SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGOTSKY, PARADIGMA
SOCIOCULTURAL Y ZONA DE
  DESARROLLO PRÓXIMO
        Wilmar Vallejo
        Hernando Díaz
        Guillermo Vera
           Andrés
        Lisbeth Lombo
         Edwin Pérez
       Geovanny Samper
1896 - 1934
 Lev Semionovich Vygotsky nació en Orsha, pequeña
 ciudad de Bielorrusia, el 17 de noviembre de
 1896(Época zarista )

                                   Campesinos
                                    sometidos

      Época zarista
                                  País atrasado(economía débil)


                                      País analfabeta


                                       Desigualdad social
Educación elemental
 Los Padres de Vygotsky eran de clase acomodada pero
 judíos.
   Poseían biblioteca publica.
   Ayudaban a niños a hacer tareas.
   Eran ilustrados
 Vygotsky tenia profesor particular (el mas talentoso
 de la época).
Educación secundaria
 Ingresa al Gimnasium.( a los 15 años)
    Se interesa por las letras (poesía, literatura ,teatro y
     filosofía).
    Leía muy rápido.
    Realizaba guiones para obras de teatro.
    Es conocido como el pequeño profesor.
    Poliglota
Formación Universitaria
Con dificultad ingresa a la universidad de Moscú por su
condición.
 (1914)En la época del zar solo tres de cada 100
  postulantes ingresarían a la universidad oficial.
   Estudia medicina
   Derecho.
 En la Universidad Popular Shaniavsky estudia
  historia, filosofía y psicología.
 1917 se gradúa en ambas universidades.*******
 En 1919 contrae tuberculosis producto de la escasez ,
  hambre y frio .la enfermedad se le quedará durante
  años hasta la edad de 37 años cuando fallece.
 Funda el laboratorio de psicología (interesado en los
  problemas de la educación ,especial mente para
  conocer: como aprenden los niños, porque aprenden
  los niños y como deberían aprender los niños)
En la ultima década (1924-1934) fue productiva .

 Formaron la troica de la escuela vygotskyana
  conformada por: Alexander Luria- Alexis leóntiev y lev
  Vygotsky. Pues los tres intelectuales tenían un objetivo
  claro de organizar una nueva psicología pero con bases
  Marxistas con el fin de poder solucionar problemas
  sociales básicamente la psicología de la educación.

 Director del instituto defecto lógico experimental.

 Fallece a los 37 años.
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Modos de influencia de la actividad
            mediada
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Presentación vigotski final
Zona de desarrollo próximo
Zona De Desarrollo Próximo
 Afirma que siempre existe una mediación de una
  herramienta para la realización de una tarea concreta

        Estímulo         Herramienta     Respuesta


 El aprendizaje del niño comienza mucho antes del
  aprendizaje escolar.

 Existen diferentes etapas de desarrollo.
ETAPAS DEL DESARROLLO
Zona De Desarrollo Próximo
 Una enseñanza orientada a la etapa de desarrollo ya
 realizado es ineficaz.

 La única buena enseñanza es la que se adelanta al
 desarrollo.

 Un aprendizaje organizado genera desarrollo mental.
Zona De Desarrollo Próximo

 Las actividades de aprendizaje deben ser dirigidas
 hacia las posibilidades contenidas en la ZDP.

 El desarrollo es netamente interaccionista.
Presentación vigotski final
Tics como instrumentos de
   mediación educativa
Mediación Educativa con TICs
 Nos permite controlar una forma de actividad externa,
 acción que depende de la forma en que tecnológica y
 pedagógicamente se oriente la herramienta en el
 proceso enseñanza-aprendizaje

 También permite regular la actividad interna de quien
 opera con la herramienta, modificando sus estrategias
 de aprendizaje a partir de las propiedades específicas e
 la estructura de acción tecnológica
Cambios en la mente con la
             tecnología
 La creación de metáforas
 La estimulación de nuevas diferenciaciones
 La potenciación de la actividad intelectual
 La potenciación de algunas habilidades específicas
 La internalización de modos y herramientas
 simbólicas
Sistemas de comunicación
       sincrónica y asincrónica
El sistema sincrónico consiste
en la comunicación en tiempo
real con el uso de los chats y
videoconferencias


                        El sistema asincrónico no
                        permite    comunicación         en
                        tiempo real, tal es el caso de los
                        foros que permiten rebatir
                        opiniones              estudiadas
                        previamente
La tableta: Herramienta mediadora
 Utiliza símbolos o metáforas para significar funciones que
    la tableta pueda cumplir
   La interfaz táctil permite asistir fácilmente a usuarios con
    discapacidades y niños en el proceso educativo
   Debe usarse con prudencia ya que puede afectar el
    desarrollo de la motricidad en los niños al dejarse a un lado
    el uso del teclado y el ratón
   Permite resultados inmediatos en el aprendizaje del niño
    constituyendo un factor motivador
   El usuario puede asistirse de otros usuarios en otras
    latitudes de forma cómoda y rápida
   Varios códigos o lenguajes pueden ser configurados para ser
    manipulada por cualquier persona en el planeta

Más contenido relacionado

PPTX
Power point trabajo gestión
PPTX
Power point trabajo gestión
PPTX
El tacto pedagógico, retrasando o evitando la interacción.
DOCX
El tacto pedagogico
PPTX
Tacto pedagógico
PPTX
EXPO El Tacto pedagógico
PPT
PONENCIA: PNL
PPTX
UNA GRAN SORPRESA
Power point trabajo gestión
Power point trabajo gestión
El tacto pedagógico, retrasando o evitando la interacción.
El tacto pedagogico
Tacto pedagógico
EXPO El Tacto pedagógico
PONENCIA: PNL
UNA GRAN SORPRESA

Destacado (20)

DOCX
El tacto en la enseñanza
PPTX
El tacto pedagógico
PPTX
Estilos y ritmos de aprendizaje
PPTX
Estilos y ritmos de aprendizaje
PPTX
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
PDF
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
PPTX
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
PPTX
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
PPT
Estilos y ritmos de aprendizaje
PPSX
RIEB Educación Física
PDF
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
PPTX
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
PPT
Andamiaje educativo y ZDP
PPTX
Los ritmos de aprendizaje
PDF
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
PPT
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
PPT
Presentation Aprendizaje Significativo
PPT
Inteligencias Múltiples
PPT
INTELIGENCIAS MULTIPLES
PPTX
Aprendizaje significativo ausubel
El tacto en la enseñanza
El tacto pedagógico
Estilos y ritmos de aprendizaje
Estilos y ritmos de aprendizaje
Ritmos de aprendizaje por Prof. Abraham Yavid Salinas Camarena
El tacto en la enseñanza- Max Van Manen
Ritmos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples
Zona del desarrollo próximo, Lev Vigotsky
Estilos y ritmos de aprendizaje
RIEB Educación Física
Inteligencias multiples y ritmos de aprendizaje en el aula
Inteligencias multiples y la educacion cristiana
Andamiaje educativo y ZDP
Los ritmos de aprendizaje
Libro la teoría del aprendizaje significativo en la perspectiva de la psicol...
Estilos Y Ritmos De Aprendizaje
Presentation Aprendizaje Significativo
Inteligencias Múltiples
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Aprendizaje significativo ausubel
Publicidad

Similar a Presentación vigotski final (20)

PPTX
Lev Semiónovich Vigotsky
PPT
8 teoria-sociocultural-vigotsky
PPT
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
PPT
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
PPT
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
PPT
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
PPT
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
PPT
Biografia lev vigotsky en powerpoint
PPT
Biografia- Lev Vigotsky
PPT
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
PPT
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
PPT
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
PPT
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
PPT
Presentacion vygotsky
PPTX
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
PPTX
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
DOCX
TEORIA SOCIOCULTURAL
PPTX
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL de -Vigotsky.pptx
PPT
Estilos de aprendizaje
PPTX
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Lev Semiónovich Vigotsky
8 teoria-sociocultural-vigotsky
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.ppt
TEORIA-SOCIOCULTURAL Vigotsky
8-teoria-sociocultural-vigotsky (1).ppt
presentacion 8-teoria-sociocultural-vigotsky.ppt
Teoría Socio cultural de Vygotsky Psicoanalisis upds sede sucre
Biografia lev vigotsky en powerpoint
Biografia- Lev Vigotsky
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Biografia Lev Vigotsky En Powerpoint
Presentacion vygotsky
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL-Vigotsky.pptx
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
TEORIA SOCIOCULTURAL
8-TEORIA-SOCIOCULTURAL de -Vigotsky.pptx
Estilos de aprendizaje
Vigotsky - la psicologia cultural y la construccion de la persona desde la ed...
Publicidad

Más de geosam (20)

DOCX
Certificado laura rengifo
PDF
Protocolo dispositivos inalámbricos
PPTX
Panel diseño de materiales didácticos digitales
PPTX
Dispositivos inalámbricos
PDF
Guía de estudio engranajes 2
PDF
Guía de estudio engranajes 1
PDF
Guía de estudio sobre palancas 2
PDF
Guía de estudio sobre palancas 1
PDF
Guía de estudio poleas 2
PDF
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
PDF
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
PDF
Guía de estudio poleas 1
PDF
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
PDF
Guía de estudio algoritmos en dfd
PDF
Agregar personalización en tabla word 2007
PPTX
Construcción de un carro de bomba
PDF
Actividad cuadro sobre energía
PDF
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
PDF
Actividad evolución histórica de las energías
DOCX
Teoría de la pedagogía
Certificado laura rengifo
Protocolo dispositivos inalámbricos
Panel diseño de materiales didácticos digitales
Dispositivos inalámbricos
Guía de estudio engranajes 2
Guía de estudio engranajes 1
Guía de estudio sobre palancas 2
Guía de estudio sobre palancas 1
Guía de estudio poleas 2
Guía de estudio algoritmos en dfd 2
Actividad creación de formato de autoevaluación excel 2010
Guía de estudio poleas 1
Actividad cuadro sobre fundamentos de tecnología
Guía de estudio algoritmos en dfd
Agregar personalización en tabla word 2007
Construcción de un carro de bomba
Actividad cuadro sobre energía
Normas tecnicas-actualizadas-carta-memorando-acts-circular-hoja-de-vida-2010
Actividad evolución histórica de las energías
Teoría de la pedagogía

Presentación vigotski final

  • 1. VIGOTSKY, PARADIGMA SOCIOCULTURAL Y ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO  Wilmar Vallejo  Hernando Díaz  Guillermo Vera  Andrés  Lisbeth Lombo  Edwin Pérez  Geovanny Samper
  • 3.  Lev Semionovich Vygotsky nació en Orsha, pequeña ciudad de Bielorrusia, el 17 de noviembre de 1896(Época zarista ) Campesinos sometidos Época zarista País atrasado(economía débil) País analfabeta Desigualdad social
  • 4. Educación elemental  Los Padres de Vygotsky eran de clase acomodada pero judíos.  Poseían biblioteca publica.  Ayudaban a niños a hacer tareas.  Eran ilustrados  Vygotsky tenia profesor particular (el mas talentoso de la época).
  • 5. Educación secundaria  Ingresa al Gimnasium.( a los 15 años)  Se interesa por las letras (poesía, literatura ,teatro y filosofía).  Leía muy rápido.  Realizaba guiones para obras de teatro.  Es conocido como el pequeño profesor.  Poliglota
  • 6. Formación Universitaria Con dificultad ingresa a la universidad de Moscú por su condición.  (1914)En la época del zar solo tres de cada 100 postulantes ingresarían a la universidad oficial.  Estudia medicina  Derecho.  En la Universidad Popular Shaniavsky estudia historia, filosofía y psicología.  1917 se gradúa en ambas universidades.*******
  • 7.  En 1919 contrae tuberculosis producto de la escasez , hambre y frio .la enfermedad se le quedará durante años hasta la edad de 37 años cuando fallece.  Funda el laboratorio de psicología (interesado en los problemas de la educación ,especial mente para conocer: como aprenden los niños, porque aprenden los niños y como deberían aprender los niños)
  • 8. En la ultima década (1924-1934) fue productiva .  Formaron la troica de la escuela vygotskyana conformada por: Alexander Luria- Alexis leóntiev y lev Vygotsky. Pues los tres intelectuales tenían un objetivo claro de organizar una nueva psicología pero con bases Marxistas con el fin de poder solucionar problemas sociales básicamente la psicología de la educación.  Director del instituto defecto lógico experimental.  Fallece a los 37 años.
  • 17. Modos de influencia de la actividad mediada
  • 23. Zona de desarrollo próximo
  • 24. Zona De Desarrollo Próximo  Afirma que siempre existe una mediación de una herramienta para la realización de una tarea concreta Estímulo Herramienta Respuesta  El aprendizaje del niño comienza mucho antes del aprendizaje escolar.  Existen diferentes etapas de desarrollo.
  • 26. Zona De Desarrollo Próximo  Una enseñanza orientada a la etapa de desarrollo ya realizado es ineficaz.  La única buena enseñanza es la que se adelanta al desarrollo.  Un aprendizaje organizado genera desarrollo mental.
  • 27. Zona De Desarrollo Próximo  Las actividades de aprendizaje deben ser dirigidas hacia las posibilidades contenidas en la ZDP.  El desarrollo es netamente interaccionista.
  • 29. Tics como instrumentos de mediación educativa
  • 30. Mediación Educativa con TICs  Nos permite controlar una forma de actividad externa, acción que depende de la forma en que tecnológica y pedagógicamente se oriente la herramienta en el proceso enseñanza-aprendizaje  También permite regular la actividad interna de quien opera con la herramienta, modificando sus estrategias de aprendizaje a partir de las propiedades específicas e la estructura de acción tecnológica
  • 31. Cambios en la mente con la tecnología  La creación de metáforas  La estimulación de nuevas diferenciaciones  La potenciación de la actividad intelectual  La potenciación de algunas habilidades específicas  La internalización de modos y herramientas simbólicas
  • 32. Sistemas de comunicación sincrónica y asincrónica El sistema sincrónico consiste en la comunicación en tiempo real con el uso de los chats y videoconferencias El sistema asincrónico no permite comunicación en tiempo real, tal es el caso de los foros que permiten rebatir opiniones estudiadas previamente
  • 33. La tableta: Herramienta mediadora  Utiliza símbolos o metáforas para significar funciones que la tableta pueda cumplir  La interfaz táctil permite asistir fácilmente a usuarios con discapacidades y niños en el proceso educativo  Debe usarse con prudencia ya que puede afectar el desarrollo de la motricidad en los niños al dejarse a un lado el uso del teclado y el ratón  Permite resultados inmediatos en el aprendizaje del niño constituyendo un factor motivador  El usuario puede asistirse de otros usuarios en otras latitudes de forma cómoda y rápida  Varios códigos o lenguajes pueden ser configurados para ser manipulada por cualquier persona en el planeta