SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1preguntas generadoras 4
¿Qué se debe enseñar a leer en el
preescolar y por que?
Textos que tengan significado, que no sean vacíos por que
logran que el niño sienta interés por la lectura y se siente
motivado por ir a la escuela y que estén ligados a al realidad
(que muestran que cada acción tiene consecuencias)
Cuentos fantasiosos por que
• enriquecen la fantasía del niño
• las necesidades del niño y su forma de pensar son
diferentes a la de los adultos,
• le ayudan en: la transición de la infancia a la verdadera
niñez y a que el niño disponga de la suficiente fuerza para
enfrentarse a las desventuras que se presentan en su
realidad
¿Por qué las lecturas espontaneas tiene
significado y sentido en el proceso de
alfabetización?
Porque para el niño resultan
interesantes, pues parten de lo que al
niño le gusta por lo que facilitara su
proceso de alfabetización.
¿Por qué es importante que el maestro
conozca las estrategias de lectura que
los niños y niñas ponen en acción en su
comunicación cotidiana?
Por que esas mismas estrategias son
herramientas que el puede utilizar en el
proceso enseñanza-aprendizaje para
llevar al niño a la alfabetización.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion power point (1)
PPTX
Lectura y escritura
PPT
Programa de lectura
PDF
Pregun 4-encu-ana-escritura
PPTX
Cuentos i..
DOCX
La importancia de contar cuentos.
PDF
Lecto escritura
PPTX
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic
Presentacion power point (1)
Lectura y escritura
Programa de lectura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Cuentos i..
La importancia de contar cuentos.
Lecto escritura
Proyecto pedagógico aprendo a leer con las tic

La actualidad más candente (13)

PDF
3 encuentro-preguntas-lina
PPTX
Ple innovatic Lectura Creativa
PDF
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
PPTX
Periodico y revista
DOCX
Segunda parte
PDF
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
PDF
Lectoescritura
PPTX
PROCESO DE LECTOESCRITURA
PPSX
Lectura
DOCX
Practica de word
PPSX
Profe diana
PPTX
Producto 1
3 encuentro-preguntas-lina
Ple innovatic Lectura Creativa
Unidad nº 3 - Empecemos un viaje por la lectura.
Periodico y revista
Segunda parte
Importancia de la literatura infantil en el desarrollo
Lectoescritura
PROCESO DE LECTOESCRITURA
Lectura
Practica de word
Profe diana
Producto 1
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Speak With Your Feet
PDF
L43 c sdsauacpfzqaveaxk36inmapykcsrx66ofxrxatqjtalfkpwnayec531ab7a
KEY
Государственное регулирование экономики: фасилитация или контроль?
PDF
Nota de prensa_acto_oit_grupo_norte_y_ccoo
PPTX
Մայրենի
PPT
Racunarski sistemi
PPT
Salida al parque del Majuelo
PPT
Catalyst Realty and Property Management
PPT
El robot que engaña corregido por mi-1
ODP
Bathroom Remodel Oct 08
PPT
M commerce by sagor
PPTX
презентація до уроку в 10 класі метали
ODP
P rimavera
DOCX
PPT
Absolutism and Revolutions Review
PDF
Snapshot ppt
PPTX
загальна характеристика мет. елементів
DOCX
Introduccion
PPTX
Grooming Lounge Presents: Six Questionable Celebrity Grooming Choices
Speak With Your Feet
L43 c sdsauacpfzqaveaxk36inmapykcsrx66ofxrxatqjtalfkpwnayec531ab7a
Государственное регулирование экономики: фасилитация или контроль?
Nota de prensa_acto_oit_grupo_norte_y_ccoo
Մայրենի
Racunarski sistemi
Salida al parque del Majuelo
Catalyst Realty and Property Management
El robot que engaña corregido por mi-1
Bathroom Remodel Oct 08
M commerce by sagor
презентація до уроку в 10 класі метали
P rimavera
Absolutism and Revolutions Review
Snapshot ppt
загальна характеристика мет. елементів
Introduccion
Grooming Lounge Presents: Six Questionable Celebrity Grooming Choices
Publicidad

Similar a Presentación1preguntas generadoras 4 (20)

PDF
Pregnta de procesos 4 encuentro
DOCX
Núcleo problémico 4 procesos de lectura y escritura en el niño
PDF
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
PDF
La animación a la lectura
PDF
Pregunta escr 4 lina
PDF
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
PPTX
The Show of the book's
PDF
Preg 4.-escritura-clau
DOCX
Intenciones educativas
PPTX
Sesión 2 chucho
PPTX
Sesión 2 1ro. de mayo
DOC
Autoevaluación tema 1 (2)
PDF
Reflexiones 1 lilia.
PDF
Preguntas gene 4 encu yas
PDF
Preguntas 4-encu-yas-correcion
PDF
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
PDF
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
PDF
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
DOCX
Proyecto innovador ii
Pregnta de procesos 4 encuentro
Núcleo problémico 4 procesos de lectura y escritura en el niño
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
La animación a la lectura
Pregunta escr 4 lina
LA LECTURA COMO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
The Show of the book's
Preg 4.-escritura-clau
Intenciones educativas
Sesión 2 chucho
Sesión 2 1ro. de mayo
Autoevaluación tema 1 (2)
Reflexiones 1 lilia.
Preguntas gene 4 encu yas
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Fundamentos propuestaprimaria nievesrosas_maestria_g1virtual_zitacuaro
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Preguntas frecuentes maryta.docx29 de octubre
Proyecto innovador ii

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Presentación1preguntas generadoras 4

  • 2. ¿Qué se debe enseñar a leer en el preescolar y por que? Textos que tengan significado, que no sean vacíos por que logran que el niño sienta interés por la lectura y se siente motivado por ir a la escuela y que estén ligados a al realidad (que muestran que cada acción tiene consecuencias) Cuentos fantasiosos por que • enriquecen la fantasía del niño • las necesidades del niño y su forma de pensar son diferentes a la de los adultos, • le ayudan en: la transición de la infancia a la verdadera niñez y a que el niño disponga de la suficiente fuerza para enfrentarse a las desventuras que se presentan en su realidad
  • 3. ¿Por qué las lecturas espontaneas tiene significado y sentido en el proceso de alfabetización? Porque para el niño resultan interesantes, pues parten de lo que al niño le gusta por lo que facilitara su proceso de alfabetización.
  • 4. ¿Por qué es importante que el maestro conozca las estrategias de lectura que los niños y niñas ponen en acción en su comunicación cotidiana? Por que esas mismas estrategias son herramientas que el puede utilizar en el proceso enseñanza-aprendizaje para llevar al niño a la alfabetización.