SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. Nº 70045 P U N O CHANU CHANU OFRENDA A LA PACHAMAMA AREA: AFIRMACION Y CONVIVENCIA CULTURAL DAIP: JHAZMIN JASSY GOMEZ MAMANI
La Pachamama es la Madre Tierra, es madre que acoge a sus hijos, les da alimento, el abrigo, incluso puede curar hasta las enfermedades. Es tomada en cuenta como una persona que ha existido antes que la  humanidad, de sexo femenino con capacidad de dar vida, además de  dialogar con el hombre LA PACHAMAMA
Especialmente en el mundo andino, perdura hasta hoy en ritos ancestrales que vinculan al hombre con la naturaleza en los que la Tierra cobra gran importancia simbólica. Por eso, dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto los comuneros le retribuyen con ofrendas a la madre tierra. Este mismo pago se le rinde a los Apus, espíritus de los antepasados que viven dentro de los cerros. El ritual a la madre tierra
En un paisaje tan diverso y variable, para el campesino andino, criar la diversidad de plantas en la chacra, es criar la vida misma y su continuidad. Para él, todo cuanto le rodea es vivo, no sólo lo son los humanos, las plantas, los animales, sino también, las piedras,los cerros, el sol, el granizo.  En los andes, los rituales, son máxima expresión de cariño y respeto, sobre todo a la madre tierra y cerros protectores, a quienes se les vivencia como abuelos.   La cosmovision andina
Materiales para  ritual

Más contenido relacionado

PPT
La Pachamama
PPT
La Pachamama
PAGES
La Pachamama
DOCX
Pachamama
PPT
La pachamama
PPTX
pago a la tierra
PPTX
PACHAMAMA
La Pachamama
La Pachamama
La Pachamama
Pachamama
La pachamama
pago a la tierra
PACHAMAMA

La actualidad más candente (12)

PPT
La pachamama ofrendas oral
PPTX
Pachamama(geo)
DOCX
Que es pachamama
PPTX
Power point etnias
PDF
LOS SUPREMOS DIOSES DEL ANTIGUO PERÚ APU Y PACHAMAMA
PPT
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
PPT
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
PPT
TRIBU EMBERA
PPTX
Incas
La pachamama ofrendas oral
Pachamama(geo)
Que es pachamama
Power point etnias
LOS SUPREMOS DIOSES DEL ANTIGUO PERÚ APU Y PACHAMAMA
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
TRIBU EMBERA
Incas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PodOmatic tutorial
PDF
Guía de colonialismo y rapa nui
PDF
UDS Enterprise & RHEV Guía Rápida
DOCX
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
PPT
Makarenko aston[1]
PPT
Cuestionario
ODP
Modelo relacional
PPTX
Presentación1
PPT
Sistemas de información en sistemas de salud
POT
Grupo 6 aprender vivenciando. ambeintes virtuales
PDF
Del Origen De Los Mapas Conceptuales Al Desarrollo
PPT
La nube virtual-1
PPT
PresentacióN1
PPTX
El mantenimiento preventivo
DOCX
Tabla de actividad tpack
PPTX
Electronica Industrial
PPTX
Filosofia mapas y preguntas
PPTX
PPTX
Integrantes grupo
PPT
Presentación1
PodOmatic tutorial
Guía de colonialismo y rapa nui
UDS Enterprise & RHEV Guía Rápida
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Makarenko aston[1]
Cuestionario
Modelo relacional
Presentación1
Sistemas de información en sistemas de salud
Grupo 6 aprender vivenciando. ambeintes virtuales
Del Origen De Los Mapas Conceptuales Al Desarrollo
La nube virtual-1
PresentacióN1
El mantenimiento preventivo
Tabla de actividad tpack
Electronica Industrial
Filosofia mapas y preguntas
Integrantes grupo
Presentación1
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPT
La Pachamama
PPTX
pago a la tierra
DOCX
Calendario comunal
DOCX
Calendario agrofestivo
PPTX
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
PPTX
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
PPT
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
PDF
EL LEGADO INCA EN ECUADOR- MEDICINA-ALIMENTOS-COSMO.pdf
PDF
Cosmovision andina (1)
DOCX
AGROCULTURA.docx. Para nosotros es urgente estar en contacto con la tierra, l...
DOCX
Selva diapositivas .docx
PDF
La Papa, Tesoro de los Andes: De la Agricultura a la Cultura
PPTX
La cosmovisión andina
PPTX
creencias y rituales mapuches.pptx
DOCX
Etnia arhuaca
DOCX
Apuntes para la transición: rituales
PDF
Etnia arhuaca
PDF
Las expresiones culturales de la Paz.pdf
PDF
Nueve cartas a Angel. carta num seis
PPTX
JAGWAR - PAJÉ
La Pachamama
pago a la tierra
Calendario comunal
Calendario agrofestivo
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Comunidad Q'eros. Ritos Tradicionales. I Congreso de Medicina Tradicional, T...
MADRE D’ OMBLIGO Y’PYRUÁ SY ~ ~ MADRE D’AGUA Y’SY
EL LEGADO INCA EN ECUADOR- MEDICINA-ALIMENTOS-COSMO.pdf
Cosmovision andina (1)
AGROCULTURA.docx. Para nosotros es urgente estar en contacto con la tierra, l...
Selva diapositivas .docx
La Papa, Tesoro de los Andes: De la Agricultura a la Cultura
La cosmovisión andina
creencias y rituales mapuches.pptx
Etnia arhuaca
Apuntes para la transición: rituales
Etnia arhuaca
Las expresiones culturales de la Paz.pdf
Nueve cartas a Angel. carta num seis
JAGWAR - PAJÉ

Más de INNOVAJOSSY (6)

PPT
Materiales Del Ritual
PPT
Instrumental Del Yatiri
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
PresentacióN1
Materiales Del Ritual
Instrumental Del Yatiri
Presentación1
Presentación1
Presentación1
PresentacióN1

Presentación1

  • 1. I.E.P. Nº 70045 P U N O CHANU CHANU OFRENDA A LA PACHAMAMA AREA: AFIRMACION Y CONVIVENCIA CULTURAL DAIP: JHAZMIN JASSY GOMEZ MAMANI
  • 2. La Pachamama es la Madre Tierra, es madre que acoge a sus hijos, les da alimento, el abrigo, incluso puede curar hasta las enfermedades. Es tomada en cuenta como una persona que ha existido antes que la humanidad, de sexo femenino con capacidad de dar vida, además de dialogar con el hombre LA PACHAMAMA
  • 3. Especialmente en el mundo andino, perdura hasta hoy en ritos ancestrales que vinculan al hombre con la naturaleza en los que la Tierra cobra gran importancia simbólica. Por eso, dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto los comuneros le retribuyen con ofrendas a la madre tierra. Este mismo pago se le rinde a los Apus, espíritus de los antepasados que viven dentro de los cerros. El ritual a la madre tierra
  • 4. En un paisaje tan diverso y variable, para el campesino andino, criar la diversidad de plantas en la chacra, es criar la vida misma y su continuidad. Para él, todo cuanto le rodea es vivo, no sólo lo son los humanos, las plantas, los animales, sino también, las piedras,los cerros, el sol, el granizo. En los andes, los rituales, son máxima expresión de cariño y respeto, sobre todo a la madre tierra y cerros protectores, a quienes se les vivencia como abuelos. La cosmovision andina