SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Web 1.0 Web de mensajes unidireccionales del webmaster que produce información en una página y usuarios que observan o consumen  lo publicado. Evoluciona a Web 2.0 Web de mensajes multidireccionales en donde interviene no tan sólo el webmaster, sino que todos los usuarios que son consumidores y productores de información en una plataforma virtual.
 
La  Web  como  plataforma es el  modelo  de  acceso  y uso  de  la  Web  2.0.  Entender  la Web  como  plataforma  es  asumirla  como  el entorno  donde  es  posible usar  las herramientas  sin  descargar,  para  ello,  un s oftware  en  el  equipo.  
Cada aplicación  Web  propone  una  forma  de  hacer,  y  cada  forma  de hacer en  la Web  deja  siempre una  información  relevante  que  puede  ser  usada  por  otros.  Este  es  el  caso  de   Wikipedia,  como  ejemplo  paradigmático  y  que es  en  el  fondo,  prescindiendo  de  lo   tecnológico incluso,  una experiencia radical de confianza en “el otro” que opera como coautor  de  contenidos.
Gestionar bases de datos con los usuarios y productos permite focalizar de mejor forma los servicios que ofrece una web 2.0, apuntando a las necesidades e inquietudes que presenten los usuarios que la conforman.
Uno de los pasos sustanciales dados por la Web 2.0 ha sido trasformar el  software  como  producto  de  compra  al  de  servicio  abierto que,  bajo  este modelo,  se  actualiza constantemente,  incluso  cada  media.
En  la  Web  2.0  menos  es más.  Lejos  de  imitar  las  atiborradas  especificaciones  y las  inescrutables  funciones  del   software  propietario,  la  Web  2.0  apuesta  por la  programación ligera como criterio rector que le permite a los creativos la integración y la  construcción  de  sinergias,  ausentes  en  los  “paquetes”  informáticos. 
La web 2.0 se amplía a más dispositivos y con ello, a una geolocalización más amplia. La noción de web 2.0 no se limita a los ordenadores, esto es, no es patrimonio de un solo dispositivo. La combinación de dispositivos dará más cobertura de plataforma a las aplicaciones web 2.0.
Hoy la Web 2.0 apuesta por una interactividad más rica donde el usuario puede moverse y operar como en su ordenador. Por ello, el diseño de la interfaz web 2.0 propone hoy una serie de experiencias de usuario de acceso desde cualquier lugar y momento, una usabilidad más sencilla, amigabilidad del entorno y, como no puede ser de otro modo, en un entorno que propicia la interacción social, una capacidad para crear contenido en forma dinámica integrados a los ordenadores.
 

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo de computación web 2.0
PPTX
PPT
Presentación1
PPTX
La Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Sobre la WEB 2.0
PPTX
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - TOONDOO
Trabajo de computación web 2.0
Presentación1
La Web 2.0
Web 2.0
Sobre la WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 - TOONDOO

La actualidad más candente (13)

DOCX
Web 2.0
PPT
Seminario web 2.0
PPT
PPTX
YELENK SABINO
PPT
Web 2 2007r
PPTX
Que es web 2.0 y Web 3.0
PPTX
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Gabiiithu reina
PPT
Gestión de Proyectos Online
Web 2.0
Seminario web 2.0
YELENK SABINO
Web 2 2007r
Que es web 2.0 y Web 3.0
WEB 2.0
Gabiiithu reina
Gestión de Proyectos Online
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Popplet
PPT
Herramientas Educativa
PPTX
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
PPTX
Aprendizaje y conectivismo de siemens
PPSX
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
PPT
Teorias del aprendizaje
PPS
Why Marketing should care about Entertainment
Popplet
Herramientas Educativa
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICA MAS UTILIZADAS EN EL AULA DE CLASE
Aprendizaje y conectivismo de siemens
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Teorias del aprendizaje
Why Marketing should care about Entertainment
Publicidad

Similar a Presentación web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0 er
PDF
La web 2.0
PPTX
Presentación1
PPTX
web 2.0 y computación en la nube
PPTX
Web 2.0
PPTX
ciencia, tecnología y sociedad
PDF
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
C:\fakepath\web 2
PPTX
Practica04 1103 felipe forero
PPTX
Tarea slideshare jose r arias 5to b
DOCX
Presentación de la web2
PPT
Presentación1
PPTX
computacion en la nube..
PPTX
Web 2.0
PPTX
La web 2.0 y Computación en la nube
PDF
Web 2.0
DOCX
La evolución de la Web a la Web 2.0.
PPT
Web 2.0
Web 2.0 er
La web 2.0
Presentación1
web 2.0 y computación en la nube
Web 2.0
ciencia, tecnología y sociedad
Web 2.0
Web 2.0
C:\fakepath\web 2
Practica04 1103 felipe forero
Tarea slideshare jose r arias 5to b
Presentación de la web2
Presentación1
computacion en la nube..
Web 2.0
La web 2.0 y Computación en la nube
Web 2.0
La evolución de la Web a la Web 2.0.
Web 2.0

Más de Elio Fernández Serrano (9)

PPTX
Diseño de EVA
PPT
Presentacion Estandares
PPTX
Diseño de eva
PPT
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
PPT
Presentación Estandares
PPTX
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
PPTX
Modelación de los EVA - Curso
PPTX
Modelación de los EVA - Curso
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Diseño de EVA
Presentacion Estandares
Diseño de eva
Mapas conceptuales y ordenadores gráficos
Presentación Estandares
Diseño de Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Modelación de los EVA - Curso
Modelación de los EVA - Curso
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)

Presentación web 2.0

  • 1.  
  • 2.  
  • 3. Web 1.0 Web de mensajes unidireccionales del webmaster que produce información en una página y usuarios que observan o consumen lo publicado. Evoluciona a Web 2.0 Web de mensajes multidireccionales en donde interviene no tan sólo el webmaster, sino que todos los usuarios que son consumidores y productores de información en una plataforma virtual.
  • 4.  
  • 5. La  Web  como  plataforma es el  modelo  de  acceso  y uso  de  la  Web  2.0.  Entender  la Web  como  plataforma  es  asumirla  como  el entorno  donde  es  posible usar  las herramientas  sin  descargar,  para  ello,  un s oftware  en  el  equipo.  
  • 6. Cada aplicación  Web  propone  una  forma  de  hacer,  y  cada  forma  de hacer en  la Web  deja  siempre una  información  relevante  que  puede  ser  usada  por  otros.  Este  es  el  caso  de  Wikipedia,  como  ejemplo  paradigmático  y  que es  en  el  fondo,  prescindiendo  de  lo  tecnológico incluso,  una experiencia radical de confianza en “el otro” que opera como coautor  de  contenidos.
  • 7. Gestionar bases de datos con los usuarios y productos permite focalizar de mejor forma los servicios que ofrece una web 2.0, apuntando a las necesidades e inquietudes que presenten los usuarios que la conforman.
  • 8. Uno de los pasos sustanciales dados por la Web 2.0 ha sido trasformar el  software  como  producto  de  compra  al  de  servicio  abierto que,  bajo  este modelo,  se  actualiza constantemente,  incluso  cada  media.
  • 9. En  la  Web  2.0  menos  es más.  Lejos  de  imitar  las  atiborradas  especificaciones  y las  inescrutables  funciones  del  software  propietario,  la  Web  2.0  apuesta  por la  programación ligera como criterio rector que le permite a los creativos la integración y la  construcción  de  sinergias,  ausentes  en  los  “paquetes”  informáticos. 
  • 10. La web 2.0 se amplía a más dispositivos y con ello, a una geolocalización más amplia. La noción de web 2.0 no se limita a los ordenadores, esto es, no es patrimonio de un solo dispositivo. La combinación de dispositivos dará más cobertura de plataforma a las aplicaciones web 2.0.
  • 11. Hoy la Web 2.0 apuesta por una interactividad más rica donde el usuario puede moverse y operar como en su ordenador. Por ello, el diseño de la interfaz web 2.0 propone hoy una serie de experiencias de usuario de acceso desde cualquier lugar y momento, una usabilidad más sencilla, amigabilidad del entorno y, como no puede ser de otro modo, en un entorno que propicia la interacción social, una capacidad para crear contenido en forma dinámica integrados a los ordenadores.
  • 12.  

Notas del editor

  • #8: Gestionar bases de datos con los usuarios y productos permite focalizar me mejor forma los servicios que ofrece una web 2.0, apuntando a las necesidades e inquietudes que presenten los usuarios que la conforman.