Institución educativo el pedral
Grado10º
Alumno: brayan Pérez acuña
Docente: Manuel miranda beleño
Tema: los plásticos
Los plásticos
El plástico es un material sólidos sintético o semi-sintético,
disponible en una amplia variedad de presentaciones, muy
utilizado en la elaboración de productos industriales. La
palabra plástico puede definir, de manera general, a todas las
sustancias sin punto fijo de ebullición, que en un intervalo de
temperaturas, son flexibles y elásticas y, por lo tanto,
moldeables y adaptables a diversas formas y aplicaciones.
Aunque en la antigüedad, los objetos plásticos no gozaban de
buena reputación, con el tiempo comenzaron a ser
indispensables en la vida cotidiana y en la actualidad, el
plástico es uno de los materiales más utilizados, existiendo
más de 2000 tipos.
Tipos de plástico
1. POLIETILENO:
Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno:
a) PE de Alta Densidad: Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con
moléculas bastantes juntas.
b) PE de Mediana Densidad: Se emplea en la fabricación de tuberías
subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color
amarillo.
c) PE de Baja Densidad: Es un polímero con cadenas de moléculas menos
ligadas y más dispersas.
historia
El invento del primer plástico se origina como
resultado de un concurso realizado en 1860, cuando
el fabricante estadounidense de bolas de billar
Pelan and Collares ofreció una recompensa de
10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del
marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de
billar. Una de las personas que compitieron fue el
inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien
desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material
de origen natural) en una solución de alcanfor y
etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió
un producto muy comercial que sería vital para el
posterior desarrollo de la industria cinematográfica
de finales de siglo XIX
propiedad
Los plásticos son sustancias químicas sintéticas
denominadas polímeros, de estructura
macromolecular que puede ser moldeada
mediante calor o presión y cuyo componente
principal es el carbono. Estos polímeros son
grandes agrupaciones de monómeros unidos
mediante un proceso químico llamado
polimerización. Los plásticos proporcionan el
balance necesario de propiedades que no
pueden lograrse con otros materiales, por
ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y
resistencia a la degradación ambiental y
biológica.
característica
•fáciles de trabajar y moldear,
•tienen un bajo costo de producción,
•poseen baja densidad,
•suelen ser impermeables,
•buenos aislantes eléctricos,
•aceptables aislantes acústicos,
•buenos aislantes térmicos, aunque la
mayoría no resisten temperaturas muy
elevadas,
•resistentes a la corrosión y a muchos
factores químicos;
•algunos no son biodegradables ni
fáciles de reciclar, y si se queman, son
muy contaminantes
En esta clasificación se considera el origen
del monómero del cual parte la
producción del polímero.
•Naturales: Son los polímeros cuyos
monómeros son derivados de productos
de origen natural con ciertas
características como, por ejemplo, la
celulosa, la caseína y el caucho. Dentro de
dos de estos ejemplos existen otros
plásticos de los cuales provienen:
• Los derivados de la celulosa son: el
celuloide, el celofán y el cellón.
• Los derivados del caucho son: la
goma y la ebonita.
•Sintéticos: Son aquellos que tienen
origen en productos elaborados por el
hombre, principalmente derivados del
petróleo como lo son las bolsas de
polietileno
Clasificación de los plásticos
Proceso productivo
La primera parte de la producción de
plásticos consiste en la elaboración de
polímeros en la industria química. Hoy
en día la recuperación de plásticos
post-consumidor es esencial también.
Parte de los plásticos determinados
por la industria se usan directamente
en forma de grano o resina. Más
frecuentemente, existen varias formas
de procesado de plásticos. Una de
ellas es la extrusión de perfiles o hilos,
la cual permite generar un producto
extenso y continuo. Otra forma de
procesado es por moldeo (por
inyección, compresión, rotación,
inflación, etc.). También existe el
termoconformado,
Codificación de los plástico
Existe una gran variedad de plásticos
y para clasificarlos, se usa un sistema
de codificación que se muestra en la
Tabla 1. Los productos llevan una
marca que consiste en el símbolo
internacional de reciclado Recycling
symbol.svg con el código
correspondiente en medio según el
material específico. El objetivo
principal de este código es la
identificación del tipo de polímero del
que esta hecho el plástico para su
correcto reciclaje.
Problemas relacionados con el plástico
En la vida moderna el plástico ha
demandas de una gran variedad de
usos, dando lugar a una vasta
industria donde la civilización debería
llamarse la civilización del plástico,
debido al papel determinante que ha
desempeñado este material en su
desarrollo, en el mejoramiento de las
condiciones de la vida del hombre y el
acelerado crecimiento de la ciencia y
la tecnología
bibliografía
http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo de tecnología informática
PPTX
los plasticos y sus propiedades
PPT
Los plásticos
PPT
Jorge.d y jorge.r
DOCX
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
DOCX
Documento libro
DOCX
Trabajo 20 el plastico
trabajo de tecnología informática
los plasticos y sus propiedades
Los plásticos
Jorge.d y jorge.r
Cómo se sintetizan los materiales elásticos (triptico)
Documento libro
Trabajo 20 el plastico

La actualidad más candente (18)

PPTX
PLASTICOS
PPTX
el plastico
ODP
Triptico c1
PPTX
TRABAJO PLÁSTICOS
PPTX
LOS PLASTICOS
PPT
Materiales 1 A El PláStico
PPTX
¿como sintetizar un plastico-elastico?
DOCX
Los plásticos marco teorico
PPTX
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
PPT
Plasticos
PPTX
Plasticos
PDF
Plásticos
PPTX
Institución educativa el pedral inep
DOC
Degradacion de plasticos
PPT
El plástico
PPTX
Presentacion bolsa de plastico
PPT
Los Plásticos
PPTX
El plástico
PLASTICOS
el plastico
Triptico c1
TRABAJO PLÁSTICOS
LOS PLASTICOS
Materiales 1 A El PláStico
¿como sintetizar un plastico-elastico?
Los plásticos marco teorico
Alexis jimenez murillo 1p Recuperacion
Plasticos
Plasticos
Plásticos
Institución educativa el pedral inep
Degradacion de plasticos
El plástico
Presentacion bolsa de plastico
Los Plásticos
El plástico
Publicidad

Destacado (10)

PDF
TECNOLOGÍA WEB
PDF
Marketing of high technology
PDF
Exclusive Beach Properties
PDF
N.S SARKER
PPTX
ear Presentation 18 financial statement
PDF
» Falar de liderança
PPTX
Lo 2
PDF
PURVA WESTEND 2BHK & 3BHK APARTMENTS FOR SALE IN KUDLU GATE
PDF
5 Mistakes to Avoid on Your Website
PDF
5 Fun Exercises Using Rope
TECNOLOGÍA WEB
Marketing of high technology
Exclusive Beach Properties
N.S SARKER
ear Presentation 18 financial statement
» Falar de liderança
Lo 2
PURVA WESTEND 2BHK & 3BHK APARTMENTS FOR SALE IN KUDLU GATE
5 Mistakes to Avoid on Your Website
5 Fun Exercises Using Rope
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPT
TIPOS DE PLASTICOS
PPTX
Plasticos
PPT
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
PPTX
trabajo de tecnologia informatica
PPT
6 vfr plástico guia de exposicion
PDF
Plásticos
PPTX
Plasticos
PPT
Plásticos
PPT
Los plasticos
PDF
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
PDF
Los plasticos y el medio ambiente
PDF
Los plasticos y el medio ambiente
PPT
El Plástico
PPT
Los plásticos
PDF
Plasticos
PPTX
Como ase sintetiza un material elástico
PPTX
Plasticos
PPTX
Los plasticos
PPT
Trabajo tecno
TIPOS DE PLASTICOS
Plasticos
Los plasticos (Pablo rodrigez Jesus lasheras)
trabajo de tecnologia informatica
6 vfr plástico guia de exposicion
Plásticos
Plasticos
Plásticos
Los plasticos
COMO SE RECICLAN LOS PLÁSTICOS
Los plasticos y el medio ambiente
Los plasticos y el medio ambiente
El Plástico
Los plásticos
Plasticos
Como ase sintetiza un material elástico
Plasticos
Los plasticos
Trabajo tecno

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Presentación1

  • 1. Institución educativo el pedral Grado10º Alumno: brayan Pérez acuña Docente: Manuel miranda beleño Tema: los plásticos
  • 2. Los plásticos El plástico es un material sólidos sintético o semi-sintético, disponible en una amplia variedad de presentaciones, muy utilizado en la elaboración de productos industriales. La palabra plástico puede definir, de manera general, a todas las sustancias sin punto fijo de ebullición, que en un intervalo de temperaturas, son flexibles y elásticas y, por lo tanto, moldeables y adaptables a diversas formas y aplicaciones. Aunque en la antigüedad, los objetos plásticos no gozaban de buena reputación, con el tiempo comenzaron a ser indispensables en la vida cotidiana y en la actualidad, el plástico es uno de los materiales más utilizados, existiendo más de 2000 tipos.
  • 3. Tipos de plástico 1. POLIETILENO: Se le llama con las siglas PE. Existen fundamentalmente tres tipos de polietileno: a) PE de Alta Densidad: Es un polímero obtenido del etileno en cadenas con moléculas bastantes juntas. b) PE de Mediana Densidad: Se emplea en la fabricación de tuberías subterráneas de gas natural los cuales son fáciles de identificar por su color amarillo. c) PE de Baja Densidad: Es un polímero con cadenas de moléculas menos ligadas y más dispersas.
  • 4. historia El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Pelan and Collares ofreció una recompensa de 10 000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de siglo XIX
  • 5. propiedad Los plásticos son sustancias químicas sintéticas denominadas polímeros, de estructura macromolecular que puede ser moldeada mediante calor o presión y cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico llamado polimerización. Los plásticos proporcionan el balance necesario de propiedades que no pueden lograrse con otros materiales, por ejemplo: color, poco peso, tacto agradable y resistencia a la degradación ambiental y biológica.
  • 6. característica •fáciles de trabajar y moldear, •tienen un bajo costo de producción, •poseen baja densidad, •suelen ser impermeables, •buenos aislantes eléctricos, •aceptables aislantes acústicos, •buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten temperaturas muy elevadas, •resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos; •algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman, son muy contaminantes
  • 7. En esta clasificación se considera el origen del monómero del cual parte la producción del polímero. •Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros son derivados de productos de origen natural con ciertas características como, por ejemplo, la celulosa, la caseína y el caucho. Dentro de dos de estos ejemplos existen otros plásticos de los cuales provienen: • Los derivados de la celulosa son: el celuloide, el celofán y el cellón. • Los derivados del caucho son: la goma y la ebonita. •Sintéticos: Son aquellos que tienen origen en productos elaborados por el hombre, principalmente derivados del petróleo como lo son las bolsas de polietileno Clasificación de los plásticos
  • 8. Proceso productivo La primera parte de la producción de plásticos consiste en la elaboración de polímeros en la industria química. Hoy en día la recuperación de plásticos post-consumidor es esencial también. Parte de los plásticos determinados por la industria se usan directamente en forma de grano o resina. Más frecuentemente, existen varias formas de procesado de plásticos. Una de ellas es la extrusión de perfiles o hilos, la cual permite generar un producto extenso y continuo. Otra forma de procesado es por moldeo (por inyección, compresión, rotación, inflación, etc.). También existe el termoconformado,
  • 9. Codificación de los plástico Existe una gran variedad de plásticos y para clasificarlos, se usa un sistema de codificación que se muestra en la Tabla 1. Los productos llevan una marca que consiste en el símbolo internacional de reciclado Recycling symbol.svg con el código correspondiente en medio según el material específico. El objetivo principal de este código es la identificación del tipo de polímero del que esta hecho el plástico para su correcto reciclaje.
  • 10. Problemas relacionados con el plástico En la vida moderna el plástico ha demandas de una gran variedad de usos, dando lugar a una vasta industria donde la civilización debería llamarse la civilización del plástico, debido al papel determinante que ha desempeñado este material en su desarrollo, en el mejoramiento de las condiciones de la vida del hombre y el acelerado crecimiento de la ciencia y la tecnología bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico