SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
J. PABLO
CRISTINA M. TORRES
• La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo y ocio, donde
  usuarios, medios y herramientas conforman los principales
  componentes.




• La Web 2.0 es una evolución de la web, pero desde el
  individuo, creando y configurando él mismo los recursos e
Ahorra tiempo al usuario y simplifica el uso de los sitios webs.




  Trabajar cómodamente desde tu hogar,      En esta imagen vemos estudiantes de
  compartiendo información e                medicina los cuales utilizan las tic para
  interactuando con el resto de usuarios.   informar sobre lo que ellos aprenden para
                                            que otros aprendan

Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los
usuarios.

Permite una mejor interoperabilidad entre hardware y software.
Facilita las interacciones entre los usuarios.

Facilita la aproximación entre medios de comunicación y
contenidos.
                               Permite
 La Web 2.0 desde tu           acceder a
 celular para adquirir         espacios donde
 programas,                    los niños
 aplicaciones e                pueden
 información                   aprender a
 cómodamente                   dibujar, a leer
 desde tu celular.             con lecturas
                               compartidas,
                               ver imágenes,
                               videos y jugar!


Facilita la publicación, investigación y consulta de contenidos
Web.

Estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de
internet.
INTERNET EN EDUCACIÓN: METÁFORAS BÁSICAS

La visión que tienen los docentes sobre como se produce el aprendizaje en
los alumnos y como se ha de organizar el proceso educativo para favorecer
éste, es la base sobre la cual analizar el sentido de sus prácticas con o sin
tecnología.




Lo normal es que internet se introduzca y se encuentre el uso de las nuevas
tecnologías que imiten las anteriores, pizarras digitales como pizarras
tradicionales, Tablet PC usados como cuadernos de ejercicios,…
PRIMERA METÁFORA: INTERNET COMO BIBLIOTECA

Nos introduce en la enorme cantidad de recursos disponibles en la red:
obras de referencia, diccionarios o enciclopedias, museos de arte, revistas
y otras publicaciones,…


                                 Ejemplo: puedes
 Ejemplo: puedes                 ver fotos, videos,
 buscar artículos                noticias, … de
 publicados en la                otros lugares del
 red que sean de                 mundo
 interés.

 Revista ¡HOLA!                   Museo de Louvre
                                 (Pirámide exterior)



Algunos docentes utilizan la red como un “libro de texto en línea, una
página o sitio web en el cual esté todo lo que el alumno/a deba saber
acerca de un determinado tema”.
La red es un recurso para enriquecer la perspectiva de nuestros
alumnos/as y el proceso de analizar, valorar, integrar información diversa
es la esencia del proceso de construcción de conocimientos.


    SEGUNDA METÁFORA: INTERNET COMO IMPRENTA

Para describir todas aquellas actividades en las que utilizamos la red como
elemento motivador y sistema de gestión y difusión de las producciones
digitales del alumno/a. Ejemplo: textos, imágenes, presentaciones, piezas
musicales, colecciones de enlaces o de datos, hipertextos, videos,…
Youtube es útil, para buscar, subir y
  compartir videos acerca de cualquier tema
  que pueda ser de nuestro interés.




Sea cual sea el producto o artefacto digital que diseñen y produzcan
puede ser difundido y compartido a través de Internet con otras personas.



Las producciones de los estudiantes son el resultado del proceso mediante
el cual se produce el aprendizaje. Son productores de mensajes que
comparten lo que saben con los demás.
TERCERA METÁFORA: INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN

Reúne actividades realizadas en el marco de experiencias de aprendizaje
en que participan las personas (docentes y alumnos) de diversos centros,
países; utilizan Internet para comunicarse entre sí y para intercambiar
información.
                                             Es un espacio en el que se
                                             puede participar con personas
                                             de diferentes puntos del
                                             planeta, en diversas
     AVAAZ.org es una                        campañas, acercando el
     comunidad global de                     poder y la voz de la gente a
     movilización online que                 los centros políticos de
     integra la acción política              decisión a nivel mundial.
     impulsada por la
     ciudadanía dentro de los
     procesos de toma de
     decisiones globales.



Algunos proyectos de trabajo utilizan internet, como fuente de información,
como espacio para la publicación de los resultados y como canal de
comunicación y cooperación con otras personas y grupos que trabajan en
el mismo proyecto.

La temáticas suelen ser acerca del cambio climático, la pobreza en el
CUARTA METÁFORA: INTERNET COMO “STORYTELLING”
            (EXPLICAR HISTORIAS)
Se basa en la disponibilidad de herramientas que nos facilitan el trabajar
con la información (en texto, audio, vídeo,…), combinarla y comunicarla de
manera global, elaborando relatos multimedia colaborativamente y
participando en un discurso colectivo.




Cada entrada en un blog, cada foto publicada en la red, cada vídeo
colgado en YouTube,… forman parte de esta metáfora.



Las habilidades para buscar, analizar, seleccionar, contrastar, elaborar y
difundir información en múltiples formatos, canales y registros, con
diversos destinatarios, son la base.

Más contenido relacionado

PPTX
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
PPTX
Presentacion web 2.0
PPT
Tics utilizadas en la educacion
PPTX
Convergencia
PPT
Modelo constructivita y web 2.0
PPT
Web Semantica
PPT
La Web 2.0 Slider
PPSX
Redes Sociales - WEB 2.0
La Web 2.0 Aplicaciones Educativas
Presentacion web 2.0
Tics utilizadas en la educacion
Convergencia
Modelo constructivita y web 2.0
Web Semantica
La Web 2.0 Slider
Redes Sociales - WEB 2.0

La actualidad más candente (18)

PDF
EXPOSICION "PLE"
PDF
Web2.0
PPTX
Wed 2.0
PDF
Importancia de las herramientas en la nube
DOCX
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
PPTX
Web 2 mriangel
DOCX
La web 2.0
PDF
Web 2.0 Cesar F. Compadre
DOCX
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
PPTX
La Web 2.0
 
PDF
Importancia de las herramientas de la nube
PDF
Herramientas colaborativas
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
PPT
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
PDF
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
PPTX
Presentación1
EXPOSICION "PLE"
Web2.0
Wed 2.0
Importancia de las herramientas en la nube
Trabajo colaborativo grupo 85 codigo 66916489
Web 2 mriangel
La web 2.0
Web 2.0 Cesar F. Compadre
Tarea 3 Tecnologías Aplicadas a la Educación
La Web 2.0
 
Importancia de las herramientas de la nube
Herramientas colaborativas
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo (1)
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Psicologia educativa
DOCX
Historia de la computación 2 (117 b)
PPTX
Los niños3
PPTX
PPTX
Presentación1
PPS
Mayor felicidad
PPTX
Internet
PPTX
Labmetrics april 14
PPTX
Cómo hacer una entrevista
PPTX
Jose maria rodriguez
PPTX
Grupos de noticias (NEWS)
PPT
praesentation_aquabasilea
ODP
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
PDF
kleine handel
PPTX
LAN Inalambricas VkEc
PPS
Prevenciondelaenfermedadcardiovascular2 (1)
PPTX
Cómo hacer una entrevista
KEY
Pocket Informant
PPTX
Evolucion del hombre
PDF
Sebastian Schwieckers Präse Visionsummit 2011
Psicologia educativa
Historia de la computación 2 (117 b)
Los niños3
Presentación1
Mayor felicidad
Internet
Labmetrics april 14
Cómo hacer una entrevista
Jose maria rodriguez
Grupos de noticias (NEWS)
praesentation_aquabasilea
Diálogos de saberes en yarumal. octubre 01 de 2012.
kleine handel
LAN Inalambricas VkEc
Prevenciondelaenfermedadcardiovascular2 (1)
Cómo hacer una entrevista
Pocket Informant
Evolucion del hombre
Sebastian Schwieckers Präse Visionsummit 2011
Publicidad

Similar a Presentación Visual - Web 2.0 (20)

PPTX
Práctica 4: Presentaciones visuales
PPTX
Glosario
PPTX
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
PPTX
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
PPT
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
PPTX
Presentación
PPTX
Trabajo tics i uladech 4
PPTX
Uso educativo de internet
PPT
Tics En La Educacion3869
PPTX
Herramientas Web 2.0 en educación
PPT
Las tic y la educacion.
PPTX
Tema 7
PPTX
El uso de internet como herramienta didactica
PPTX
7.internet
PPTX
el internet
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
PPTX
Unidad 3 y 4
PPTX
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
PPTX
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
PPTX
Tecnologia Educativa ETAC
Práctica 4: Presentaciones visuales
Glosario
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
Uso de recursos tecnológicos en el proceso de aprendizaje
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Presentación
Trabajo tics i uladech 4
Uso educativo de internet
Tics En La Educacion3869
Herramientas Web 2.0 en educación
Las tic y la educacion.
Tema 7
El uso de internet como herramienta didactica
7.internet
el internet
Diapositiva equipo 7.internet
Unidad 3 y 4
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso de tecnologías síncronas y asíncronas en educación
Tecnologia Educativa ETAC

Presentación Visual - Web 2.0

  • 2. • La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo y ocio, donde usuarios, medios y herramientas conforman los principales componentes. • La Web 2.0 es una evolución de la web, pero desde el individuo, creando y configurando él mismo los recursos e
  • 3. Ahorra tiempo al usuario y simplifica el uso de los sitios webs. Trabajar cómodamente desde tu hogar, En esta imagen vemos estudiantes de compartiendo información e medicina los cuales utilizan las tic para interactuando con el resto de usuarios. informar sobre lo que ellos aprenden para que otros aprendan Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios. Permite una mejor interoperabilidad entre hardware y software.
  • 4. Facilita las interacciones entre los usuarios. Facilita la aproximación entre medios de comunicación y contenidos. Permite La Web 2.0 desde tu acceder a celular para adquirir espacios donde programas, los niños aplicaciones e pueden información aprender a cómodamente dibujar, a leer desde tu celular. con lecturas compartidas, ver imágenes, videos y jugar! Facilita la publicación, investigación y consulta de contenidos Web. Estimular y aprovechar la inteligencia colectiva en beneficio de internet.
  • 5. INTERNET EN EDUCACIÓN: METÁFORAS BÁSICAS La visión que tienen los docentes sobre como se produce el aprendizaje en los alumnos y como se ha de organizar el proceso educativo para favorecer éste, es la base sobre la cual analizar el sentido de sus prácticas con o sin tecnología. Lo normal es que internet se introduzca y se encuentre el uso de las nuevas tecnologías que imiten las anteriores, pizarras digitales como pizarras tradicionales, Tablet PC usados como cuadernos de ejercicios,…
  • 6. PRIMERA METÁFORA: INTERNET COMO BIBLIOTECA Nos introduce en la enorme cantidad de recursos disponibles en la red: obras de referencia, diccionarios o enciclopedias, museos de arte, revistas y otras publicaciones,… Ejemplo: puedes Ejemplo: puedes ver fotos, videos, buscar artículos noticias, … de publicados en la otros lugares del red que sean de mundo interés. Revista ¡HOLA! Museo de Louvre (Pirámide exterior) Algunos docentes utilizan la red como un “libro de texto en línea, una página o sitio web en el cual esté todo lo que el alumno/a deba saber acerca de un determinado tema”.
  • 7. La red es un recurso para enriquecer la perspectiva de nuestros alumnos/as y el proceso de analizar, valorar, integrar información diversa es la esencia del proceso de construcción de conocimientos. SEGUNDA METÁFORA: INTERNET COMO IMPRENTA Para describir todas aquellas actividades en las que utilizamos la red como elemento motivador y sistema de gestión y difusión de las producciones digitales del alumno/a. Ejemplo: textos, imágenes, presentaciones, piezas musicales, colecciones de enlaces o de datos, hipertextos, videos,…
  • 8. Youtube es útil, para buscar, subir y compartir videos acerca de cualquier tema que pueda ser de nuestro interés. Sea cual sea el producto o artefacto digital que diseñen y produzcan puede ser difundido y compartido a través de Internet con otras personas. Las producciones de los estudiantes son el resultado del proceso mediante el cual se produce el aprendizaje. Son productores de mensajes que comparten lo que saben con los demás.
  • 9. TERCERA METÁFORA: INTERNET COMO CANAL DE COMUNICACIÓN Reúne actividades realizadas en el marco de experiencias de aprendizaje en que participan las personas (docentes y alumnos) de diversos centros, países; utilizan Internet para comunicarse entre sí y para intercambiar información. Es un espacio en el que se puede participar con personas de diferentes puntos del planeta, en diversas AVAAZ.org es una campañas, acercando el comunidad global de poder y la voz de la gente a movilización online que los centros políticos de integra la acción política decisión a nivel mundial. impulsada por la ciudadanía dentro de los procesos de toma de decisiones globales. Algunos proyectos de trabajo utilizan internet, como fuente de información, como espacio para la publicación de los resultados y como canal de comunicación y cooperación con otras personas y grupos que trabajan en el mismo proyecto. La temáticas suelen ser acerca del cambio climático, la pobreza en el
  • 10. CUARTA METÁFORA: INTERNET COMO “STORYTELLING” (EXPLICAR HISTORIAS) Se basa en la disponibilidad de herramientas que nos facilitan el trabajar con la información (en texto, audio, vídeo,…), combinarla y comunicarla de manera global, elaborando relatos multimedia colaborativamente y participando en un discurso colectivo. Cada entrada en un blog, cada foto publicada en la red, cada vídeo colgado en YouTube,… forman parte de esta metáfora. Las habilidades para buscar, analizar, seleccionar, contrastar, elaborar y difundir información en múltiples formatos, canales y registros, con diversos destinatarios, son la base.