BERNARDO O`HIGGINS RIQUELME
Bernardo O'Higgins nació el 20 de agosto de 1778, en la ciudad de Chillán. Hijo de Isabel Riquelme Meza y Ambrosio O?Higgins, tuvo que cargar durante toda su vida con el estigma de ser hijo natural. A pesar de esta situación y de la lejanía de su padre, este veló todo el tiempo por cada detalle de su crianza. Para ello, instruyó al comerciante portugués Juan Albano Pereira para que lo cuidara, llevándolo hasta su hogar en Talca, donde permaneció hasta los diez años. Luego, volvió al hogar materno en Chillán, donde recibió su primera instrucción en el Colegio de Naturales de los padres franciscanos, en la sección de españoles nobles.
Ya a los doce años, cuando su padre ostentaba en Chile el cargo de gobernador, fue enviado hasta Lima para cursar sus estudios. En 1795 fue enviado a Europa para perfeccionarse en la Academia Católica de Richmond, donde conoció importantes personajes, como Francisco de Miranda, quien le inculcó la necesidad vital de una patria independiente. De regreso al país, en 1802, se enteró que su padre había muerto un año antes y que le dejaba algunos de los bienes que poseía en el territorio: una casa en Santiago y la hacienda de San José de las Canteras, ubicada a algunos kilómetros de la ciudad de Los Ángeles.
Inicios en política A pesar de que durante los primeros años de su estadía en el país, Bernardo O'Higgins se preocupó casi exclusivamente del manejo de la hacienda que le legó su padre, el interés por los asuntos políticos no disminuyó y la necesidad de difundir los ideales de independencia hizo que reuniera diferentes grupos de jóvenes para traspasarles sus conocimientos. Una vez que se constituyó la primera junta de gobierno, el 18 de septiembre de 1810, Bernardo O?Higgins fue electo diputado para el próximo Congreso, representando a la ciudad de Los Ángeles.
Sin embargo, como las organizaciones aún eran deficientes y el control del país no tenía un rumbo definido, tras la llegada de  José Miguel Carrera  al poder (por golpe de Estado), O?Higgins volvió a las labores que le demandaba la mantención de su hacienda en Las Canteras. En 1813 fue nuevamente tentado por las fuerzas libertadoras para unirse en la lucha por la independencia del país. Se incorporó al Ejército y participó en varias acciones militares, que, finalmente, le valieron, en 1815, el mando del ejército patriota.
Reparación en Argentina Tras el desastre de Rancagua, O'Higgins emprendió la retirada hacia el otro lado de los Andes. Allí prepararía la ofensiva patriota para derrocar a las autoridades realistas que se habían establecido en el país. Junto al argentino  José de San Martín  comenzó a preparar a las tropas chilenas, que más tarde formarían el Ejército de los Andes o Libertador. Ya en 1817, el Ejército Libertador comenzó su marcha y cruzó los Andes, enfrentándose a las tropas realistas en la batalla de Chacabuco. Fue proclamado el 17 de febrero de 1817 director supremo de la nación, asegurando la emancipación nacional en la  batalla de Maipú , el 5 de abril de 1818.
Luego de su polémico gobierno, que muchas veces fue considerado excesivamente autoritario, y luego de intentar reformar el reglamento constitucional que él mismo había impulsado para permanecer por más tiempo en el poder, abdicó, en 1823. Continuó su vida en el Perú, país hasta donde se trasladó con su madre, su hermana Rosa y su hijo. Allí vivió en la hacienda de Montalbán, encargado de las labores agrícolas; sin embargo, nunca desatendió la emancipación del continente. Cuando en 1842 le otorgaron la posibilidad de retornar al país, comenzó los preparativos de su viaje. Sin embargo, murió antes de salir, el 24 de octubre de 1842. Sus restos fueron repatriados en 1869 y hoy descansan en el Altar de la Patria, ubicado frente al palacio de La Moneda.
ACTIVIDADES 1.- Ordena cronológicamente los siguientes años, y anota en tu cuaderno el hecho histórico importante que ocurrió esa fecha, según lo leído anteriormente. - 1842 1802 1817 1778 1815 1795 1869 1823 1813 1818

Más contenido relacionado

PPTX
Biografia de bernardo o'higgins
PPT
Bernardo Ohiggins
PPT
Bernardo O\ Higgins
PPTX
Bernardo O’higgins
PPTX
Bernardo o
PPTX
Bernardo o'higgins ( breve historia)
PPT
Imágenes de bernardo o`higgins
PDF
Independenciadechile.pdf 88
Biografia de bernardo o'higgins
Bernardo Ohiggins
Bernardo O\ Higgins
Bernardo O’higgins
Bernardo o
Bernardo o'higgins ( breve historia)
Imágenes de bernardo o`higgins
Independenciadechile.pdf 88

La actualidad más candente (19)

PPS
Simón bolívar
PPTX
Simon Bolivar
PPT
San martin agustina y ayelen 6 ª
PPSX
Comobia siglo xx
DOCX
Rlato de un naufrago
PPTX
Bernardo o'higgins
PPTX
Personajes ilustres de Tacna
PPTX
José de san martín
PDF
Personajes ilustres de tacna
PPT
San martin para slide
PPT
Acto 17 de agosto
PPTX
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
PPTX
Anto san martin (1)
PDF
Frida kahlo microhistorias
PPTX
Biografía de san martin ordoñez
PPTX
General José de San Martín
PPTX
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
PPTX
Orígenes de san martín
PPTX
Trabajo
Simón bolívar
Simon Bolivar
San martin agustina y ayelen 6 ª
Comobia siglo xx
Rlato de un naufrago
Bernardo o'higgins
Personajes ilustres de Tacna
José de san martín
Personajes ilustres de tacna
San martin para slide
Acto 17 de agosto
Natalicio del gran mariscal de ayacucho
Anto san martin (1)
Frida kahlo microhistorias
Biografía de san martin ordoñez
General José de San Martín
Biografia de Jose de San Martin de Matorras.
Orígenes de san martín
Trabajo
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPTX
Llegando a la independencia
DOC
Biografia de Bernardo Ohiggins
PPT
Bernardo O Higgins
PPT
Presentación1
PPTX
Próceres de Colombia
PPT
22222222222222
DOCX
Guia de estudio eda 2011
PPT
San Martín
PPTX
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
PPTX
Próceres de la independencia
PPTX
Próceres de la independencia
PPTX
Domingo faustino sarmiento
PPTX
San martín
PPTX
San martín
PPTX
Próceres de la independencia
PPTX
Informatica
PPTX
Próceres de la Independencia de Colombia
PPT
Bernardo O\ Higgins Riquelme
DOC
Acto agosto
Llegando a la independencia
Biografia de Bernardo Ohiggins
Bernardo O Higgins
Presentación1
Próceres de Colombia
22222222222222
Guia de estudio eda 2011
San Martín
José Gervasio Artigas por Gabriela Mendez
Próceres de la independencia
Próceres de la independencia
Domingo faustino sarmiento
San martín
San martín
Próceres de la independencia
Informatica
Próceres de la Independencia de Colombia
Bernardo O\ Higgins Riquelme
Acto agosto
Publicidad

Más de Carla Zárate (20)

PPTX
Modificaciones rice 2018 (revisado)
PPTX
Cuestionarios prueba pai historia
PPTX
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
PPTX
Cuestionario prueba pai sexto
PPTX
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
PPTX
Cuestionario incas
PPTX
Proyecto de historia 2016
PPTX
Disertación caracterizada terceros básicos
PPTX
Disertaciones CUARTO B
PPTX
Disertaciones cuarto a
PPTX
Disertación cuarto c
PPTX
Cuestionario sexto
PPTX
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
PPTX
Conquista de chile
PPTX
Reunión tercero basicos agosto
PPTX
Conquista de América
PPT
Ensayos constitucionales
PPTX
Preparando mi prueba pai de historia
PPTX
Independencia de chile
PPTX
Quinto avances tecnológicos y geográficos
Modificaciones rice 2018 (revisado)
Cuestionarios prueba pai historia
Cuestionario prueba pai cuartos básicos
Cuestionario prueba pai sexto
Cuartos 2017 Civilizaciones Prehispánicas
Cuestionario incas
Proyecto de historia 2016
Disertación caracterizada terceros básicos
Disertaciones CUARTO B
Disertaciones cuarto a
Disertación cuarto c
Cuestionario sexto
Zonas climáticas de la tierra 3 ro
Conquista de chile
Reunión tercero basicos agosto
Conquista de América
Ensayos constitucionales
Preparando mi prueba pai de historia
Independencia de chile
Quinto avances tecnológicos y geográficos

Último (20)

PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
PDF
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PPT
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
PDF
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
Sesión 07 Plantilla para estudiantes (1).pptx
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
DIAPOSITIVA SEMANA 13-COMUNICACION ORAL Y ESCRITA - RT 1-08-2025-.pptx
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
Inteligencia en diferentes tipos de discapacidad (1).ppt
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 75..pdf

PresentacióN1

  • 2. Bernardo O'Higgins nació el 20 de agosto de 1778, en la ciudad de Chillán. Hijo de Isabel Riquelme Meza y Ambrosio O?Higgins, tuvo que cargar durante toda su vida con el estigma de ser hijo natural. A pesar de esta situación y de la lejanía de su padre, este veló todo el tiempo por cada detalle de su crianza. Para ello, instruyó al comerciante portugués Juan Albano Pereira para que lo cuidara, llevándolo hasta su hogar en Talca, donde permaneció hasta los diez años. Luego, volvió al hogar materno en Chillán, donde recibió su primera instrucción en el Colegio de Naturales de los padres franciscanos, en la sección de españoles nobles.
  • 3. Ya a los doce años, cuando su padre ostentaba en Chile el cargo de gobernador, fue enviado hasta Lima para cursar sus estudios. En 1795 fue enviado a Europa para perfeccionarse en la Academia Católica de Richmond, donde conoció importantes personajes, como Francisco de Miranda, quien le inculcó la necesidad vital de una patria independiente. De regreso al país, en 1802, se enteró que su padre había muerto un año antes y que le dejaba algunos de los bienes que poseía en el territorio: una casa en Santiago y la hacienda de San José de las Canteras, ubicada a algunos kilómetros de la ciudad de Los Ángeles.
  • 4. Inicios en política A pesar de que durante los primeros años de su estadía en el país, Bernardo O'Higgins se preocupó casi exclusivamente del manejo de la hacienda que le legó su padre, el interés por los asuntos políticos no disminuyó y la necesidad de difundir los ideales de independencia hizo que reuniera diferentes grupos de jóvenes para traspasarles sus conocimientos. Una vez que se constituyó la primera junta de gobierno, el 18 de septiembre de 1810, Bernardo O?Higgins fue electo diputado para el próximo Congreso, representando a la ciudad de Los Ángeles.
  • 5. Sin embargo, como las organizaciones aún eran deficientes y el control del país no tenía un rumbo definido, tras la llegada de José Miguel Carrera al poder (por golpe de Estado), O?Higgins volvió a las labores que le demandaba la mantención de su hacienda en Las Canteras. En 1813 fue nuevamente tentado por las fuerzas libertadoras para unirse en la lucha por la independencia del país. Se incorporó al Ejército y participó en varias acciones militares, que, finalmente, le valieron, en 1815, el mando del ejército patriota.
  • 6. Reparación en Argentina Tras el desastre de Rancagua, O'Higgins emprendió la retirada hacia el otro lado de los Andes. Allí prepararía la ofensiva patriota para derrocar a las autoridades realistas que se habían establecido en el país. Junto al argentino José de San Martín comenzó a preparar a las tropas chilenas, que más tarde formarían el Ejército de los Andes o Libertador. Ya en 1817, el Ejército Libertador comenzó su marcha y cruzó los Andes, enfrentándose a las tropas realistas en la batalla de Chacabuco. Fue proclamado el 17 de febrero de 1817 director supremo de la nación, asegurando la emancipación nacional en la batalla de Maipú , el 5 de abril de 1818.
  • 7. Luego de su polémico gobierno, que muchas veces fue considerado excesivamente autoritario, y luego de intentar reformar el reglamento constitucional que él mismo había impulsado para permanecer por más tiempo en el poder, abdicó, en 1823. Continuó su vida en el Perú, país hasta donde se trasladó con su madre, su hermana Rosa y su hijo. Allí vivió en la hacienda de Montalbán, encargado de las labores agrícolas; sin embargo, nunca desatendió la emancipación del continente. Cuando en 1842 le otorgaron la posibilidad de retornar al país, comenzó los preparativos de su viaje. Sin embargo, murió antes de salir, el 24 de octubre de 1842. Sus restos fueron repatriados en 1869 y hoy descansan en el Altar de la Patria, ubicado frente al palacio de La Moneda.
  • 8. ACTIVIDADES 1.- Ordena cronológicamente los siguientes años, y anota en tu cuaderno el hecho histórico importante que ocurrió esa fecha, según lo leído anteriormente. - 1842 1802 1817 1778 1815 1795 1869 1823 1813 1818