SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD
GENERALMENTE ACEPTADOS
(PCGA)
Son un conjunto de
conceptos generales y
normas que sirven de guía
para formular criterios
referidos a la medición del
patrimonio, actividades
financieras y a la
información de los
elementos patrimoniales y
económicos de un ente.
En 1965 en la VII Conferencia
Interamericana de Contabilidad
y la VII Asamblea nacional
de graduados en ciencias
económicas efectuada en Mar del
Plata, se aprueban y publican l
os 14 principios de contabilidad
generalmente aceptados
(P.C.G.A.).
1. EQUIDAD
2. ENTE
La incidencia en el patrimonio del Ente
respecto de las transacciones
y, consecuentemente, el registro delos
hechos económicos y financieros, debe ser
determinada conforme a un criterio
ecuánime con relación a las diferentes
partes interesadas.
Los estados contables se refieren siempre a
una unidad económica identificable, creada
para cumplir determinadas metas y
objetivos conforme a los ordenamientos
jurídicos que la originaron.
BIENES
ECONÓMICOS
"Los estados financieros se refieren siempre a
bienes económicos; es decir, bienes materiales
e inmateriales que poseen valor económico y
por ende, susceptibles de ser valuados en
términos monetarios."
MONEDA
LEGAL
O DE CUENTA
Las transacciones que dan origen a las
Modificaciones patrimoniales y de recursos
y gastos serán registradas por la contabilidad
de cada Ente en moneda corriente
de curso legal.
EMPRESA EN
MARCHA
VALUACIÓN
AL COSTO
"El PCGA "empresa en marcha", también
conocido como " Continuidad de la
empresa" se basa en la presunción de que la
empresa continuará sus operaciones por un
tiempo indefinido y no será liquidado en un
futuro previsible
Las transacciones se registran por su valor original
de adquisición, construcción o producción. Para
determinados bienes específicos, su valuación será
el valor de cotización de mercado, el estimado
De realización o aquél que surja del método de
valuación que el Órgano Rector le asigne bajo
condiciones que lo justifiquen adecuadamente con
carácter de excepción.
EJERCICIO O
PERIODO
DEVENGADO
En las empresas en marcha es necesario medir el
resultado de la gestión de tiempo entiempo, ya sea
para satisfacer razones de administración, legales,
fiscales o para cumplir con compromisos financieros,
etc. Es una condición que los ejercicios sean de
igual duración, para que los resultados de dos o
más ejercicios sean comparables entre sí.
Las variaciones patrimoniales que se deben
considerar para establecer el resultado económico,
son los que corresponden a un ejercicio sin entrar a
distinguir si se han cobrado o pagado durante
dicho periodo.
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD
1. EQUIDAD

Más contenido relacionado

PPTX
Principios contables
PPTX
Principios de la contabilidad y su importancia
PPTX
Principios contables generalmente aceptados
PPT
Principios de contabilidad generalmente aceptados
PPT
Principios contables generalmente_aceptad
PDF
Introducción a la contabilidad
PPTX
Normas principios contables
PPTX
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios contables
Principios de la contabilidad y su importancia
Principios contables generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios contables generalmente_aceptad
Introducción a la contabilidad
Normas principios contables
Principios de contabilidad generalmente aceptados

La actualidad más candente (20)

PPTX
Principios de contabilidad generalmente aceptados
PDF
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PPTX
Principios contables salazar
PPTX
Principios de la contabilidad edifran nm
PPTX
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
PPT
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
DOCX
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
PPTX
Estados financieros
PDF
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
PDF
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
PDF
3. los principios de contabilidad
PPT
Contabilidad general
PPT
Estados Financieros
PPTX
Principios de-contabilidad
PDF
Los principios de la contabilidad
PDF
Introduccion y principios a la Contabilidad
PPT
1[1]. estados financieros
DOC
Principios de contabilidad en colombia
DOCX
Normas Tecnicas[1]
PPTX
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Principios de contabilidad generalmente aceptados
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Principios contables salazar
Principios de la contabilidad edifran nm
Principios de la contabilidad generalmente aceptados
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Estados financieros
2.1 principios de contabilidad generalmente aceptados dentro de la
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
3. los principios de contabilidad
Contabilidad general
Estados Financieros
Principios de-contabilidad
Los principios de la contabilidad
Introduccion y principios a la Contabilidad
1[1]. estados financieros
Principios de contabilidad en colombia
Normas Tecnicas[1]
Ti g37 principios de contabilidad _tello_castro_anacely
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
PPT
Pcga comparativo
PPT
Conceptos De Contabilidad
PDF
Principios de Contabilidad
PPTX
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PPT
Paginas de matematicas
Clase magistral de principios de contabilidad generalmente aceptados (pcga)
Pcga comparativo
Conceptos De Contabilidad
Principios de Contabilidad
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Presentación2 (20)

PPTX
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
DOC
Utepsa semi-presencial
PPT
Principios contables generalmente_aceptados 1
PPT
Principios contables generalmente aceptados
PDF
PRINCIPIOS PLAN CONTABLE EMPRESARIAL.pdf
PPT
Presenta N2 PCGA.ppt
PDF
Principios de la contabilidad
PDF
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
DOC
PDF
Contabilidad básica Consignaciones, de V
PPT
Principios de contabilidad generalmente aceptados
PDF
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
DOCX
Normas internacionales de contabilidad
DOCX
Actividaddeaprendizaje08
PPTX
CAPITULO 20 POSTULADOS BASICOS NIF.pptx
PDF
Principios de la contabilidad
PDF
Clase Nro. 2. Principios de Contabilidad.pdf
PPSX
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
PPTX
SESION 1 PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx
Principios de Contabilidad por Ricardo Estevez
Utepsa semi-presencial
Principios contables generalmente_aceptados 1
Principios contables generalmente aceptados
PRINCIPIOS PLAN CONTABLE EMPRESARIAL.pdf
Presenta N2 PCGA.ppt
Principios de la contabilidad
2.- Principios de Contabilidad (1).pdf 33
Contabilidad básica Consignaciones, de V
Principios de contabilidad generalmente aceptados
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD11.pdf
Normas internacionales de contabilidad
Actividaddeaprendizaje08
CAPITULO 20 POSTULADOS BASICOS NIF.pptx
Principios de la contabilidad
Clase Nro. 2. Principios de Contabilidad.pdf
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
SESION 1 PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL.pptx

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Presentación2

  • 1. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS (PCGA) Son un conjunto de conceptos generales y normas que sirven de guía para formular criterios referidos a la medición del patrimonio, actividades financieras y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente. En 1965 en la VII Conferencia Interamericana de Contabilidad y la VII Asamblea nacional de graduados en ciencias económicas efectuada en Mar del Plata, se aprueban y publican l os 14 principios de contabilidad generalmente aceptados (P.C.G.A.).
  • 2. 1. EQUIDAD 2. ENTE La incidencia en el patrimonio del Ente respecto de las transacciones y, consecuentemente, el registro delos hechos económicos y financieros, debe ser determinada conforme a un criterio ecuánime con relación a las diferentes partes interesadas. Los estados contables se refieren siempre a una unidad económica identificable, creada para cumplir determinadas metas y objetivos conforme a los ordenamientos jurídicos que la originaron.
  • 3. BIENES ECONÓMICOS "Los estados financieros se refieren siempre a bienes económicos; es decir, bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende, susceptibles de ser valuados en términos monetarios." MONEDA LEGAL O DE CUENTA Las transacciones que dan origen a las Modificaciones patrimoniales y de recursos y gastos serán registradas por la contabilidad de cada Ente en moneda corriente de curso legal.
  • 4. EMPRESA EN MARCHA VALUACIÓN AL COSTO "El PCGA "empresa en marcha", también conocido como " Continuidad de la empresa" se basa en la presunción de que la empresa continuará sus operaciones por un tiempo indefinido y no será liquidado en un futuro previsible Las transacciones se registran por su valor original de adquisición, construcción o producción. Para determinados bienes específicos, su valuación será el valor de cotización de mercado, el estimado De realización o aquél que surja del método de valuación que el Órgano Rector le asigne bajo condiciones que lo justifiquen adecuadamente con carácter de excepción.
  • 5. EJERCICIO O PERIODO DEVENGADO En las empresas en marcha es necesario medir el resultado de la gestión de tiempo entiempo, ya sea para satisfacer razones de administración, legales, fiscales o para cumplir con compromisos financieros, etc. Es una condición que los ejercicios sean de igual duración, para que los resultados de dos o más ejercicios sean comparables entre sí. Las variaciones patrimoniales que se deben considerar para establecer el resultado económico, son los que corresponden a un ejercicio sin entrar a distinguir si se han cobrado o pagado durante dicho periodo.