SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
I.E.P. Nº 70045 P U N O CHANU CHANU OFRENDA A LA PACHAMAMA AREA: AFIRMACION Y CONVIVENCIA CULTURAL DAIP: JHAZMIN JASSY GOMEZ MAMANI
La Pachamama es la Madre Tierra, es madre que acoge a sus hijos, les da alimento, el abrigo, incluso puede curar hasta las enfermedades. Es tomada en cuenta como una persona que ha existido antes que la  humanidad, de sexo femenino con capacidad de dar vida, además de  dialogar con el hombre LA PACHAMAMA
Especialmente en el mundo andino, perdura hasta hoy en ritos ancestrales que vinculan al hombre con la naturaleza en los que la Tierra cobra gran importancia simbólica. Por eso, dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto los comuneros le retribuyen con ofrendas a la madre tierra. Este mismo pago se le rinde a los Apus, espíritus de los antepasados que viven dentro de los cerros. El ritual a la madre tierra
En un paisaje tan diverso y variable, para el campesino andino, criar la diversidad de plantas en la chacra, es criar la vida misma y su continuidad. Para él, todo cuanto le rodea es vivo, no sólo lo son los humanos, las plantas, los animales, sino también, las piedras,los cerros, el sol, el granizo.  En los andes, los rituales, son máxima expresión de cariño y respeto, sobre todo a la madre tierra y cerros protectores, a quienes se les vivencia como abuelos.   La cosmovision andina
Materiales para  ritual

Más contenido relacionado

PPT
La Pachamama
PPT
La Pachamama
PAGES
La Pachamama
DOCX
Pachamama
PPT
La pachamama
PPTX
pago a la tierra
PPTX
PACHAMAMA
La Pachamama
La Pachamama
La Pachamama
Pachamama
La pachamama
pago a la tierra
PACHAMAMA

La actualidad más candente (12)

PPT
La pachamama ofrendas oral
PPTX
Pachamama(geo)
DOCX
Que es pachamama
PPTX
Power point etnias
PDF
LOS SUPREMOS DIOSES DEL ANTIGUO PERÚ APU Y PACHAMAMA
PPT
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
PPT
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
PPT
TRIBU EMBERA
PPTX
Incas
La pachamama ofrendas oral
Pachamama(geo)
Que es pachamama
Power point etnias
LOS SUPREMOS DIOSES DEL ANTIGUO PERÚ APU Y PACHAMAMA
LA FLOR DE PORACEÍ ~ CAPULI
Regeneración de sabidurías en el mundo andino
TRIBU EMBERA
Incas
Publicidad

Similar a Presentación1 (18)

PPT
La Pachamama
PPTX
pago a la tierra
DOCX
Calendario agrofestivo
PPTX
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
DOCX
Calendario comunal
PDF
Sumaq tributa-pachamama
DOCX
TRÍPTICO de rituales.docx
PPS
Espiritualidad inca y su vigencia en Bolivia
PPTX
Ppt textilería1
PPT
Pachamama power
PDF
Fiesta de la Pachamama
DOCX
Apuntes para la transición: rituales
PDF
Qawaq 3
PPTX
Espiritualidad incas y su vigencia en Bolivia
PPTX
Espiritualidad inca y su vigencia en Bolivia
PPTX
La pachamama en salta
PPTX
La pachamama en salta
PPTX
JAGWAR - PAJÉ
La Pachamama
pago a la tierra
Calendario agrofestivo
Ceremonias a la madre tierra en Bolivia.pptx
Calendario comunal
Sumaq tributa-pachamama
TRÍPTICO de rituales.docx
Espiritualidad inca y su vigencia en Bolivia
Ppt textilería1
Pachamama power
Fiesta de la Pachamama
Apuntes para la transición: rituales
Qawaq 3
Espiritualidad incas y su vigencia en Bolivia
Espiritualidad inca y su vigencia en Bolivia
La pachamama en salta
La pachamama en salta
JAGWAR - PAJÉ
Publicidad

Más de INNOVAJOSSY (8)

PPT
Materiales Del Ritual
PPT
Instrumental Del Yatiri
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
Materiales Del Ritual
Instrumental Del Yatiri
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
PresentacióN1
PresentacióN1

Presentación1

  • 1. I.E.P. Nº 70045 P U N O CHANU CHANU OFRENDA A LA PACHAMAMA AREA: AFIRMACION Y CONVIVENCIA CULTURAL DAIP: JHAZMIN JASSY GOMEZ MAMANI
  • 2. La Pachamama es la Madre Tierra, es madre que acoge a sus hijos, les da alimento, el abrigo, incluso puede curar hasta las enfermedades. Es tomada en cuenta como una persona que ha existido antes que la humanidad, de sexo femenino con capacidad de dar vida, además de dialogar con el hombre LA PACHAMAMA
  • 3. Especialmente en el mundo andino, perdura hasta hoy en ritos ancestrales que vinculan al hombre con la naturaleza en los que la Tierra cobra gran importancia simbólica. Por eso, dentro de la lógica de reciprocidad andina, en el mes de agosto los comuneros le retribuyen con ofrendas a la madre tierra. Este mismo pago se le rinde a los Apus, espíritus de los antepasados que viven dentro de los cerros. El ritual a la madre tierra
  • 4. En un paisaje tan diverso y variable, para el campesino andino, criar la diversidad de plantas en la chacra, es criar la vida misma y su continuidad. Para él, todo cuanto le rodea es vivo, no sólo lo son los humanos, las plantas, los animales, sino también, las piedras,los cerros, el sol, el granizo. En los andes, los rituales, son máxima expresión de cariño y respeto, sobre todo a la madre tierra y cerros protectores, a quienes se les vivencia como abuelos. La cosmovision andina