TEMA 10: HARDWARE Y REDESSAMUEL LOPEZ RODRIGUEZ3ºD
INDICE:
Funcionamiento del ordenador:El microprocesador: El funcionamiento del ordenador gira en torno a la CPU.	Los elementos mas importantes son la unidad de control (UC) y la unidad aritmético lógica (ALU), que estan integradas en el microprocesador. La ALU hace las operaciones matematicas, mientras que la UC hace el resto.	el trabajo que hace el microprocesador es: La UC lee las instrucciones de los programas. Toma los datos de la memoria o de los perifericos. Utiliza la ALU para hacer los calculos. Devuelve los resultados de las operaciones a la memoria o a los perifericos.La velocida de l ordenador viene en GHz y representa el numero de operacioens que puede realizar en un segundo.El ordenador trabaja con codigo binario, es decir, combinando 0 y 1. la informacion circula por un grupo de cables, que forman los buses.Las memorias: se utilizan para almacenar los datos del ordenador. Hay dos tipos: la interna y la externa. La interna esta conectada con el procesador, y la externa necesita un adaptador para conectarla al procesador. Para medir la memoria se utiliza el byte, compuesto por ocho bits, es decir un conjunto de ocho 0 y 1:	los múltiplos del byte son: el kilobyte (KB), el megabyte (MB) y el gigabyte (GB).La memoria RAM, acrónico de Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio. Es la memoria principal del ordenador, en la que se guardan los datos que el ordenador esta usando en ese momento. Es una memoria volatil, que se pierde cuando es desconectada. Actualmente son de 1 ó 2 GB.
Presentación de los resultadosPeriféricos de salidaEntrada de datosPeriféricos de entradaProceso de datosCPUAlmacenamientoMemorias
HARDWARE Y COMPLEMENTOS: La caja:es la estructura en la que se sujeta todo . En la parte delantera estan los elementos de mando y señalizacion y las unidades de disco, mientras que en la parte de atrás estan todas las conexiones. Respecto al interior, hay que tener en cuenta el formato, que en la actualidad es el “tipo ATX”. La fuente de alimentacion:comola corriente de alimentacion es de 220V, necesitamos una fuente de alimentacion, que viene incluida en la CPU. Suministra 230W. Los ventiladores:los componentes del ordenador generan calor, y si no se  ventila bien, puede originar problemas en su funcionamiento, por eso los ordenadores incorporan un ventilador y algunos tienen espacio de sobra para colocar otro.FuenteDe alimentaciónVentilador
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:El disco duro:   esta formado por discos puestos unos encima de otros, y entre ellos los cabexales de lectura, que graban los datos. Las caracteristicas principales son: La capacidad: los actuales tienen 120GB.La velocidad del eje: se mide en rpm. Los hay de 5400 y 7200rpm. Dispositivos opticos de almacenamiento:los primeros fueron los CD musicales, luego los CD-ROM, que podian ser leidos por el ordenador, y posteriormente se invento el DVD, que reducia los agujeros y permitia almacenar mas informacion. Los hay de 17GB, pero los mas usados son los de 4,7GB.   Los dispositivos opticos son mas fiables que los opticos. En los primeros, un laser lee la superficie de un disco de plastico. Los agujeros son los 0 y 1 , que estan cubiertos por una capa reflectante para que el laser rebote.   en los ordenadores podemos encontrar unidades de CD-ROM o de DVD-ROM. Las ultimas tambien pueden leer  CD, e incluso peliculas de DVD.
 Los casi desaparecidos disquetes:los primeros PC disponían de una disquetera para discos flexibles de 5,25” y 360KB de capacidad. Hoy los disquetes son de 3,5” de ancho y son mas rígidos y seguros.   a estos disquetes les afecta la temperatura, la humedad, los golpes, el polvo ,y sobre todo los campos magnéticos. Por eso son poco fiables, y prácticamente han sido sustituidos por el USB o las tarjetas. Tarjetas de memoria:se utilizan en cámaras digitales, equipos portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. Utilizan la memoria flash, que en ventaja con la RAM, esta no pierde la información. Los distintos tipos son:SD (secure digital card): puede tener hasta 4GBCF (compact flash): llegan hasta los 8GBMMC (multimedia card): es mas lentaMS (memory stick): es grande y lenta salvo excepciones. Disco llavero:tienen las caracteristicas de las tarjetas, y se conectan al PC mediante purtos USB. Algunos dispositivos incorporan chips que les permiten reproducir archivos en MP3 y WMA de Microsoft.
LA PLACA BASE:Es un circuito impreso rectangular sobre el que van conectados los elementos del ordenador. Los principales son: La memoria principal: RAM, que se acopla a las ranuras correspondientes. Los slots: ranuras de expansión donde están las tarjetas. Chips de control: BIOS Microprocesador: conectado en un zocalo Otros elementos, como los condensadores, la pila, etc.El microprocesador: se conecta directamente a la base. Tiene forma cuadrada y esta formado por millones de transistores. La velocidad del mismo se mide en MHz o GHz.CONEXIONES EXTERNAS DEL ORDENADOR:
PresentacióN1
REDES DE ORDENADOR:Definicion:Redes de area local (LAN):Una red es una conexión de ordenadores. Fundamentalmente hay dos tipos: las redes de area local (LAN) y las redes de area amplia (WAN). Las primeras engloban areas reducidas, y las segundas areas mas extensas:Pertenecen a espacios pequeños, y su velocidad oscila entre 1 y 100Mbit/s. la mayoría son de 10Mbit/s.Los elementos básicos son: Estaciones de trabajo (ST):  llamadas clientes. Son ordenadores, impresoras, fax, etc.Los medios de transmisión: la conexión entre ordenadores se lleva a cabo mediante una tarjeta de red y cables.El servidor: es uno de los ordenadores, normalmente el mas potente. Se encarga de los programas que controlan la red.. En las redes igualitarias, cualquiera puede ser el servidor, y en las redes centralizadas el servidor ejecuta el sistema operativo y ofrece recursos o servicios.Redes en bus: las estaciones estan conectadas a un cable comun.Redes en anillo: las estaciones estan conectadas en serie formando un anillo .Redes en estrella: las estaciones estan conectadas a un ordenador central.
REDES DE AREA EXTENDIDA (WAN)Definicion:Redes ADSL-conexión de banda anchaSe caracterizan por  englobar extensas zonas geograficas. Esta formada por un conjunto de redes de area local.La caracteristica principal es que al conexión entre los ordenadores se lleva a cabo mediante lineas de telecomunicaiones o por satelite, y su velocidad es de aproximadamente 64Kbit/s.Las siglas provienen de la expresionasimetric digital subscriber line, o linea de abonado digital asimetrica.Un modelo ADSL consigue introducir 3 canales en una linea.La A de asimetrica, tiene un significado muy claro: el canal de bajada hacia el usuario llega hasta 8Mbit/s, mientras que el canal proporciona 1.Si la conexión falla, la linea de voz continua funcionando.Según la velocidad de transmision, las redes se clasifican en redes de banda estrecha y de banda ancha. Las primeras transmiten pocos miles de bits en segundos, mientras que las segundas llevan a cabo transmisiones de millones de bits por segundo.
LA RED DE REDES: INTERNETDefinición:¿Cómo se transmite la información por internet?Internet es una red de redes de ordenadores. Es una red mundial, por tanto se pueden comunicar  ordenadores de distintos paises. Como en las redes locales, aquí tambien hay servidores y clientes.Cada ordenador esta identificado mediante un nombre llamado direccion de IP, el cual se complementa al DNI de los ciudadanos españoles. Esta formado por cuatro grupos de tres numeros, que van desde el 0 hasta el 255, separados por un punto.Para comunicarse, los ordenadores tienen lo que se conoce como TCP (transmission control protocol), o protocolo de control de transmisionLos pasos que se siguen para transmitir un mensaje son:El TCP del ordenador local analiza la informacion y la divide en paquetes mas pequeños.El TCP asigna a cada paquete una etiqueta para identificar el orden de agrupacion.La direccion de IP añade a cada paquete la direccion del ordenador local (emisor) y la del ordenador remoto (receptor).Desde el servido del emisor se da salida a los paquetes por caminos diferentes (rutas) hasta el servidor remoto.El servidor remoto envia los paquetes usando la IP.El TCP del receptor extrae la informacion. En caso de error, hay que retransmitir los datos.Finalmente, el TCP confecciona los paquetes en orden para obtener el mensaje.
PresentacióN1

Más contenido relacionado

PPTX
Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Andrea Monsalve
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Hardware y redes
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPT
10 Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez
Hardware Y Redes
Tema 10 Andrea Monsalve
Hardware Y Redes
Tema 10 Hardware y redes
Tema 10
Tema 10
10 Hardware Y Redes
Tema 10 Laura RodríGuez Y Tatiana RodríGuez

La actualidad más candente (9)

PPT
Hardware Y Redes Sandra
PPT
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
PPT
Ppt0000000
PPT
Tema 10 Hardware Y Redes
PPT
Tema 10 hardware y redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Redeslocales
ODP
Componentesdeunordenador
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Sandra
HARDWARE EN LOS ORDENADORE
Ppt0000000
Tema 10 Hardware Y Redes
Tema 10 hardware y redes
Hardware Y Redes
Redeslocales
Componentesdeunordenador
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPT
Tema 10
PPTX
Hardware Y Redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Hardware Y Redes
PPT
Hardware Y Redes Ruben
PPT
Hardware Y Redes Ruben
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
PPT
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Tema 10
Tema 10
Tema 10
Hardware Y Redes
Hardware Y Redes
Hardware Y Redes
Hardware Y Redes
Hardware Y Redes Ruben
Hardware Y Redes Ruben
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3º B
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Hardware Y Redes Rocio Y Laura 3ºB
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

PresentacióN1

  • 1. TEMA 10: HARDWARE Y REDESSAMUEL LOPEZ RODRIGUEZ3ºD
  • 3. Funcionamiento del ordenador:El microprocesador: El funcionamiento del ordenador gira en torno a la CPU. Los elementos mas importantes son la unidad de control (UC) y la unidad aritmético lógica (ALU), que estan integradas en el microprocesador. La ALU hace las operaciones matematicas, mientras que la UC hace el resto. el trabajo que hace el microprocesador es: La UC lee las instrucciones de los programas. Toma los datos de la memoria o de los perifericos. Utiliza la ALU para hacer los calculos. Devuelve los resultados de las operaciones a la memoria o a los perifericos.La velocida de l ordenador viene en GHz y representa el numero de operacioens que puede realizar en un segundo.El ordenador trabaja con codigo binario, es decir, combinando 0 y 1. la informacion circula por un grupo de cables, que forman los buses.Las memorias: se utilizan para almacenar los datos del ordenador. Hay dos tipos: la interna y la externa. La interna esta conectada con el procesador, y la externa necesita un adaptador para conectarla al procesador. Para medir la memoria se utiliza el byte, compuesto por ocho bits, es decir un conjunto de ocho 0 y 1: los múltiplos del byte son: el kilobyte (KB), el megabyte (MB) y el gigabyte (GB).La memoria RAM, acrónico de Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio. Es la memoria principal del ordenador, en la que se guardan los datos que el ordenador esta usando en ese momento. Es una memoria volatil, que se pierde cuando es desconectada. Actualmente son de 1 ó 2 GB.
  • 4. Presentación de los resultadosPeriféricos de salidaEntrada de datosPeriféricos de entradaProceso de datosCPUAlmacenamientoMemorias
  • 5. HARDWARE Y COMPLEMENTOS: La caja:es la estructura en la que se sujeta todo . En la parte delantera estan los elementos de mando y señalizacion y las unidades de disco, mientras que en la parte de atrás estan todas las conexiones. Respecto al interior, hay que tener en cuenta el formato, que en la actualidad es el “tipo ATX”. La fuente de alimentacion:comola corriente de alimentacion es de 220V, necesitamos una fuente de alimentacion, que viene incluida en la CPU. Suministra 230W. Los ventiladores:los componentes del ordenador generan calor, y si no se ventila bien, puede originar problemas en su funcionamiento, por eso los ordenadores incorporan un ventilador y algunos tienen espacio de sobra para colocar otro.FuenteDe alimentaciónVentilador
  • 6. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:El disco duro: esta formado por discos puestos unos encima de otros, y entre ellos los cabexales de lectura, que graban los datos. Las caracteristicas principales son: La capacidad: los actuales tienen 120GB.La velocidad del eje: se mide en rpm. Los hay de 5400 y 7200rpm. Dispositivos opticos de almacenamiento:los primeros fueron los CD musicales, luego los CD-ROM, que podian ser leidos por el ordenador, y posteriormente se invento el DVD, que reducia los agujeros y permitia almacenar mas informacion. Los hay de 17GB, pero los mas usados son los de 4,7GB. Los dispositivos opticos son mas fiables que los opticos. En los primeros, un laser lee la superficie de un disco de plastico. Los agujeros son los 0 y 1 , que estan cubiertos por una capa reflectante para que el laser rebote. en los ordenadores podemos encontrar unidades de CD-ROM o de DVD-ROM. Las ultimas tambien pueden leer CD, e incluso peliculas de DVD.
  • 7. Los casi desaparecidos disquetes:los primeros PC disponían de una disquetera para discos flexibles de 5,25” y 360KB de capacidad. Hoy los disquetes son de 3,5” de ancho y son mas rígidos y seguros. a estos disquetes les afecta la temperatura, la humedad, los golpes, el polvo ,y sobre todo los campos magnéticos. Por eso son poco fiables, y prácticamente han sido sustituidos por el USB o las tarjetas. Tarjetas de memoria:se utilizan en cámaras digitales, equipos portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc. Utilizan la memoria flash, que en ventaja con la RAM, esta no pierde la información. Los distintos tipos son:SD (secure digital card): puede tener hasta 4GBCF (compact flash): llegan hasta los 8GBMMC (multimedia card): es mas lentaMS (memory stick): es grande y lenta salvo excepciones. Disco llavero:tienen las caracteristicas de las tarjetas, y se conectan al PC mediante purtos USB. Algunos dispositivos incorporan chips que les permiten reproducir archivos en MP3 y WMA de Microsoft.
  • 8. LA PLACA BASE:Es un circuito impreso rectangular sobre el que van conectados los elementos del ordenador. Los principales son: La memoria principal: RAM, que se acopla a las ranuras correspondientes. Los slots: ranuras de expansión donde están las tarjetas. Chips de control: BIOS Microprocesador: conectado en un zocalo Otros elementos, como los condensadores, la pila, etc.El microprocesador: se conecta directamente a la base. Tiene forma cuadrada y esta formado por millones de transistores. La velocidad del mismo se mide en MHz o GHz.CONEXIONES EXTERNAS DEL ORDENADOR:
  • 10. REDES DE ORDENADOR:Definicion:Redes de area local (LAN):Una red es una conexión de ordenadores. Fundamentalmente hay dos tipos: las redes de area local (LAN) y las redes de area amplia (WAN). Las primeras engloban areas reducidas, y las segundas areas mas extensas:Pertenecen a espacios pequeños, y su velocidad oscila entre 1 y 100Mbit/s. la mayoría son de 10Mbit/s.Los elementos básicos son: Estaciones de trabajo (ST): llamadas clientes. Son ordenadores, impresoras, fax, etc.Los medios de transmisión: la conexión entre ordenadores se lleva a cabo mediante una tarjeta de red y cables.El servidor: es uno de los ordenadores, normalmente el mas potente. Se encarga de los programas que controlan la red.. En las redes igualitarias, cualquiera puede ser el servidor, y en las redes centralizadas el servidor ejecuta el sistema operativo y ofrece recursos o servicios.Redes en bus: las estaciones estan conectadas a un cable comun.Redes en anillo: las estaciones estan conectadas en serie formando un anillo .Redes en estrella: las estaciones estan conectadas a un ordenador central.
  • 11. REDES DE AREA EXTENDIDA (WAN)Definicion:Redes ADSL-conexión de banda anchaSe caracterizan por englobar extensas zonas geograficas. Esta formada por un conjunto de redes de area local.La caracteristica principal es que al conexión entre los ordenadores se lleva a cabo mediante lineas de telecomunicaiones o por satelite, y su velocidad es de aproximadamente 64Kbit/s.Las siglas provienen de la expresionasimetric digital subscriber line, o linea de abonado digital asimetrica.Un modelo ADSL consigue introducir 3 canales en una linea.La A de asimetrica, tiene un significado muy claro: el canal de bajada hacia el usuario llega hasta 8Mbit/s, mientras que el canal proporciona 1.Si la conexión falla, la linea de voz continua funcionando.Según la velocidad de transmision, las redes se clasifican en redes de banda estrecha y de banda ancha. Las primeras transmiten pocos miles de bits en segundos, mientras que las segundas llevan a cabo transmisiones de millones de bits por segundo.
  • 12. LA RED DE REDES: INTERNETDefinición:¿Cómo se transmite la información por internet?Internet es una red de redes de ordenadores. Es una red mundial, por tanto se pueden comunicar ordenadores de distintos paises. Como en las redes locales, aquí tambien hay servidores y clientes.Cada ordenador esta identificado mediante un nombre llamado direccion de IP, el cual se complementa al DNI de los ciudadanos españoles. Esta formado por cuatro grupos de tres numeros, que van desde el 0 hasta el 255, separados por un punto.Para comunicarse, los ordenadores tienen lo que se conoce como TCP (transmission control protocol), o protocolo de control de transmisionLos pasos que se siguen para transmitir un mensaje son:El TCP del ordenador local analiza la informacion y la divide en paquetes mas pequeños.El TCP asigna a cada paquete una etiqueta para identificar el orden de agrupacion.La direccion de IP añade a cada paquete la direccion del ordenador local (emisor) y la del ordenador remoto (receptor).Desde el servido del emisor se da salida a los paquetes por caminos diferentes (rutas) hasta el servidor remoto.El servidor remoto envia los paquetes usando la IP.El TCP del receptor extrae la informacion. En caso de error, hay que retransmitir los datos.Finalmente, el TCP confecciona los paquetes en orden para obtener el mensaje.