SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentacion 1.2
TIPOS DE ARCHIVOS QUE SE PUEDEN ALMACENAR:
• Documentos de texto
• Imágenes, sonidos y videos
• Páginas web, listas de enlaces, etcétera
• Los propios criterios de búsqueda utilizados
DOCUMENTOS QUE PUEDEN DESCARGARSE DE UNA PÁGINA WEB:
• Archivos de texto (.Doc o .Docx)
• Archivos de lectura (.Pdf)
• Presentaciones en PowerPoint (.Ppt)
• Hojas de cálculo (.Xls)
¿ CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA ?
Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “favoritos” en
internet explorer o “marcadores” en mozilla Firefox.
CÓMO ALMACENAR MARCADORES EN
MOZILLA FIREFOX
 Barra menú y hacer clic en la opción
Marcadores.
 Seleccionar la opción Añadir a
marcadores.
 Modificar el nombre de la página
 Realizar de forma abreviada mediante un
ícono que está integrado en la barra del
navegador.
 Para recuperar la página, bastará con
abrir los Marcadores en la barra de menú
y seleccionar de la lista la página deseada.
CÓMO ALMACENAR FAVORITOS EN
INTERNET EXPLORER
 Clic en el botón de Favoritos de la barra
de menú.
 Seleccionar la pestaña Favoritos.
 Modificar el nombre con el que se guarda
la página para que sea más fácil de
identificar.
 Abrir los Favoritos en la barra de menú y
seleccionar de la lista la página deseada.
CÓMO ALMACENAR MARCADORES EN
CHROME
 Clic en el ícono de la estrella a un costado
de la barra de direcciones.
 Modificar el nombre con el que se guarda
la página para que sea más fácil de
identificar.
 Abrir los Marcadores en la barra de menú
y seleccionar de la lista la página deseada.
MARCACIÓN SOCIAL
 La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información.
 Lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags.
 Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de
cualquier recurso que hayamos encontrado en la web
Carga semántica al objeto: describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso.
Añadidura de carga semántica al objeto: agregar etiquetas con nuevas descripciones, dotan- do de nuevos significados, añadir más
significados posibles.
CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN
Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento.
Competencias fundamentales del aprendizaje con las que esta articulada la gestión de la información :
 capacidad lingüística
 Capacidad crítica
 Reflexión
Sugerencias para gestionar adecuadamente la información ( docente ) :
 Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación: es
necesario que no mermen la estimulación y la atención.
 Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan.
 Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.
 Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.
 Aceptar la crítica constructiva y el análisis.
 Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje.

Más contenido relacionado

PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
PPTX
3,.almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestión de la información
3) ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
3,.almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Lectura 3
PPTX
Tics 3
PPTX
exposición 1.3
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Almacenamiento y gestión de la informacion
PPTX
3 -almacenamiento y gestión de la información
PPTX
Diapositiva no.3 tic's
PPTX
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
PPTX
Alma diapositiva 3
PPTX
PPTX
3 almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3. Almacenamiento y gestión de la información
Lectura 3
Tics 3
exposición 1.3
Almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
3 almacenamiento y gestión de la información
3-Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
3 almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la información
Almacenamiento y gestión de la informacion
3 -almacenamiento y gestión de la información
Diapositiva no.3 tic's
Almacenamiento y-gestión-de-lainformación
Alma diapositiva 3
3 almacenamiento y gestión de la información
3. Almacenamiento y gestión de la información
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Presentacion 1.3
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Presentacion 1.4
PPTX
Presentacion 1.1
PPTX
Tipos de software
PPTX
Conceptos basicos...
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Presentacion 1.3
Presentacion 1
Presentacion 1.4
Presentacion 1.1
Tipos de software
Conceptos basicos...
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Publicidad

Similar a Presentacion 1.2 (15)

PPTX
búsqueda de información en Internet 3
PPTX
3.almacenamiento y gestión de la información
PPTX
busqueda de informacion capitulo 3
PPTX
actividad 3
PPTX
Presentación1
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestión de la informacion
PPTX
Almacenamiento y Gestión de la Información
PPTX
lectura 3
PPTX
Almacenamiento y gestión de la informacion
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
PPTX
3.almacenamiento y gestion de la informacion
PPTX
Alma diapositiva 3
PPTX
Almacenamiento y gestión de la información
búsqueda de información en Internet 3
3.almacenamiento y gestión de la información
busqueda de informacion capitulo 3
actividad 3
Presentación1
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestion de la informacion
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y Gestión de la Información
lectura 3
Almacenamiento y gestión de la informacion
Almacenamiento y gestión de la información
3.almacenamiento y gestion de la informacion
Alma diapositiva 3
Almacenamiento y gestión de la información

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Presentacion 1.2

  • 2. TIPOS DE ARCHIVOS QUE SE PUEDEN ALMACENAR: • Documentos de texto • Imágenes, sonidos y videos • Páginas web, listas de enlaces, etcétera • Los propios criterios de búsqueda utilizados DOCUMENTOS QUE PUEDEN DESCARGARSE DE UNA PÁGINA WEB: • Archivos de texto (.Doc o .Docx) • Archivos de lectura (.Pdf) • Presentaciones en PowerPoint (.Ppt) • Hojas de cálculo (.Xls) ¿ CÓMO GUARDAR LA DIRECCIÓN DE UNA PÁGINA ? Esto puede hacerse con la función que ofrecen todos los navegadores para guardar la dirección de las páginas, denominada “favoritos” en internet explorer o “marcadores” en mozilla Firefox.
  • 3. CÓMO ALMACENAR MARCADORES EN MOZILLA FIREFOX  Barra menú y hacer clic en la opción Marcadores.  Seleccionar la opción Añadir a marcadores.  Modificar el nombre de la página  Realizar de forma abreviada mediante un ícono que está integrado en la barra del navegador.  Para recuperar la página, bastará con abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 4. CÓMO ALMACENAR FAVORITOS EN INTERNET EXPLORER  Clic en el botón de Favoritos de la barra de menú.  Seleccionar la pestaña Favoritos.  Modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.  Abrir los Favoritos en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 5. CÓMO ALMACENAR MARCADORES EN CHROME  Clic en el ícono de la estrella a un costado de la barra de direcciones.  Modificar el nombre con el que se guarda la página para que sea más fácil de identificar.  Abrir los Marcadores en la barra de menú y seleccionar de la lista la página deseada.
  • 6. MARCACIÓN SOCIAL  La marcación social es una forma de almacenar, clasificar y compartir información.  Lo realizan los usuarios a través de etiquetas o tags.  Las etiquetas son palabras que describen el contenido o la temática de los artículos de un blog, de un enlace, una fotografía, o de cualquier recurso que hayamos encontrado en la web Carga semántica al objeto: describir los diferentes sentidos que los usuarios le encontraron a un mismo recurso. Añadidura de carga semántica al objeto: agregar etiquetas con nuevas descripciones, dotan- do de nuevos significados, añadir más significados posibles. CÓMO GESTIONAR LA INFORMACIÓN Se trata de un proceso en que cada sujeto transforma la nueva información que recibe, construyendo su propio conocimiento. Competencias fundamentales del aprendizaje con las que esta articulada la gestión de la información :  capacidad lingüística  Capacidad crítica  Reflexión
  • 7. Sugerencias para gestionar adecuadamente la información ( docente ) :  Seleccionar información de acuerdo con el nivel del grupo y eliminar la irrelevante. Esto está en relación directa con la motivación: es necesario que no mermen la estimulación y la atención.  Enseñar a los alumnos a hacer lo mismo; a que busquen y atiendan lo que específicamente necesitan.  Inducirlos a comparar, constatar, juzgar y evaluar.  Enseñarles a reflexionar sobre los conocimientos que van adquiriendo.  Aceptar la crítica constructiva y el análisis.  Monitorear y guiar el rumbo de su investigación de acuerdo con sus intereses, estableciendo un andamiaje.