SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Azarel Velazquez Hernández Instituto técnico del golfo de México Tecnologia
¿Qué es tecnología? Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades, Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a  educación tecnológica , la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno ( biosfera ). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social
Función de la tecnología Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música,  hedonismo  en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). A pesar de lo que afirmaban los  luditas , y como el propio  Marx  señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, 1  las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que quiere convertirnos en su presa.
Métodos de las tecnologías Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del  científico , aunque la  experimentación  es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de  producción artesanal  o  industrial  de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo. Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el  sistema de suministro eléctrico  hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
Herramientas Los principales medios para la fabricación de artefactos son la  energía  y la  información . La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descriptas por la información. Las primeras  herramientas , como los  martillos  de piedra y las  agujas  de hueso, sólo facilitaban la aplicación de fuerza por las personas aplicando los principios de las  máquinas simples . 5  El uso del  fuego , que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, proporciona calefacción y mantiene a raya a los animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos. Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término  instrumentos , en cambio, está más directamente asociado a las tareas de precisión, como en  instrumental quirúrgico , y de recolección de información, como en  instrumentación electrónica  y en  instrumentos de medición ,  de navegación náutica  y de  navegación aérea . Las  máquinas herramientas  son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente mediante  computadoras / ordenadores ) por información obtenida por instrumentos también incorporados en ellas.
INDUSTRIA La industria es el conjunto de  procesos  y actividades que tienen como finalidad transformar las  materias primas  en  productos  elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la  industria alimenticia  se dedica a la elaboración de productos destinados a la  alimentación , como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita  materias primas  y  fuentes de energía  para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como  revolución industrial . Este cambio consiste, básicamente, en la disminución del tiempo de trabajo necesario para transformar un recurso en un producto útil, gracias a la utilización de en  modo de producción capitalista , que pretende la consecución de un  beneficio  aumentando los ingresos y disminuyendo los gastos. Con la revolución industrial el capitalismo adquiere una nueva dimensión, y la transformación de la naturaleza alcanza límites insospechados hasta entonces. Gracias a la revolución industrial las regiones se pueden especializar, sobre todo, debido a la creación de  medios de transporte  eficaces, en un  mercado nacional  y otro  internacional , lo más libre posible de trabas arancelarias y burocráticas. Algunas regiones se van a especializar en la producción industrial, conformando lo que conoceremos como regiones industriales. Una nueva estructura económica, y la destrucción de la sociedad tradicional, garantizaron la disponibilidad de suficiente fuerza de trabajo asalariada y voluntaria.
Tipos de industrias
Avances tecnológicos

Más contenido relacionado

PPT
Nuevas tecnologías 2011
PPTX
Tecnologia
PPTX
Taller Tecnologia
PPTX
Taller Tecnologia
PPTX
PPTX
Tecnología
PPTX
Tecnología
PPTX
Nuevas tecnologías 2011
Tecnologia
Taller Tecnologia
Taller Tecnologia
Tecnología
Tecnología

La actualidad más candente (15)

PPTX
tecnologia
PPTX
segundo indicador
PPSX
Tecnologia
PPTX
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
PPTX
Sectores económicos
PPSX
Presentación avances tecnologicos
PPTX
Ciencia y tecnología
PPTX
Tecnología
PPTX
Nuevas Tecnologias
PPTX
Presentación1
PPTX
educacion
PPTX
beltrab shshshshshshs
PPTX
Tecnologia
PDF
PPTX
factores economicos
tecnologia
segundo indicador
Tecnologia
Tallertecnologia 100223183148-phpapp01
Sectores económicos
Presentación avances tecnologicos
Ciencia y tecnología
Tecnología
Nuevas Tecnologias
Presentación1
educacion
beltrab shshshshshshs
Tecnologia
factores economicos
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Trig5 Review Sheet Answers
PPT
Naturaleza.Pdf
PDF
Cardiologia0i11
PPT
BTEC Intro Diploma Level1 Course Handbook 2008/9
PPT
Lingt Tutorial
PPT
Christmas
PPS
Cantares De Navidad (Billos Caracas Boys)
PPT
Hist Mov Wesl 1
KEY
Present Perfect: forms and uses
DOC
Buisness Plan V1
PPT
Reflections of a Somewhat Weary Open Access Supporter
PPT
DLN - Erica And Michael
PPS
Zergaitik naiz irakaslea
PPT
El Nuevo Paradigma 6
PPT
GöTeborg
PPT
Vportfolio
PPT
Hardware
Trig5 Review Sheet Answers
Naturaleza.Pdf
Cardiologia0i11
BTEC Intro Diploma Level1 Course Handbook 2008/9
Lingt Tutorial
Christmas
Cantares De Navidad (Billos Caracas Boys)
Hist Mov Wesl 1
Present Perfect: forms and uses
Buisness Plan V1
Reflections of a Somewhat Weary Open Access Supporter
DLN - Erica And Michael
Zergaitik naiz irakaslea
El Nuevo Paradigma 6
GöTeborg
Vportfolio
Hardware
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPT
Nuevas tecnologías 2011
PPT
Jorge Azarel
PPT
emmanuel
PPTX
Taller Tecnologia
PPTX
Taller Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnologia
PPTX
Definición De La Tecnología
DOCX
La tecnologia
DOCX
La tecnologia 1
DOCX
La tecnologia
PPTX
Jaquigfhghgfh
PPTX
Tecnología
PPTX
la tecnologia
PPTX
La tenologia
DOCX
La tecnologia
PPSX
La tecnologia
PPSX
La tecnologia
Nuevas tecnologías 2011
Jorge Azarel
emmanuel
Taller Tecnologia
Taller Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Tecnologia
Definición De La Tecnología
La tecnologia
La tecnologia 1
La tecnologia
Jaquigfhghgfh
Tecnología
la tecnologia
La tenologia
La tecnologia
La tecnologia
La tecnologia

Más de Claudia Ivt San (20)

PDF
Conversiones2000
PDF
Matematicasbloque1
DOC
DOC
DOC
XLSX
Parcail 3 segundos
XLS
Aprovechamiento parcial 2º
ODT
Fuentes alternativas carlos
ODT
Sin título 1
ODT
Sin título 1
DOC
Tipos y diagramas de sensores
DOC
Encendido y apagado por sensor
DOC
Super conductores ===carlos===
DOC
DOC
Historia
DOC
El facebook
PPT
Circuitos integrados
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Lo que es el blog para mi
PPT
Presentación1
Conversiones2000
Matematicasbloque1
Parcail 3 segundos
Aprovechamiento parcial 2º
Fuentes alternativas carlos
Sin título 1
Sin título 1
Tipos y diagramas de sensores
Encendido y apagado por sensor
Super conductores ===carlos===
Historia
El facebook
Circuitos integrados
Lo que es el blog para mi
Lo que es el blog para mi
Presentación1

PresentacióN1

  • 1. Jorge Azarel Velazquez Hernández Instituto técnico del golfo de México Tecnologia
  • 2. ¿Qué es tecnología? Tecnología es el conjunto de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio y satisfacer nuestras necesidades, Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica , la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno ( biosfera ). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social
  • 3. Función de la tecnología Históricamente las tecnologías han sido usadas para satisfacer necesidades esenciales (alimentación, vestimenta, vivienda, protección personal, relación social, comprensión del mundo natural y social), para obtener placeres corporales y estéticos (deportes, música, hedonismo en todas sus formas) y como medios para satisfacer deseos (simbolización de estatus, fabricación de armas y toda la gama de medios artificiales usados para persuadir y dominar a las personas). A pesar de lo que afirmaban los luditas , y como el propio Marx señalara refiriéndose específicamente a las maquinarias industriales, 1 las tecnologías no son ni buenas ni malas. Los juicios éticos no son aplicables a las tecnologías, sino al uso que hacemos de ellas: un arma puede usarse para matar a una persona y apropiarse de sus bienes o para salvar la vida matando un animal salvaje que quiere convertirnos en su presa.
  • 4. Métodos de las tecnologías Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico , aunque la experimentación es también usado por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo. Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
  • 5. Herramientas Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información . La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descriptas por la información. Las primeras herramientas , como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban la aplicación de fuerza por las personas aplicando los principios de las máquinas simples . 5 El uso del fuego , que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, proporciona calefacción y mantiene a raya a los animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos. Las herramientas más elaboradas incorporan información en su funcionamiento, como las pinzas pelacables que permiten cortar la vaina a la profundidad apropiada para arrancarla con facilidad sin dañar el alma metálica. El término instrumentos , en cambio, está más directamente asociado a las tareas de precisión, como en instrumental quirúrgico , y de recolección de información, como en instrumentación electrónica y en instrumentos de medición , de navegación náutica y de navegación aérea . Las máquinas herramientas son combinaciones complejas de varias herramientas gobernadas (actualmente mediante computadoras / ordenadores ) por información obtenida por instrumentos también incorporados en ellas.
  • 6. INDUSTRIA La industria es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados, de forma masiva. Existen diferentes tipos de industrias, según sean los productos que fabrican. Por ejemplo, la industria alimenticia se dedica a la elaboración de productos destinados a la alimentación , como el queso, los embutidos, las conservas, las bebidas, etc. Para su funcionamiento, la industria necesita materias primas y fuentes de energía para transformarlas. Desde el origen del hombre, este ha tenido la necesidad de transformar los elementos de la naturaleza para poder aprovecharse de ellos, en sentido estricto ya existía la industria, pero es hacia finales del siglo XVIII, y durante el siglo XIX cuando el proceso de transformación de los recursos de la naturaleza sufre un cambio radical, que se conoce como revolución industrial . Este cambio consiste, básicamente, en la disminución del tiempo de trabajo necesario para transformar un recurso en un producto útil, gracias a la utilización de en modo de producción capitalista , que pretende la consecución de un beneficio aumentando los ingresos y disminuyendo los gastos. Con la revolución industrial el capitalismo adquiere una nueva dimensión, y la transformación de la naturaleza alcanza límites insospechados hasta entonces. Gracias a la revolución industrial las regiones se pueden especializar, sobre todo, debido a la creación de medios de transporte eficaces, en un mercado nacional y otro internacional , lo más libre posible de trabas arancelarias y burocráticas. Algunas regiones se van a especializar en la producción industrial, conformando lo que conoceremos como regiones industriales. Una nueva estructura económica, y la destrucción de la sociedad tradicional, garantizaron la disponibilidad de suficiente fuerza de trabajo asalariada y voluntaria.