SlideShare una empresa de Scribd logo
Josselyn Stephanie Erazo de Quintanilla
Ruth Vanessa Gonzalez Vasquez
Paola Abigail Deodanes Benito
Kennya Elizabeth Ticas zepeda
Rodrigo Gerardo Santamaría Martínez
INTEGRANTES
programacion
de radio
escolar
que es el
recurso o
herramienta
Es un instrumento que permite activar diversos recursos
en los
alumnos al organizar su elaboración dando cuenta de los
acontecimientos relevantes que se dan en la comunidad
escolar de
forma tal que se despierte el interés en la población que
es
destinataria de este medio de comunicación que al mismo
presentacion (2).pptx radio escolar12345
paso a paso para
construir el recurso o
herramienta
definir el
objetivo del
programa
eligir un
tema central
formar el qeuipo
de trabajo
Decide qué
quieres lograr:
• ¿Informar?
• ¿Educar?
• ¿Entretener
?
Selecciona un tema
interesante y adecuado
para tu audiencia escolar.
Ejemplos:
• Medio ambiente
• Valores
• Noticias escolares
• Música o cultura
Asigna roles según
las habilidades de
cada integrante:
• Locutores
• Guionistas
• Técnicos de
sonido
• Productores o
coordinadores
escribir el
guion
seleccionar
la musica y
efecto
ensayar
Organiza lo que se
dirá. Un guion debe
tener:
• Introducción
(presentación del
programa y
locutores)
• Desarrollo (tema
principal,
entrevistas,
noticias,
secciones)
• Cierre
Haz prácticas antes
de grabar o salir en
vivo.
Esto mejora la
fluidez y corrige
errores.
Elige música de
fondo, cortinas
musicales o efectos
sonoros que
acompañen el
contenido.
Asegúrate de que
no distraigan ni
opaquen la voz.
Usa una grabadora,
computadora o
celular. También
puedes transmitir
por altavoces o
plataformas
digitales.
Revisa el audio,
corta errores y
ajusta volúmenes.
Puedes usar
Difunde el
contenido en la
escuela:
• Durante
recreos
• En actos
escolares
• Por redes
sociales o sitio
web escolar
Escucha el
programa con el
equipo y pide
opiniones.
Anota lo que
funcionó y lo que se
puede mejorar para
la próxima emisión.
compartir el
programa
evaluar y
mejorar
grabar y
editar
https://youtu.be/HN6AfYeRzJc
ejemplo
como se evalua
este recurso
Se evalúa a partir de indicadores de proceso y de producto
previamente definidos, en el caso del programa de radio pueden
ser los siguientes
DE PROCESO:
· Colabora con sus compañeros para el diseño de los guiones y en
la realización del programa de radio escolar
· Aporta ideas sobre el contenido y participa activamente en el
proceso de realización · Da muestras de satisfacción en el proceso
de realización del programa de radio.
DE PRODUCTO:
· Los contenidos se presentan de forma
organizada, bien estructurada y clara
· El guion es claro y está bien estructurado.
· La estructura y la secuencia del programa
resultan adecuados a la población estudiantil a
la que se dirige: a su capacidad perceptiva,
comprensión, conocimientos previos.
Por último, se diseña la herramienta de
calificación con los indicadores establecidos
Muchas
Gracias

Más contenido relacionado

PDF
trabajo colaborativo a realizar en clase.pdf
DOCX
Proyecto y actividades de( radio y television )
PPTX
Utilizacion educativa de la television
PPTX
Utilización educativa de la televisión
PPTX
Uso de la televisión educativa
PPTX
Informe practica grupo_xx (1)
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
trabajo colaborativo a realizar en clase.pdf
Proyecto y actividades de( radio y television )
Utilizacion educativa de la television
Utilización educativa de la televisión
Uso de la televisión educativa
Informe practica grupo_xx (1)
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.

Similar a presentacion (2).pptx radio escolar12345 (20)

PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
PPTX
Television educativa m_gil
PPTX
Tarea 8 utilizacion educativa_de_television_pastor campos
PPTX
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
PPTX
S4 tarea4 richy
PPTX
Uso educativo de la televisión
DOC
Radio escolar
PPTX
Programas radiofónicos
PPTX
PPTX
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
PPTX
El tutor y la familia ante la gran
PPSX
La televisión como medio educativo
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PDF
T veducativa jacquelinehernandez
PPTX
Recognition activity carlos
PPTX
Recognition activity carlos
PPS
Mobil educ, edutament...
PDF
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
PDF
La radio en el ambiente educativo
PPTX
El tutor y la familia ante la gran
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Television educativa m_gil
Tarea 8 utilizacion educativa_de_television_pastor campos
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
S4 tarea4 richy
Uso educativo de la televisión
Radio escolar
Programas radiofónicos
Power el tutor y la familia ante la gran pantalla
El tutor y la familia ante la gran
La televisión como medio educativo
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
T veducativa jacquelinehernandez
Recognition activity carlos
Recognition activity carlos
Mobil educ, edutament...
Clase1_MATERIALAPOYO_Cómo hacer un podcast.pdf
La radio en el ambiente educativo
El tutor y la familia ante la gran
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Publicidad

presentacion (2).pptx radio escolar12345

  • 1. Josselyn Stephanie Erazo de Quintanilla Ruth Vanessa Gonzalez Vasquez Paola Abigail Deodanes Benito Kennya Elizabeth Ticas zepeda Rodrigo Gerardo Santamaría Martínez INTEGRANTES
  • 3. que es el recurso o herramienta Es un instrumento que permite activar diversos recursos en los alumnos al organizar su elaboración dando cuenta de los acontecimientos relevantes que se dan en la comunidad escolar de forma tal que se despierte el interés en la población que es destinataria de este medio de comunicación que al mismo
  • 5. paso a paso para construir el recurso o herramienta definir el objetivo del programa eligir un tema central formar el qeuipo de trabajo Decide qué quieres lograr: • ¿Informar? • ¿Educar? • ¿Entretener ? Selecciona un tema interesante y adecuado para tu audiencia escolar. Ejemplos: • Medio ambiente • Valores • Noticias escolares • Música o cultura Asigna roles según las habilidades de cada integrante: • Locutores • Guionistas • Técnicos de sonido • Productores o coordinadores
  • 6. escribir el guion seleccionar la musica y efecto ensayar Organiza lo que se dirá. Un guion debe tener: • Introducción (presentación del programa y locutores) • Desarrollo (tema principal, entrevistas, noticias, secciones) • Cierre Haz prácticas antes de grabar o salir en vivo. Esto mejora la fluidez y corrige errores. Elige música de fondo, cortinas musicales o efectos sonoros que acompañen el contenido. Asegúrate de que no distraigan ni opaquen la voz.
  • 7. Usa una grabadora, computadora o celular. También puedes transmitir por altavoces o plataformas digitales. Revisa el audio, corta errores y ajusta volúmenes. Puedes usar Difunde el contenido en la escuela: • Durante recreos • En actos escolares • Por redes sociales o sitio web escolar Escucha el programa con el equipo y pide opiniones. Anota lo que funcionó y lo que se puede mejorar para la próxima emisión. compartir el programa evaluar y mejorar grabar y editar
  • 9. como se evalua este recurso Se evalúa a partir de indicadores de proceso y de producto previamente definidos, en el caso del programa de radio pueden ser los siguientes DE PROCESO: · Colabora con sus compañeros para el diseño de los guiones y en la realización del programa de radio escolar · Aporta ideas sobre el contenido y participa activamente en el proceso de realización · Da muestras de satisfacción en el proceso de realización del programa de radio.
  • 10. DE PRODUCTO: · Los contenidos se presentan de forma organizada, bien estructurada y clara · El guion es claro y está bien estructurado. · La estructura y la secuencia del programa resultan adecuados a la población estudiantil a la que se dirige: a su capacidad perceptiva, comprensión, conocimientos previos. Por último, se diseña la herramienta de calificación con los indicadores establecidos