SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE UN 
CIBERMEDIO 
Mariano Millán, Paz Pérez, Ana Villagrasa
PUNTOS A ANALIZAR EN UN 
CIBERMEDIO 
• Interactividad, Factor-Relacional y Periodismo 
• ¿Qué es Yorokobu? / Diseño y percepción del usuario 
• Participación e intercambio comunicativo 
• Usabilidad y accesibilidad 
• Interactividad 
• Conclusiones y bibliografia
Presentación yorokobu
¿QUÉ ES ? 
Cibermedio que trata temas relacionados con el diseño, la innovación, las 
tendencias, el emprendimiento y la creatividad. 
• Tiene un enfoque positivo y “un poco slow” 
• Disponible en: revista online, revista papel y blog 
• Contenidos y presentación originales 
DISEÑO Y PERCEPCIÓN DEL USUARIO 
Menú principal: Horizontalidad 
Categorías: Verticalidad 
Contenidos: Horizontal-> 
Jerarquía en base al tamaño. Los 
titulares captan la atención del 
usuario y se puede acceder 
desde diversos sitios.
PARTICIPACIÓN E INTERCAMBIO 
COMUNICATIVO 
Presencia en gran cantidad de redes sociales 
- Facebook - Youtube 
- Twitter - Linkedin 
- Instagram -Google + 
Tiene un blog 
Participación abierta y posible desde la página 
web y desde Facebook INTERACTIVIDAD 
Hay CONVERSACIÓN/DEBATE entre 
USUARIOS Y ENTRE USUARIOS Y 
PERIODISTAS (BIDIRECCIONAL)
USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD 
- Dentro de cada categoría, los artículos se presentan de forma horizontal. 
La jerarquía se establece en función del espacio que ocupe cada uno. 
Multimedialidad: 
Escasa. Solo texto-imagen. 
Hipertextualidad: 
Solo Links internos 
El usuario puede acceder a TODA la información disponible en Yorokobu (web y papel) 
pero NO puede modificarla
INTERACTIVIDAD 
Tipos S/N Características 
De transmisión NO - 
De consulta SI En el menú hay varias 
secciones 
De conversación SI Bidireccional. El usuario lee 
y comenta 
De registro NO No se adaptan los 
contenidos al usuario 
FACTORES DE INTERACTIVIDAD 
Feedback: Entre usuarios y periodistas. Ruptura del esquema comunicativo clásico 
Redes sociales e hipertexto: Solo enlaces internos. Crea una “comunidad Yorokobu” 
Interactividad con/sin participación 
J.D Lasica: “La Red no es un megáfono, La Red es una conversación”
INTERACTIVIDAD Y USUARIOS 
 Interactividad usuario/máquina: Proporciona respuestas automáticas. Es 
posible por los dispositivos tecnológicos. 
 Interactividad usuario/usuario: Es posible en Yorokobu a partir de 
conversaciones en los comentarios. 
- Facebook 
- Web 
INTERACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN 
- Interactividad sin participación (solo lectura)-> SI 
- Interactividad con participación: contacto entre usuarios, añadir 
información, producción de contenidos de usuarios-> NO
INTERACTIVIDAD NO= CONECTIVIDAD 
La conectividad es indispensable para que haya interactividad 
- NODOS, ENLACES Y ANCLAJES 
- enlaces INTERNOS/ EXTERNOS 
- Bidireccionalidad / flujo de mensajes 
- CIBERPERIODISMO 
INTERACTIVIDAD MULTIMEDIALIDAD-> 
INTEGRACIÓN /SOPORTES 
La multimedialidad no está restringida a la informática. Según la 
construcción de esta multimedialidad puede haber interactividad. 
No asegura que la comunicación sea más efectiva.
CONCLUSIONES 
 Los cibermedios disponen de mucha información de los usuarios y pueden 
conocer su perfil. 
 Yorokobu tiene gran presencia en redes sociales. Genera “conversación” y gran 
actividad (2-3 contenidos diarios). 
 Menús horizontales y verticales. Jerarquía de contenidos por medio de la 
imagen. 
 Interactividad a partir de lectura y comentarios. 
BIBLIOGRAFIA 
GABELAS BARROSO, J. A. (21 de Octubre de 2013). Interactividad, factor R-elacional 
y periodismo: Habitaciones de cristal. Recuperado el 24 de Octubre de 
2014, de sitio web de Educar en Comunicación: 
http://educarencomunicacion.com/2013/10/interactividad-factor-r-elacional-y-periodismo/

Más contenido relacionado

PPTX
Análisis de un cibermedio. The objective
PPTX
Presentación IGN España
PPT
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
PPTX
Análisis de FormulaTV
PPTX
Analisis de nytimes.com
PPTX
Meristation: Análisis de un cibermedio
PPTX
Análisis cibermedio: Zaragoza buenas noticias
PPTX
cope.es
Análisis de un cibermedio. The objective
Presentación IGN España
Interactividad, análisis en un cibermedio: Wikipedia
Análisis de FormulaTV
Analisis de nytimes.com
Meristation: Análisis de un cibermedio
Análisis cibermedio: Zaragoza buenas noticias
cope.es

La actualidad más candente (20)

PPT
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
PPTX
Análisis cibermedio "Traveler"
PDF
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
PPTX
Análisis de un cibermedio. sensacine
PPTX
Práctica 1 Comunicación digital
PPTX
Análisis Vertele
PPTX
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
PPT
Análisis de un cibermedio
PPTX
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
PPTX
Parámetros de la ecomunicacion the windoor
PPTX
Análisis de un cibermedio: El Cultural
PPTX
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
PPT
Análisis de un cibermedio: ARAINFO
PPTX
La marea
PPTX
Los social media
PPT
Análisis e cartelera
PPTX
Elmundotoday
PPTX
Historia del Periodismo Digital a través de las dieciséis ediciones del Congr...
PPTX
Análisis de un cibermedio. El confidencial.
Análisis de un cibermedio: MARCA.com
Análisis cibermedio "Traveler"
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Análisis de un cibermedio. sensacine
Práctica 1 Comunicación digital
Análisis Vertele
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
Análisis de un cibermedio
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Parámetros de la ecomunicacion the windoor
Análisis de un cibermedio: El Cultural
INTERACTIVIDAD: Indicadores y analisis del medio 233gradoscom
Análisis de un cibermedio: ARAINFO
La marea
Los social media
Análisis e cartelera
Elmundotoday
Historia del Periodismo Digital a través de las dieciséis ediciones del Congr...
Análisis de un cibermedio. El confidencial.
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Teorías de las audiencias activas. Caso UBER
PPTX
Análisis de audeincias en Los 70 guardianes del invierno
PPTX
Análisis de audiencias: Caso Black Friday
PPTX
Audiencias Activas: el caso Amanda Todd
PPTX
Análisis de las audiencias-Caso de Brittany Maynard
PPT
TEORÍAS DE LAS AUDIENCIAS ACTIVAS - DIMISIÓN DE ANA MATO
PPTX
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
ODP
La violencia en el fútbol español
PDF
Mapas mentales y conceptuales
Teorías de las audiencias activas. Caso UBER
Análisis de audeincias en Los 70 guardianes del invierno
Análisis de audiencias: Caso Black Friday
Audiencias Activas: el caso Amanda Todd
Análisis de las audiencias-Caso de Brittany Maynard
TEORÍAS DE LAS AUDIENCIAS ACTIVAS - DIMISIÓN DE ANA MATO
Audiencias activas: Análisis del doble check azul de WhatsApp
La violencia en el fútbol español
Mapas mentales y conceptuales
Publicidad

Similar a Presentación yorokobu (20)

PPTX
Cibermedios: Revista Anfibia
PPTX
Papel el mundo
PDF
La interactividad de los Cibermedios
PPT
Parámetros cibermedio hola.com
PPTX
Análisis de un cibermedio: Pikara Magazine
PPTX
Hipertextualidad
PPTX
Hipertextualidad
PPT
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
PPTX
Medios de comunicación digitales o virtuales
DOC
Interactividad Y ParticipacióN En La Web 2.0. Carlos RodríGuez PéRez
PPTX
Taller de medios digitales
PPT
05 icd autocomunicacion de masas
PPTX
El concepto de interactividad
PPT
04 icd autocomunicacion de masas
PPTX
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
PPTX
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
PPSX
Tp 2 com iii diapositivas
PDF
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
PDF
Rost, alejandro de que hablamos cuando hablamos de interactividad
PPTX
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES
Cibermedios: Revista Anfibia
Papel el mundo
La interactividad de los Cibermedios
Parámetros cibermedio hola.com
Análisis de un cibermedio: Pikara Magazine
Hipertextualidad
Hipertextualidad
Análisis de la interactividad y multimedialidad en algunos
Medios de comunicación digitales o virtuales
Interactividad Y ParticipacióN En La Web 2.0. Carlos RodríGuez PéRez
Taller de medios digitales
05 icd autocomunicacion de masas
El concepto de interactividad
04 icd autocomunicacion de masas
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Tp 2 com iii diapositivas
Tecnologia de la comunicacion. powerpoint
Rost, alejandro de que hablamos cuando hablamos de interactividad
LAS TIC EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN TRADICIONALES

Último (8)

PPTX
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
PDF
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
PDF
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
DOCX
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
PDF
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
PDF
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
PPTX
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
PPTX
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...
Taller de produccion audiovisual y recopilacion historica comunitariaTaller 2...
LAS REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
Futbol de mundo dhhdbdbdbdbdbdbdbbdbdbdbd
5° DPCC -ACTV.05-UNID.4 2025 (1).doooooooooooooocx
Teorías de la Comunicacion- Luis Daniel Turizo .pdf.pdf
X: estrategias de uso y construcción de marca personal para periodistas
Entrar en Edmodo era una plataforma o red social para estudiantes
Peligro de las redes sociales, ayuda prevenir los peligros en la redes social...

Presentación yorokobu

  • 1. ANÁLISIS DE UN CIBERMEDIO Mariano Millán, Paz Pérez, Ana Villagrasa
  • 2. PUNTOS A ANALIZAR EN UN CIBERMEDIO • Interactividad, Factor-Relacional y Periodismo • ¿Qué es Yorokobu? / Diseño y percepción del usuario • Participación e intercambio comunicativo • Usabilidad y accesibilidad • Interactividad • Conclusiones y bibliografia
  • 4. ¿QUÉ ES ? Cibermedio que trata temas relacionados con el diseño, la innovación, las tendencias, el emprendimiento y la creatividad. • Tiene un enfoque positivo y “un poco slow” • Disponible en: revista online, revista papel y blog • Contenidos y presentación originales DISEÑO Y PERCEPCIÓN DEL USUARIO Menú principal: Horizontalidad Categorías: Verticalidad Contenidos: Horizontal-> Jerarquía en base al tamaño. Los titulares captan la atención del usuario y se puede acceder desde diversos sitios.
  • 5. PARTICIPACIÓN E INTERCAMBIO COMUNICATIVO Presencia en gran cantidad de redes sociales - Facebook - Youtube - Twitter - Linkedin - Instagram -Google + Tiene un blog Participación abierta y posible desde la página web y desde Facebook INTERACTIVIDAD Hay CONVERSACIÓN/DEBATE entre USUARIOS Y ENTRE USUARIOS Y PERIODISTAS (BIDIRECCIONAL)
  • 6. USABILIDAD Y ACCESIBILIDAD - Dentro de cada categoría, los artículos se presentan de forma horizontal. La jerarquía se establece en función del espacio que ocupe cada uno. Multimedialidad: Escasa. Solo texto-imagen. Hipertextualidad: Solo Links internos El usuario puede acceder a TODA la información disponible en Yorokobu (web y papel) pero NO puede modificarla
  • 7. INTERACTIVIDAD Tipos S/N Características De transmisión NO - De consulta SI En el menú hay varias secciones De conversación SI Bidireccional. El usuario lee y comenta De registro NO No se adaptan los contenidos al usuario FACTORES DE INTERACTIVIDAD Feedback: Entre usuarios y periodistas. Ruptura del esquema comunicativo clásico Redes sociales e hipertexto: Solo enlaces internos. Crea una “comunidad Yorokobu” Interactividad con/sin participación J.D Lasica: “La Red no es un megáfono, La Red es una conversación”
  • 8. INTERACTIVIDAD Y USUARIOS  Interactividad usuario/máquina: Proporciona respuestas automáticas. Es posible por los dispositivos tecnológicos.  Interactividad usuario/usuario: Es posible en Yorokobu a partir de conversaciones en los comentarios. - Facebook - Web INTERACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN - Interactividad sin participación (solo lectura)-> SI - Interactividad con participación: contacto entre usuarios, añadir información, producción de contenidos de usuarios-> NO
  • 9. INTERACTIVIDAD NO= CONECTIVIDAD La conectividad es indispensable para que haya interactividad - NODOS, ENLACES Y ANCLAJES - enlaces INTERNOS/ EXTERNOS - Bidireccionalidad / flujo de mensajes - CIBERPERIODISMO INTERACTIVIDAD MULTIMEDIALIDAD-> INTEGRACIÓN /SOPORTES La multimedialidad no está restringida a la informática. Según la construcción de esta multimedialidad puede haber interactividad. No asegura que la comunicación sea más efectiva.
  • 10. CONCLUSIONES  Los cibermedios disponen de mucha información de los usuarios y pueden conocer su perfil.  Yorokobu tiene gran presencia en redes sociales. Genera “conversación” y gran actividad (2-3 contenidos diarios).  Menús horizontales y verticales. Jerarquía de contenidos por medio de la imagen.  Interactividad a partir de lectura y comentarios. BIBLIOGRAFIA GABELAS BARROSO, J. A. (21 de Octubre de 2013). Interactividad, factor R-elacional y periodismo: Habitaciones de cristal. Recuperado el 24 de Octubre de 2014, de sitio web de Educar en Comunicación: http://educarencomunicacion.com/2013/10/interactividad-factor-r-elacional-y-periodismo/

Notas del editor

  • #8: Aumentan la democracia electrónica.