SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Fundamentales del
Conectivismo
Por Óscar Iván González Peña
Estudiante de Comunicación Social
Universidad de Pamplona
Sede Villa del Rosario
Con el conectivismo los métodos
de enseñanza están llamados a
dejar de ser estáticos para ser
fluidos y dinámicos, con la ayuda
de la internet.
Este medio nos permite tener acceso a
gran cantidad de información, además
de representarnos la posibilidad de
exhibir nuestros propios contenidos
hacia el mundo.
Debemos reconocer que este flujo de
información, desorganizado y
desregularizado es muy poderoso; de
manera que un profesor de escuela,
bachillerato o universidad, puede
estructurar sus temáticas académicas en
entornos web que incentiven a los
estudiantes a producir contenidos
educativos que beneficien a la sociedad.
En un entorno web, caracterizado por
ser abierto, una persona puede pasar
de ser un estudiante a ser un profesor,
en tan solo un momento; estimulando
así el debate, tanto académico, como
social de una temática determinada.
Se dice que el aprendizaje aumenta cuando se
aumenta la responsabilidad, entonces porque
no pedirle al estudiante que cree sus propios
contenidos educativos (así como este) y los
publique en la web, dado que actualmente, hay
espacios abiertos que permiten la difusión de
diversa clases de contenidos multimedia.
El proceso utilizado para darle forma a un
contenidos educativos implica un esfuerzo
mental que permite un mejor dominio del tema
a estudiar.
Las prácticas que implican la construcción de
materiales didácticos, fortalecen los mapas
mentales, tanto de los estudiantes, como de los
profesores, porque refuerza la capacidad
reflexiva respecto al tema.
El aprendizaje en espacios web abiertos le
permite al interesado tener acceso a la
información de una manera fácil e incondicional,
permitiendo el desarrollo de conocimientos que
pueden llegar a ser altamente significativos,
tanto para el realizador del material educativo,
como para todo aquel que disponga de él.
1. contar con una amplia diversidad en puntos de vista.
2. Proporcionar a los usuarios el poder de decidir que
quieren ver y que quieren valorar.
3. Permitir que los usuarios participen en los contenidos
programados, y por qué no, crear sus propios
contenidos.
4. No privilegiar los contenidos convenientes, ni
menospreciar los contenidos que no lo sean.
Un entorno web abierto debe:
1. contar con una amplia diversidad en puntos de vista.
2. Proporcionar a los usuarios el poder de decidir que
quieren ver y que quieren valorar.
3. Permitir que los usuarios participen en los contenidos
programados, y por qué no, crear sus propios
contenidos.
4. No privilegiar los contenidos convenientes, ni
menospreciar los contenidos que no lo sean.
Un entorno web abierto debe:

Más contenido relacionado

PPT
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
PPTX
Web 2.0
PPTX
Estrategias de Enseñanza
PPTX
Importancia del blogger
PPTX
Actividad no 5
PPT
Herramientas
PPT
Las Wiki
PPTX
Las wikis en la educación
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Web 2.0
Estrategias de Enseñanza
Importancia del blogger
Actividad no 5
Herramientas
Las Wiki
Las wikis en la educación

La actualidad más candente (17)

PPTX
Practica ii, la web 2.0
PPTX
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
PPTX
Herramientas web ventajas desventajas
PDF
Importancia de la web 2.0 en la educación pdf
PDF
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
DOCX
Como primera tarea
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
Ppt la web 2 y la educacion
PPTX
Las wikis.
PPTX
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
PPTX
Aprendizaje colaborativo
PPTX
E learning
PPT
Presentación web 2.o
PPTX
Estrategias pedagógicas
PDF
Presentacion Breve Web2
Practica ii, la web 2.0
Ventajas y desventajas de las herramientas web en la Educación
Herramientas web ventajas desventajas
Importancia de la web 2.0 en la educación pdf
Tarea cinco, internet como herramienta informativa, ensayo
Como primera tarea
Comunidades virtuales de aprendizaje
Ppt la web 2 y la educacion
Las wikis.
Web 2.0 y traqbajos colaborativos
Aprendizaje colaborativo
E learning
Presentación web 2.o
Estrategias pedagógicas
Presentacion Breve Web2
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PDF
Presentación tarea 3.
PPT
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
PPT
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
DOCX
Ensayo didactica 1
PPTX
La web 2.o por efc
PDF
Portafolio de evaluación - semana 3-
PPTX
AvancesLuque Romina.
DOCX
Grupo 7 prueba
PPTX
Servicios de la web 2.0
PPTX
Tecnologia y educacion
PPTX
El uso de internet en la educación
PPTX
Portafolio 4.
PPTX
La web 2 pp
PPTX
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
DOCX
PPTX
Tic en la educación
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
PDF
Asignacion 5.1
PPTX
Web 2.0 en el ambito educativo
Presentación tarea 3.
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Copia de 04thursday_os_mr_phon_sopha_521412218
Ensayo didactica 1
La web 2.o por efc
Portafolio de evaluación - semana 3-
AvancesLuque Romina.
Grupo 7 prueba
Servicios de la web 2.0
Tecnologia y educacion
El uso de internet en la educación
Portafolio 4.
La web 2 pp
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0 en el ambito educativo. Gerencia Educacional
Tic en la educación
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Asignacion 5.1
Web 2.0 en el ambito educativo
Publicidad

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
NIAS 250 ............................................
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx

Presentación1

  • 1. Conceptos Fundamentales del Conectivismo Por Óscar Iván González Peña Estudiante de Comunicación Social Universidad de Pamplona Sede Villa del Rosario
  • 2. Con el conectivismo los métodos de enseñanza están llamados a dejar de ser estáticos para ser fluidos y dinámicos, con la ayuda de la internet.
  • 3. Este medio nos permite tener acceso a gran cantidad de información, además de representarnos la posibilidad de exhibir nuestros propios contenidos hacia el mundo.
  • 4. Debemos reconocer que este flujo de información, desorganizado y desregularizado es muy poderoso; de manera que un profesor de escuela, bachillerato o universidad, puede estructurar sus temáticas académicas en entornos web que incentiven a los estudiantes a producir contenidos educativos que beneficien a la sociedad.
  • 5. En un entorno web, caracterizado por ser abierto, una persona puede pasar de ser un estudiante a ser un profesor, en tan solo un momento; estimulando así el debate, tanto académico, como social de una temática determinada.
  • 6. Se dice que el aprendizaje aumenta cuando se aumenta la responsabilidad, entonces porque no pedirle al estudiante que cree sus propios contenidos educativos (así como este) y los publique en la web, dado que actualmente, hay espacios abiertos que permiten la difusión de diversa clases de contenidos multimedia. El proceso utilizado para darle forma a un contenidos educativos implica un esfuerzo mental que permite un mejor dominio del tema a estudiar.
  • 7. Las prácticas que implican la construcción de materiales didácticos, fortalecen los mapas mentales, tanto de los estudiantes, como de los profesores, porque refuerza la capacidad reflexiva respecto al tema.
  • 8. El aprendizaje en espacios web abiertos le permite al interesado tener acceso a la información de una manera fácil e incondicional, permitiendo el desarrollo de conocimientos que pueden llegar a ser altamente significativos, tanto para el realizador del material educativo, como para todo aquel que disponga de él.
  • 9. 1. contar con una amplia diversidad en puntos de vista. 2. Proporcionar a los usuarios el poder de decidir que quieren ver y que quieren valorar. 3. Permitir que los usuarios participen en los contenidos programados, y por qué no, crear sus propios contenidos. 4. No privilegiar los contenidos convenientes, ni menospreciar los contenidos que no lo sean. Un entorno web abierto debe:
  • 10. 1. contar con una amplia diversidad en puntos de vista. 2. Proporcionar a los usuarios el poder de decidir que quieren ver y que quieren valorar. 3. Permitir que los usuarios participen en los contenidos programados, y por qué no, crear sus propios contenidos. 4. No privilegiar los contenidos convenientes, ni menospreciar los contenidos que no lo sean. Un entorno web abierto debe: