SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FRUTAS DE
COLOMBIA
Wilmer Andrés Becerra
Lulo (Solanum quitoense) es una fruta muy común en Colombia
que también se da en otros países latinos. Parecido a un
tomate pero mas consistente y de color amarillo, está cubierto
de una fina pelusa que sale con una lavada. De sabor ácido, son
muy jugosos y su pulpa esta llena de semillas.
El lulo es muy usado como base de muchos productos como
pulpas, jugos, concentrados, helados, mermeladas, conservas,
salsas, postres, dulces etc..
Su pulpa jugosa se puede consumir en jugos o refrescos
incluida la cáscara o piel para así aprovechar al máximo sus
nutrientes, fibras y minerales.
BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL LULO
El lulo es rico en minerales como hierro, fósforo, calcio y potasio, lo que lo hace una fruta nutritiva.
Es fuente de vitamina A, vitamina B y C.
Tiene propiedades diuréticas y también ayuda a eliminar las toxinas del organismo siendo un excelente desintoxicante.
Aumenta la cantidad y calidad de formación de cabello y uñas.
Su alto contenido de minerales como el hierro, el calcio y el fósforo ayuda al fortalecimiento de los huesos.
Ayuda a disminuir el colesterol malo.
Facilita la eliminación del ácido úrico del organismo.
El lulo fortalece las defensas, ya que contiene beta-caroteno y otros antioxidantes, ayudando a eliminar los radicales libres
malos, protegiendo al organismo de la formación y propagación de células cancerosas y tumores.
Ayuda a mejorar enfermedades nerviosas.
La guanábana (Annona muricata) es una fruta tropical de sabor
agridulce, jugosa y pulposa. Adicional a su delicioso sabor y
textura, la guanábana tiene muchos beneficios para la
salud. Por su alta concentración de acetogeninas es
considerada como uno de los más poderosos anticancerígenos.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GUANABANA
Destruye las células cancerosas malignas por su alta concentración de acetogeninas de manera segura y natural, evitando
así los efector secundarios que producen las quimioterapias.
La guanábana mejorar el sistema inmunológico.
Rica en vitamina C. Una persona en promedio necesita diario 60 mg (miligramos) de vitamina C, y cada 100 gramos de
guanábana contiene aproximadamente 20 mg de vitamina C.
La guanábana es un excelente antioxidante, lo que ayuda a aumentar la resistencia y retrasar el proceso de envejecimiento.
Ayuda para curar las hemorroides, ya sea consumiéndola en batidos, jugos o consumiendo su pulpa naturalmente.
Es rica en fibra lo que favorece en nuestra salud digestiva.
Es buena para fortalecer los huesos gracias a su aporte de calcio y fosforo.
PROPIEDADES DEL BOROJÓ
Contra afecciones bronquiales
Equilibra el azúcar en la sangre
Combate la desnutrición
Controla la hipertensión arterial
Aumentar la potencia sexual
La palabra borojó proviene del embera y significa "frutacabeza" (boro =
cabeza; Ne-jo = fruta). Embera es el idioma de un grupo indígena en la
zona Oriental de Panamá. En promedio es un pequeño árbol de hoja
perenne que crece hasta cerca de 3 o 4 metros de altura. Generalmente
no es cosechado hasta que se caiga naturalmente del árbol. En el árbol
es de color verde y cuando se madura se hace de un color pardusco. La
pulpa es marrón, ácida y muy densa (consistiendo en su mayor parte de
fructosa y glucosa). Tiene alrededor 90 a 600 semillas y es considerado
maduro cuando se cae al suelo.
El níspero (Manilkara achras) cultivado en
colombia es una fruta con mucho aroma y con
una piel áspera de color marrón que también es
comestible. Su pulpa es dulce y muy jugosa
donde encontramos pocas semillas duras,
brillantes y de color negro.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL NÍSPERO
El níspero tiene efectos diuréticos, estimula la función de los riñones y
nos ayudan a prevenir o mejorar la retención de líquidos.
que almacenamos en nuestro organismo.
Es una fruta muy beneficiosa para cuidar de nuestro hígado y favorecer su correcto
funcionamiento. Es recomendado en patologías de este órgano como por ejemplo hígado graso.
Por ser una fruta con mucha fibra soluble, nos da la sensación de saciedad, por lo que nos hace sentir llenos por mas
tiempo. Esta fruta es ideal para los que desean adelgazar.
El níspero es una fruta con efecto protector sobre el tracto gastrointestinal, resultando especialmente beneficioso para
personas con gastritis, ardor de estómago y acidez.
Por su aporte en vitaminas A y C, el níspero contribuye a mejorar el aspecto de nuestra piel y cabello.
El níspero tiene un efecto reductor de los niveles de glucosa en sangre por lo que es bueno para los diabéticos.
Fuente de vitamina C
Mejora el sistema digestivo
La fibra es importante para bajar los niveles de azúcar en la sangre. Al
mismo tiempo, es bueno en la limpieza del sistema digestivo y mantener
el movimiento intestinal en marcha. Las guayabas son ricas en fibras.
Para ver mejor
Vitamina A o retinol es responsable de buena vista. La guayaba es rica en
retinol, así que si no te gustan las zanahorias, puede intentar una guayaba
para mejorar su vista
Mas fertilidad
La guayaba contiene un mineral conocido como folato que ayuda a
promover la fertilidad en humanos.
Sin presión arterial
El potasio en las guayabas ayuda a normalizar los niveles de presión
arterial. Un plátano y una guayaba contiene casi la misma cantidad de
potasio.
Relajante nervioso
Mente sana
Ayuda a mantener las funciones cerebrales positivas, manteniendo un
buen flujo de sangre y también por infusión con vitamina B3 y vitamina
B6. ios relajados.
Piel brillante
Fruta que tiene su origen en Centroamérica y,
quizá, en Colombia, aunque se cultiva en muchos
más países tropicales. De olor penetrante
cuando está madura, por su forma recuerda a
una mezcla entre la pera y el higo. Hay dos
variedades principales según el color de su
pulpa: blanca o roja. Con ella se elabora una
especie de membrillo dulce, de color rosado, que
se come con queso fresco o como relleno en gran
variedad de hojaldres y pasteles. Imposible no
probar ese membrillo llamado bocadillo si se
viaja a Colombia.
El zapote es una fruta ideal en caso de hipertensión arterial,
gracias a que es capaz de rebajar los niveles altos de tensión
arterial.
Es un buen remedio anti diarreico, lo que se traduce en que es un
alimento con virtudes ideales como tratamiento natural contra
las diarreas. También ejerce unas propiedades antiinflamatorias,
siendo utilizada incluso en caso de dolores reumáticos.
Es utilizado por sus beneficios naturales para el cabello, gracias a
que lo vigoriza.
El zapote es un fruta de origen tropical, en Colombia es
común verla en las plazas de mercado, sin embargo
crece de forma silvestre en zonas cálidas con altos
niveles de humedad. El zapote se caracteriza por su
forma ovalada y de color marrón en su superficie, al
quitar la cascara un delicioso olor, dulce y muy suave
despierta las papilas gustativas, el color anaranjado y la
suave textura de la pulpa hacen de esta fruta todo un
manjar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPS
Frutas
PPS
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
PPTX
Las frutas caracteristicas y beneficios.
PPT
Power point frutas
PDF
Propiedades y beneficios de las principales frutas
PPS
Pon color en_tu_plato
PPS
Pon color en_tu_plat-1
PPS
Frutas
Frutas
Fenelon gimenez gonzalez pon color en_tu_plato-4667
Las frutas caracteristicas y beneficios.
Power point frutas
Propiedades y beneficios de las principales frutas
Pon color en_tu_plato
Pon color en_tu_plat-1
Frutas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Frutas de temporada
PPTX
las frutas y sus beneficios
PPTX
Las frutas
PPT
Importancia del consumo de frutas y verduras
PPT
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
PPTX
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
PDF
Frutas 12
PPT
La maca es una planta herbácea nativa de
PPTX
PPS
Pon color en_tu_plato
PDF
Frutas y verduras
PDF
Todo sobre el Aguaymanto
PPTX
Clasificacion de frutas y verduras
PPTX
Colores para tu salud
PPTX
ponle color a tu mesa
PPSX
Presentacion productos 2
PPS
Beneficio De Comer Frutas
PPS
Frutas y Colores
PPT
Ensalada De Frutas
PPT
Bebidas frutales
Frutas de temporada
las frutas y sus beneficios
Las frutas
Importancia del consumo de frutas y verduras
Ponencia nutrición verduras y frutas. Jaén
Vida sana . power point ( propiedades de algunas de las frutas que nos dio la...
Frutas 12
La maca es una planta herbácea nativa de
Pon color en_tu_plato
Frutas y verduras
Todo sobre el Aguaymanto
Clasificacion de frutas y verduras
Colores para tu salud
ponle color a tu mesa
Presentacion productos 2
Beneficio De Comer Frutas
Frutas y Colores
Ensalada De Frutas
Bebidas frutales
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Guanabana
PDF
Curso de Propiedades de las Frutas Tropicales
ODP
Aplicación2.8 jesús romero
DOCX
La annona muricata
PPTX
Propiedades de la guanábana
PPTX
Guanábana
DOC
El aguaymanto
DOCX
DIPTICO DE LA GUANABANA MICROAMBIENTES ESTUDIANTIL
PPSX
Frutas exóticas / Exotic fruits
PPTX
GUANÁBANA
PDF
Curso de la Guanábana en México 2020
PPTX
DN11_U3_A1_OGY
PPTX
LA GUAYABA
DOCX
PIÑA.docx
PPT
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
PPT
Remolacha
PPTX
Guanabana
PPTX
Guayaba diapositivas5
PPTX
Guayaba diapositivas
Guanabana
Curso de Propiedades de las Frutas Tropicales
Aplicación2.8 jesús romero
La annona muricata
Propiedades de la guanábana
Guanábana
El aguaymanto
DIPTICO DE LA GUANABANA MICROAMBIENTES ESTUDIANTIL
Frutas exóticas / Exotic fruits
GUANÁBANA
Curso de la Guanábana en México 2020
DN11_U3_A1_OGY
LA GUAYABA
PIÑA.docx
ALIMENTOS Y SUS PROPIEDADES.
Remolacha
Guanabana
Guayaba diapositivas5
Guayaba diapositivas
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion

  • 2. Lulo (Solanum quitoense) es una fruta muy común en Colombia que también se da en otros países latinos. Parecido a un tomate pero mas consistente y de color amarillo, está cubierto de una fina pelusa que sale con una lavada. De sabor ácido, son muy jugosos y su pulpa esta llena de semillas. El lulo es muy usado como base de muchos productos como pulpas, jugos, concentrados, helados, mermeladas, conservas, salsas, postres, dulces etc.. Su pulpa jugosa se puede consumir en jugos o refrescos incluida la cáscara o piel para así aprovechar al máximo sus nutrientes, fibras y minerales. BENEFICIOS Y PROPIEDADES DEL LULO El lulo es rico en minerales como hierro, fósforo, calcio y potasio, lo que lo hace una fruta nutritiva. Es fuente de vitamina A, vitamina B y C. Tiene propiedades diuréticas y también ayuda a eliminar las toxinas del organismo siendo un excelente desintoxicante. Aumenta la cantidad y calidad de formación de cabello y uñas. Su alto contenido de minerales como el hierro, el calcio y el fósforo ayuda al fortalecimiento de los huesos. Ayuda a disminuir el colesterol malo. Facilita la eliminación del ácido úrico del organismo. El lulo fortalece las defensas, ya que contiene beta-caroteno y otros antioxidantes, ayudando a eliminar los radicales libres malos, protegiendo al organismo de la formación y propagación de células cancerosas y tumores. Ayuda a mejorar enfermedades nerviosas.
  • 3. La guanábana (Annona muricata) es una fruta tropical de sabor agridulce, jugosa y pulposa. Adicional a su delicioso sabor y textura, la guanábana tiene muchos beneficios para la salud. Por su alta concentración de acetogeninas es considerada como uno de los más poderosos anticancerígenos. PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA GUANABANA Destruye las células cancerosas malignas por su alta concentración de acetogeninas de manera segura y natural, evitando así los efector secundarios que producen las quimioterapias. La guanábana mejorar el sistema inmunológico. Rica en vitamina C. Una persona en promedio necesita diario 60 mg (miligramos) de vitamina C, y cada 100 gramos de guanábana contiene aproximadamente 20 mg de vitamina C. La guanábana es un excelente antioxidante, lo que ayuda a aumentar la resistencia y retrasar el proceso de envejecimiento. Ayuda para curar las hemorroides, ya sea consumiéndola en batidos, jugos o consumiendo su pulpa naturalmente. Es rica en fibra lo que favorece en nuestra salud digestiva. Es buena para fortalecer los huesos gracias a su aporte de calcio y fosforo.
  • 4. PROPIEDADES DEL BOROJÓ Contra afecciones bronquiales Equilibra el azúcar en la sangre Combate la desnutrición Controla la hipertensión arterial Aumentar la potencia sexual La palabra borojó proviene del embera y significa "frutacabeza" (boro = cabeza; Ne-jo = fruta). Embera es el idioma de un grupo indígena en la zona Oriental de Panamá. En promedio es un pequeño árbol de hoja perenne que crece hasta cerca de 3 o 4 metros de altura. Generalmente no es cosechado hasta que se caiga naturalmente del árbol. En el árbol es de color verde y cuando se madura se hace de un color pardusco. La pulpa es marrón, ácida y muy densa (consistiendo en su mayor parte de fructosa y glucosa). Tiene alrededor 90 a 600 semillas y es considerado maduro cuando se cae al suelo.
  • 5. El níspero (Manilkara achras) cultivado en colombia es una fruta con mucho aroma y con una piel áspera de color marrón que también es comestible. Su pulpa es dulce y muy jugosa donde encontramos pocas semillas duras, brillantes y de color negro. PROPIEDADES Y BENEFICIOS DEL NÍSPERO El níspero tiene efectos diuréticos, estimula la función de los riñones y nos ayudan a prevenir o mejorar la retención de líquidos. que almacenamos en nuestro organismo. Es una fruta muy beneficiosa para cuidar de nuestro hígado y favorecer su correcto funcionamiento. Es recomendado en patologías de este órgano como por ejemplo hígado graso. Por ser una fruta con mucha fibra soluble, nos da la sensación de saciedad, por lo que nos hace sentir llenos por mas tiempo. Esta fruta es ideal para los que desean adelgazar. El níspero es una fruta con efecto protector sobre el tracto gastrointestinal, resultando especialmente beneficioso para personas con gastritis, ardor de estómago y acidez. Por su aporte en vitaminas A y C, el níspero contribuye a mejorar el aspecto de nuestra piel y cabello. El níspero tiene un efecto reductor de los niveles de glucosa en sangre por lo que es bueno para los diabéticos.
  • 6. Fuente de vitamina C Mejora el sistema digestivo La fibra es importante para bajar los niveles de azúcar en la sangre. Al mismo tiempo, es bueno en la limpieza del sistema digestivo y mantener el movimiento intestinal en marcha. Las guayabas son ricas en fibras. Para ver mejor Vitamina A o retinol es responsable de buena vista. La guayaba es rica en retinol, así que si no te gustan las zanahorias, puede intentar una guayaba para mejorar su vista Mas fertilidad La guayaba contiene un mineral conocido como folato que ayuda a promover la fertilidad en humanos. Sin presión arterial El potasio en las guayabas ayuda a normalizar los niveles de presión arterial. Un plátano y una guayaba contiene casi la misma cantidad de potasio. Relajante nervioso Mente sana Ayuda a mantener las funciones cerebrales positivas, manteniendo un buen flujo de sangre y también por infusión con vitamina B3 y vitamina B6. ios relajados. Piel brillante Fruta que tiene su origen en Centroamérica y, quizá, en Colombia, aunque se cultiva en muchos más países tropicales. De olor penetrante cuando está madura, por su forma recuerda a una mezcla entre la pera y el higo. Hay dos variedades principales según el color de su pulpa: blanca o roja. Con ella se elabora una especie de membrillo dulce, de color rosado, que se come con queso fresco o como relleno en gran variedad de hojaldres y pasteles. Imposible no probar ese membrillo llamado bocadillo si se viaja a Colombia.
  • 7. El zapote es una fruta ideal en caso de hipertensión arterial, gracias a que es capaz de rebajar los niveles altos de tensión arterial. Es un buen remedio anti diarreico, lo que se traduce en que es un alimento con virtudes ideales como tratamiento natural contra las diarreas. También ejerce unas propiedades antiinflamatorias, siendo utilizada incluso en caso de dolores reumáticos. Es utilizado por sus beneficios naturales para el cabello, gracias a que lo vigoriza. El zapote es un fruta de origen tropical, en Colombia es común verla en las plazas de mercado, sin embargo crece de forma silvestre en zonas cálidas con altos niveles de humedad. El zapote se caracteriza por su forma ovalada y de color marrón en su superficie, al quitar la cascara un delicioso olor, dulce y muy suave despierta las papilas gustativas, el color anaranjado y la suave textura de la pulpa hacen de esta fruta todo un manjar.