SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS EDUCATIVOSPROBLEMAS EDUCATIVOS
GENERADOS POR LAGENERADOS POR LA
OMNIPRESENCIAOMNIPRESENCIA
TECNOLÓGICATECNOLÓGICA
Nuestro presente es un
escenario complejo en el
que es difícil considerar
qué fenómenos son
positivos o cuales
negativos, pues depende
en la mayoría de los
casos del criterio
empleado en su
valoración y de la visión o
perspectiva ideológica en
la definición de progreso
En el pasado este proceso deEn el pasado este proceso de
interacción y adaptación humana a lainteracción y adaptación humana a la
innovación tecnológica nunca fue taninnovación tecnológica nunca fue tan
radical y dramático como en elradical y dramático como en el
presente. La diferencia sustancialpresente. La diferencia sustancial
estriba en que el proceso de cambioestriba en que el proceso de cambio
generado por la aparición de lasgenerado por la aparición de las
tecnologías digitales se estátecnologías digitales se está
produciendo en un plazo temporalproduciendo en un plazo temporal
muy corto y a una velocidadmuy corto y a una velocidad
aceleradaacelerada
Sin embargo, laSin embargo, la
informática hainformática ha
irrumpido en nuestrasirrumpido en nuestras
vidas como unvidas como un
vendaval que havendaval que ha
arrasado con losarrasado con los
modos y formasmodos y formas
culturales, laborales yculturales, laborales y
comunicativas hastacomunicativas hasta
ahora tradicionales, enahora tradicionales, en
la actualidad asistimosla actualidad asistimos
a una revolución quea una revolución que
ocurre en el seno deocurre en el seno de
nuestra vida cotidiana.nuestra vida cotidiana.
No hacerlo, significaráNo hacerlo, significará
correr el riesgo de entrar encorrer el riesgo de entrar en
la nómina de los nuevosla nómina de los nuevos
analfabetos. Elanalfabetos. El
desconocimiento del uso dedesconocimiento del uso de
las tecnologías y laslas tecnologías y las
modificaciones quemodificaciones que
entrañan en los espacios deentrañan en los espacios de
vida cotidiana sonvida cotidiana son
equiparables, hasta haceequiparables, hasta hace
pocos años, representabapocos años, representaba
no saber leer y escribir yno saber leer y escribir y
que conllevaba la exclusiónque conllevaba la exclusión
en muchos campos deen muchos campos de
actuación de ampliosactuación de amplios
sectores de la sociedadsectores de la sociedad
adulta.adulta.
La alfabetización tecnológicaLa alfabetización tecnológica
Es una condiciónEs una condición
necesaria, en lanecesaria, en la
actualidad, paraactualidad, para
acceder y conducirseacceder y conducirse
inteligentemente ainteligentemente a
través de la cultura ytravés de la cultura y
tecnología digitaltecnología digital
(saber buscar la(saber buscar la
información,información,
seleccionarla,seleccionarla,
elaborarla yelaborarla y
difundirla desdedifundirla desde
cualquier medio).cualquier medio).
Los nuevos
problemas
Educativos
ante las nuevas
tecnologías
Inadaptación a la
rapidez de los
de los cambios
Analfabetismo
tecnológico
Saturación de la
información
Dificultades para
Entender las
Formas
hipertextuales
Nuevas exigencias
formativas
Desajuste de los
Sistemas de
formación
Los retos de la Educación ante lasLos retos de la Educación ante las
nuevas tecnologías digitalesnuevas tecnologías digitales
 De aquí se deriva la urgenteDe aquí se deriva la urgente
necesidad de planificar ynecesidad de planificar y
poner en práctica programasponer en práctica programas
y acciones formativasy acciones formativas
destinadas a facilitar eldestinadas a facilitar el
acceso al conocimiento y aacceso al conocimiento y a
las nuevas tecnologías alas nuevas tecnologías a
amplios sectores de nuestraamplios sectores de nuestra
sociedad: a los niños ysociedad: a los niños y
jóvenes a los profesionales, ajóvenes a los profesionales, a
los trabajadores, a loslos trabajadores, a los
funcionarios, a las personasfuncionarios, a las personas
mayores, etc.mayores, etc.
¿ hacia donde
queremos ir?
¿al servicio de qué
metas y proyectos
político diseñamos e
implementamos los
programas
educativos
Las respuestas a estas
cuestiones no sólo se
apoyarán en nuestros
conocimientos y
teorías pedagógicas,
sino que
indudablemente
estarán condicionadas
por los supuestos
ideológicos y políticos
de quien las responde
 PodríamosPodríamos
identificar losidentificar los
siguientes retos ysiguientes retos y
acciones para unacciones para un
proyectoproyecto
educativo aleducativo al
servicio delservicio del
desarrollodesarrollo
humano yhumano y
democrático de lademocrático de la
sociedad de lasociedad de la
informacióninformación
 Integrar las nuevas tecnologías en elIntegrar las nuevas tecnologías en el
sistema y cultura escolar.sistema y cultura escolar.
 Reestructurar los fines y métodos deReestructurar los fines y métodos de
enseñanza. Nuevos roles para docentes yenseñanza. Nuevos roles para docentes y
alumnosalumnos
 Extender la formación a través de redesExtender la formación a través de redes
de ordenadores: la teleformaciónde ordenadores: la teleformación
 Revisar y replantear la formaciónRevisar y replantear la formación
ocupacional a la luz de las nuevasocupacional a la luz de las nuevas
exigencias sociolaborales impulsados porexigencias sociolaborales impulsados por
las nuevas tecnologías.las nuevas tecnologías.
 Desarrollar acciones de educación noDesarrollar acciones de educación no
formal: la alfabetización tecnológica paraformal: la alfabetización tecnológica para
el desarrollo social y comunitarioel desarrollo social y comunitario
Papel de las tecnologías en losPapel de las tecnologías en los
requerimientos de la Educación Superiorrequerimientos de la Educación Superior
 Las tecnologías deben desempeñar unLas tecnologías deben desempeñar un
papel muy importante en el mejoramientopapel muy importante en el mejoramiento
de la calidad de la interacción entrede la calidad de la interacción entre
profesores y estudiantes. Estasprofesores y estudiantes. Estas
tecnologías abren nuevas posibilidadestecnologías abren nuevas posibilidades
difícilmente imaginables hace algúndifícilmente imaginables hace algún
tiempo para la enseñanza, el aprendizaje ytiempo para la enseñanza, el aprendizaje y
la diversificación de la educación superiorla diversificación de la educación superior
y están cambiando significativamente losy están cambiando significativamente los
roles de profesor y estudiante en elroles de profesor y estudiante en el
proceso educativoproceso educativo
TU TAMBIÉN LO PUEDES
HACER
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PDF
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
PPTX
La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación
PPTX
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
PPT
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
PPT
Artículo de Manuel Area Moreira
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
La Sociedad de la Información, las Tecnologías y la Educación
La Sociedad de la Información, las tecnologías y la educación
1. la sociedad de la información, las tecnologías y la educación
Sociedad de la Información, Tecnologías digitales y la Educación
Artículo de Manuel Area Moreira

La actualidad más candente (19)

PPTX
Sociedad de la información (manuel area moreira)
PPTX
Sociedad de Información, TIC y Educación
PPT
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
PPTX
NTICS- Lia Vanessa Niño
PPTX
Tecnología, educación y sociedad
PDF
La educación en la sociedad de la información
PPTX
PPTX
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Ensayo
PPS
Nuevas Formas De Comunicacion Que Generan Cambio Social
PPT
TIC y cultura
PPTX
Nuevas formas de comunicacion
PPTX
Presentacion b.pptx og
PPTX
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
PPTX
Convergencia Tecnológica
DOC
Informe De Tics
PDF
Pdf,tarea 1 de tecnologia
PPT
Power Point Nuevas TecnologíAs
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Sociedad de Información, TIC y Educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educacion
NTICS- Lia Vanessa Niño
Tecnología, educación y sociedad
La educación en la sociedad de la información
Actividades de la unidad 1, tecnologia aplicada a la educacion
Ensayo
Nuevas Formas De Comunicacion Que Generan Cambio Social
TIC y cultura
Nuevas formas de comunicacion
Presentacion b.pptx og
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
Convergencia Tecnológica
Informe De Tics
Pdf,tarea 1 de tecnologia
Power Point Nuevas TecnologíAs
Publicidad

Similar a Presentación.tecnológica (20)

PDF
Tecnologia educativa
PDF
Tecnologia educativa
PDF
Tecnologia educativa
PPTX
Los problemas educativos 2
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías.
PPTX
Introducción a la tecnologia educativa.pptx sole
PPT
Los problemas educativos 3
PPT
Los problemas educativos 3
PPT
Introducción a la Tecnología Educativa
PPT
1. sociedad de la informacion
PPT
Tecnologìa educativa
PPT
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
PPTX
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
PDF
EXPANSIÓN POSTMODERNA TECNOLÓGICA, ESCUELA INCLUSIVA TECNOLÓGICA POSTMODERN T...
PPT
Tecnologìa educativa
PPT
Problemas educativos ante las nuevas tecnologias
PPT
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
PDF
Consigna de aprendizaje
PDF
Consigna de aprendizaje
PPT
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Tecnologia educativa
Los problemas educativos 2
La sociedad de la información, las tecnologías.
Introducción a la tecnologia educativa.pptx sole
Los problemas educativos 3
Los problemas educativos 3
Introducción a la Tecnología Educativa
1. sociedad de la informacion
Tecnologìa educativa
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, LAS TECNOLOGÍAS Y LA EDUCACIÓN
Introduccion a la tecnologia educativa asignacion 1
EXPANSIÓN POSTMODERNA TECNOLÓGICA, ESCUELA INCLUSIVA TECNOLÓGICA POSTMODERN T...
Tecnologìa educativa
Problemas educativos ante las nuevas tecnologias
Sociedad de la información y tecnologías digitales de la información
Consigna de aprendizaje
Consigna de aprendizaje
TECNOLOGIA EDUCATIVA-Priscila Garcìa
Publicidad

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss

Presentación.tecnológica

  • 1. PROBLEMAS EDUCATIVOSPROBLEMAS EDUCATIVOS GENERADOS POR LAGENERADOS POR LA OMNIPRESENCIAOMNIPRESENCIA TECNOLÓGICATECNOLÓGICA
  • 2. Nuestro presente es un escenario complejo en el que es difícil considerar qué fenómenos son positivos o cuales negativos, pues depende en la mayoría de los casos del criterio empleado en su valoración y de la visión o perspectiva ideológica en la definición de progreso
  • 3. En el pasado este proceso deEn el pasado este proceso de interacción y adaptación humana a lainteracción y adaptación humana a la innovación tecnológica nunca fue taninnovación tecnológica nunca fue tan radical y dramático como en elradical y dramático como en el presente. La diferencia sustancialpresente. La diferencia sustancial estriba en que el proceso de cambioestriba en que el proceso de cambio generado por la aparición de lasgenerado por la aparición de las tecnologías digitales se estátecnologías digitales se está produciendo en un plazo temporalproduciendo en un plazo temporal muy corto y a una velocidadmuy corto y a una velocidad aceleradaacelerada
  • 4. Sin embargo, laSin embargo, la informática hainformática ha irrumpido en nuestrasirrumpido en nuestras vidas como unvidas como un vendaval que havendaval que ha arrasado con losarrasado con los modos y formasmodos y formas culturales, laborales yculturales, laborales y comunicativas hastacomunicativas hasta ahora tradicionales, enahora tradicionales, en la actualidad asistimosla actualidad asistimos a una revolución quea una revolución que ocurre en el seno deocurre en el seno de nuestra vida cotidiana.nuestra vida cotidiana.
  • 5. No hacerlo, significaráNo hacerlo, significará correr el riesgo de entrar encorrer el riesgo de entrar en la nómina de los nuevosla nómina de los nuevos analfabetos. Elanalfabetos. El desconocimiento del uso dedesconocimiento del uso de las tecnologías y laslas tecnologías y las modificaciones quemodificaciones que entrañan en los espacios deentrañan en los espacios de vida cotidiana sonvida cotidiana son equiparables, hasta haceequiparables, hasta hace pocos años, representabapocos años, representaba no saber leer y escribir yno saber leer y escribir y que conllevaba la exclusiónque conllevaba la exclusión en muchos campos deen muchos campos de actuación de ampliosactuación de amplios sectores de la sociedadsectores de la sociedad adulta.adulta.
  • 6. La alfabetización tecnológicaLa alfabetización tecnológica Es una condiciónEs una condición necesaria, en lanecesaria, en la actualidad, paraactualidad, para acceder y conducirseacceder y conducirse inteligentemente ainteligentemente a través de la cultura ytravés de la cultura y tecnología digitaltecnología digital (saber buscar la(saber buscar la información,información, seleccionarla,seleccionarla, elaborarla yelaborarla y difundirla desdedifundirla desde cualquier medio).cualquier medio).
  • 7. Los nuevos problemas Educativos ante las nuevas tecnologías Inadaptación a la rapidez de los de los cambios Analfabetismo tecnológico Saturación de la información Dificultades para Entender las Formas hipertextuales Nuevas exigencias formativas Desajuste de los Sistemas de formación
  • 8. Los retos de la Educación ante lasLos retos de la Educación ante las nuevas tecnologías digitalesnuevas tecnologías digitales  De aquí se deriva la urgenteDe aquí se deriva la urgente necesidad de planificar ynecesidad de planificar y poner en práctica programasponer en práctica programas y acciones formativasy acciones formativas destinadas a facilitar eldestinadas a facilitar el acceso al conocimiento y aacceso al conocimiento y a las nuevas tecnologías alas nuevas tecnologías a amplios sectores de nuestraamplios sectores de nuestra sociedad: a los niños ysociedad: a los niños y jóvenes a los profesionales, ajóvenes a los profesionales, a los trabajadores, a loslos trabajadores, a los funcionarios, a las personasfuncionarios, a las personas mayores, etc.mayores, etc.
  • 9. ¿ hacia donde queremos ir? ¿al servicio de qué metas y proyectos político diseñamos e implementamos los programas educativos Las respuestas a estas cuestiones no sólo se apoyarán en nuestros conocimientos y teorías pedagógicas, sino que indudablemente estarán condicionadas por los supuestos ideológicos y políticos de quien las responde
  • 10.  PodríamosPodríamos identificar losidentificar los siguientes retos ysiguientes retos y acciones para unacciones para un proyectoproyecto educativo aleducativo al servicio delservicio del desarrollodesarrollo humano yhumano y democrático de lademocrático de la sociedad de lasociedad de la informacióninformación
  • 11.  Integrar las nuevas tecnologías en elIntegrar las nuevas tecnologías en el sistema y cultura escolar.sistema y cultura escolar.  Reestructurar los fines y métodos deReestructurar los fines y métodos de enseñanza. Nuevos roles para docentes yenseñanza. Nuevos roles para docentes y alumnosalumnos  Extender la formación a través de redesExtender la formación a través de redes de ordenadores: la teleformaciónde ordenadores: la teleformación  Revisar y replantear la formaciónRevisar y replantear la formación ocupacional a la luz de las nuevasocupacional a la luz de las nuevas exigencias sociolaborales impulsados porexigencias sociolaborales impulsados por las nuevas tecnologías.las nuevas tecnologías.  Desarrollar acciones de educación noDesarrollar acciones de educación no formal: la alfabetización tecnológica paraformal: la alfabetización tecnológica para el desarrollo social y comunitarioel desarrollo social y comunitario
  • 12. Papel de las tecnologías en losPapel de las tecnologías en los requerimientos de la Educación Superiorrequerimientos de la Educación Superior  Las tecnologías deben desempeñar unLas tecnologías deben desempeñar un papel muy importante en el mejoramientopapel muy importante en el mejoramiento de la calidad de la interacción entrede la calidad de la interacción entre profesores y estudiantes. Estasprofesores y estudiantes. Estas tecnologías abren nuevas posibilidadestecnologías abren nuevas posibilidades difícilmente imaginables hace algúndifícilmente imaginables hace algún tiempo para la enseñanza, el aprendizaje ytiempo para la enseñanza, el aprendizaje y la diversificación de la educación superiorla diversificación de la educación superior y están cambiando significativamente losy están cambiando significativamente los roles de profesor y estudiante en elroles de profesor y estudiante en el proceso educativoproceso educativo
  • 13. TU TAMBIÉN LO PUEDES HACER GRACIAS