SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Luis García
      C.I 20187124
Plan de negocios



 El plan de negocios, es un documento que describe por
  escrito, un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha
  iniciado. Este documento generalmente se apoya en
  documentos adicionales como el estudio de mercado, técnico,
  financiero y de organización. De estos documentos se extraen
  temas como los canales de comercialización, el precio, la
  distribución, el modelo de negocio, la ingeniería, la
  localización, el organigrama de la organización, la estructura
  de capital, la evaluación financiera, las fuentes de
  financiamiento, el personal necesario junto con su método de
  selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su
  plan de salida.
El plan se utiliza tanto para una gran empresa como para un pequeño
emprendimiento. En distintas etapas de la vida de una empresa es
necesario establecer a través de un documento los aspectos esenciales
de proyectos que pueden estar relacionados con: lanzamiento de
nuevos productos, mejorar los productos existentes, cambiar o
ampliar locales para aumentar la capacidad de producción, respaldar
un pedido de crédito o interesar a un socio potencial.

 "El plan de negocios posibilita a través de un documento reunir toda
la información necesaria para valorar un negocio y establecer los
parámetros generales para ponerlo en marcha".
¿Cuál es el negocio?

Cuando se ha seleccionado una idea como iniciativa para desarrollar un
negocio, la misma debe responder a una necesidad o deseo actual o potencial
de los consumidores. Ese es el objetivo fundamental.

1.   Las personas compran bienes o servicios para satisfacer una necesidad o un deseo.

2. Detectar esas necesidades y deseos se convierten en oportunidades de negocios y el empresario busca
   la forma más conveniente de satisfacerlos.

3. En primer lugar, el empresario debe definir en que negocio (sector industrial) se encuentra el
   producto o servicio que va a desarrollar.

4. Esto requiere tomar distancia entre lo que uno hace cotidianamente, para ver si "es" lo que realmente
   "parece que hace". No es un juego de palabras sino que se busca el mejor enfoque y el más creativo
   posible para direccionar los negocios.
Los factores clave para el éxito
No existe una forma fácil de determinar si un producto o servicio tendrá
éxito. No hay solución mágica. Hay muchos factores que inciden en el
éxito o fracaso de un negocio. Existen algunos elementos que son claves y
es necesario tomarlos en cuenta para que la empresa funcione y sea
rentable:
• Es primordial que el producto o servicio satisfaga una necesidad.
• La calidad y el precio deben ser los adecuados.
• Buscar de ser líder en el mercado.
• Comprar a precios competitivos.
• Saber hacer las cosas mejor que los otros.
• Tener solvencia financiera.
• Estar en una buena ubicación.
• Ofrecer un producto/servicio innovador.
En todas las economías del mundo, las PYME son de gran
importancia. En Europa, por ejemplo, se estima que un 97% de todas
las empresas son PYME.

Las Micros y Pequeñas Empresas cumplen un rol fundamental, pues
con su aporte ya sea produciendo y ofertando bienes y servicios,
demandando y comprando productos, constituyen un eslabón
determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la
generación de empleo.

En aquel sentido, gracias a que estas emplean a una gran cantidad de
personas con menores costes salariales por trabajador, aportan cierta
estabilidad al mercado laboral (muchos empleados ubicados en
muchas empresas, en lugar de concentrados en unas pocas empresas
grandes).

Por su tamaño, las Pymes poseen mayor flexibilidad para adaptarse a
los cambios del mercado y para emprender proyectos innovadores.
Esto aunado a las particularidades de su gerencia, suelen propinarle
un espacio especial en las políticas públicas y en la academia.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion
PPTX
Plan de negocios
PPTX
plan de negocio
PPTX
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
PPTX
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
PPTX
La función de un plan de negocios
Presentacion
Plan de negocios
plan de negocio
Función de un plan de negocios para las micro, pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios
Función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
La función de un plan de negocios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Idea de negocio
PPTX
Enrique bonilla.
PPTX
Plan de negocios de empresas
PPTX
proceso innovador en la pequeña Industria
PDF
Definición de conceptos plan de negocio
PPTX
Proceso innovador en la pequeña Industria
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
PPTX
Plan de negocios franklin
PPTX
Plan de negocios
PPTX
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
PPTX
Plan de negocio
PPTX
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
PPTX
Plan de negocio
PPTX
Derecho comom crear
PPTX
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
PPTX
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
PPTX
Plan de negocios para la micro, pequeña
PPTX
Pequeña y mediana empresa
PPTX
Que es un negocio
Idea de negocio
Enrique bonilla.
Plan de negocios de empresas
proceso innovador en la pequeña Industria
Definición de conceptos plan de negocio
Proceso innovador en la pequeña Industria
Plan de negocios
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Plan de negocios franklin
Plan de negocios
Maria suarez.plan de negocios (glosario)
Plan de negocio
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de negocio
Derecho comom crear
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña
Pequeña y mediana empresa
Que es un negocio
Publicidad

Destacado (19)

PPSX
Ângulo interno de um polígono
PPT
Gymage presentation-v3
PDF
Dilma fecha acordo que prevê produção de_medicamentos_cubanos_no_brasil.
PDF
Mapa mental
PDF
PDF
CSMB Summer Orientation Newsletter 2014
PDF
Page0108
DOCX
Arrolladora
DOC
Nueva ley procesal del trabajo
PDF
Website NeighbourPets
DOC
Roiser de angel hoja de vida
PPTX
Gbxdf
PDF
Datasheet ppx2055 de
DOC
Nota oficial sobre a greve dos policiais
PDF
Programa XXXII Feria del Libro de Morón de la Frontera
PPTX
Mapa conceptual sobre el simulacro
PDF
PDF
J2EE Technology Mapping-21-may-2014
Ângulo interno de um polígono
Gymage presentation-v3
Dilma fecha acordo que prevê produção de_medicamentos_cubanos_no_brasil.
Mapa mental
CSMB Summer Orientation Newsletter 2014
Page0108
Arrolladora
Nueva ley procesal del trabajo
Website NeighbourPets
Roiser de angel hoja de vida
Gbxdf
Datasheet ppx2055 de
Nota oficial sobre a greve dos policiais
Programa XXXII Feria del Libro de Morón de la Frontera
Mapa conceptual sobre el simulacro
J2EE Technology Mapping-21-may-2014
Publicidad

Similar a Carlos luos (20)

DOCX
Plan de negocios
PPTX
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
PPSX
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
PPTX
Plan de negocio
PPTX
Plandenegocioramon
PPTX
3. 7 p p tu plan de neg
PPTX
2.. 7 p p tu plan de neg
PDF
PLAN DE NEGOCIOS 1
PDF
106332
PDF
Plan de negocios
PPTX
Desarrollo de emprendedores sh
PPTX
Mapa conceptual genesis velazquez
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS, CARACTERÍSTICA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.pptx
DOCX
Cómo armar un plan de negocios
PPTX
De plan de negocios
PPTX
Plan de Negocio
PPTX
Plandenegocioramon
DOCX
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
PPTX
Plan de negocios actividad del curso
PPTX
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx
Plan de negocios
Clase Magistral de Emprendedurismo 11-05-2024.pptx
Pautas y Recomendaciones elaboración Plan Negocios en el Marco Procompite
Plan de negocio
Plandenegocioramon
3. 7 p p tu plan de neg
2.. 7 p p tu plan de neg
PLAN DE NEGOCIOS 1
106332
Plan de negocios
Desarrollo de emprendedores sh
Mapa conceptual genesis velazquez
PLAN DE NEGOCIOS, CARACTERÍSTICA, ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.pptx
Cómo armar un plan de negocios
De plan de negocios
Plan de Negocio
Plandenegocioramon
DESCRIPCION DE UNA NUEVA EMPRESA PLANES DE NEGOCIOS
Plan de negocios actividad del curso
3 Modelo 7 pasos Capital Semilla.pptx

Carlos luos

  • 1. Carlos Luis García C.I 20187124
  • 2. Plan de negocios  El plan de negocios, es un documento que describe por escrito, un negocio que se pretende iniciar o que ya se ha iniciado. Este documento generalmente se apoya en documentos adicionales como el estudio de mercado, técnico, financiero y de organización. De estos documentos se extraen temas como los canales de comercialización, el precio, la distribución, el modelo de negocio, la ingeniería, la localización, el organigrama de la organización, la estructura de capital, la evaluación financiera, las fuentes de financiamiento, el personal necesario junto con su método de selección, la filosofía de la empresa, los aspectos legales, y su plan de salida.
  • 3. El plan se utiliza tanto para una gran empresa como para un pequeño emprendimiento. En distintas etapas de la vida de una empresa es necesario establecer a través de un documento los aspectos esenciales de proyectos que pueden estar relacionados con: lanzamiento de nuevos productos, mejorar los productos existentes, cambiar o ampliar locales para aumentar la capacidad de producción, respaldar un pedido de crédito o interesar a un socio potencial. "El plan de negocios posibilita a través de un documento reunir toda la información necesaria para valorar un negocio y establecer los parámetros generales para ponerlo en marcha".
  • 4. ¿Cuál es el negocio? Cuando se ha seleccionado una idea como iniciativa para desarrollar un negocio, la misma debe responder a una necesidad o deseo actual o potencial de los consumidores. Ese es el objetivo fundamental. 1. Las personas compran bienes o servicios para satisfacer una necesidad o un deseo. 2. Detectar esas necesidades y deseos se convierten en oportunidades de negocios y el empresario busca la forma más conveniente de satisfacerlos. 3. En primer lugar, el empresario debe definir en que negocio (sector industrial) se encuentra el producto o servicio que va a desarrollar. 4. Esto requiere tomar distancia entre lo que uno hace cotidianamente, para ver si "es" lo que realmente "parece que hace". No es un juego de palabras sino que se busca el mejor enfoque y el más creativo posible para direccionar los negocios.
  • 5. Los factores clave para el éxito No existe una forma fácil de determinar si un producto o servicio tendrá éxito. No hay solución mágica. Hay muchos factores que inciden en el éxito o fracaso de un negocio. Existen algunos elementos que son claves y es necesario tomarlos en cuenta para que la empresa funcione y sea rentable: • Es primordial que el producto o servicio satisfaga una necesidad. • La calidad y el precio deben ser los adecuados. • Buscar de ser líder en el mercado. • Comprar a precios competitivos. • Saber hacer las cosas mejor que los otros. • Tener solvencia financiera. • Estar en una buena ubicación. • Ofrecer un producto/servicio innovador.
  • 6. En todas las economías del mundo, las PYME son de gran importancia. En Europa, por ejemplo, se estima que un 97% de todas las empresas son PYME. Las Micros y Pequeñas Empresas cumplen un rol fundamental, pues con su aporte ya sea produciendo y ofertando bienes y servicios, demandando y comprando productos, constituyen un eslabón determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la generación de empleo. En aquel sentido, gracias a que estas emplean a una gran cantidad de personas con menores costes salariales por trabajador, aportan cierta estabilidad al mercado laboral (muchos empleados ubicados en muchas empresas, en lugar de concentrados en unas pocas empresas grandes). Por su tamaño, las Pymes poseen mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y para emprender proyectos innovadores. Esto aunado a las particularidades de su gerencia, suelen propinarle un espacio especial en las políticas públicas y en la academia.