SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Timer - Temporizador
El control Timer es un temporizador que nos permite ejecutar instrucciones de código,
rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo de tiempo.
Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto quiere decir que no tiene
interfaz gráfica, solo es visible cuando lo agregamos a un formulario y estamos
en modo de diseño .
La propiedad mas importante de este control es la propiedad Interval
Definición del propiedad Interval:
Devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento Timer
de un control Timer.
en castellano, esto quiere decir que la propiedad es la que determina el intervalo en
el que ejecutará las instrucciones que estén en el evento llamado Timer, que es el
único evento que posee el control
Por ejemplo, si agregás un Timer al formulario y le haces DobleClick sobre el mismo, al
abrirse la ventana de código Visual Basic creará una rutina de evento como la
siguiente:
En ese procedimiento ( controlador de evento ) es donde debemos escribir las
instrucciones que queremos que se ejecuten cada cierto intervalo de tiempo.
Antes de hacer un ejemplo, hay que aclarar que la propiedad Interval está expresada
en milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si quisieramos ejecutar una
instrucción cada 3 segundos por decir un ejemplo, la propiedad Interval debe estar en
3000, si quisiera ejecutarla cada 10 segundos en 10000 etc...
Otra cosa importante es que si la propiedad Interval se encuentra en 0, el
procedimiento Timer no se producirá.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación timer
PPTX
PPTX
PPTX
Timer
PPTX
Armando cevallos.doc
PPTX
Dennis ipiales
DOCX
Presentación1
Presentación timer
Timer
Armando cevallos.doc
Dennis ipiales

Similar a Control timer (20)

PPTX
Control timer
PPTX
Timer
PDF
Cronómetro con MIT App Inventor 2
PDF
Nomenclatura manual bpmn 2.0
PPTX
Funciones en visual basic
PPTX
PPTX
Clase 2 periodo 1
PDF
Form y container
PDF
App inventor 2 cronometro
PPTX
Herramienta timer
PPT
Controles Mas Habituales Leidy Cita
PPTX
office
PPTX
Presentación interfaz gráfica_matlab
DOCX
Controles basicos final
PPTX
Visual Basic Funcion
PPTX
PDF
Manual de diagramacion de procesos bajo estandar bpmn
PDF
Funciones
PDF
Procedures funciones
Control timer
Timer
Cronómetro con MIT App Inventor 2
Nomenclatura manual bpmn 2.0
Funciones en visual basic
Clase 2 periodo 1
Form y container
App inventor 2 cronometro
Herramienta timer
Controles Mas Habituales Leidy Cita
office
Presentación interfaz gráfica_matlab
Controles basicos final
Visual Basic Funcion
Manual de diagramacion de procesos bajo estandar bpmn
Funciones
Procedures funciones
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Publicidad

Control timer

  • 1. Control Timer - Temporizador El control Timer es un temporizador que nos permite ejecutar instrucciones de código, rutinas, funciones etc..., cada cierto intervalo de tiempo. Este control es invisible en tiempo de ejecución, esto quiere decir que no tiene interfaz gráfica, solo es visible cuando lo agregamos a un formulario y estamos en modo de diseño . La propiedad mas importante de este control es la propiedad Interval Definición del propiedad Interval: Devuelve o establece el número de milisegundos entre dos llamadas al evento Timer de un control Timer. en castellano, esto quiere decir que la propiedad es la que determina el intervalo en el que ejecutará las instrucciones que estén en el evento llamado Timer, que es el único evento que posee el control Por ejemplo, si agregás un Timer al formulario y le haces DobleClick sobre el mismo, al abrirse la ventana de código Visual Basic creará una rutina de evento como la siguiente:
  • 2. En ese procedimiento ( controlador de evento ) es donde debemos escribir las instrucciones que queremos que se ejecuten cada cierto intervalo de tiempo. Antes de hacer un ejemplo, hay que aclarar que la propiedad Interval está expresada en milisegundos, esto quiere decir que por ejemplo si quisieramos ejecutar una instrucción cada 3 segundos por decir un ejemplo, la propiedad Interval debe estar en 3000, si quisiera ejecutarla cada 10 segundos en 10000 etc... Otra cosa importante es que si la propiedad Interval se encuentra en 0, el procedimiento Timer no se producirá.