SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación virtualtekka
Presentación virtualtekka
Victor Alonso 
González Villegas 
Docente 
Pascual Correa Flórez. 
Amagá- Antioquia 
VirtualTekka 
Conectémonos
Contenid 
os 
1. Problematización 
2. Objetivo General 
3. Objetivos especificos 
4. Indagación 
5. Tematización 
6. Aplicación 
7. Portafolio digital
Presentación virtualtekka
Banco de datos: 
VirtualTekka, 
Conectémonos Ambiente virtual de aprendizaje para nuestra 
institución.
Problematización 
Los estudiantes demuestran poco interés 
por el área de sociales y esto dificulta que se 
desarrollen competencias de manera 
adecuada, por otro lado no se hallan 
actividades adecuadas para ellos, desde el 
nivel académico y el contexto en el que se 
trabaja. Además hace falta una herramienta 
adecuada para sistematizar, evaluar, y 
registrar el proceso de estas actividades y los 
logros obtenidos por los estudiantes. 
La comunidad educativa se está quedando 
atrás en cuanto a los desarrollos tecnológicos 
y de información, actualmente se usan unas 
estrategias que podrían ser reemplazadas y 
mejoradas con el uso de herramientas TICs
Objetivo 
general 
Creación de un espacio de aprendizaje 
didáctico virtual con material y estrategias 
contextualizadas para el grado tercero de la 
institución educativa Pascual Correa Flórez en 
el área de sociales.
Objetivos especificos 
. 
• Brindar un espacio de interacción maestro-alumno que mejore la 
comunicación y entablar relaciones que mejoren la enseñanza. 
• Desarrollar competencias de una manera significativa en ciencias 
sociales haciendo uso de herramientas TIC. 
• Compartir con docentes de otras instituciones ideas y material que 
aporten al mejoramiento de la educación. 
• Recopilar material contextualizado para que futuros docentes y 
estudiantes tengan acceso a él y de igual forma lo sigan nutriendo. 
• Mejorar la infraestructura y logística para que la escuela pueda contar 
con herramientas TIC modernas.
Indagación • Después de haber realizado una 
investigación en la institución se 
detectó que no se cuenta con 
ningún medio digital que permita 
al estudiante y docente interactuar 
de una forma más práctica y 
virtual donde ambos puedan 
acceder a talleres, 
recomendaciones, evaluaciones 
que se ejecuten desde la misma 
aula o desde el hogar. 
• ¿Cómo reducir la brecha alumno-maestro 
desde el medio virtual?
Tematizaci 
ón 
Referente 
Conceptual 
Los ambientes virtuales de 
enseñanza-aprendizaje (AVAs) 
pueden definirse como: “(...) una 
aplicación informática diseñada 
para facilitar la comunicación 
pedagógica entre los 
participantes en un proceso 
educativo, sea este 
completamente a distancia, 
presencial, o de una naturaleza 
mixta que combine ambas 
modalidades en diversas 
proporciones” (Adell, Castellet y 
Pascual, 2004:4).
Metodolog 
ía A través de este proyecto se crea 
un banco de recursos y de 
medios virtuales que apoyen al 
proceso docente en el área de 
sociales del grado 3 de primaria 
de la institución educativa 
Pascual Correa Flórez del centro 
poblado Minas del municipio de 
Amagá; ya que se observaba la 
necesidad de este material 
interactivo para despertar en el 
estudiante el interés y la 
motivación hacia el área de 
sociales.
Metodolog 
•Creación deí uan espacio virtual 
para subir y compartir material 
didáctico. 
•Clases didácticas orientadas por 
los docentes haciendo uso de los 
materiales compartidos en la 
página web. 
•Diagnóstico y encuestas sobre 
la página web y el proceso de 
enseñanza y aprendizaje 
orientado a través de esta 
herramienta. 
•Socialización de la idea de 
VirtualTekka a la misma 
comunidad educativa y otras 
instituciones.
Aplicación 
Articulación TIC y participación de 
estudiantes 
• Ha sido una gran experiencia poder 
compartir este tipo de espacios de 
interacción con los estudiantes, que aunque 
bien son virtuales, no interfieren en una 
buena relación entre docente y los mismos 
estudiantes. 
• Los estudiantes nos han demostrado de 
manera significativa su interés por aprender 
con estos recursos, de manera que se abren
Aplicación 
Valoración 
Nuestros estudiantes muestran aprobación hacia el 
proyecto por medio de la participación y 
entusiasmo al probar las diferentes herramientas 
Video entrevista 
Usamos Herramientas de la web 2.0 como lo son: 
Blogs Foros Wikis Redes Sociales AVAs
Portafolio 
CompartiDmoisg ictoan lustedes, 
queridos compañeros, el 
portafolio digital de nuestro 
Proyecto y las experiencias 
generadas en el proceso: 
http://virtualtekka.blogspot.c
Presentación virtualtekka
Incorpora 
ndo las 
TIC en la 
educación 
Contigo 
lograremo 
s un mejor 
país!

Más contenido relacionado

PPT
Presentación virtual tekka
PDF
Tarea 1. Rol del tutor
PPSX
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
PPT
Ppt clase dr. silva.
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
PDF
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
PDF
ADI-UNEFM: experiencias y retos 2015
Presentación virtual tekka
Tarea 1. Rol del tutor
Decálogo DUET: de la docencia presencial a la docencia virtual.
Ppt clase dr. silva.
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Propuesta de Metodología AVADI - UNEFM
ADI-UNEFM: experiencias y retos 2015

La actualidad más candente (17)

PDF
Presentación de Proyecto ADI-DIDB
PPTX
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
PDF
Educación virtual
PPT
Papel del docente en la educacionvirtual2
PPTX
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
PPT
Claves para la convergencia europea
PDF
Entornos virtuales
PDF
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
PPT
Educación Virtual: Herramientas
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
PDF
Educacion virtual
PDF
Entornos virtuales
PPT
Diapositiva Tec Educ II
PPTX
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
PPTX
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
PPTX
Practica tutorial
PDF
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Presentación de Proyecto ADI-DIDB
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
Educación virtual
Papel del docente en la educacionvirtual2
Presentación Interfaces3 Palermo_2015
Claves para la convergencia europea
Entornos virtuales
Sintesis sesion 8: Investigación educativo
Educación Virtual: Herramientas
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Educacion virtual
Entornos virtuales
Diapositiva Tec Educ II
Presentación Webinar UOC -24-11- 2021
Perspectivas y experiencias de la educación a distancia en la virtualidad.
Practica tutorial
Mooc coursera tecnologia_junio2013
Publicidad

Similar a Presentación virtualtekka (20)

PPTX
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
PDF
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
PDF
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
PPTX
Entornos virtuales del aprendizaje
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
PPTX
S5 tarea5 arrec
PPT
Propuesta del aula virtual para infocal
PPT
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
PPT
Tiza y Mouse
PPTX
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
DOCX
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Portafolio de presentacion
PPSX
Fase II Planificacion
PPTX
acceso de la tecnología en el aula
PPTX
Fase ii planificacion
PPTX
Fase ii planificacion
EduTICinnova 2014 " El Camino de la Praxis Docente en la Aldea Global del Si...
Trabajo_Final_Aprendizaje_Combinado_Grupo_6
Trabajo_Final_Grupo_6_Aprendizaje combinado
Entornos virtuales del aprendizaje
Estrategias educativas usando las tic
S5 tarea5 arrec
Propuesta del aula virtual para infocal
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Tiza y Mouse
CASOS DE EXITO TICS EN LA EDUCACION
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Equipo5 actividad 3.5-proyecto educativo
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Portafolio de presentacion
Fase II Planificacion
acceso de la tecnología en el aula
Fase ii planificacion
Fase ii planificacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Presentación virtualtekka

  • 3. Victor Alonso González Villegas Docente Pascual Correa Flórez. Amagá- Antioquia VirtualTekka Conectémonos
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. Banco de datos: VirtualTekka, Conectémonos Ambiente virtual de aprendizaje para nuestra institución.
  • 7. Problematización Los estudiantes demuestran poco interés por el área de sociales y esto dificulta que se desarrollen competencias de manera adecuada, por otro lado no se hallan actividades adecuadas para ellos, desde el nivel académico y el contexto en el que se trabaja. Además hace falta una herramienta adecuada para sistematizar, evaluar, y registrar el proceso de estas actividades y los logros obtenidos por los estudiantes. La comunidad educativa se está quedando atrás en cuanto a los desarrollos tecnológicos y de información, actualmente se usan unas estrategias que podrían ser reemplazadas y mejoradas con el uso de herramientas TICs
  • 8. Objetivo general Creación de un espacio de aprendizaje didáctico virtual con material y estrategias contextualizadas para el grado tercero de la institución educativa Pascual Correa Flórez en el área de sociales.
  • 9. Objetivos especificos . • Brindar un espacio de interacción maestro-alumno que mejore la comunicación y entablar relaciones que mejoren la enseñanza. • Desarrollar competencias de una manera significativa en ciencias sociales haciendo uso de herramientas TIC. • Compartir con docentes de otras instituciones ideas y material que aporten al mejoramiento de la educación. • Recopilar material contextualizado para que futuros docentes y estudiantes tengan acceso a él y de igual forma lo sigan nutriendo. • Mejorar la infraestructura y logística para que la escuela pueda contar con herramientas TIC modernas.
  • 10. Indagación • Después de haber realizado una investigación en la institución se detectó que no se cuenta con ningún medio digital que permita al estudiante y docente interactuar de una forma más práctica y virtual donde ambos puedan acceder a talleres, recomendaciones, evaluaciones que se ejecuten desde la misma aula o desde el hogar. • ¿Cómo reducir la brecha alumno-maestro desde el medio virtual?
  • 11. Tematizaci ón Referente Conceptual Los ambientes virtuales de enseñanza-aprendizaje (AVAs) pueden definirse como: “(...) una aplicación informática diseñada para facilitar la comunicación pedagógica entre los participantes en un proceso educativo, sea este completamente a distancia, presencial, o de una naturaleza mixta que combine ambas modalidades en diversas proporciones” (Adell, Castellet y Pascual, 2004:4).
  • 12. Metodolog ía A través de este proyecto se crea un banco de recursos y de medios virtuales que apoyen al proceso docente en el área de sociales del grado 3 de primaria de la institución educativa Pascual Correa Flórez del centro poblado Minas del municipio de Amagá; ya que se observaba la necesidad de este material interactivo para despertar en el estudiante el interés y la motivación hacia el área de sociales.
  • 13. Metodolog •Creación deí uan espacio virtual para subir y compartir material didáctico. •Clases didácticas orientadas por los docentes haciendo uso de los materiales compartidos en la página web. •Diagnóstico y encuestas sobre la página web y el proceso de enseñanza y aprendizaje orientado a través de esta herramienta. •Socialización de la idea de VirtualTekka a la misma comunidad educativa y otras instituciones.
  • 14. Aplicación Articulación TIC y participación de estudiantes • Ha sido una gran experiencia poder compartir este tipo de espacios de interacción con los estudiantes, que aunque bien son virtuales, no interfieren en una buena relación entre docente y los mismos estudiantes. • Los estudiantes nos han demostrado de manera significativa su interés por aprender con estos recursos, de manera que se abren
  • 15. Aplicación Valoración Nuestros estudiantes muestran aprobación hacia el proyecto por medio de la participación y entusiasmo al probar las diferentes herramientas Video entrevista Usamos Herramientas de la web 2.0 como lo son: Blogs Foros Wikis Redes Sociales AVAs
  • 16. Portafolio CompartiDmoisg ictoan lustedes, queridos compañeros, el portafolio digital de nuestro Proyecto y las experiencias generadas en el proceso: http://virtualtekka.blogspot.c
  • 18. Incorpora ndo las TIC en la educación Contigo lograremo s un mejor país!

Notas del editor

  • #2: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #3: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #6: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  • #7: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  • #8: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #9: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #11: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #12: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #13: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #14: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #18: Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.