JUEGO DE ADVIENTO
Y
NAVIDAD
TRABAJO COOPERATIVO

RELIGIÓN 2º-3º

1
JUEGO

PRODUCTO FINAL:
Diseñaréis un juego de Adviento y Navidad.
Puede ser:
• Un mural-camino, con “x” casillas que sea un tablero que lleve al nacimiento
(tipo al de la Oca). Podemos ir completando las casillas del tablero avanzando
en el camino hasta la meta que puede ser el Nacimiento.
• Un trivial.
• Una mezcla de ambos juegos.
• Creativo.

¿CÓMO?
1. Diseñaréis una batería de preguntas acerca de la Navidad (20 preguntas
mínimo). Usaréis alguna Biblia para coger ideas y diversificar la temática de
las preguntas (ha de la Salvación, Anunciación, Nacimiento, Adoración de los
Pastores y los Sabios).
2. Los marcadores del juego serán estrellas.
3. Confeccionaréis un marcador para ir anotando/pegando los puntos
conseguidos.
4. Aportaréis un guía con las instrucciones del juego.

2
GRUPOS COOPERATIVOS

• Los grupos serán de cuatro personas.
• Recordad y repartid los roles que tendréis que tener para
que todo el grupo funcione bien: el o la secretaria, el o la
encargada del tiempo, el o la encargada de recoger y
guardar el material…
• Es importante que os preocupéis no solo del éxito
individual, sino también del de grupo.
REGLAS PARA EL TRABAJO

Cada uno se responsabiliza de su propio trabajo y de
su comportamiento.
Existe disposición de ayudar a quien lo pida.
El alumno pide ayuda al profesor solo cuando todos
los miembros del grupo comparten la misma duda.

3
TIEMPO
BATERÍA DE PREGUNTAS:
• Dispondréis de 2 horas para hacer el listado de
las preguntas de vuestro juego.
• Utilizad estrategias para gestionar bien el
tiempo (son dos horas por cada miembro).
DISEÑO DEL JUEGO:
• Tendréis 2 horas para diseñar cómo va a ser vuestro juego.
• Tened en cuenta que, en este tiempo, tiene que salir cómo vais
a hacer el contaje de puntos (las estrellas), es decir, qué
sistema vais a utilizar; diseñar el tablero de juego y el
marcador donde contaréis los puntos.
• Tampoco estaría mal que comenzarais a repartir tareas porque
habrá que cortar, pegar, colorear, fotocopiar, traer materiales,
pasar a ordenador…
MANOS A LA OBRA:
• Otras 2 horas para montar todo lo que habéis creado.

4
EVALUACIÓN

Evaluaremos mediante Rúbrica el producto
final:
1. 30% la evaluación que hagan vuestros
compañeros del juego que hayáis elaborado.
2. 30% la evaluación de la profesora.
Evaluación diaria y continua de todo el proceso
20%:
• Utilizaremos la Rúbrica de la evaluación
diaria.
• Se evaluará el cumplimiento de los plazos
establecidos.
• Presentación de los productos.
Co-evaluación del trabajo cooperativo 20%

5
6

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas digitales para la educacion
DOCX
Sebran actividad
PDF
Folleto de Dibujarexiame
PDF
dibujarexiame
PPTX
los mejores juegos
PPTX
Gamification
PPTX
Actividades Pintar, Slider puzzle, Palillo, ETOYS
PPTX
Iris xo
Herramientas digitales para la educacion
Sebran actividad
Folleto de Dibujarexiame
dibujarexiame
los mejores juegos
Gamification
Actividades Pintar, Slider puzzle, Palillo, ETOYS
Iris xo

La actualidad más candente (7)

PPTX
Actv pintar
PPTX
Presentacion actividades de xo
PPT
Pintar, slider puzzle, palillo y etoys
PDF
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
DOCX
Rubrica 1
PPTX
Desafío: juego de dados
DOC
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Actv pintar
Presentacion actividades de xo
Pintar, slider puzzle, palillo y etoys
Revista del compendio d juegos recreativos marlene
Rubrica 1
Desafío: juego de dados
Tarea 1.4. Vamos a jugar con...
Publicidad

Similar a Presentación NAVIJUEGOS (20)

PPTX
Juego de mesa 2
PDF
Guía Didáctica
PPTX
Parte 1. Proyecto ABJ Contar es divertido.pptx
PPTX
Indicaciones1ro quienmelodijo
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
PDF
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
PPTX
Semana matemática por Monserrat Cueva
DOCX
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
PPTX
Clase 1 classroom unidad 2 5to
PDF
Dia 4 matematica jueves 08 abril 2021
PDF
MATEMATICA 5 C
DOCX
Guía de trabajo 3
PPTX
!Buena suerte! (Guía para un proyecto de creacion de un juego)
PDF
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
PPTX
EVALUACION_casino.pptx se puede aplicar a cualquier texto
DOCX
Ficha 12 11-2020
PDF
Fichas 51 60
PDF
Sesion de la semana 31 6to grado
DOC
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Juego de mesa 2
Guía Didáctica
Parte 1. Proyecto ABJ Contar es divertido.pptx
Indicaciones1ro quienmelodijo
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion09-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion02
Semana matemática por Monserrat Cueva
1° SESIÓN DÍA 5 ART ELABORAMOS UN ÁLBUM DE ALIMENTOS NUTRITIVOS.docx
Clase 1 classroom unidad 2 5to
Dia 4 matematica jueves 08 abril 2021
MATEMATICA 5 C
Guía de trabajo 3
!Buena suerte! (Guía para un proyecto de creacion de un juego)
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
EVALUACION_casino.pptx se puede aplicar a cualquier texto
Ficha 12 11-2020
Fichas 51 60
Sesion de la semana 31 6to grado
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Publicidad

Más de Toñi Burgos Anguita (7)

PDF
Proyecto de comprensión
PPS
Presentación proyecto haití
PDF
PDF
Justificación proyecto de ayuda a haití
PDF
Fundamentación de las actividades
PPS
Fundamentación de las actividades de incidencia
PPS
Cuento el león simón
Proyecto de comprensión
Presentación proyecto haití
Justificación proyecto de ayuda a haití
Fundamentación de las actividades
Fundamentación de las actividades de incidencia
Cuento el león simón

Presentación NAVIJUEGOS

  • 1. JUEGO DE ADVIENTO Y NAVIDAD TRABAJO COOPERATIVO RELIGIÓN 2º-3º 1
  • 2. JUEGO PRODUCTO FINAL: Diseñaréis un juego de Adviento y Navidad. Puede ser: • Un mural-camino, con “x” casillas que sea un tablero que lleve al nacimiento (tipo al de la Oca). Podemos ir completando las casillas del tablero avanzando en el camino hasta la meta que puede ser el Nacimiento. • Un trivial. • Una mezcla de ambos juegos. • Creativo. ¿CÓMO? 1. Diseñaréis una batería de preguntas acerca de la Navidad (20 preguntas mínimo). Usaréis alguna Biblia para coger ideas y diversificar la temática de las preguntas (ha de la Salvación, Anunciación, Nacimiento, Adoración de los Pastores y los Sabios). 2. Los marcadores del juego serán estrellas. 3. Confeccionaréis un marcador para ir anotando/pegando los puntos conseguidos. 4. Aportaréis un guía con las instrucciones del juego. 2
  • 3. GRUPOS COOPERATIVOS • Los grupos serán de cuatro personas. • Recordad y repartid los roles que tendréis que tener para que todo el grupo funcione bien: el o la secretaria, el o la encargada del tiempo, el o la encargada de recoger y guardar el material… • Es importante que os preocupéis no solo del éxito individual, sino también del de grupo. REGLAS PARA EL TRABAJO Cada uno se responsabiliza de su propio trabajo y de su comportamiento. Existe disposición de ayudar a quien lo pida. El alumno pide ayuda al profesor solo cuando todos los miembros del grupo comparten la misma duda. 3
  • 4. TIEMPO BATERÍA DE PREGUNTAS: • Dispondréis de 2 horas para hacer el listado de las preguntas de vuestro juego. • Utilizad estrategias para gestionar bien el tiempo (son dos horas por cada miembro). DISEÑO DEL JUEGO: • Tendréis 2 horas para diseñar cómo va a ser vuestro juego. • Tened en cuenta que, en este tiempo, tiene que salir cómo vais a hacer el contaje de puntos (las estrellas), es decir, qué sistema vais a utilizar; diseñar el tablero de juego y el marcador donde contaréis los puntos. • Tampoco estaría mal que comenzarais a repartir tareas porque habrá que cortar, pegar, colorear, fotocopiar, traer materiales, pasar a ordenador… MANOS A LA OBRA: • Otras 2 horas para montar todo lo que habéis creado. 4
  • 5. EVALUACIÓN Evaluaremos mediante Rúbrica el producto final: 1. 30% la evaluación que hagan vuestros compañeros del juego que hayáis elaborado. 2. 30% la evaluación de la profesora. Evaluación diaria y continua de todo el proceso 20%: • Utilizaremos la Rúbrica de la evaluación diaria. • Se evaluará el cumplimiento de los plazos establecidos. • Presentación de los productos. Co-evaluación del trabajo cooperativo 20% 5
  • 6. 6