Trabajo interdisciplinarioGrados  cuarto,  quinto y séptimoINSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSADocentes:       Lucy Tapia Muñoz                                           Nory Esperanza Erazo                                      María Edilma Peña
LA IDENTIDAD UNA FORTALEZA A RESCATARImagen tomada de: entelequia.info
PresentaciónSabemos que la escuela proporciona no sólo el espacio para la enseñanza académica, sino también para la conducta social,  incluida en ella  la formación como persona, pues desde sus primeros años de vida, el ser humano construye su identidad personal  a través de sus experiencias con el entorno y sus relaciones con padres, docentes y compañeros.Es por eso que nuestro interés  se centra  en  desarrollar un trabajo conjunto en los grados cuarto,
   quinto y  séptimo, a fin de reforzar  el valor de la identidad, que hoy en día se ha ido perdiendo.“ Todos pertenecemos a diferentes grupos, y en nuestra identidad, hay elementos que también pertenecen a la identidad de otras personas. Pero cada uno de nosotros, tiene su identidad especial, y esto es lo que nos hace  únicos” Tomado de:  http://www.lirima.cl/blogs/lenguaje/definicion/identidad.doc 
ObjetivosDesarrollar  en el alumno, por el uso de la tecnología, sus habilidades de interpretación, comunicación y de lecto-escritura, al tiempo que integran los contenidos temáticos sobre identidad.Mejorar su auto estima al brindarles una enseñanza experimental y participativa, con el uso de las tic, para que se sientan agentes de su propio aprendizaje.
¿Cuál es la importancia de la Identidad?
 ¿Quién soy Yo? ¿Qué soy?                           ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuál es mi papel en la Vida? ¿Qué sentido tiene mi existencia?¿Qué quiero ser en la vida?
       ¿Cómo el lenguaje hace parte de mi                     identidad?El lenguaje nos  identifica    Decía Borges: "El lenguaje no lo hace la Academia, ni el Poder, ni la Iglesia, ni los escritores. El lenguaje lo hacen los cazadores, los pescadores, los obreros, los campesinos, los caballeros y los tipos sinceros”.                                                                                         Tomado de: Mabel Pruvost de Kappes
¿Cómo se ve amenazada mi identidad?
¿Conoces cuáles son los indicadores objetivos de tu identidad?     1. Confianza Básica.2. Autonomía.3. Iniciativa4. Laboriosidad5. Perspectiva temporal6. Seguridad en sí mismo7. Experimentación con el rol8. Aprendizaje9. Polarización sexual10. Liderazgo y adhesión11. Compromiso ideológico.
¿Qué es la Identidad?¿Qué elementos forman tu identidad?¿Por qué es importante que los respetes?¿Qué comportamientos te llevan a ellos y cuales no?
Trabajando con las Tic    Se busca vincular a los alumnos, a través del uso de los computadores existentes en la Institución,  para que utilizando  herramientas Web, posibiliten un aprendizaje significativo al permitirles explorar nuevos campos de conocimiento como son: las videoconferencias, redes sociales, buscadores, bibliotecas virtuales, inscripción a cursos,  e internet
Ejemplo:

Más contenido relacionado

PPSX
PPTX
Mi entorno personal de aprendizaje
PPTX
“Repositorio digital mi entorno personal de aprendizaje”
DOC
DOC
PPTX
Anatomía pl es
PPT
ANATOMÍA DE MI PLE
Mi entorno personal de aprendizaje
“Repositorio digital mi entorno personal de aprendizaje”
Anatomía pl es
ANATOMÍA DE MI PLE

La actualidad más candente (11)

PPSX
Anatomia de mi PLE
PDF
Ple
PPTX
La noción de la comunicación
PPTX
Evolucion de la educación a distnacia
PPT
PLE. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE. 2014
PPTX
Redes sociales (1)
PPS
MI PLE y PLN.
PPTX
COMO LAS PERSONAS DESARROLLAN LA COMPETENCIA SABER COMUNICARSE
PPT
Conocer el mundo de la lengua cindy
PPTX
Potenciar las habilidades del pensamiento empleando las redes
PPTX
Herramientas colaborativas web_2.0
Anatomia de mi PLE
Ple
La noción de la comunicación
Evolucion de la educación a distnacia
PLE. ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE. 2014
Redes sociales (1)
MI PLE y PLN.
COMO LAS PERSONAS DESARROLLAN LA COMPETENCIA SABER COMUNICARSE
Conocer el mundo de la lengua cindy
Potenciar las habilidades del pensamiento empleando las redes
Herramientas colaborativas web_2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPS
El hijo mensaje
PPS
Despedida de globo
PPS
Mide la vida
PPS
Elisabeth kãbler ross. sobre la muerte.
PPT
ALGO SOBRE LA CALIDAD
PDF
Un feliz encuentro devocional
PDF
Cuando cristo entra en una casa
PDF
Fundamentos
PDF
A temple leader visits jesus spanish
PDF
PDF
PPS
De todos modos
PPTX
Reino animal
PPT
PPS
Paulo coelho
PPT
Memoria mission kilo cwt logo
PPTX
PPS
Las puertas de la luz
PPS
Virtual
PPTX
Significado de la Navidad
El hijo mensaje
Despedida de globo
Mide la vida
Elisabeth kãbler ross. sobre la muerte.
ALGO SOBRE LA CALIDAD
Un feliz encuentro devocional
Cuando cristo entra en una casa
Fundamentos
A temple leader visits jesus spanish
De todos modos
Reino animal
Paulo coelho
Memoria mission kilo cwt logo
Las puertas de la luz
Virtual
Significado de la Navidad
Publicidad

Similar a Presentación unidad dos[1] (20)

PPTX
Proyecto final formación etica
PDF
Presentación Diapositivas Marca Personal Marketing Floral Verde y Rosa_202410...
PPTX
Identidad _ Quién soy.pptx
PPTX
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
PDF
ldentidad (1).pdf.........jjjjjjjjhybbvgy
PDF
Pedagogia
PPTX
Presentación Taller Identidad.ar
ODP
Proyecto final formación etica
PDF
La identidad del docente
PPTX
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
PDF
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
PDF
Educar en la escuela
PPT
Acetatos Unidad Ii
PPTX
Proyecto final 434206_287
PDF
Plan Tutorial De Aula
PPT
Postitulo trabajo final lucrecia corts
DOCX
Analisis critico temelo
PPT
E-LERNING
PPT
E-LERNING
PPT
E-LERNING
Proyecto final formación etica
Presentación Diapositivas Marca Personal Marketing Floral Verde y Rosa_202410...
Identidad _ Quién soy.pptx
388031139-Identidad-7mo-pptx.pptx
ldentidad (1).pdf.........jjjjjjjjhybbvgy
Pedagogia
Presentación Taller Identidad.ar
Proyecto final formación etica
La identidad del docente
Introducción a la Acción comunicativa II: el profesor y el diálogo comunicativo
RD1 Aulas virtuales Empatía para resolver.pdf
Educar en la escuela
Acetatos Unidad Ii
Proyecto final 434206_287
Plan Tutorial De Aula
Postitulo trabajo final lucrecia corts
Analisis critico temelo
E-LERNING
E-LERNING
E-LERNING

Presentación unidad dos[1]

  • 1. Trabajo interdisciplinarioGrados cuarto, quinto y séptimoINSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTA ROSADocentes: Lucy Tapia Muñoz Nory Esperanza Erazo María Edilma Peña
  • 2. LA IDENTIDAD UNA FORTALEZA A RESCATARImagen tomada de: entelequia.info
  • 3. PresentaciónSabemos que la escuela proporciona no sólo el espacio para la enseñanza académica, sino también para la conducta social, incluida en ella la formación como persona, pues desde sus primeros años de vida, el ser humano construye su identidad personal a través de sus experiencias con el entorno y sus relaciones con padres, docentes y compañeros.Es por eso que nuestro interés se centra en desarrollar un trabajo conjunto en los grados cuarto,
  • 4. quinto y séptimo, a fin de reforzar el valor de la identidad, que hoy en día se ha ido perdiendo.“ Todos pertenecemos a diferentes grupos, y en nuestra identidad, hay elementos que también pertenecen a la identidad de otras personas. Pero cada uno de nosotros, tiene su identidad especial, y esto es lo que nos hace únicos” Tomado de: http://www.lirima.cl/blogs/lenguaje/definicion/identidad.doc 
  • 5. ObjetivosDesarrollar en el alumno, por el uso de la tecnología, sus habilidades de interpretación, comunicación y de lecto-escritura, al tiempo que integran los contenidos temáticos sobre identidad.Mejorar su auto estima al brindarles una enseñanza experimental y participativa, con el uso de las tic, para que se sientan agentes de su propio aprendizaje.
  • 6. ¿Cuál es la importancia de la Identidad?
  • 7. ¿Quién soy Yo? ¿Qué soy? ¿De dónde vengo? ¿Adónde voy? ¿Cuál es mi papel en la Vida? ¿Qué sentido tiene mi existencia?¿Qué quiero ser en la vida?
  • 8. ¿Cómo el lenguaje hace parte de mi identidad?El lenguaje nos identifica Decía Borges: "El lenguaje no lo hace la Academia, ni el Poder, ni la Iglesia, ni los escritores. El lenguaje lo hacen los cazadores, los pescadores, los obreros, los campesinos, los caballeros y los tipos sinceros”. Tomado de: Mabel Pruvost de Kappes
  • 9. ¿Cómo se ve amenazada mi identidad?
  • 10. ¿Conoces cuáles son los indicadores objetivos de tu identidad? 1. Confianza Básica.2. Autonomía.3. Iniciativa4. Laboriosidad5. Perspectiva temporal6. Seguridad en sí mismo7. Experimentación con el rol8. Aprendizaje9. Polarización sexual10. Liderazgo y adhesión11. Compromiso ideológico.
  • 11. ¿Qué es la Identidad?¿Qué elementos forman tu identidad?¿Por qué es importante que los respetes?¿Qué comportamientos te llevan a ellos y cuales no?
  • 12. Trabajando con las Tic Se busca vincular a los alumnos, a través del uso de los computadores existentes en la Institución, para que utilizando herramientas Web, posibiliten un aprendizaje significativo al permitirles explorar nuevos campos de conocimiento como son: las videoconferencias, redes sociales, buscadores, bibliotecas virtuales, inscripción a cursos, e internet
  • 14. Gracias por su atenciónImagen tomada de la galería de Microsofoficce