Presentación: La introducción de las tecnologías en los colegios gracias al proyecto enlaces.
TEMA La introducción de las tecnologías en los colegios gracias al proyecto enlaces.
Problema de investigación Ha beneficiado la introducción de las TICS  en el proceso enseñanza aprendizaje, en los colegios ubicados en la zona norte de la capital, palmares y san Sebastián de Quilicura.
Preguntas de la investigación El uso inadecuado de las tecnologia para el aprendizaje ¿afecta al proceso educativo de los estudiantes.? En este punto deseamos investigar en que grado afecta tales tecnologías en resultados academicos y sociales. ¿Cuan importante  es el apoyo que recibe por parte del Gobierno para la manutención, utilización, capacitación, de los docentes ? Que grado de ayuda genera el estado, mediante el proyecto ENLACES a la comunidad educativa.
Objetivo de la investigación Conocer si efectivamente la introducción de estas tecnologías en los establecimientos por parte del proyecto enlaces han beneficiado a la comunidad escolar, utilizando como fuente de investigación los procesos gestionados por ENLACES  en establecimientos de Quilicura.
Hipótesis y sus respectivas variables: Consideramos que el proyecto Enlaces es una iniciativa, que en la idea es altamente beneficiosa para la comunidad estudiantil, esto se puede apreciar en las bases del proyecto cuando fue lanzado en el año 1992, su implementación fue realizada gradualmente y mas tarde de forma mas masiva. Sin embargo, el proyecto no ha sabido sacar provecho de las múltiples ventajas que conlleva la aplicación de las tecnologías al aprendizaje en los colegios que estamos evaluando. Y por ende el uso inadecuado de estas tecnologías genera resultados negativos en los establecimientos. Variables:  la brecha tecnologica entre los alumnos y profesores, ya que no todos cuentan con los conocimientos adecuados para utilizar las tics, y las capacitaciones tanto para alumnos y docentes. La disponibilidad para utilizar las instalaciones habilitadas. La disposición de la comunidad docente para adaptar tal proceso de enseñanza
VIABILIDAD El proyecto es totalmente viable, ya que aportaremos a investigaciones actuales, para comprobar la efectividad de estas tecnologías, además de comprobar si este proceso de enseñanza mejora el rendimiento escolar de los estudiantes.
Necesidad o justificación de la investigación: Estimamos conveniente realizar tal investigación para aportar a la comunidad tanto escolar como academica, aportando datos para medir el rendimiento escolar, y la efectividad de la introducción de tecnologías a los colegios.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES: TICS: TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION Y LA INFORMACION ENLACES: PROYECTO GUBERNAMENTAL ENCARGADO DE GESTIONAR PROCESOS TECNOLOGICOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
ESTADO DE AVANCE VISITA A COLEGIO PALMARES ENTREGANDO ENCUESTAS, A ESTUDIANTES VISITA A COLEGIO SAN SEBASTIAN DE QUILICURA A UNA SALA HABILITADA CON PIZARRA DIGITAL. INVESTIGACION SOBRE RESULTADOS SIMCE.

Más contenido relacionado

PPT
Power Yo
PPT
Power Yo
PPT
Las Tics En La Educacion Chilena
PPTX
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
PPTX
Política publica en tic
PPT
Las Tic’S En La Educacion
PPTX
Educacion a distancia
PPTX
Las TICs y la Enseñanza.
Power Yo
Power Yo
Las Tics En La Educacion Chilena
Aprender a enseñar con las TIC - Cesar Coll
Política publica en tic
Las Tic’S En La Educacion
Educacion a distancia
Las TICs y la Enseñanza.

La actualidad más candente (11)

PDF
Análisis proyecto Avanti Fellows
PDF
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
PPSX
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DOCX
PPTX
Aprender y enseñar tic
PPTX
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
PDF
Apps for Good (fomento de vocaciones Stem)
PDF
Fomento de vocaciones STEM
PPTX
Revolucion Educativo
DOCX
Ensayo tic primera unidad
PPTX
Estudio del caso investigacion
Análisis proyecto Avanti Fellows
Analisis DAFO proyecto Apps for Good
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Aprender y enseñar tic
Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades.
Apps for Good (fomento de vocaciones Stem)
Fomento de vocaciones STEM
Revolucion Educativo
Ensayo tic primera unidad
Estudio del caso investigacion
Publicidad

Similar a PresentacióN1.0 (20)

PPT
Power Yo
PPT
Las Tics En La Educacion Chilena
PPT
Las Tics En La Educacion Chilena
PPT
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
PPT
Presentacion tic
DOCX
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
PPTX
Presentación uso de las tic 2016
DOCX
Poyecto grupo rafa completo
PDF
Informe proyecto guillermo valencia
PDF
Klpz m4 actividad integradorak
DOCX
Ermelinda de la concha
PPTX
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
DOCX
INNOVACION EDUCATIVA Y TIC
PPT
presentacion proyecto
PDF
Pérez jeisca t16_6_b
DOCX
Aplicación de herramientas web (ugma)
DOCX
Uso de herramientas web como recurso en el aula
PPTX
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Power Yo
Las Tics En La Educacion Chilena
Las Tics En La Educacion Chilena
Investigación sobre TIC en el sistema escolar
Presentacion tic
Plan de formación para la integración de docentes de aula como facilitadores ...
Presentación uso de las tic 2016
Poyecto grupo rafa completo
Informe proyecto guillermo valencia
Klpz m4 actividad integradorak
Ermelinda de la concha
Alianza Pedagógica entre el Departamento del Cesar y la Universidad Popular d...
INNOVACION EDUCATIVA Y TIC
presentacion proyecto
Pérez jeisca t16_6_b
Aplicación de herramientas web (ugma)
Uso de herramientas web como recurso en el aula
Las tics como estrategia para motivar el aprendizaje del área de matemáticas
Publicidad

Más de TICS1 (6)

PPTX
El ciudadano 2.0
PPTX
Guerra fria principales caracteristicas
PPTX
Principales características de la guerra fría
PPT
PresentacióN1.0
PPT
Powerr PòInt Colegio PalmaréS
PPT
Power Point MetodologíA De Trabajo Para Taller Ii
El ciudadano 2.0
Guerra fria principales caracteristicas
Principales características de la guerra fría
PresentacióN1.0
Powerr PòInt Colegio PalmaréS
Power Point MetodologíA De Trabajo Para Taller Ii

Último (20)

PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
NIAS 250 ............................................
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion

PresentacióN1.0

  • 1. Presentación: La introducción de las tecnologías en los colegios gracias al proyecto enlaces.
  • 2. TEMA La introducción de las tecnologías en los colegios gracias al proyecto enlaces.
  • 3. Problema de investigación Ha beneficiado la introducción de las TICS en el proceso enseñanza aprendizaje, en los colegios ubicados en la zona norte de la capital, palmares y san Sebastián de Quilicura.
  • 4. Preguntas de la investigación El uso inadecuado de las tecnologia para el aprendizaje ¿afecta al proceso educativo de los estudiantes.? En este punto deseamos investigar en que grado afecta tales tecnologías en resultados academicos y sociales. ¿Cuan importante es el apoyo que recibe por parte del Gobierno para la manutención, utilización, capacitación, de los docentes ? Que grado de ayuda genera el estado, mediante el proyecto ENLACES a la comunidad educativa.
  • 5. Objetivo de la investigación Conocer si efectivamente la introducción de estas tecnologías en los establecimientos por parte del proyecto enlaces han beneficiado a la comunidad escolar, utilizando como fuente de investigación los procesos gestionados por ENLACES en establecimientos de Quilicura.
  • 6. Hipótesis y sus respectivas variables: Consideramos que el proyecto Enlaces es una iniciativa, que en la idea es altamente beneficiosa para la comunidad estudiantil, esto se puede apreciar en las bases del proyecto cuando fue lanzado en el año 1992, su implementación fue realizada gradualmente y mas tarde de forma mas masiva. Sin embargo, el proyecto no ha sabido sacar provecho de las múltiples ventajas que conlleva la aplicación de las tecnologías al aprendizaje en los colegios que estamos evaluando. Y por ende el uso inadecuado de estas tecnologías genera resultados negativos en los establecimientos. Variables: la brecha tecnologica entre los alumnos y profesores, ya que no todos cuentan con los conocimientos adecuados para utilizar las tics, y las capacitaciones tanto para alumnos y docentes. La disponibilidad para utilizar las instalaciones habilitadas. La disposición de la comunidad docente para adaptar tal proceso de enseñanza
  • 7. VIABILIDAD El proyecto es totalmente viable, ya que aportaremos a investigaciones actuales, para comprobar la efectividad de estas tecnologías, además de comprobar si este proceso de enseñanza mejora el rendimiento escolar de los estudiantes.
  • 8. Necesidad o justificación de la investigación: Estimamos conveniente realizar tal investigación para aportar a la comunidad tanto escolar como academica, aportando datos para medir el rendimiento escolar, y la efectividad de la introducción de tecnologías a los colegios.
  • 9. CONCEPTOS FUNDAMENTALES: TICS: TECNOLOGIAS PARA LA EDUCACION Y LA INFORMACION ENLACES: PROYECTO GUBERNAMENTAL ENCARGADO DE GESTIONAR PROCESOS TECNOLOGICOS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.
  • 10. ESTADO DE AVANCE VISITA A COLEGIO PALMARES ENTREGANDO ENCUESTAS, A ESTUDIANTES VISITA A COLEGIO SAN SEBASTIAN DE QUILICURA A UNA SALA HABILITADA CON PIZARRA DIGITAL. INVESTIGACION SOBRE RESULTADOS SIMCE.