál es el motivo
principal o real que los ha llevado a la
consulta, considerando que puede ser
un paciente conocido por el médico
PSICOSOCIAL
 La consulta Psicosocial, es donde se
identifican personas con multiplicidad
de síntomas, incluso síntomas que
imitan la esfera biológica como las
cefaleas, los dolores torácicos, dolores
osteomusculares, y no sólo los
problemas como la ansiedad, la
depresión ,la condición de madre
soltera, embarazo en adolescente
ENFERMEDAD CRONICA
 Evaluar el daño real o potencial que
haya producido una enfermedad
(hipertensión por ejemplo)
 Saber con que periodicidad se están
haciendo las consultas
 Cómo está respondiendo el paciente
al tratamiento y qué tan adherido
está al mismo
 Revisar si hay una enfermedad
asociada o no
 Estos pacientes generalmente ya
están siendo tratados o han recibido
algún tratamiento, por lo que en
ellos importa establecer una
renegociación de su plan de manejo,
e incorporar o estimular la
participación del grupo familiar en el
tratamiento.
 Luego de este encuentro se pasará a
revisar las guías clínicas actualizadas
TOPIC Consultas Tipo
ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD
Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
Presentación topic
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Clase tipología segun conseso medicina familiar
PPTX
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
PPTX
PPT
Estudio salud familiar11
PPT
hipertension arterial
PPTX
Gestion de salud positiva.pptx
PDF
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
PPT
Instrumentos est fam
Clase tipología segun conseso medicina familiar
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
Estudio salud familiar11
hipertension arterial
Gestion de salud positiva.pptx
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Instrumentos est fam

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia Clínica Psiquiátrica
PPTX
Guías americanas JNC 8.
PPTX
Neumonias en el adulto
PDF
Exposición distopia genital
PPTX
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
PPT
Otitis Media Aguda en Pediatría
PPTX
Elementos esenciales med. fam.
DOCX
Ejemplo de evolucion clinica
 
PPTX
sindrome convulsivo
PPTX
PDF
salud
PPTX
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
PPTX
Entrevista clinica familiar
PPT
Fisiopatologia De Las Arritmias
PPT
Hipertensión Arterial
PPTX
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
PPT
Pielonefritis aguda en Pediatria
PPTX
Infección de vías urinarias
PDF
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Historia Clínica Psiquiátrica
Guías americanas JNC 8.
Neumonias en el adulto
Exposición distopia genital
(2016 06-14)neumonia adquirida en la comunidad(ppt)
Otitis Media Aguda en Pediatría
Elementos esenciales med. fam.
Ejemplo de evolucion clinica
 
sindrome convulsivo
salud
Fundamentos científicos de la medicina familiar portafolio
Entrevista clinica familiar
Fisiopatologia De Las Arritmias
Hipertensión Arterial
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Pielonefritis aguda en Pediatria
Infección de vías urinarias
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Topic enf cronica vnz
PPTX
Topic cambio de comportamiento
PDF
He beauty care - entrepreneurship
PPTX
Eular gc
PPTX
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
PPTX
Uso racional de antibioticos
PPTX
Limites familiares
PPTX
DSS SEGUN LA OMS
PPT
Modelo Circumplejo
PPT
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
PPT
Modelo de-olson
Topic enf cronica vnz
Topic cambio de comportamiento
He beauty care - entrepreneurship
Eular gc
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Uso racional de antibioticos
Limites familiares
DSS SEGUN LA OMS
Modelo Circumplejo
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
Modelo de-olson
Publicidad

Similar a Presentación topic (20)

PPT
Topic enf cronica vnz
PPTX
Consultorio docente
PPTX
Entrevista familiar
PPTX
MODELO DE ATENCION CENTRADA EN EL PACIENTE.pptx
PPTX
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
PPTX
PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR.pptx
PDF
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
PPTX
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
PPS
PPT
El Paciente, La familia y el Medico familiar
DOCX
PPTX
relacion medico paciente colaborativa.pptx
PPT
RELACION MEDICO PACIENTE
PPTX
7. Historia Clínica Familiar
PPTX
historia clinica familiar
DOC
PPT
Rz clin residentes_brasil_2
PPTX
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
PPTX
Relación médico paciente
PPTX
La Visita Domiciliaria
Topic enf cronica vnz
Consultorio docente
Entrevista familiar
MODELO DE ATENCION CENTRADA EN EL PACIENTE.pptx
EL TRABAJO CON FAMILIAS.pptx
PERFIL PROFESIONAL DEL MEDICO FAMILIAR.pptx
Otra mirada a la consulta del médico de familia: Razonamiento clínico y moral...
Enfoques para el estudio del proceso salud 2021.pptx
El Paciente, La familia y el Medico familiar
relacion medico paciente colaborativa.pptx
RELACION MEDICO PACIENTE
7. Historia Clínica Familiar
historia clinica familiar
Rz clin residentes_brasil_2
Perfil y competencias del medico familiar Expo.pptx
Relación médico paciente
La Visita Domiciliaria

Último (20)

PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
preeclampsiayeclampsia-210906220811.pptx
3.Anatomia Patologica.pdf...............
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025

Presentación topic

  • 1. TOPIC TASK ORIENTED PROCESS IN CARE Estrategias para la Atención de la Consulta Médica ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD Juan Tupac Chero Cruz R2 Medicina Familiar Universidad Nacional de Piura
  • 2. INTRODUCCIÓN Consulta debe durar 20-30 min para ser efectiva (mejorar la salud del paciente) al paciente recibir buena atención al médico realizar una buena evaluación de su paciente Asegura Examinar InterrogarInterconsulta EscribirDiagnóstico Laboratorio Tratamiento Próxima cita OMS 11 min máximo 5-6 pacientes por hora 25-30 pacientes por turno REDUCCIÓN DE COSTOS PRODUCTIVIDAD POLITICAS Tiempo insuficiente Deshumanización Relación médico- paciente Prevención Insatisfacción Incrementa errores Noticia: EsSalud mercantiliza la salud del asegurado. En: http://www.diariolaprimeraperu.com/online/actualidad/essalud-mercantiliza-la-salud-del-asegurado_59796.html
  • 4. TOPIC Estandariza la atención Perfecciona el proceso de toma de decisiones Organiza los procesos durante la consulta Favorece relación médico- paciente Atención eficiente y de calidad Favorece la integralidad Recurso valioso de entrenamiento TOPIC Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57 Modelo desarrollado por los Drs. Corboy, Rogers y otros colaboradores en Estados Unidos (2004)
  • 5. TOPIC PROCESOS MAYORES Obtención de la información Desarrollo de la relación médico-paciente Integrar la información con la relación médico-paciente Aprendiendo para la vida CONSULTAS TIPO Problema nuevo Chequeo Enfermedad crónica Problema psicosocial Cambio de conducta Este modelo conceptualiza el trabajo del médico de familia en 5 consultas tipo y cuatro procesos mayores Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
  • 6. TOPIC Procesos Mayores ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD 1.PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN  Evaluación de la expectativa del paciente.  Adquisición de los datos: Anamnesis, Antecedentes, Examen Físico, Plan de Trabajo  Síntesis. 4. APRENDIZAJE DE POR VIDA  Aprender del encuentro por revisión de protolocos, guias, DSM IV, etc.  Perfeccionismo continuo 2. DESARROLLO RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE  Familia, trabajo y contexto sociocultural.  Idea sobre la situación.  Sentimientos acerca al contexto.  Esfuerzo frente a la situación. 3. INTEGRACIÓN INFORMACIÓN  Procesamiento a posteriori de la información recibida, tanto del paciente y familiares, como de exámenes auxiliares y de la respuesta inicial al manejo, buscando alcanzar las mejores probabilidades diagnósticas y plantear el mejor enfoque  Negociación del plan de manejo.  Apoyo en autocuidado del paciente. RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE En un estudio, los comportamientos médicos asociados a elevar la confianza de pacientes fueron: atento, consuelo, competente, responder preguntas, explicar y referir si es necesario. Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57
  • 7. PROBLEMA NUEVO  La consulta de primera vez se denomina Problema Nuevo, y en ella se hace necesario determinar el motivo de la consulta y evaluar los intereses del paciente.  Se debe establecer una lista probable de diagnósticos y elaborar la lista de problemas.  Los Médicos Familiares disponen de una Historia Clínica Orientada por Problemas (HCOP) que ayudan en este trabajo CAMBIO DE CONDUCTA  La consulta Cambio de Conducta, es la realizada por personas que acuden por primera vez(o no), para dejar de fumar, consumir alcohol, desórdenes alimentarios como el sobrepeso por ejemplo, o que en algunas de las consultas anteriores se identificó dicho riesgo o patrón de conducta, y que, de común acuerdo paciente y médico, han fijado una próxima consulta para tratar el problema CHEQUEO  En los pacientes que acuden para Chequeo o consulta preventiva  La tarea de obtención de información debe ser determinar cuál es el motivo principal o real que los ha llevado a la consulta, considerando que puede ser un paciente conocido por el médico PSICOSOCIAL  La consulta Psicosocial, es donde se identifican personas con multiplicidad de síntomas, incluso síntomas que imitan la esfera biológica como las cefaleas, los dolores torácicos, dolores osteomusculares, y no sólo los problemas como la ansiedad, la depresión ,la condición de madre soltera, embarazo en adolescente ENFERMEDAD CRONICA  Evaluar el daño real o potencial que haya producido una enfermedad (hipertensión por ejemplo)  Saber con que periodicidad se están haciendo las consultas  Cómo está respondiendo el paciente al tratamiento y qué tan adherido está al mismo  Revisar si hay una enfermedad asociada o no  Estos pacientes generalmente ya están siendo tratados o han recibido algún tratamiento, por lo que en ellos importa establecer una renegociación de su plan de manejo, e incorporar o estimular la participación del grupo familiar en el tratamiento.  Luego de este encuentro se pasará a revisar las guías clínicas actualizadas TOPIC Consultas Tipo ENFOQUE DE PROCESOS ORIENTADOS A LAS TAREAS EN EL CUIDADO DE LA SALUD Task-Oriented Processes In Care. A Blueprint for Ambulatory Visits. Clinics in Family Practice,2001, 3(1):pag 35-57