SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CANCIÓN Nº IV EL SITIO DE SEGOVIA Y LA QUEMA DE MEDINA Y LA MELODÍA DEL ROMANCE DEL CONDE OLINOS EN LA QUEMA DE
MEDINA. Los Comuneros .Nuevo Mester de Juglaría .Poema original de Luis López Álvarez. ”Los Comuneros”1985.D-L.:VA.151.-1985. Arreglos
de letra y música: José Aldea y José Torregrosa. Música tradicional castellana interpretada por Nuevo Mester de Juglaría

El SITIO DE SEGOVIA              "Segovianos, segovianos,                                             De poco su saña vale
                                 somos gente comunera,                                                al Consejo de Regencia,
Ya Adriano ha convocado                                                                               entran en Comunidad
                                 Juan Bravo había pedido
el Consejo de Regencia                                                                                Úbeda, Burgos, Palencia,
                                 ayuda de nuestra fuerza.
y precipita sus tropas                                                                                Valladolid, Badajoz,
                                 Venimos desde Madrid,
a reprimir la revuelta                                                                                Ciudad Rodrigo, Baeza,
                                 Juan de Zapata en cabeza."
que en Segovia ha conseguido                                                                          Sevilla, Toro, Jaén,
                                 Apenas si han acabado
ajusticiar por su cuenta.                                                                             Cáceres, León y Cuenca.
                                 de aclamar a los que llegan,
Ronquillo, el Pesquisidor,
                                 que otras tropas aparecen
hasta mil jinetes lleva.                                                                              El pueblo se da sus jefes,
                                 bajando desde la sierra:
Los segovianos se arman                                                                               expulsa los que le dieran
                                 "Segovianos, segovianos,
y sosegados le esperan.                                                                               y subiéndose a los montes
                                 abridnos todas las puertas,
                                 somos hombres de Toledo                                              comunican por hogueras.
Ya puede quedar Ronquillo                                                                             Castilla se pertenece,
                                 con Padilla a la cabeza,
a la orilla del Eresma                                                                                a nadie perteneciera,
                                 sepa aquél que os atacare
                                 que con nosotros se enfrenta.                                        mensajeros afanosos
que Segovia no se rinde                                                                               se expanden por la Meseta
                                 (Maldonado Pimentel
Segovia no se doblega.(bis)
                                 con sus salmantinos llega,
                                 después de haber expulsado                                           y en la razón de los otros
Narración                                                                                             nuevas razones encuentran.
                                 a los nobles de sus haciendas.)
                                 Ronquillo levanta el sitio,                                          Ya cunde en toda Castilla
Un día se ve en los montes                                                                            la rebelión comunera.
                                 Segovia guardó entereza."
moverse una polvareda:
                                 Maldonado Pimentel
                                 con sus salmantinos llega,                                           Comunes el sol y el viento,
                                 después de haber expulsado                                           común ha de ser la tierra,
                                 a los nobles de sus haciendas.                                       que vuelva común al pueblo,
                                 ¡Qué alborozo por las calles! Los                                    lo que del pueblo saliera.(tres veces)
                                 pendones se despliegan,
                                 morados pendones viejos,
                                 violados de tanta espera.
Esta letra es la original del poema del periodista y poeta leonés Luis López Álvarez; pero no se canta en la
canción de los Comuneros del Nuevo Mester., que se recoge en la pag.21 de la 6ª edición del 2003, “Los
comuneros”, edita Diputación Provincial de Valladolid
Los cañones de Medina
contra Segovia sirvieran.
Mas los vecinos reunidos
deciden negar las piezas.
El cardenal se propone
castigarles su insolencia
y envía contra Medina
al general de Fonseca.
Medina, cara, muy cara,
pagará tanta nobleza:
son peores que el tirano
los que al tirano sustentan.
Los soldados del Consejo
de la ciudad se apoderan
y derramando alquitrán,
prenden fuego con sus teas.
Las casas desaparecen,
las llamas ya se las llevan.

Más contenido relacionado

PPTX
ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND MACHINE LEARNING
PPTX
Machine Learning and Real-World Applications
PPTX
Machine Learning
PPTX
Introduction to cloud computing
PPTX
The 10 Best Examples Of How AI Is Already Used In Our Everyday Life
PPTX
Mobile computing
PPTX
Cloud Computing and Data Centers
PPT
Computer animation
ARTIFICIAL INTELLIGENCE AND MACHINE LEARNING
Machine Learning and Real-World Applications
Machine Learning
Introduction to cloud computing
The 10 Best Examples Of How AI Is Already Used In Our Everyday Life
Mobile computing
Cloud Computing and Data Centers
Computer animation

La actualidad más candente (20)

PPTX
Computer vision
PPTX
Color model in computer graphics
PPTX
Machine Learning Using Python
PPT
Machine learning
PPTX
Computer vision ppt
PPTX
Artificial intelligence PPT (AI PPT)
PPTX
Computer Vision - Artificial Intelligence
PPTX
Ai in healthcare
PPTX
Introduction to Machine Learning
PDF
Ai and using ml in mobile apps
PPT
Cloud Computing - Benefits and Risks
PPTX
Lesson 1 intro to ai
PDF
Machine learning Summer Training report
PPTX
Sketching
PPTX
Typography ppt
PPTX
Introduction to Cassandra and datastax DSE
PDF
Introduction to artificial intelligence
PPT
Hmm viterbi
PPTX
Presentation mobile computing(1)
PPTX
Handwritten Digit Recognition(Convolutional Neural Network) PPT
Computer vision
Color model in computer graphics
Machine Learning Using Python
Machine learning
Computer vision ppt
Artificial intelligence PPT (AI PPT)
Computer Vision - Artificial Intelligence
Ai in healthcare
Introduction to Machine Learning
Ai and using ml in mobile apps
Cloud Computing - Benefits and Risks
Lesson 1 intro to ai
Machine learning Summer Training report
Sketching
Typography ppt
Introduction to Cassandra and datastax DSE
Introduction to artificial intelligence
Hmm viterbi
Presentation mobile computing(1)
Handwritten Digit Recognition(Convolutional Neural Network) PPT
Publicidad

Similar a El Sitio de Segovia y la Quema de Medina.Melodía del romance del conde Olinos en el nuevo mester.Los Comuneros,Letra y música de la canción (20)

PPTX
PPSX
Trabajo inma441
PDF
Artículo sobre hidalgo
DOCX
Literatura Española II
PDF
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
PPTX
recuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
PPTX
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
PPT
Machado
DOCX
Obra de saul
PPTX
Lírica del siglo xv
PPTX
Corridoo
DOCX
A buen juez mejor testigo
PPT
Fuenteovejuna
PPT
Prerrenacimiento
PPTX
Corridoo
PDF
C ventura vfinal viaje por la literatura
PDF
Actvidades Literatura Medieval
PDF
Coplasmanrique
ODP
Ruta Del Tempranillo
PPTX
Cantar de Roldán
Trabajo inma441
Artículo sobre hidalgo
Literatura Española II
Martes, 9 de Marzo del 2011 . . -- Estudiantinas II parte
recuento literatura ecuatoriana mateonavarrete
jose a. hernandez c. literatura-ecuatoriana
Machado
Obra de saul
Lírica del siglo xv
Corridoo
A buen juez mejor testigo
Fuenteovejuna
Prerrenacimiento
Corridoo
C ventura vfinal viaje por la literatura
Actvidades Literatura Medieval
Coplasmanrique
Ruta Del Tempranillo
Cantar de Roldán
Publicidad

Más de Justino Garcia (20)

PDF
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
PDF
Homero.wikipedia
PDF
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
PDF
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
PDF
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
PDF
La ilíada resumen y argumento
PPTX
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
PDF
El verbo griego.clasico y moderno
PDF
Accidentes gramaticales
PPSX
Santorini
PPSX
La escuela de Atenas
PPTX
Grecia los viajes de San Pablo
PPTX
Grecia en imagenes
PPTX
Estambul
PDF
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
PDF
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
PPTX
Los reyes de la baraja
PPTX
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
PPTX
Los reyes de la baraja
PPTX
La tarara con musica y letra de nena venetsanou
La cuestión homérica en los manuales de literaturagriegade siglo xipilar hual...
Homero.wikipedia
Helena de troya ελένη httpwww.helenadetroya.com.ar
La ilíada wikipedia, la enciclopedia libre
La cuestión homérica y el enigma de homero wikipedia, la enciclopedia libre
La ilíada resumen y argumento
Gi´autous pou zisan moni.kaloyiannis.george mustaki
El verbo griego.clasico y moderno
Accidentes gramaticales
Santorini
La escuela de Atenas
Grecia los viajes de San Pablo
Grecia en imagenes
Estambul
Constitucion de esparta.jenofonte bilingüe
Orfeo y eurídice en la literatura y el arte
Los reyes de la baraja
Los reyes de la barajaen españolaliki kagialoglou
Los reyes de la baraja
La tarara con musica y letra de nena venetsanou

El Sitio de Segovia y la Quema de Medina.Melodía del romance del conde Olinos en el nuevo mester.Los Comuneros,Letra y música de la canción

  • 1. LA CANCIÓN Nº IV EL SITIO DE SEGOVIA Y LA QUEMA DE MEDINA Y LA MELODÍA DEL ROMANCE DEL CONDE OLINOS EN LA QUEMA DE MEDINA. Los Comuneros .Nuevo Mester de Juglaría .Poema original de Luis López Álvarez. ”Los Comuneros”1985.D-L.:VA.151.-1985. Arreglos de letra y música: José Aldea y José Torregrosa. Música tradicional castellana interpretada por Nuevo Mester de Juglaría El SITIO DE SEGOVIA "Segovianos, segovianos, De poco su saña vale somos gente comunera, al Consejo de Regencia, Ya Adriano ha convocado entran en Comunidad Juan Bravo había pedido el Consejo de Regencia Úbeda, Burgos, Palencia, ayuda de nuestra fuerza. y precipita sus tropas Valladolid, Badajoz, Venimos desde Madrid, a reprimir la revuelta Ciudad Rodrigo, Baeza, Juan de Zapata en cabeza." que en Segovia ha conseguido Sevilla, Toro, Jaén, Apenas si han acabado ajusticiar por su cuenta. Cáceres, León y Cuenca. de aclamar a los que llegan, Ronquillo, el Pesquisidor, que otras tropas aparecen hasta mil jinetes lleva. El pueblo se da sus jefes, bajando desde la sierra: Los segovianos se arman expulsa los que le dieran "Segovianos, segovianos, y sosegados le esperan. y subiéndose a los montes abridnos todas las puertas, somos hombres de Toledo comunican por hogueras. Ya puede quedar Ronquillo Castilla se pertenece, con Padilla a la cabeza, a la orilla del Eresma a nadie perteneciera, sepa aquél que os atacare que con nosotros se enfrenta. mensajeros afanosos que Segovia no se rinde se expanden por la Meseta (Maldonado Pimentel Segovia no se doblega.(bis) con sus salmantinos llega, después de haber expulsado y en la razón de los otros Narración nuevas razones encuentran. a los nobles de sus haciendas.) Ronquillo levanta el sitio, Ya cunde en toda Castilla Un día se ve en los montes la rebelión comunera. Segovia guardó entereza." moverse una polvareda: Maldonado Pimentel con sus salmantinos llega, Comunes el sol y el viento, después de haber expulsado común ha de ser la tierra, a los nobles de sus haciendas. que vuelva común al pueblo, ¡Qué alborozo por las calles! Los lo que del pueblo saliera.(tres veces) pendones se despliegan, morados pendones viejos, violados de tanta espera.
  • 2. Esta letra es la original del poema del periodista y poeta leonés Luis López Álvarez; pero no se canta en la canción de los Comuneros del Nuevo Mester., que se recoge en la pag.21 de la 6ª edición del 2003, “Los comuneros”, edita Diputación Provincial de Valladolid Los cañones de Medina contra Segovia sirvieran. Mas los vecinos reunidos deciden negar las piezas. El cardenal se propone castigarles su insolencia y envía contra Medina al general de Fonseca. Medina, cara, muy cara, pagará tanta nobleza: son peores que el tirano los que al tirano sustentan. Los soldados del Consejo de la ciudad se apoderan y derramando alquitrán, prenden fuego con sus teas. Las casas desaparecen, las llamas ya se las llevan.