SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio nacional Nicolas
Esguerra
EDIFICAMOS FUTURO
MIGUEL ANGEL MARTINEZ CHAPARRO
Email:miguemar9912@gmail.com
Blog: ticmiguelmartinez806.blogspot.com
Profesor John Alexander Caraballo acosta
Email: profesor.john@gmail.com
Blog: teknonicolasesguerra.blogspot.com
1. 10.1. Crear una tabla
2. ,10.2. Eliminar una tabla, fila o columna
3. 10.3. Insertar filas o columnas
4. Conceptos básicos de las tablas
5. Selección en tablas
6. 10.4. Bordes de una tabla
7. 10.5. Color de relleno
8. 10.6. Combinar o dividir celdas
 Puedes definir la
estructura de la tabla en
la rejilla que se muestra.
Al pasar el cursor sobre
los cuadros se irán
coloreando un número
de filas y columnas con
un borde naranja y verás
escritas justo encima las
proporciones de la tabla
resultante. En nuestra
imagen vamos a crear
una tabla con 7 filas y 4
columnas.
 Para eliminar una
tabla, una fila o una
columna, lo único
que debemos hacer
es:
 Seleccionar la
opción que desea.
 Al igual que podemos
eliminar filas y
columnas también
podemos insertar
nuevas filas o
columnas en una
tabla que ya existente,
para ampliarla.
 Para insertar una
nueva fila primero
tenemos que saber a
qué altura de la tabla
queremos insertarla
 Modificar el estilo de una
tabla consiste en modificar
su aspecto cambiándole
por ejemplo el color de
relleno, los bordes, etc. En
este apartado y el
siguiente veremos estas
opciones, que se
encuentran en la ficha
Diseño.
 Como siempre, lo primero
es seleccionar una o varias
tablas. Luego, en el grupo
Estilos de tabla
desplegamos el menú
Bordes.
 Para modificar el color de
relleno de una celda o un
conjunto de ellas, utilizaremos
el menú Sombreado de la
pestaña Diseño.
 Ahí podremos seleccionar un
color de la paleta que se
muestra, que depende
directamente del tema que
estemos utilizando en la
presentación. O bien hacer
clic en Más colores de
relleno... para poder
escogerlo de una paleta más
completa.
 Podemos hacer que no tenga
color de relleno
seleccionando la opción Sin
relleno.
 Combinar celdas
consiste en convertir dos
o más celdas en una
sola. Esto nos puede
servir por ejemplo para
utilizar la primera fila
para escribir el título de
la tabla. En este caso
habría que combinar
todas las celdas de la
primera fila en una sola.
En cambio, dividir celdas
es el proceso contrario, y
consiste en partir una
celda en varias.

Más contenido relacionado

PPTX
Kira3
PPTX
unidad 10
PPTX
PPTX
Unidad 9
PPTX
Unidad 10
PPTX
Trabajo 2 infor
PPTX
E.p.u trabajar con tablas
Kira3
unidad 10
Unidad 9
Unidad 10
Trabajo 2 infor
E.p.u trabajar con tablas

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
PPTX
Tablas en powerpoint
PPTX
Colegio nicolas esguerra tema 10
PDF
Trabajar con tabla1
PDF
9 trabajar con tablas
PPTX
Manual de access iv semestre unicolmayor
PPTX
Recuperacion=tablas zuain806
PPTX
Ejercicio 10
DOCX
Grupo computacion
PDF
Computacion TABLAS POWER POINT
PPTX
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
PPTX
Inf2 p1 a_danna gd
PPTX
Htmlexc15 unidad 3 html_mayrafranco
DOCX
PPTX
Codigo de tab
DOCX
Unidad 3 AC
Tablas en powerpoint
Colegio nicolas esguerra tema 10
Trabajar con tabla1
9 trabajar con tablas
Manual de access iv semestre unicolmayor
Recuperacion=tablas zuain806
Ejercicio 10
Grupo computacion
Computacion TABLAS POWER POINT
Cómo confeccionar tablas en Word 2010
Inf2 p1 a_danna gd
Htmlexc15 unidad 3 html_mayrafranco
Codigo de tab
Unidad 3 AC
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
PPTX
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
DOCX
Programa de mantenimiento.
PDF
Motores mc grawhill
PDF
17 mantenimiento de bombas centrifugas
PDF
Tema 9 Instalaciones Electricas
PDF
manual-de-motores-electricos
PDF
Proteccion de motores
PDF
Motores electricos presentacion
PPS
Mantenimiento De Motores Electricos
PDF
motores electricos
DOCX
Ensayo de Motores Eléctricos
Mantenimiento De Bomba Tipo Proceso
Presentacion de clasificacion y mantenimiento de una bomba centrifuga
Programa de mantenimiento.
Motores mc grawhill
17 mantenimiento de bombas centrifugas
Tema 9 Instalaciones Electricas
manual-de-motores-electricos
Proteccion de motores
Motores electricos presentacion
Mantenimiento De Motores Electricos
motores electricos
Ensayo de Motores Eléctricos
Publicidad

Similar a Presentación unidad 10 (20)

PPTX
Trabajar con tablas (i)
PPTX
Trabajar con tablas (i)
PPTX
Unidad 10. trabajar con tablas
PPTX
Unidad 9
PPTX
Unidad 9
PPTX
Presentación1
PPTX
Unidad10 a
PPTX
PPTX
Unidad 10
PPTX
Trabajar con tablas.
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 10
PPTX
Presentacion
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 10
PPTX
Trabajar con tablas
PPTX
PPTX
Unidad 10
PPTX
Trabajar con tablas
Trabajar con tablas (i)
Trabajar con tablas (i)
Unidad 10. trabajar con tablas
Unidad 9
Unidad 9
Presentación1
Unidad10 a
Unidad 10
Trabajar con tablas.
Unidad 10
Unidad 10
Unidad 10
Presentacion
Unidad 10
Unidad 10
Trabajar con tablas
Unidad 10
Trabajar con tablas

Más de miguelangel9912 (20)

DOCX
PPTX
Panaderia las delicias
DOCX
Plantilla con-normas-icontec
PPTX
Segidor de linea
PPTX
Corrección evaluación periódica
DOCX
DOCX
PPTX
Colegio nicolás
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra
PPTX
Actividad fin de año 2014
PPTX
Guia de infor 4
PDF
PDF
PDF
Unidad 13
PDF
Sin título 1
PDF
PDF
Sin título 1
PDF
Sin título 1
PDF
Sin título 2
Panaderia las delicias
Plantilla con-normas-icontec
Segidor de linea
Corrección evaluación periódica
Colegio nicolás
Colegio nacional nicolás esguerra
Actividad fin de año 2014
Guia de infor 4
Unidad 13
Sin título 1
Sin título 1
Sin título 1
Sin título 2

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Presentación unidad 10

  • 1. Colegio nacional Nicolas Esguerra EDIFICAMOS FUTURO MIGUEL ANGEL MARTINEZ CHAPARRO Email:miguemar9912@gmail.com Blog: ticmiguelmartinez806.blogspot.com Profesor John Alexander Caraballo acosta Email: profesor.john@gmail.com Blog: teknonicolasesguerra.blogspot.com
  • 2. 1. 10.1. Crear una tabla 2. ,10.2. Eliminar una tabla, fila o columna 3. 10.3. Insertar filas o columnas 4. Conceptos básicos de las tablas 5. Selección en tablas 6. 10.4. Bordes de una tabla 7. 10.5. Color de relleno 8. 10.6. Combinar o dividir celdas
  • 3.  Puedes definir la estructura de la tabla en la rejilla que se muestra. Al pasar el cursor sobre los cuadros se irán coloreando un número de filas y columnas con un borde naranja y verás escritas justo encima las proporciones de la tabla resultante. En nuestra imagen vamos a crear una tabla con 7 filas y 4 columnas.
  • 4.  Para eliminar una tabla, una fila o una columna, lo único que debemos hacer es:  Seleccionar la opción que desea.
  • 5.  Al igual que podemos eliminar filas y columnas también podemos insertar nuevas filas o columnas en una tabla que ya existente, para ampliarla.  Para insertar una nueva fila primero tenemos que saber a qué altura de la tabla queremos insertarla
  • 6.  Modificar el estilo de una tabla consiste en modificar su aspecto cambiándole por ejemplo el color de relleno, los bordes, etc. En este apartado y el siguiente veremos estas opciones, que se encuentran en la ficha Diseño.  Como siempre, lo primero es seleccionar una o varias tablas. Luego, en el grupo Estilos de tabla desplegamos el menú Bordes.
  • 7.  Para modificar el color de relleno de una celda o un conjunto de ellas, utilizaremos el menú Sombreado de la pestaña Diseño.  Ahí podremos seleccionar un color de la paleta que se muestra, que depende directamente del tema que estemos utilizando en la presentación. O bien hacer clic en Más colores de relleno... para poder escogerlo de una paleta más completa.  Podemos hacer que no tenga color de relleno seleccionando la opción Sin relleno.
  • 8.  Combinar celdas consiste en convertir dos o más celdas en una sola. Esto nos puede servir por ejemplo para utilizar la primera fila para escribir el título de la tabla. En este caso habría que combinar todas las celdas de la primera fila en una sola. En cambio, dividir celdas es el proceso contrario, y consiste en partir una celda en varias.