Desarrollado por:
Alan Alanis
Abner Almaguer
Marin Leal
Tonancy Tamez
Unidad Allende


Es un arte por la pasión de vender, la sensibilidad de
conocimiento del cliente, la inteligencia emocional para
saber cómo, cuándo y dónde comunicarnos; la
personalidad para caerle bien a la mayor parte de los
clientes, la química para rápidamente entrar en el mismo
canal que los clientes, y otras características como la de
ser líder y algo de psicólogo.
Es una ciencia por la lógica, los sistemas, la metodología,
la organización, las funciones, las etapas y el ciclo de
desarrollo de negocios y ventas."

 La base y el motor de las empresas desde el origen de la
humanidad han sido las ventas y la mercadotecnia. Entre
más complejo se ha vuelto el producto o el servicio a
vender, parece ser que más complejos son los sistemas y
los procedimientos de ventas. Es por esta razón que la
especialidad de desarrollo de negocios entra en juego
para llegar a eficiente y realizar exitosamente la venta y el
desarrollo de proyectos de servicios y productos.
 "Desarrollo de negocios es un arte y una ciencia a la vez.
Desarrollo de negocios

 Algunos pensamientos...
* Para poder vender algo es necesario vendértelo primero
a ti mismo.
* Cuando entres a las oficinas o le llames por teléfono a tu
cliente dile algo de valor e interés, para que tome tus
llamadas y te reciba con gusto aún y cuando esté
ocupado.
* La creatividad es un elemento muy importante en la
venta de servicios, ya que cuando se vende lo intangible
se vende la mejor solución, no la que el cliente quiera
PROCESO DE PLANIFICACIÓN
 El plan de negocios es un documento que ayuda al empresario a
analizar el mercado y planificar la estrategia de un negocio.
 El plan se utiliza tanto para una gran empresa como para un
pequeño emprendimiento.
 En distintas etapas de la vida de una empresa es necesario establecer
a través de un documento los aspectos esenciales de proyectos que
pueden estar relacionados con:
 lanzamiento de nuevos productos, mejorar los productos existentes,
cambiar o ampliar locales para aumentar la capacidad de
producción, respaldar un pedido de crédito o interesar a un socio
potencial.
 "El plan de negocios posibilita a través de un documento reunir toda
la información necesaria para valorar un negocio y establecer los
parámetros generales para ponerlo en marcha".
EL PLAN DE NEGOCIOS

 * Para ganar en desarrollo de negocios se requiere entre
otras cosas :
1. Pensar positivo
2. Tener conocimiento de fondo
3. Tener concentración y dedicación
4. Estar en el momento adecuado (Timing)
5. Invertir tiempo y recursos
6. Tener un sistema de negocios (estrategia, plan, etc)
7. Tener una mente abierta
8. Ser flexible
9. Convencerse a sí mismo
 La ventaja de un plan de negocios es que facilita la
interpretacion de las distintas circunstancias donde se van
a desarrollar las actividades de la empresa. Teniendo en
cuenta la complejidad y dinamica de los mercados
actuales, ninguna empresa puede crecer y competir sin
tener en cuenta las variables que intervienen y realizar un
analisis integral para verificar si el emprendimiento es o
no factible.
 Por otra parte es necesario señalar que siempre está
presente en todo negocio el riesgo y la incertidumbre
asociados con el exito o fracaso del mismo. La
planificación contribuye a resolver un número importante
de problemas que tienen las pequeñas y medianas
empresas.
Los propósitos

 Algunos ejemplos son:
1. Falta de capital de inversión y acceso a las fuentes de
financiamiento.
2. Prever situaciones que afectan la rentabilidad.
3. Introducir en forma eficaz nuevos productos y
servicios al mercado.
4. Establecer y aplicar normas de producción y control
de calidad.
5. Falta de estrategias de marketing.

 Verificar que un negocio sea viable desde el punto de
vista económico y financiero
 antes de su realización.
 Detectar y prevenir problemas antes de que ocurran,
ahorrando tiempo y dinero.
 Determinar necesidades de recursos con anticipación.
 Examinar el desempeño de un negocio en marcha.
 Tasar una empresa para la venta.
 Conducir y buscar la forma más eficiente de poner en
marcha un emprendimiento.
 Respaldar la solicitud de crédito a una entidad financiera.
Las razones por las que se decide realizar un plan
de negocios son:
 La investigación de mercado es el instrumento que posibilita a la
empresa conocer el mercado donde va a ofrecer sus productos y
servicios, acercarse al mismo para comprenderlo y luego desarrollar
su estrategia para satisfacerlo.
 La investigación de mercado permite aproximarnos a la
determinación de la demanda esperada y conocer los aspectos
cuantitativos y cualitativos de la misma.
 Es necesario definir quienes van a ser los posibles clientes, tratando
de averiguar con el mayor detalle posible sobre sus ingresos, sexo,
edad, educación, etc. Esta información es valiosa para determinar por
ejemplo: si los clientes potenciales son personas mayores de edad,
entre 50 y 65 años con un determinado poder adquisitivo, ¿qué tipo
de publicidad es necesario realizar?, ¿qué política de precios?, ¿cuál
va ser la ubicación del negocio?, etc.
Investigación del mercado:

 ¿Qué piensan los clientes potenciales de los productos o servicios?. ¿Cómo
perciben los atributos de los productos o servicios que se ofrecen?, ¿Cuáles
son los puntos débiles de esos productos o servicios?. Esto permite mejorar los
productos y hacerlos más atractivos para los potenciales clientes.
 En cuanto a la perspectiva del negocio, basándose en la investigación de
mercado, ¿Hay datos que indican que habrá suficientes clientes como para
que el negocio genere ganancias?. Esto no quiere decir que el estudio de
mercado garantice el éxito de un negocio porque los mismos son favorables.
La viabilidad de un negocio depende de muchos otros factores. No obstante el
resultado del estudio de mercado puede orientar las líneas generales del
emprendimiento y ver si vale la pena seguir o no con el mismo.
 La investigación permite saber en que mercado va a actuar la empresa, que
parte de ese mercado tiene posibilidades de atender, quienes son los
competidores, quienes y en qué cantidades van a comprar el producto, a que
precio y si existe probabilidad de crecimiento de la demanda o por el contrario
es un sector que tiende a desaparecer.

Más contenido relacionado

PPTX
Carlos luos
PPTX
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
PPTX
plan de negocio
PPTX
EL PLAN DE NEGOCIOS
PPT
Integracion del plan de negocios
 
PDF
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
PPTX
3. 7 p p tu plan de neg
PDF
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas
Carlos luos
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
plan de negocio
EL PLAN DE NEGOCIOS
Integracion del plan de negocios
 
¿Por qué es necesario un plan de negocio?
3. 7 p p tu plan de neg
Sesión 04 - Fijación de precios y Técnicas de cobranzas

La actualidad más candente (19)

PPTX
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
PPTX
Plan de negocios
PPTX
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
PDF
Plan de Negocios
PPTX
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Pyme
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Universidad fermín toro
PDF
Plan estratégico manual parte2
PPT
El Plan de Negocios
DOCX
pronostico de venta
PPTX
Raquel Bracho
PPT
Plan de negocios
PPT
Plan de negocios
PPTX
Pedro nuñez
PPT
Taller de Planes de Negocios
PPT
Plan de Negocios
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de negocios
El Regente Como Gestor De Su Farmacia
Plan de Negocios
ETAPAS DE UN PLAN DE NEGOCIO
Plan de negocios
Pyme
Plan de negocios
Universidad fermín toro
Plan estratégico manual parte2
El Plan de Negocios
pronostico de venta
Raquel Bracho
Plan de negocios
Plan de negocios
Pedro nuñez
Taller de Planes de Negocios
Plan de Negocios
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Jesús
PDF
Antecedentes Martin E. Feldstein
PDF
Enjoy recreio casas
DOCX
Artículo 31
PPSX
Recuerdos montsee
PPT
La que se avecina
PPT
Dragón móvil.UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA 5º C.P. MILAGRO (Navarra)
PPTX
Rosaura gonzalez pereira
PPTX
Herramientas web 2.0
PPS
Calendario romano
PPT
Juan Ramón Jimenez. Aroa 5ºB
PPTX
Pasos para realizar un blog
PPSX
René magritte
PPT
Diapositiva
PPS
Bendicin de la_casa_(bb)
PPS
PPTX
ODP
Sactivad 14 foro
PPTX
Librerias andara
PPS
Actitud
Jesús
Antecedentes Martin E. Feldstein
Enjoy recreio casas
Artículo 31
Recuerdos montsee
La que se avecina
Dragón móvil.UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA 5º C.P. MILAGRO (Navarra)
Rosaura gonzalez pereira
Herramientas web 2.0
Calendario romano
Juan Ramón Jimenez. Aroa 5ºB
Pasos para realizar un blog
René magritte
Diapositiva
Bendicin de la_casa_(bb)
Sactivad 14 foro
Librerias andara
Actitud
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Plan de negocio
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Mapa conceptual gabriel marquez
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Importancia del plan de negocios en pymes
PPTX
Importancia del plan de negocios en pymes
PPTX
Enrique bonilla P.
PPTX
Plan de negocio
DOCX
Trabajo de plan de negocio
PPTX
Plan+de+negocios
PPTX
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
PPT
Como elaborar un Plan de Negocios
PDF
1 180402150039 1
 
PPT
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
PPTX
Enrique bonilla.
PDF
Como elaborar un plan de negocios
PPT
Plan de negocios
PDF
Plan de negocios
PPTX
presentación de proyecto final de ofimatica
PPTX
Gustavo marchena
Plan de negocio
Plan de negocios
Mapa conceptual gabriel marquez
Plan de negocios
Importancia del plan de negocios en pymes
Importancia del plan de negocios en pymes
Enrique bonilla P.
Plan de negocio
Trabajo de plan de negocio
Plan+de+negocios
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Como elaborar un Plan de Negocios
1 180402150039 1
 
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
Enrique bonilla.
Como elaborar un plan de negocios
Plan de negocios
Plan de negocios
presentación de proyecto final de ofimatica
Gustavo marchena

Presentacion

  • 1. Desarrollado por: Alan Alanis Abner Almaguer Marin Leal Tonancy Tamez Unidad Allende
  • 2.   Es un arte por la pasión de vender, la sensibilidad de conocimiento del cliente, la inteligencia emocional para saber cómo, cuándo y dónde comunicarnos; la personalidad para caerle bien a la mayor parte de los clientes, la química para rápidamente entrar en el mismo canal que los clientes, y otras características como la de ser líder y algo de psicólogo. Es una ciencia por la lógica, los sistemas, la metodología, la organización, las funciones, las etapas y el ciclo de desarrollo de negocios y ventas."
  • 3.   La base y el motor de las empresas desde el origen de la humanidad han sido las ventas y la mercadotecnia. Entre más complejo se ha vuelto el producto o el servicio a vender, parece ser que más complejos son los sistemas y los procedimientos de ventas. Es por esta razón que la especialidad de desarrollo de negocios entra en juego para llegar a eficiente y realizar exitosamente la venta y el desarrollo de proyectos de servicios y productos.  "Desarrollo de negocios es un arte y una ciencia a la vez. Desarrollo de negocios
  • 4.   Algunos pensamientos... * Para poder vender algo es necesario vendértelo primero a ti mismo. * Cuando entres a las oficinas o le llames por teléfono a tu cliente dile algo de valor e interés, para que tome tus llamadas y te reciba con gusto aún y cuando esté ocupado. * La creatividad es un elemento muy importante en la venta de servicios, ya que cuando se vende lo intangible se vende la mejor solución, no la que el cliente quiera
  • 5. PROCESO DE PLANIFICACIÓN  El plan de negocios es un documento que ayuda al empresario a analizar el mercado y planificar la estrategia de un negocio.  El plan se utiliza tanto para una gran empresa como para un pequeño emprendimiento.  En distintas etapas de la vida de una empresa es necesario establecer a través de un documento los aspectos esenciales de proyectos que pueden estar relacionados con:  lanzamiento de nuevos productos, mejorar los productos existentes, cambiar o ampliar locales para aumentar la capacidad de producción, respaldar un pedido de crédito o interesar a un socio potencial.  "El plan de negocios posibilita a través de un documento reunir toda la información necesaria para valorar un negocio y establecer los parámetros generales para ponerlo en marcha". EL PLAN DE NEGOCIOS
  • 6.   * Para ganar en desarrollo de negocios se requiere entre otras cosas : 1. Pensar positivo 2. Tener conocimiento de fondo 3. Tener concentración y dedicación 4. Estar en el momento adecuado (Timing) 5. Invertir tiempo y recursos 6. Tener un sistema de negocios (estrategia, plan, etc) 7. Tener una mente abierta 8. Ser flexible 9. Convencerse a sí mismo
  • 7.  La ventaja de un plan de negocios es que facilita la interpretacion de las distintas circunstancias donde se van a desarrollar las actividades de la empresa. Teniendo en cuenta la complejidad y dinamica de los mercados actuales, ninguna empresa puede crecer y competir sin tener en cuenta las variables que intervienen y realizar un analisis integral para verificar si el emprendimiento es o no factible.  Por otra parte es necesario señalar que siempre está presente en todo negocio el riesgo y la incertidumbre asociados con el exito o fracaso del mismo. La planificación contribuye a resolver un número importante de problemas que tienen las pequeñas y medianas empresas. Los propósitos
  • 8.   Algunos ejemplos son: 1. Falta de capital de inversión y acceso a las fuentes de financiamiento. 2. Prever situaciones que afectan la rentabilidad. 3. Introducir en forma eficaz nuevos productos y servicios al mercado. 4. Establecer y aplicar normas de producción y control de calidad. 5. Falta de estrategias de marketing.
  • 9.   Verificar que un negocio sea viable desde el punto de vista económico y financiero  antes de su realización.  Detectar y prevenir problemas antes de que ocurran, ahorrando tiempo y dinero.  Determinar necesidades de recursos con anticipación.  Examinar el desempeño de un negocio en marcha.  Tasar una empresa para la venta.  Conducir y buscar la forma más eficiente de poner en marcha un emprendimiento.  Respaldar la solicitud de crédito a una entidad financiera. Las razones por las que se decide realizar un plan de negocios son:
  • 10.  La investigación de mercado es el instrumento que posibilita a la empresa conocer el mercado donde va a ofrecer sus productos y servicios, acercarse al mismo para comprenderlo y luego desarrollar su estrategia para satisfacerlo.  La investigación de mercado permite aproximarnos a la determinación de la demanda esperada y conocer los aspectos cuantitativos y cualitativos de la misma.  Es necesario definir quienes van a ser los posibles clientes, tratando de averiguar con el mayor detalle posible sobre sus ingresos, sexo, edad, educación, etc. Esta información es valiosa para determinar por ejemplo: si los clientes potenciales son personas mayores de edad, entre 50 y 65 años con un determinado poder adquisitivo, ¿qué tipo de publicidad es necesario realizar?, ¿qué política de precios?, ¿cuál va ser la ubicación del negocio?, etc. Investigación del mercado:
  • 11.   ¿Qué piensan los clientes potenciales de los productos o servicios?. ¿Cómo perciben los atributos de los productos o servicios que se ofrecen?, ¿Cuáles son los puntos débiles de esos productos o servicios?. Esto permite mejorar los productos y hacerlos más atractivos para los potenciales clientes.  En cuanto a la perspectiva del negocio, basándose en la investigación de mercado, ¿Hay datos que indican que habrá suficientes clientes como para que el negocio genere ganancias?. Esto no quiere decir que el estudio de mercado garantice el éxito de un negocio porque los mismos son favorables. La viabilidad de un negocio depende de muchos otros factores. No obstante el resultado del estudio de mercado puede orientar las líneas generales del emprendimiento y ver si vale la pena seguir o no con el mismo.  La investigación permite saber en que mercado va a actuar la empresa, que parte de ese mercado tiene posibilidades de atender, quienes son los competidores, quienes y en qué cantidades van a comprar el producto, a que precio y si existe probabilidad de crecimiento de la demanda o por el contrario es un sector que tiende a desaparecer.