3. que es el
recurso o
herramienta
Es un instrumento que permite activar diversos recursos
en los
alumnos al organizar su elaboración dando cuenta de los
acontecimientos relevantes que se dan en la comunidad
escolar de
forma tal que se despierte el interés en la población que
es
destinataria de este medio de comunicación que al mismo
5. paso a paso para
construir el recurso o
herramienta
definir el
objetivo del
programa
eligir un
tema central
formar el qeuipo
de trabajo
Decide qué
quieres lograr:
• ¿Informar?
• ¿Educar?
• ¿Entretener
?
Selecciona un tema
interesante y adecuado
para tu audiencia escolar.
Ejemplos:
• Medio ambiente
• Valores
• Noticias escolares
• Música o cultura
Asigna roles según
las habilidades de
cada integrante:
• Locutores
• Guionistas
• Técnicos de
sonido
• Productores o
coordinadores
6. escribir el
guion
seleccionar
la musica y
efecto
ensayar
Organiza lo que se
dirá. Un guion debe
tener:
• Introducción
(presentación del
programa y
locutores)
• Desarrollo (tema
principal,
entrevistas,
noticias,
secciones)
• Cierre
Haz prácticas antes
de grabar o salir en
vivo.
Esto mejora la
fluidez y corrige
errores.
Elige música de
fondo, cortinas
musicales o efectos
sonoros que
acompañen el
contenido.
Asegúrate de que
no distraigan ni
opaquen la voz.
7. Usa una grabadora,
computadora o
celular. También
puedes transmitir
por altavoces o
plataformas
digitales.
Revisa el audio,
corta errores y
ajusta volúmenes.
Puedes usar
Difunde el
contenido en la
escuela:
• Durante
recreos
• En actos
escolares
• Por redes
sociales o sitio
web escolar
Escucha el
programa con el
equipo y pide
opiniones.
Anota lo que
funcionó y lo que se
puede mejorar para
la próxima emisión.
compartir el
programa
evaluar y
mejorar
grabar y
editar
9. como se evalua
este recurso
Se evalúa a partir de indicadores de proceso y de producto
previamente definidos, en el caso del programa de radio pueden
ser los siguientes
DE PROCESO:
· Colabora con sus compañeros para el diseño de los guiones y en
la realización del programa de radio escolar
· Aporta ideas sobre el contenido y participa activamente en el
proceso de realización · Da muestras de satisfacción en el proceso
de realización del programa de radio.
10. DE PRODUCTO:
· Los contenidos se presentan de forma
organizada, bien estructurada y clara
· El guion es claro y está bien estructurado.
· La estructura y la secuencia del programa
resultan adecuados a la población estudiantil a
la que se dirige: a su capacidad perceptiva,
comprensión, conocimientos previos.
Por último, se diseña la herramienta de
calificación con los indicadores establecidos