SlideShare una empresa de Scribd logo
 Colegio Del Valle De México

 Computación
 TIMER
 Daniel Andrés Tapia Calderón
 Venancio De La Vega
El control Timer es un temporizador que nos permite
ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones
etc..., cada cierto intervalo de tiempo.
Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto
quiere decir que no tiene interfaz gráfica, solo es
visible cuando lo agregamos a un formulario y estamos
en modo de diseño .
La propiedad mas importante de este control es la
propiedad Interval
Interval: Devuelve o establece el número de
milisegundos entre dos llamadas al evento Timer de un
control Timer.
En castellano, esto quiere decir que la propiedad es la
que determina el intervalo en el que ejecutará las
instrucciones que estén en el evento llamado Timer,
que es el único evento que posee el control.
Por ejemplo, si agregas un Timer al formulario y le
haces Doble Click sobre el mismo, al abrirse la ventana
de código Visual Basic creará una rutina de evento
como la siguiente:
Presentación1
En ese procedimiento ( controlador de evento ) es
donde debemos escribir las instrucciones que
queremos que se ejecuten cada cierto intervalo de
tiempo.
Antes de hacer un ejemplo, hay que aclarar que la
propiedad Interval está expresada en
milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si
quisiéramos ejecutar una instrucción cada 3
segundos por decir un ejemplo, la propiedad
Interval debe estar en 3000, si quisiera ejecutarla
cada 10 segundos en 10000 etc...
Otra cosa importante es que si la propiedad Interval
se encuentra en 0, el procedimiento Timer no se
producirá.

Más contenido relacionado

DOCX
Control timer
PPTX
Armando cevallos.doc
PPTX
Dennis ipiales
PPTX
PPTX
Presentación timer
PPTX
Timer
PPTX
Timer
Control timer
Armando cevallos.doc
Dennis ipiales
Presentación timer
Timer
Timer

Similar a Presentación1 (7)

PPTX
Herramienta timer
PPTX
Control timer
PPTX
PPTX
PPT
Random y-timer
PPTX
Como usar timer en visual basicvalebb
Herramienta timer
Control timer
Random y-timer
Como usar timer en visual basicvalebb
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Publicidad

Presentación1

  • 1.  Colegio Del Valle De México  Computación  TIMER  Daniel Andrés Tapia Calderón  Venancio De La Vega
  • 2. El control Timer es un temporizador que nos permite ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo de tiempo. Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto quiere decir que no tiene interfaz gráfica, solo es visible cuando lo agregamos a un formulario y estamos en modo de diseño . La propiedad mas importante de este control es la propiedad Interval
  • 3. Interval: Devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento Timer de un control Timer. En castellano, esto quiere decir que la propiedad es la que determina el intervalo en el que ejecutará las instrucciones que estén en el evento llamado Timer, que es el único evento que posee el control. Por ejemplo, si agregas un Timer al formulario y le haces Doble Click sobre el mismo, al abrirse la ventana de código Visual Basic creará una rutina de evento como la siguiente:
  • 5. En ese procedimiento ( controlador de evento ) es donde debemos escribir las instrucciones que queremos que se ejecuten cada cierto intervalo de tiempo. Antes de hacer un ejemplo, hay que aclarar que la propiedad Interval está expresada en milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si quisiéramos ejecutar una instrucción cada 3 segundos por decir un ejemplo, la propiedad Interval debe estar en 3000, si quisiera ejecutarla cada 10 segundos en 10000 etc... Otra cosa importante es que si la propiedad Interval se encuentra en 0, el procedimiento Timer no se producirá.