SlideShare una empresa de Scribd logo
Visual Basic.
Hannely Razo Sánchez
• El control Timer es un temporizador que nos permite
ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones etc...,
cada cierto intervalo de tiempo.
• Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto
quiere decir que no tiene interfaz gráfica, solo es visible
cuando lo agregamos a un formulario y estamos
en modo de diseño .
• La propiedad mas importante de este control es
la propiedad Intervalo.
• Devuelve o establece el número de milisegundos entre
dos llamadas al evento Timer de un control Timer. Esto
quiere decir que la propiedad es la que determina
el intervalo en el que ejecutará las instrucciones que
estén en el evento llamado Timer, que es el único evento
que posee el control, por ejemplo, si agregas un Timer al
formulario y le haces doble click sobre el mismo, al
abrirse la ventana de código Visual Basic creará una
rutina de evento
Presentación timer
• En ese procedimiento ( controlador de evento ) es donde
debemos escribir las instrucciones que queremos que se
ejecuten cada cierto intervalo de tiempo. Antes de hacer
un ejemplo, hay que aclarar que la
propiedad Interval está expresada
en milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si
quisiéramos ejecutar una instrucción cada 3 segundos
por decir un ejemplo, la propiedad Interval debe estar en
3000, si quisiera ejecutarla cada 10 segundos en 10000
etc...
• Otra cosa importante es que si la propiedad Interval se
encuentra en 0, el procedimiento Timer no se producirá.
• Coloca un Timer llamado Timer1, selecciónalo, y desde
la ventana de propiedades en la
propiedad Interval coloca el valor 1000.
• Ahora coloca un control Label1 en el formulario y en la
propiedad Autosize del control Label1 coloca True, esto
hará que el control Label1 se ajuste al contenido del
mismo.
• Entonces dale doble Click en el Timer1 para crear el
procedimiento que se describió arriba que es el que
ejecuta el Timer.
• Private Sub Timer1_Timer()
Label1.Caption = Time
End Sub
Presentación timer

Más contenido relacionado

DOCX
Control timer
PPTX
Timer
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramienta timer
PPTX
Como usar timer en visual basicvalebb
PPTX
Herramienta timer
PPT
Random y-timer
Control timer
Timer
Presentación1
Herramienta timer
Como usar timer en visual basicvalebb
Herramienta timer
Random y-timer

Destacado (20)

PDF
Managerial award IBM
PDF
MSU Facility Management Certificate
PDF
dresmara
PDF
time & stress manag
PDF
SHELL PROJECT HORIZON 3
PDF
Onyeka's Story (1) (1) (1)
PDF
MAG-Recommendation Letter
PPTX
Presentación1
DOCX
DOC
Cesión del contratos arrendatarios
DOCX
Fundacioon apple diana
DOCX
Office
PDF
Digital Marketing Diploma
PPTX
Lado cibernético de la pluma
PDF
KAGB-Recommendation Letter
PDF
Transkrip English Melfani
PDF
Appu@CPS
PDF
Certificates
PPT
Normas escribimos un cuento
Managerial award IBM
MSU Facility Management Certificate
dresmara
time & stress manag
SHELL PROJECT HORIZON 3
Onyeka's Story (1) (1) (1)
MAG-Recommendation Letter
Presentación1
Cesión del contratos arrendatarios
Fundacioon apple diana
Office
Digital Marketing Diploma
Lado cibernético de la pluma
KAGB-Recommendation Letter
Transkrip English Melfani
Appu@CPS
Certificates
Normas escribimos un cuento
Publicidad

Similar a Presentación timer (20)

PPTX
Control timer
PPTX
Timer
PPTX
PDF
App inventor 2 cronometro
PPTX
Timer (temporizador)
PDF
Cronómetro con MIT App Inventor 2
PPS
Clase para 1º Info
PDF
JS_Eventos y su manejo mediante funciones.pdf
PPT
9.animaciones
PPTX
Funciones en visual basic
PDF
Nomenclatura manual bpmn 2.0
PDF
Practicas3 Secuencia While
PPT
Visual basic 1º Año
PDF
Form y container
PDF
Funciones
PDF
Procedures funciones
PDF
Procedures funciones
PPT
Presentacion sobre el uso de Visual Basic.ppt
PPT
Trabajando con controles en Phyton introduccion
Control timer
Timer
App inventor 2 cronometro
Timer (temporizador)
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Clase para 1º Info
JS_Eventos y su manejo mediante funciones.pdf
9.animaciones
Funciones en visual basic
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Practicas3 Secuencia While
Visual basic 1º Año
Form y container
Funciones
Procedures funciones
Procedures funciones
Presentacion sobre el uso de Visual Basic.ppt
Trabajando con controles en Phyton introduccion
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IPERC...................................
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Presentación timer

  • 2. • El control Timer es un temporizador que nos permite ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo de tiempo. • Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto quiere decir que no tiene interfaz gráfica, solo es visible cuando lo agregamos a un formulario y estamos en modo de diseño . • La propiedad mas importante de este control es la propiedad Intervalo.
  • 3. • Devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento Timer de un control Timer. Esto quiere decir que la propiedad es la que determina el intervalo en el que ejecutará las instrucciones que estén en el evento llamado Timer, que es el único evento que posee el control, por ejemplo, si agregas un Timer al formulario y le haces doble click sobre el mismo, al abrirse la ventana de código Visual Basic creará una rutina de evento
  • 5. • En ese procedimiento ( controlador de evento ) es donde debemos escribir las instrucciones que queremos que se ejecuten cada cierto intervalo de tiempo. Antes de hacer un ejemplo, hay que aclarar que la propiedad Interval está expresada en milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si quisiéramos ejecutar una instrucción cada 3 segundos por decir un ejemplo, la propiedad Interval debe estar en 3000, si quisiera ejecutarla cada 10 segundos en 10000 etc... • Otra cosa importante es que si la propiedad Interval se encuentra en 0, el procedimiento Timer no se producirá.
  • 6. • Coloca un Timer llamado Timer1, selecciónalo, y desde la ventana de propiedades en la propiedad Interval coloca el valor 1000. • Ahora coloca un control Label1 en el formulario y en la propiedad Autosize del control Label1 coloca True, esto hará que el control Label1 se ajuste al contenido del mismo. • Entonces dale doble Click en el Timer1 para crear el procedimiento que se describió arriba que es el que ejecuta el Timer.
  • 7. • Private Sub Timer1_Timer() Label1.Caption = Time End Sub