SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO3
BALANCED                SCORECARD
                 .

      ARIANA ARELLANO CALLEJAS
    MARIA A. BARRADAS GONZÁLEZ
    MARIA EMILIA BEYRUTH VERGEL
            ARELY GARCÍA
         GUILLERMO PADRON
     OSCAR SAUL SANCHES GARCÍA
Las instituciones de educación superior
     como cualquier otra organización.
están en un medio cambiante

de competencia y con una oferta superior a la
 demanda
 necesitan anticiparse al impacto de los grandes
 cambios futuristas creando e innovando sus
 propios instrumentos de gestión e
implementando estrategias que les permitan
 alcanzarlos resultados propuestos
 institucionalmente.
BALANCED SCORECARD (BSC)
•   ¿Qué es el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral?
• – El BSC es considerado uno de los más importantes avances en gestión
  en los últimos años.
• Este modelo de gestión parte de un principio básico enunciado
  como “sólo se puede gestionar lo que se puede medir”.
• – El BSC es un sistema de Control de Gestión que traduce la Estrategia y
  la Misión en un conjunto de OBJETIVOS relacionados entre si, medidos a
  través de indicadores y ligados a planes de acción que permiten alinear
  el comportamiento de todos los miembros de la organización.
– El BSC es también un Sistema de Medición del Desempeño que más
aceptación ha tenido entre los directivos de organizaciones tanto públicas
como privadas.
BALANCED SCORECARD
IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA
         MISIÓN
                                  RESULTADOS
                                  ESTRATÉGIC
        VALORES
                                      OS

         VISIÓN                   Accionistas
                                   satisfechos
      ESTRATEGIA                    Clientes
                                   encantados
      MAPA ESTRATÉGICO
                                   Procesos
    (Traducir la estrategia)
                                    eficientes
   BALANCED SCORE CARD
                                   Personas
   (Medir, alinear y focalizar)
                                  motivadas y
  METAS E INICIATIVAS              Preparadas

 OBJETIVOS PERSONALES
El BSC es una herramienta que traduce la
               estrategia en acción.
          DESDE VARIAS PERSPECTIVAS.
• Financiera: La perspectiva financiera tiene como
  objetivo el responder a las expectativas de los
  accionistas. Índices de rendimiento, crecimiento y
  mantenimiento del negocio.

 Clientes:    responde     a   las  expectativas   y
satisfacción de Clientes . Cubre expectativas, como:
Precio, Calidad, Tiempo, Función, Imagen y
Relación.
• Procesos Internos: Esta secuencia logra
  la alineación e identificación de las
  actividades y procesos claves, y permite
  establecer los objetivos específicos, que
  garanticen la satisfacción de los
  accionistas, clientes y socios.
  Aprendizaje Organizacional: perspectiva
  se refiere a los objetivos e indicadores que
  sirven como plataforma o motor del
  desempeño futuro de la empresa, y reflejan
  su capacidad para adaptarse a nuevas
  realidades, cambiar y mejorar.
IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA
         MISIÓN
                                  RESULTADOS
                                  ESTRATÉGIC
        VALORES
                                      OS

         VISIÓN                   Accionistas
                                   satisfechos
      ESTRATEGIA                    Clientes
                                   encantados
      MAPA ESTRATÉGICO
                                   Procesos
    (Traducir la estrategia)
                                    eficientes
   BALANCED SCORE CARD
                                   Personas
   (Medir, alinear y focalizar)
                                  motivadas y
  METAS E INICIATIVAS              Preparadas

 OBJETIVOS PERSONALES
BALANCED SCORECARD
• IMPORTANCIA:              • REQUISITOS DE
                              FUNCIONAMIENTO DE UN
 Una empresa requiere        SISTEMA DE CONTROL
  un control integral de     Entendibles
  todas las funciones que    Seguir la estructura de la
                              organización
  realiza                    Rápidos
 Todo     proceso     de    Flexibles
  control tiene relación     Económicos
  con asegurar que lo
  que se intenta hacer se
  cumpla.
Balanced scorecard
                                                           Tiene como objetivo
                                                      comunicar la estrategia de la
                   Nació en                               organización hacia sus
                 los años 90                          diferentes niveles operativos
                                                      y de este modo reflejarla en
                                                         los procesos de negocio




Es una herramienta
   que traduce la
    estrategia en
       acción

                                                                            Es un modelo de
                                                                              gestión, una
                               Su principio básico:                          herramienta de
                                 “Sólo se puede                           comunicación y una
                               gestionar lo que se                       herramienta de cambio
                                  puede medir”                               organizacional
Modelo del balanced score card


                FORMULAR



ADMINISTRAR   ESTRATEG     COMUNICAR

              IA
                MEDIR
¿POR QUÉ EL BALANCED SCORECARD?
Casi todas las organizaciones cuentan con una
visión estratégica, sin embargo, son pocas las que
logran convertirla en realidad.
• En el sector público el VALOR es creado a través del
  cumplimiento del mandato político, la misión de la
  organización y la aspiración de los ciudadanos.
Presentación1.
FINANCIERA

  CALIDAD DEL                   FORMACION Y
                 LOS CLIENTES
    PROCESO                     CRECIMIENTO


HABILIDAD DE                    CICLO TEMPO
    LOS                ROCE        RAL DEL
 EMPLEADOS                        PROCESO


ESTRATEGIAS      LEALTAD DEL
 DE TIEMPO         CLIENTE
Balanced scarecard
  FEEDBACK                        ACLARANDO Y
ESTRATEGICO Y                    TRADUCIENDO LA
 FORMACION                           VISIÓN Y
                                   ESTRATEGIAS

                BALANCED SCARE
                     CARD


                                  PLANIFICACION Y
COMUNICANDO Y
                                 ESTABLECIMIENTO
  VINCULANDO
                                   DE OBJETIVOS
Presentación1.
VISIÓN Y ESTRATEGIAS
Esta herramienta-metodología-enfoque se basa en la configuración
de un mapa estratégico gobernado por la relaciones CAUSA-
EFECTO. Lo importante es que ninguna perspectiva funciona de
forma independiente, sino que nosotros podemos tomar la iniciativa
actuando en cualquiera de ellas. En términos generales y a grandes
rasgos, el primer paso sería la definición de los objetivos
FINANCIEROS, siendo precisos para alcanzar la Visión. Debemos
indicar que estos objetivos constituirían el efecto de nuestra forma
de actuar con los CLIENTES y, a su vez, el logro de sendos objetivos
dependerá necesariamente de cómo hayamos programado y
planificado los PROCESOS INTERNOS. Por último, el BSC plantea que
el logro unificado de todos estos objetivos pasa -lógicamente- por
una FORMACIÓN-APRENDIZAJE y CRECIMIENTO continuos, siendo
uno de los pilares básicos de esta metodología.
•
• cliente,     procesos,    motivación      del
  personal, capacitación para evitar que los
  Gerenty Directivos desvíen sus esfuerzos en
  actividades que están fuera de la estrategia
  empresarial.
• La metodología del BSC está basada en estos 5
  principios fundamentales:
Presentación1.
ENTRENAMIENTO SERVICIO A CLIENTE

                                                                     INDICADORES
                                                                      AVANZADAS
INDICADOR
   DE
AVANZADAS
                                                                 RESULTADOS



    RIVERS


                                      SATISFACCION




                   AHORRO DE COSTOS


   MEJORAR
  HABILIDADES

                    REDUCIR                           ENTREAR
                   TIEMPO Y                          PERSONASN

                   ATENCION
RECURSOS HUMANOS

 PERSPECTIVA FINANCIERA   PERSPECTIVA CLIENTE
COMO NOS VEN NUESTROS       COMO NOS VEN
      ACCIONISTAS
                          NUESTROS CLIENTES




PERSPECTIVA INTERNA            PERSPECTIVA
                            APRENDIZAJE QUE
  EN QUE PROCESOS         RECURSOS SON CLAVES
INERNOS DEBEMOS SER          PARA INNOVAR Y
     EXCELENTES                 MEJORAR
SEGUIMIENTO
    SE DEBE TENER EN CUENTA




ORGANIZACIÓN ES DINAMICA Y SE
DEBE ADAPTAR A LAS
CIRCUNTANCIAS
PERSONAL NECESARIO
¿Por qué se necesita un software?
• Éxito
Tener en cuenta en un provedor
          de software de BSC.
• Permitir administrar la estructura
• Los formatos son compatibles con las de la
  empresa.
• Indicadores en forma de manual.
• Avisos automáticos.
• Interfase amigable
• Los indicadores poseen semáforos
• Acceder a información histórica.
• Reportes y gráficos útiles
• Define diferentes tipos de medidas.
• Defina causa y efecto
• Permite la visualización de todos los
  detalle, incluyendo el BSC
• Niveles de seguridad
• Acceso a información histórica.
• Gráficos y reportes útiles
Algunos Software del mercado:
•   QPR Score Card.
•   PeopleSoft Balanced Score
•   Delphos
•   Sixtina
•   Cognos
•   Strategos
•   Etc.
BSC
• Perspectivas tradicionales
 90 % son suficientes, entre
Tres y cinco.
• Objetivos estratégicos:
• Entre 20 y 30 , equilibrados
 por perspectivas y
 por líneas estratégicas
• Indicadores. No hay perfectos,
 entre uno y tres por objetivo,
 combinar indicadores
 de resultados e inductores,
mejor medir que no medir.
• Metas: Desafiantes,
ambiciosas y
alcanzables
• Iniciativas: priorizadas y
• calendarizadas
Relaciones causa - efecto
• Su           produce




• Los         deben figurar en causa - efecto
• Todos los objetivos tiene su responsable
• Se requiere contar con los recursos humanos
  necesarios.
• Alinear objetivos personales con los de la
  empresa.
• El cuadro demando debe estar alineado con
  los presupuestos y sistemas de gestión.
• Acciones complementarias de gestión de
  cambio, para modificar comportamientos y
  alinearlos.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1.
PDF
Sesion 10 perspectivas aprendizaje y procesos
PDF
Sesión 9 indicadores de control iii unidad
PDF
Sesión 7 control financiero costos ii unidad
PPTX
Sistema de gestión integral (balanced score card)
PPT
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
PPTX
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
PDF
RCEN - Tareas Estrategicas
Presentación1.
Sesion 10 perspectivas aprendizaje y procesos
Sesión 9 indicadores de control iii unidad
Sesión 7 control financiero costos ii unidad
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral EERSSA (Loja Ecuador) 1
Balanced scorecard, Gabriela Salas UNA-PUNO
RCEN - Tareas Estrategicas

La actualidad más candente (20)

PPT
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
PDF
Mapas Estratégicos
PDF
El Mapa Estratégico del Balanced Scorecard
PDF
Que es el balanced score card symnectics
PDF
Manual control de gestión y cuadros de mando pdi
PDF
Resumen Final Bsc
PDF
Manual de planificacion estratégica cepal
PDF
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
DOC
Manual de cuadro mando integral
PPT
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
PDF
AlineacióN Del Capital Humano P Guitart
PDF
Balanced Scorecard P Guitart
PPT
Sesion 2 planeamiento y control
PDF
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
PPTX
Cmi cuadro
PDF
Diapositivas cuadro de mando
PPT
Balanced Scoredcard
PPT
Cuadro de mando integral
PDF
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral
Mapas Estratégicos
El Mapa Estratégico del Balanced Scorecard
Que es el balanced score card symnectics
Manual control de gestión y cuadros de mando pdi
Resumen Final Bsc
Manual de planificacion estratégica cepal
Balanced Scorecard De It Por Franco It Grc
Manual de cuadro mando integral
BALANCED SCORECARD, -BSC- , CUADRO DE MANDO INTEGRAL, -CMI-, By LIC. SALVADOR...
AlineacióN Del Capital Humano P Guitart
Balanced Scorecard P Guitart
Sesion 2 planeamiento y control
Cuadro De Mando Integral Perspectivas
Cmi cuadro
Diapositivas cuadro de mando
Balanced Scoredcard
Cuadro de mando integral
Bsc aplicado a pequeño y mediano comercio
Publicidad

Destacado (8)

PDF
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
 
PDF
Sintesis informativa 080111
PPTX
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
PDF
Corpoelec
DOC
Informes detallados consolidados del Proyecto de Investigación en BSC en la F...
PPT
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
PDF
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
PPT
OBRA Y OBREROS EN VENEZUELA. BOLETÍN No. 46. AÑO 2014
 
Sintesis informativa 080111
Presentación conclusiones Microproductos y Segmentos emergentes
Corpoelec
Informes detallados consolidados del Proyecto de Investigación en BSC en la F...
12 AL 17 DE JULIO 2010_2.ppt
Examen 3DG 1º Trimestre 2014
Publicidad

Similar a Presentación1. (20)

PPT
Balanced Scorecard
PPT
Balanced Scorecard
PPT
Clase 7 balanced scorecard y cmi
PPT
Clase 7 balanced scorecard y cmi
PPTX
Presentacion balace score card
PDF
Balance scorecard
PPSX
Chief BSC & MBA
PPTX
Balanced Score-Card para las organizaciones.pptx
PPTX
Cuadro integral de mando
PPTX
Balanced scorecard bsc (3)
PPTX
Balanced scorecard bsc (3) (2)
PPTX
Balanced scorecard bsc
PPTX
Balanced Scorecard
PPT
Cuadro de mando_integral
PPT
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
PPTX
MBR_08 (1) (1).pptx
PDF
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
PPT
Sesion Iv Bsc
PPT
Implantación del Balanced Scorecard
PDF
Balanced Scorecarddef22-09-09 universisas .pdf
Balanced Scorecard
Balanced Scorecard
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Clase 7 balanced scorecard y cmi
Presentacion balace score card
Balance scorecard
Chief BSC & MBA
Balanced Score-Card para las organizaciones.pptx
Cuadro integral de mando
Balanced scorecard bsc (3)
Balanced scorecard bsc (3) (2)
Balanced scorecard bsc
Balanced Scorecard
Cuadro de mando_integral
Semana Balanced Scorecard estrategia que alinea la mision empresarial con los...
MBR_08 (1) (1).pptx
Curso de Planeación Estratégica en Servicios de Salud
Sesion Iv Bsc
Implantación del Balanced Scorecard
Balanced Scorecarddef22-09-09 universisas .pdf

Presentación1.

  • 1. EQUIPO3 BALANCED SCORECARD . ARIANA ARELLANO CALLEJAS MARIA A. BARRADAS GONZÁLEZ MARIA EMILIA BEYRUTH VERGEL ARELY GARCÍA GUILLERMO PADRON OSCAR SAUL SANCHES GARCÍA
  • 2. Las instituciones de educación superior como cualquier otra organización. están en un medio cambiante de competencia y con una oferta superior a la demanda  necesitan anticiparse al impacto de los grandes cambios futuristas creando e innovando sus propios instrumentos de gestión e implementando estrategias que les permitan alcanzarlos resultados propuestos institucionalmente.
  • 3. BALANCED SCORECARD (BSC) • ¿Qué es el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral? • – El BSC es considerado uno de los más importantes avances en gestión en los últimos años. • Este modelo de gestión parte de un principio básico enunciado como “sólo se puede gestionar lo que se puede medir”. • – El BSC es un sistema de Control de Gestión que traduce la Estrategia y la Misión en un conjunto de OBJETIVOS relacionados entre si, medidos a través de indicadores y ligados a planes de acción que permiten alinear el comportamiento de todos los miembros de la organización. – El BSC es también un Sistema de Medición del Desempeño que más aceptación ha tenido entre los directivos de organizaciones tanto públicas como privadas.
  • 5. IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA MISIÓN RESULTADOS ESTRATÉGIC VALORES OS VISIÓN Accionistas satisfechos ESTRATEGIA Clientes encantados MAPA ESTRATÉGICO Procesos (Traducir la estrategia) eficientes BALANCED SCORE CARD Personas (Medir, alinear y focalizar) motivadas y METAS E INICIATIVAS Preparadas OBJETIVOS PERSONALES
  • 6. El BSC es una herramienta que traduce la estrategia en acción. DESDE VARIAS PERSPECTIVAS. • Financiera: La perspectiva financiera tiene como objetivo el responder a las expectativas de los accionistas. Índices de rendimiento, crecimiento y mantenimiento del negocio. Clientes: responde a las expectativas y satisfacción de Clientes . Cubre expectativas, como: Precio, Calidad, Tiempo, Función, Imagen y Relación.
  • 7. • Procesos Internos: Esta secuencia logra la alineación e identificación de las actividades y procesos claves, y permite establecer los objetivos específicos, que garanticen la satisfacción de los accionistas, clientes y socios. Aprendizaje Organizacional: perspectiva se refiere a los objetivos e indicadores que sirven como plataforma o motor del desempeño futuro de la empresa, y reflejan su capacidad para adaptarse a nuevas realidades, cambiar y mejorar.
  • 8. IMPLEMENTANDO LA ESTRATEGIA MISIÓN RESULTADOS ESTRATÉGIC VALORES OS VISIÓN Accionistas satisfechos ESTRATEGIA Clientes encantados MAPA ESTRATÉGICO Procesos (Traducir la estrategia) eficientes BALANCED SCORE CARD Personas (Medir, alinear y focalizar) motivadas y METAS E INICIATIVAS Preparadas OBJETIVOS PERSONALES
  • 9. BALANCED SCORECARD • IMPORTANCIA: • REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO DE UN  Una empresa requiere SISTEMA DE CONTROL un control integral de  Entendibles todas las funciones que  Seguir la estructura de la organización realiza  Rápidos  Todo proceso de  Flexibles control tiene relación  Económicos con asegurar que lo que se intenta hacer se cumpla.
  • 10. Balanced scorecard Tiene como objetivo comunicar la estrategia de la Nació en organización hacia sus los años 90 diferentes niveles operativos y de este modo reflejarla en los procesos de negocio Es una herramienta que traduce la estrategia en acción Es un modelo de gestión, una Su principio básico: herramienta de “Sólo se puede comunicación y una gestionar lo que se herramienta de cambio puede medir” organizacional
  • 11. Modelo del balanced score card FORMULAR ADMINISTRAR ESTRATEG COMUNICAR IA MEDIR
  • 12. ¿POR QUÉ EL BALANCED SCORECARD? Casi todas las organizaciones cuentan con una visión estratégica, sin embargo, son pocas las que logran convertirla en realidad. • En el sector público el VALOR es creado a través del cumplimiento del mandato político, la misión de la organización y la aspiración de los ciudadanos.
  • 14. FINANCIERA CALIDAD DEL FORMACION Y LOS CLIENTES PROCESO CRECIMIENTO HABILIDAD DE CICLO TEMPO LOS ROCE RAL DEL EMPLEADOS PROCESO ESTRATEGIAS LEALTAD DEL DE TIEMPO CLIENTE
  • 15. Balanced scarecard FEEDBACK ACLARANDO Y ESTRATEGICO Y TRADUCIENDO LA FORMACION VISIÓN Y ESTRATEGIAS BALANCED SCARE CARD PLANIFICACION Y COMUNICANDO Y ESTABLECIMIENTO VINCULANDO DE OBJETIVOS
  • 17. VISIÓN Y ESTRATEGIAS Esta herramienta-metodología-enfoque se basa en la configuración de un mapa estratégico gobernado por la relaciones CAUSA- EFECTO. Lo importante es que ninguna perspectiva funciona de forma independiente, sino que nosotros podemos tomar la iniciativa actuando en cualquiera de ellas. En términos generales y a grandes rasgos, el primer paso sería la definición de los objetivos FINANCIEROS, siendo precisos para alcanzar la Visión. Debemos indicar que estos objetivos constituirían el efecto de nuestra forma de actuar con los CLIENTES y, a su vez, el logro de sendos objetivos dependerá necesariamente de cómo hayamos programado y planificado los PROCESOS INTERNOS. Por último, el BSC plantea que el logro unificado de todos estos objetivos pasa -lógicamente- por una FORMACIÓN-APRENDIZAJE y CRECIMIENTO continuos, siendo uno de los pilares básicos de esta metodología.
  • 18.
  • 19. • cliente, procesos, motivación del personal, capacitación para evitar que los Gerenty Directivos desvíen sus esfuerzos en actividades que están fuera de la estrategia empresarial. • La metodología del BSC está basada en estos 5 principios fundamentales:
  • 21. ENTRENAMIENTO SERVICIO A CLIENTE INDICADORES AVANZADAS INDICADOR DE AVANZADAS RESULTADOS RIVERS SATISFACCION AHORRO DE COSTOS MEJORAR HABILIDADES REDUCIR ENTREAR TIEMPO Y PERSONASN ATENCION
  • 22. RECURSOS HUMANOS PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA CLIENTE COMO NOS VEN NUESTROS COMO NOS VEN ACCIONISTAS NUESTROS CLIENTES PERSPECTIVA INTERNA PERSPECTIVA APRENDIZAJE QUE EN QUE PROCESOS RECURSOS SON CLAVES INERNOS DEBEMOS SER PARA INNOVAR Y EXCELENTES MEJORAR
  • 23. SEGUIMIENTO SE DEBE TENER EN CUENTA ORGANIZACIÓN ES DINAMICA Y SE DEBE ADAPTAR A LAS CIRCUNTANCIAS
  • 25. ¿Por qué se necesita un software? • Éxito
  • 26. Tener en cuenta en un provedor de software de BSC. • Permitir administrar la estructura • Los formatos son compatibles con las de la empresa. • Indicadores en forma de manual. • Avisos automáticos. • Interfase amigable • Los indicadores poseen semáforos • Acceder a información histórica. • Reportes y gráficos útiles • Define diferentes tipos de medidas.
  • 27. • Defina causa y efecto • Permite la visualización de todos los detalle, incluyendo el BSC • Niveles de seguridad • Acceso a información histórica. • Gráficos y reportes útiles
  • 28. Algunos Software del mercado: • QPR Score Card. • PeopleSoft Balanced Score • Delphos • Sixtina • Cognos • Strategos • Etc.
  • 29. BSC • Perspectivas tradicionales 90 % son suficientes, entre Tres y cinco.
  • 30. • Objetivos estratégicos: • Entre 20 y 30 , equilibrados por perspectivas y por líneas estratégicas
  • 31. • Indicadores. No hay perfectos, entre uno y tres por objetivo, combinar indicadores de resultados e inductores, mejor medir que no medir.
  • 33. • Iniciativas: priorizadas y • calendarizadas
  • 34. Relaciones causa - efecto • Su produce • Los deben figurar en causa - efecto
  • 35. • Todos los objetivos tiene su responsable • Se requiere contar con los recursos humanos necesarios. • Alinear objetivos personales con los de la empresa. • El cuadro demando debe estar alineado con los presupuestos y sistemas de gestión. • Acciones complementarias de gestión de cambio, para modificar comportamientos y alinearlos.