SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRÁCTICO nº 2
  comunicación hipermediática
o comunicación digital interactiva


       Comunicación III


       Gabriela C. García
        Gabriela Danile
        Jessica Laurent
         Jesica Benitez
        Zulma Villarreal
Pasando de lo Analógico a lo digital
Lo digital nos
permite:
*Reproducir sin
perder la calidad.
*Fragmentar la
información.
*Almacenar-
recuperar y
trasladar
información.

Ejemplo a ver: TN
y la Gente.


CONVERGENCI
A
Hipertextualidad:
Hay un aumento notable en la exposición de los textos,
que va superando la capacidad Humana.
Sin la digitalización, no era posible el hipertexto.

Técnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones.
Los nudos pueden ser palabras, imágenes, gráficos o partes de gráficos,
 secuencias sonoras, documentos completos que a vez pueden ser hipertextos...
 Funcionalmente, un hipertexto es un ambiente para la organización de
conocimientos o de datos"” (LEVY, 1998)




             HIPERTEXTUALIDAD
   Hoy los que antes eran espectadores, son «usuarios» son parte de las noticias,
   Ya que muchas veces ellos mismos las generan o sacan a la pantalla, por medio
                            De celulares, cámaras, etc.
Tp 2 com iii diapositivas
La web es simultáneamente una forma de comunicar.
      La red es un espacio que se utiliza hoy como intercambio personal.
                Se dispara para varios puntos sin lograr ubicar un centro.

    Hoy el anterior espectador – la audiencia ha pasado a ser un receptor Activo,
                                                                           critico.
A comunicación es mayor y menos lineal. Le permite al usuario tener una mayor
                                    experiencia, un mayor contacto con el medio.
  Se comienza a hablar de «convergencia» vemos los cambios tecnologicos, en el
   lenguaje y hasta en lo profesional, el más visto actualmente es el cambio en el
                                                               Rol del periodista.
RETICULARIDAD



                                                       CONVERGENCIA

                           La red permite nuevas formas de comunicarse,
                           que llevan a una constante interacción entre
                           usuarios, que consumen y crean noticias.
Objeto de estudio: comunicación digital – red social Linkedin
Reticularidad: la capacidad del usuario de interactuar con los documentos y
compartirlos. Frente al esquema de “uno a muchos” propio de la comunicación de
masas, se va configurando un modelo organizado en forma de red que permite la
comunicación de “muchos a muchos”.




                                                                RETICULARIDA
                                                                D
Interactividad: Lugar de interacción, mensajes intercambiados.

Interactividad: frente al receptor pasivo que sólo puede recibir información, surge un
receptor activo con capacidad para producir contenidos comunicativos.

        INTERACTIVID
        AD
Hipertextualidad:
Estructura de
documentos
interconectados

La linealidad del texto
tradicional se empieza a
combinar con textos a
partir de los cuales se
puede
acceder a otra
información
Medio analizado: TOPLINEWEB.COM




                 RETICULARIDAD
                                                        CONVERGENCIA



                                INTERACTIVIDAD
                                                                          HIPERTEXTUALIDAD




                     hipertextualidad
Esta web esta desarrollada en flash y posee varios rasgos de interactividad - hipertextualidad y
    convergencia. Guarda una relacion entre producto y target muy definida ya que todo su contenido
    apunta a el target que se dirige la campaña y el producto, (Adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años)
CONVERGENCIA
          Mediante un hipervinculo nos lleva al canal de youtube donde
          podemos ver los comerciales y a su vez nos permite realizar
          comentarios sobre los mismos.




RETICULARIDAD
INTERACTIVIDAD

    Se alienta a que el sujeto proponga su propia causa. “y si entre todos
    consideramos que vale la pena Topline pondrá en marcha el
    movimiento frescura, convirtiéndose en sponsor oficial y dándole
    difusión al movimiento para que se haga realidad. Dejate llevar por
    la frescura y propone la tuya”.




CARGA DE DATOS
INTERACTIVIDAD
RETICULARIDAD
Al hacer click en ese sector de la web nos envia a un
grupo de facebook donde se peude intercambiar
comunicación con otros individuos




                                   HIPERTEXTUALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD
Nos remite a una web donde el sujeto puede experimentar la
supuesta virtual frescura del productor y a su vez participar de un
concurso por un IPHONE
Medio analizado: www.youtube.com
El sitio de Youtube es un claro ejemplo de este rasgo ya que existe gracias a videos que
postean los usuarios, videos a los cuales otros usuarios consumen, y en los cuales
comentan, convirtiéndose ellos mismos en parte del contenido.



                                                           CONVERGENCIA




       la convergencia de todo tipo de información en un único soporte:
       imágenes, sonidos, palabras.
HIPERTEXTUALIDAD
se observan enlaces por asociación, al
colocar un video en el buscador, en la
derecha se observan videos relacionados al
que se buscó, ya sea por título o autor.
RETICULARIDAD
refiere a una red de usuarios
interactuando entre sí mediatizados por
documentos compartidos. Debajo del
video hay un comentario escrito por un
usuario del sitio escrito en base al video
que subió otro usuario, y debajo del
comentario una respuesta a dicho
comentario por parte de otro usuario.
Los usuarios pueden interactuar entre sí
con los comentarios, realizando video-
respuestas, colocando me gusta, entre
otras cosas.

INTERACTIVIDAD
donde se observa la figura del prosumidor. Un
usuario que no sólo consume, sino que
también produce.
Medio analizado: Diario digital – www.diarioregistrado.com
Multimedialidad: Según Salaverria, el periodista multimedia admite dos interpretaciones:
el periodista multiarea y el periodista multiplataforma. El periodista multiarea asume
múltiples labores de redacción, fotografía, edición, etc. Los periodistas
multiplataforma, un mismo profesional elabora y difunde sus informaciones a través de
múltiples canales ajustando sus textos a las características de cada medio.




                                                           MULTIMEDIALIDAD
HIPERTEXTUALIDAD



                                                  HIPERTEXTUALIDAD

                                                  En este diario digital
                                                  se observa al
                                                  ingresar a las
                                                  distintas secciones
                                                  una red hipertextual
                                                  de diversas notas
                                                  dentro de cada
                                                  seccion.




RETICULARIDAD      El lector puede seguir el diario o la nota
                   atraves de dos redes sociales importantes
                   twitter y facebook.
CONVERGENCIA

                                                                  En un sector de la
                                                                  pantalla de inicio se
                                                                  puede ver un video de
                                                                  una noticia sobre el
                                                                  crimen de Candela



                                                                 RETICULARIDAD

                                                                 Debajo del video el lector
                                                                 puede ver una lista de
                                                                 tweets de la red que otros
                                                                 usuarios publican.



INTERACTIVIDAD el lector puede interactuar con el medio respondiendo una
encuesta dando su voto a un determinado tema quer el medio publica. La
interactividad se desarrolla en la interfaz, que se podría decir como el lugar de la
interacción (Scolari, 2004)

Más contenido relacionado

PPTX
comunicacion interactiva
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Rmd, cuarta clase 2012
PPTX
Presentación1
PPT
04 icd autocomunicacion de masas
PPT
05 icd autocomunicacion de masas
PPT
Presentacion en el Evento Blog Espana de Sevilla
comunicacion interactiva
Presentación1
Presentación1
Rmd, cuarta clase 2012
Presentación1
04 icd autocomunicacion de masas
05 icd autocomunicacion de masas
Presentacion en el Evento Blog Espana de Sevilla

La actualidad más candente (19)

PPT
Rmd / Clase 1 / 2012
PPT
Lenguajes y Comunicación. Clase 5
PPT
El Lenguaje de los nuevos medios.
PDF
Redes sociales
PPT
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
PDF
Redes sociales upaep
PPTX
Comunicación interactiva conceptos
PPTX
Capítulo 2 Multimedia
PPTX
Herramientas colectivas de comunicación
PDF
Planeta Web 2.0
PPTX
Comunicación digital sintesis
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
El concepto de interactividad
PDF
Pensamiento Digital "de receptor a emisor y de lector a autor"
PPTX
Publicar y compartir (herramientas de la web 2.0)
PPTX
Com.digital power point
PPTX
Planeta web 2.0
PPTX
Parcial comunicación digital
PPTX
Comunicación Interactiva Diapositivas
Rmd / Clase 1 / 2012
Lenguajes y Comunicación. Clase 5
El Lenguaje de los nuevos medios.
Redes sociales
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
Redes sociales upaep
Comunicación interactiva conceptos
Capítulo 2 Multimedia
Herramientas colectivas de comunicación
Planeta Web 2.0
Comunicación digital sintesis
Comunicación interactiva
El concepto de interactividad
Pensamiento Digital "de receptor a emisor y de lector a autor"
Publicar y compartir (herramientas de la web 2.0)
Com.digital power point
Planeta web 2.0
Parcial comunicación digital
Comunicación Interactiva Diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
"Gestió del potencial redox en vins blancs a través dels sistemes antioxidant...
PPTX
Comunicación social periodismo
PDF
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
PPT
El medio ambiente
PDF
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 1ª parte
DOCX
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
PPTX
De todo un poco!!!!.ppt
PDF
Bloque 1
PPS
Valordeltiempo
DOC
Mocion upyd sobre transparencia real
DOCX
Cultura turistica el señor de la soledad
PPTX
La negociación
PDF
2 el amplificador de audio
PDF
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
PPTX
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
PDF
Preguntas pleno 13 noviembre 2012.doc
PPTX
Como mejorar la calidad de vida de los
PPSX
OBF 2011 Argentina
PPT
Medios de pago dinero electrónico o digital
"Gestió del potencial redox en vins blancs a través dels sistemes antioxidant...
Comunicación social periodismo
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 4ª parte
El medio ambiente
Borrador pleno (11) 30 agosto-2013, 1ª parte
Integración de las tic en el sistema educativo público peruan1
De todo un poco!!!!.ppt
Bloque 1
Valordeltiempo
Mocion upyd sobre transparencia real
Cultura turistica el señor de la soledad
La negociación
2 el amplificador de audio
Pleno (16) 10 diciembre-2013 1ª parte
Actividad 1 presentación sobre el crecimiento de las tics
Preguntas pleno 13 noviembre 2012.doc
Como mejorar la calidad de vida de los
OBF 2011 Argentina
Medios de pago dinero electrónico o digital
Publicidad

Similar a Tp 2 com iii diapositivas (20)

PPTX
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
PPTX
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
PPTX
Taller de medios digitales
PPT
Com.hiperm
PPTX
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
PPTX
Terminos Interactivos
PPTX
Glosario
PPT
Hipermediaciones
PPTX
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
PPTX
Web 2.0
PPTX
Presentación Lecturas
PPTX
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva, Definiciones
PPT
Infografia
PDF
comunicación interactiva
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPT
Aplicación de nuevas tecnologías
PPTX
Presentación1 genesis
PPT
Windarlis castillo
PPT
PRESENTACION WINDARLIS CASTILLO
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Taller de medios digitales
Com.hiperm
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Terminos Interactivos
Glosario
Hipermediaciones
Universidad fermín toro comunicacion digital m.v
Web 2.0
Presentación Lecturas
Conceptos básicos de Comunicación Interactiva
Comunicación Interactiva, Definiciones
Infografia
comunicación interactiva
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Presentación1 genesis
Windarlis castillo
PRESENTACION WINDARLIS CASTILLO

Tp 2 com iii diapositivas

  • 1. TRABAJO PRÁCTICO nº 2 comunicación hipermediática o comunicación digital interactiva Comunicación III Gabriela C. García Gabriela Danile Jessica Laurent Jesica Benitez Zulma Villarreal
  • 2. Pasando de lo Analógico a lo digital Lo digital nos permite: *Reproducir sin perder la calidad. *Fragmentar la información. *Almacenar- recuperar y trasladar información. Ejemplo a ver: TN y la Gente. CONVERGENCI A
  • 3. Hipertextualidad: Hay un aumento notable en la exposición de los textos, que va superando la capacidad Humana. Sin la digitalización, no era posible el hipertexto. Técnicamente un hipertexto es un conjunto de nudos ligados por conexiones. Los nudos pueden ser palabras, imágenes, gráficos o partes de gráficos, secuencias sonoras, documentos completos que a vez pueden ser hipertextos... Funcionalmente, un hipertexto es un ambiente para la organización de conocimientos o de datos"” (LEVY, 1998) HIPERTEXTUALIDAD Hoy los que antes eran espectadores, son «usuarios» son parte de las noticias, Ya que muchas veces ellos mismos las generan o sacan a la pantalla, por medio De celulares, cámaras, etc.
  • 5. La web es simultáneamente una forma de comunicar. La red es un espacio que se utiliza hoy como intercambio personal. Se dispara para varios puntos sin lograr ubicar un centro. Hoy el anterior espectador – la audiencia ha pasado a ser un receptor Activo, critico. A comunicación es mayor y menos lineal. Le permite al usuario tener una mayor experiencia, un mayor contacto con el medio. Se comienza a hablar de «convergencia» vemos los cambios tecnologicos, en el lenguaje y hasta en lo profesional, el más visto actualmente es el cambio en el Rol del periodista. RETICULARIDAD CONVERGENCIA La red permite nuevas formas de comunicarse, que llevan a una constante interacción entre usuarios, que consumen y crean noticias.
  • 6. Objeto de estudio: comunicación digital – red social Linkedin Reticularidad: la capacidad del usuario de interactuar con los documentos y compartirlos. Frente al esquema de “uno a muchos” propio de la comunicación de masas, se va configurando un modelo organizado en forma de red que permite la comunicación de “muchos a muchos”. RETICULARIDA D
  • 7. Interactividad: Lugar de interacción, mensajes intercambiados. Interactividad: frente al receptor pasivo que sólo puede recibir información, surge un receptor activo con capacidad para producir contenidos comunicativos. INTERACTIVID AD
  • 8. Hipertextualidad: Estructura de documentos interconectados La linealidad del texto tradicional se empieza a combinar con textos a partir de los cuales se puede acceder a otra información
  • 9. Medio analizado: TOPLINEWEB.COM RETICULARIDAD CONVERGENCIA INTERACTIVIDAD HIPERTEXTUALIDAD hipertextualidad Esta web esta desarrollada en flash y posee varios rasgos de interactividad - hipertextualidad y convergencia. Guarda una relacion entre producto y target muy definida ya que todo su contenido apunta a el target que se dirige la campaña y el producto, (Adolescentes y jóvenes entre 14 y 24 años)
  • 10. CONVERGENCIA Mediante un hipervinculo nos lleva al canal de youtube donde podemos ver los comerciales y a su vez nos permite realizar comentarios sobre los mismos. RETICULARIDAD
  • 11. INTERACTIVIDAD Se alienta a que el sujeto proponga su propia causa. “y si entre todos consideramos que vale la pena Topline pondrá en marcha el movimiento frescura, convirtiéndose en sponsor oficial y dándole difusión al movimiento para que se haga realidad. Dejate llevar por la frescura y propone la tuya”. CARGA DE DATOS INTERACTIVIDAD
  • 12. RETICULARIDAD Al hacer click en ese sector de la web nos envia a un grupo de facebook donde se peude intercambiar comunicación con otros individuos HIPERTEXTUALIDAD
  • 13. HIPERTEXTUALIDAD Nos remite a una web donde el sujeto puede experimentar la supuesta virtual frescura del productor y a su vez participar de un concurso por un IPHONE
  • 14. Medio analizado: www.youtube.com El sitio de Youtube es un claro ejemplo de este rasgo ya que existe gracias a videos que postean los usuarios, videos a los cuales otros usuarios consumen, y en los cuales comentan, convirtiéndose ellos mismos en parte del contenido. CONVERGENCIA la convergencia de todo tipo de información en un único soporte: imágenes, sonidos, palabras.
  • 15. HIPERTEXTUALIDAD se observan enlaces por asociación, al colocar un video en el buscador, en la derecha se observan videos relacionados al que se buscó, ya sea por título o autor. RETICULARIDAD refiere a una red de usuarios interactuando entre sí mediatizados por documentos compartidos. Debajo del video hay un comentario escrito por un usuario del sitio escrito en base al video que subió otro usuario, y debajo del comentario una respuesta a dicho comentario por parte de otro usuario. Los usuarios pueden interactuar entre sí con los comentarios, realizando video- respuestas, colocando me gusta, entre otras cosas. INTERACTIVIDAD donde se observa la figura del prosumidor. Un usuario que no sólo consume, sino que también produce.
  • 16. Medio analizado: Diario digital – www.diarioregistrado.com Multimedialidad: Según Salaverria, el periodista multimedia admite dos interpretaciones: el periodista multiarea y el periodista multiplataforma. El periodista multiarea asume múltiples labores de redacción, fotografía, edición, etc. Los periodistas multiplataforma, un mismo profesional elabora y difunde sus informaciones a través de múltiples canales ajustando sus textos a las características de cada medio. MULTIMEDIALIDAD
  • 17. HIPERTEXTUALIDAD HIPERTEXTUALIDAD En este diario digital se observa al ingresar a las distintas secciones una red hipertextual de diversas notas dentro de cada seccion. RETICULARIDAD El lector puede seguir el diario o la nota atraves de dos redes sociales importantes twitter y facebook.
  • 18. CONVERGENCIA En un sector de la pantalla de inicio se puede ver un video de una noticia sobre el crimen de Candela RETICULARIDAD Debajo del video el lector puede ver una lista de tweets de la red que otros usuarios publican. INTERACTIVIDAD el lector puede interactuar con el medio respondiendo una encuesta dando su voto a un determinado tema quer el medio publica. La interactividad se desarrolla en la interfaz, que se podría decir como el lugar de la interacción (Scolari, 2004)