SlideShare una empresa de Scribd logo
Didácticas Digitales 551040_1
Unidad 3: Paso 4 – Didáctica para la enseñanza en la sociedad Digital
Estudiante:
Adriana María Ruiz Código: 35524363
Tutor:
Deyser Gutiérrez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Especialización en Educación Superior a Distancia
Mayo 2020
https://www.compromisoempresarial.com/wp-
content/uploads/2016/11/100-innovaciones-
educacion-digital-1.jpg
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD
DIGITAL
La sociedad digital tiende a ser
identificada como una consecuencia
directa de la consolidación de la sociedad
de la información y del conocimiento
(Castells, 2001; Selwyn, 2009; Cobo y
Movarec, 2011).
Una sociedad, donde las prácticas
productivas y comunicativas se
realizan fundamentalmente a través
medios digitales (Mossberger, Tolbert
y McNeal, 2008).
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD
DIGITAL
Medina et al., (2009)
describe a la Didáctica
como la disciplina o
tratado riguroso de
estudio y fundamentación
de la actividad de
enseñanza en cuanto
propicia el aprendizaje de
los estudiantes en los más
diversos contextos.
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Flookaside.fbsbx.co
m%2Flookaside%2Fcrawler%2Fmedia%2F%3Fmedia_id%3D449933845063263&
imgrefurl=https%3A%2F%2Fes-
la.facebook.com%2Fdidacticachile%2F&tbnid=GK6aJdQFtRXimM&vet=12ahUKE
wiWk9-
I0_XoAhWsVTABHfoMCngQMygOegUIARDlAg..i&docid=cEnJOefPzRaSqM&w=3
92&h=331&q=didactica&ved=2ahUKEwiWk9-
I0_XoAhWsVTABHfoMCngQMygOegUIARDlAg
DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD
DIGITAL
En este proceso se
involucran:
•Los estudiantes
•Los docentes
•Los entorno virtuales para
de aprendizaje
•Los contenidos
•Los métodos
https://www.tresce.com/blog/wp-content/uploads/2016/01/Ecosistema-
digital.jpg
El docente en la sociedad digital
El papel del docente es muy
importante ya que lleva el rol
protagónico en la implementación y el
uso de la tecnología como
herramienta en beneficio y buen
desarrollo de prácticas que le ayuden
en su proceso de enseñanza. Nuestra
sociedad ha cambiado tanto en estos
últimos años es indispensable la
implementación de la tecnología en
las aulas, por lo tanto el docente
debe tener la capacidad de utilizarlas
y adaptarlas y esto hace que debe
desarrollar competencias en el uso de
la tecnología.
El docente en la sociedad digital
Teniendo en cuenta lo expuesto por Krumsvik (2009) la competencia digital del
docente está formada por: habilidades digitales básicas, definida por (Bawden,
2008; Covello, 2010; Gilster, 1997) como alfabetización digital; competencia
didácticas en las TIC, las cuales se enfocan en los alumnos para crear
aprendizajes colaborativos, participativos y activos,(Esteve y Gisbert, 2011;
Koehler y Mishra, 2008); estrategias de aprendizaje las cuales el profesor
entiende y utiliza para mejorar la enseñanza; esto hace que el docente tenga la
capacidad de analizar su entorno y de ese modo mejorar los procesos como
docente, al ser creativos y críticos ayudan a mejorar el contexto educativo dando
una nueva perspectiva a la acción docente, así como lo plantea (Reed y Black,
2006).
Laurillard (2012:226), en la enseñanza el profesor debe mejorar su práctica, por
lo que la didáctica es una parte que se transforma por la existencia y uso de la
tecnología la cual da herramientas tanto para enseñar como para aprender.
Entornos personales de aprendizaje PLE
Adell y Castañeda (2010), los
definen como “conjunto de
herramientas, fuentes de
información, conexiones y
actividades que cada persona
utiliza de forma asidua para
aprender (p. 7).
Es la forma como se usa la
tecnología para aprender e
integran procesos cognitivos
(Attwell, 2013; Castañeda y Adell,
2012);
Entornos virtuales de aprendizaje EVA
Estos entornos que permiten la adquisición de conocimiento por medio
de aplicaciones informáticas y herramientas tecnológicas.
Por medio de estas plataformas se pueden desarrollar varios cursos, son
sitios de Internet protegidos y adaptados a la necesidad de los usuarios.
Características
Para Boneu (2007), los EVA se caracterizan por:
•Interactvidad: Los alumnos desarrollan de forma autónoma su proceso
de aprendizaje.
•Flexibilidad: En contenido, estilos pedagógicos , organización.
•Escalabilidad: La plataforma puede funcionar tanto con pocos usuarios
como con varios usuarios a la vez.
•Estandarización: Importar o exportar cursos en formatos estándar como
SCORM.
Entornos virtuales de aprendizaje EVA
Recursos pedagógicos que podemos utilizar para el proceso enseñanza –
aprendizaje en estos entornos:
Foros: Permite que los alumnos y el profesor intercambien ideas, realicen
debates.
Envío de archivos: Permite el envío de documentos para compartir con
los demás alumnos y el profesor o para evaluaciones.
Cuestionarios: herramienta de evaluación con preguntas o opciones de
respuesta que el alumno puede diligenciar con un tiempo límite.
Talleres: Permiten interacción de los alumnos para la realización de
actividades.
Entornos virtuales de aprendizaje EVA
Cuando incluimos tecnología debemos tener en cuenta:
•Infraestructura
•La formación del docente
•La actitud de los estudiantes
https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcomm
ons%2F8%2F83%2FLa_Tecnolog%25C3%25ADa_y_la_Educaci%25C3%25B3n.jpg&imgrefurl=https%3A%2F
%2Fes.m.wikipedia.org%2Fwiki%2FArchivo%3ALa_Tecnolog%25C3%25ADa_y_la_Educaci%25C3%25B3n.j
pg&tbnid=9VnXNmJaydyI6M&vet=12ahUKEwj_8tjG1JXpAhVCEVMKHROsAaUQMygIegUIARC2Ag..i&docid
=mw6DT6y5FKyhVM&w=433&h=349&q=TECNOLOGIA%20EN%20LA%20EDUCACION&ved=2ahUKEwj_8tj
G1JXpAhVCEVMKHROsAaUQMygIegUIARC2Ag
Rivera, P ( SF) Sociedad Digital y Ciudadanía: Un nuevo marco de análisis. Recuperado de:
Phttps://www.researchgate.net/publication/326710857_Sociedad_digital_y_ciudadania_un
_nuevo_marco_de_analisis
Abreu, Omar; Gallegos, Mónica C.; Jácome, José G.; Martínez, Rosalba J (2017) La Didáctica:
Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la
Universidad Técnica del Norte del Ecuador Formación Universitaria, vol. 10, núm. 3, 2017,
pp. 81-92 Centro de Información Tecnológica La Serena, Chile. Recuperado de
http://www.redalyc.org/pdf/3735/373551306009.pdf
Cela-Ranilla, j. j., Esteve González, v. v., Esteve mon, f. f., Martínez, j. j., & Gisbert-Cervera,
m. m. (2017). el docente en la sociedad digital: una propuesta basada en la pedagogía
transformativa y en la tecnología avanzada. (Spanish). Profesorado: Revista De Curriculum Y
Formacion Del Profesorado, 21(1), 403-422. P. 403-417 Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d
irect=true&db=eue&AN=122942725&lang=es&site=eds-live
Segura, J; Bellver, A; Bellver, C (2006) Entornos Virtuales de Aprendizaje y Estándares de E-
learning. Recuperado de:
https://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-content/uploads/docs/C15_JAS_v2.pdf
Referencias
Castro, J. (2015) Los Entornos Virtuales de Aprendizaje y el E-learnng. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/332776633_Los_entornos_virtuales_de_aprendi
zaje_y_el_E-learning
Los ambientes de aprendizaje . Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/328723230_Los_Ambientes_de_Aprendizaje
Referencias

Más contenido relacionado

PPTX
Que es un ava jose fernando cortes moreno
PDF
Entornos virtuales de aprendizaje
ODP
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
DOCX
Ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Integrador educación en entornos virtuales
PPTX
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
DOCX
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje
Que es un ava jose fernando cortes moreno
Entornos virtuales de aprendizaje
Ava´S Y El Uso De Herramientas Virtuales
Ambiente virtual de aprendizaje
Integrador educación en entornos virtuales
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA)
Web 2.0 y ambientes de aprendizaje

La actualidad más candente (18)

PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Presentación Teorías y Pedagogías Digitales
PPT
Presentación ava y ova
PPTX
Tema 1: Conoce sobre ambientes de aprendizaje.
DOCX
Propuesta de eva
PDF
Estrategias con las TIC en la educación
PPTX
Ava ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Ambiente Virtual del Aprendizaje
PPTX
Integracion de tecnologias digitales - 2015
PPTX
Aula Virtual
PPTX
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
PPTX
Recursos educativos tic de información
PPT
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje evas
PPTX
Entorno personal de aprendizaje
PPTX
Qué es moodle
PDF
Entorno personal de aprendizaje
PPTX
Entornos
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Presentación Teorías y Pedagogías Digitales
Presentación ava y ova
Tema 1: Conoce sobre ambientes de aprendizaje.
Propuesta de eva
Estrategias con las TIC en la educación
Ava ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente Virtual del Aprendizaje
Integracion de tecnologias digitales - 2015
Aula Virtual
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Recursos educativos tic de información
Uso de Herramientas Colaborativas para promover el trabajo en equipo en una I...
Entornos virtuales de aprendizaje evas
Entorno personal de aprendizaje
Qué es moodle
Entorno personal de aprendizaje
Entornos
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
PDF
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
PPTX
Uso y ejecución de herramientas tic
PPTX
Usoyejecuciondeherramientastic
PDF
1399 63cb
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Resumen fatla.. trabajo final
DOCX
Tarea iii tec edu
PPT
Proyecto unab
PPT
Proyecto UNAB
PPT
RECURSOS EDUCATIVOS
PPT
PDF
Tema: El impacto del uso de plataformas digitales en la Educación
DOCX
trabajo final sobre las funcionalidades e impacto de las plataformas digitale...
PPTX
S5 tarea5 cazan
DOCX
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
PDF
Unidad1
PPT
Campus virtual Moodle
PPTX
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
GENERALIDADES ACERCA DE LAS TICS Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Uso de un entorno virtual de aprendizaje, para el aprendizaje activo y desarr...
Uso y ejecución de herramientas tic
Usoyejecuciondeherramientastic
1399 63cb
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
Tarea iii tec edu
Proyecto unab
Proyecto UNAB
RECURSOS EDUCATIVOS
Tema: El impacto del uso de plataformas digitales en la Educación
trabajo final sobre las funcionalidades e impacto de las plataformas digitale...
S5 tarea5 cazan
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Unidad1
Campus virtual Moodle
Informacion sobre el programa Estrategias pedagógicas para el desarrollo de l...
Publicidad

Más de ADRIANA RUIZ GAMBA (9)

PPTX
PPTX
PPTX
PPSX
Presentacion 1
PPTX
Paso 3 (1)
PPTX
PPTX
PDF
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación
Presentacion 1
Paso 3 (1)
Paso 1 Fundamentos epistemológicos de la Investigación

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Presentacion

  • 1. Didácticas Digitales 551040_1 Unidad 3: Paso 4 – Didáctica para la enseñanza en la sociedad Digital Estudiante: Adriana María Ruiz Código: 35524363 Tutor: Deyser Gutiérrez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Especialización en Educación Superior a Distancia Mayo 2020
  • 2. https://www.compromisoempresarial.com/wp- content/uploads/2016/11/100-innovaciones- educacion-digital-1.jpg DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL La sociedad digital tiende a ser identificada como una consecuencia directa de la consolidación de la sociedad de la información y del conocimiento (Castells, 2001; Selwyn, 2009; Cobo y Movarec, 2011). Una sociedad, donde las prácticas productivas y comunicativas se realizan fundamentalmente a través medios digitales (Mossberger, Tolbert y McNeal, 2008).
  • 3. DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL Medina et al., (2009) describe a la Didáctica como la disciplina o tratado riguroso de estudio y fundamentación de la actividad de enseñanza en cuanto propicia el aprendizaje de los estudiantes en los más diversos contextos. https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Flookaside.fbsbx.co m%2Flookaside%2Fcrawler%2Fmedia%2F%3Fmedia_id%3D449933845063263& imgrefurl=https%3A%2F%2Fes- la.facebook.com%2Fdidacticachile%2F&tbnid=GK6aJdQFtRXimM&vet=12ahUKE wiWk9- I0_XoAhWsVTABHfoMCngQMygOegUIARDlAg..i&docid=cEnJOefPzRaSqM&w=3 92&h=331&q=didactica&ved=2ahUKEwiWk9- I0_XoAhWsVTABHfoMCngQMygOegUIARDlAg
  • 4. DIDACTICA PARA LA ENSEÑANZA EN LA SOCIEDAD DIGITAL En este proceso se involucran: •Los estudiantes •Los docentes •Los entorno virtuales para de aprendizaje •Los contenidos •Los métodos https://www.tresce.com/blog/wp-content/uploads/2016/01/Ecosistema- digital.jpg
  • 5. El docente en la sociedad digital El papel del docente es muy importante ya que lleva el rol protagónico en la implementación y el uso de la tecnología como herramienta en beneficio y buen desarrollo de prácticas que le ayuden en su proceso de enseñanza. Nuestra sociedad ha cambiado tanto en estos últimos años es indispensable la implementación de la tecnología en las aulas, por lo tanto el docente debe tener la capacidad de utilizarlas y adaptarlas y esto hace que debe desarrollar competencias en el uso de la tecnología.
  • 6. El docente en la sociedad digital Teniendo en cuenta lo expuesto por Krumsvik (2009) la competencia digital del docente está formada por: habilidades digitales básicas, definida por (Bawden, 2008; Covello, 2010; Gilster, 1997) como alfabetización digital; competencia didácticas en las TIC, las cuales se enfocan en los alumnos para crear aprendizajes colaborativos, participativos y activos,(Esteve y Gisbert, 2011; Koehler y Mishra, 2008); estrategias de aprendizaje las cuales el profesor entiende y utiliza para mejorar la enseñanza; esto hace que el docente tenga la capacidad de analizar su entorno y de ese modo mejorar los procesos como docente, al ser creativos y críticos ayudan a mejorar el contexto educativo dando una nueva perspectiva a la acción docente, así como lo plantea (Reed y Black, 2006). Laurillard (2012:226), en la enseñanza el profesor debe mejorar su práctica, por lo que la didáctica es una parte que se transforma por la existencia y uso de la tecnología la cual da herramientas tanto para enseñar como para aprender.
  • 7. Entornos personales de aprendizaje PLE Adell y Castañeda (2010), los definen como “conjunto de herramientas, fuentes de información, conexiones y actividades que cada persona utiliza de forma asidua para aprender (p. 7). Es la forma como se usa la tecnología para aprender e integran procesos cognitivos (Attwell, 2013; Castañeda y Adell, 2012);
  • 8. Entornos virtuales de aprendizaje EVA Estos entornos que permiten la adquisición de conocimiento por medio de aplicaciones informáticas y herramientas tecnológicas. Por medio de estas plataformas se pueden desarrollar varios cursos, son sitios de Internet protegidos y adaptados a la necesidad de los usuarios. Características Para Boneu (2007), los EVA se caracterizan por: •Interactvidad: Los alumnos desarrollan de forma autónoma su proceso de aprendizaje. •Flexibilidad: En contenido, estilos pedagógicos , organización. •Escalabilidad: La plataforma puede funcionar tanto con pocos usuarios como con varios usuarios a la vez. •Estandarización: Importar o exportar cursos en formatos estándar como SCORM.
  • 9. Entornos virtuales de aprendizaje EVA Recursos pedagógicos que podemos utilizar para el proceso enseñanza – aprendizaje en estos entornos: Foros: Permite que los alumnos y el profesor intercambien ideas, realicen debates. Envío de archivos: Permite el envío de documentos para compartir con los demás alumnos y el profesor o para evaluaciones. Cuestionarios: herramienta de evaluación con preguntas o opciones de respuesta que el alumno puede diligenciar con un tiempo límite. Talleres: Permiten interacción de los alumnos para la realización de actividades.
  • 10. Entornos virtuales de aprendizaje EVA Cuando incluimos tecnología debemos tener en cuenta: •Infraestructura •La formación del docente •La actitud de los estudiantes https://www.google.com/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fupload.wikimedia.org%2Fwikipedia%2Fcomm ons%2F8%2F83%2FLa_Tecnolog%25C3%25ADa_y_la_Educaci%25C3%25B3n.jpg&imgrefurl=https%3A%2F %2Fes.m.wikipedia.org%2Fwiki%2FArchivo%3ALa_Tecnolog%25C3%25ADa_y_la_Educaci%25C3%25B3n.j pg&tbnid=9VnXNmJaydyI6M&vet=12ahUKEwj_8tjG1JXpAhVCEVMKHROsAaUQMygIegUIARC2Ag..i&docid =mw6DT6y5FKyhVM&w=433&h=349&q=TECNOLOGIA%20EN%20LA%20EDUCACION&ved=2ahUKEwj_8tj G1JXpAhVCEVMKHROsAaUQMygIegUIARC2Ag
  • 11. Rivera, P ( SF) Sociedad Digital y Ciudadanía: Un nuevo marco de análisis. Recuperado de: Phttps://www.researchgate.net/publication/326710857_Sociedad_digital_y_ciudadania_un _nuevo_marco_de_analisis Abreu, Omar; Gallegos, Mónica C.; Jácome, José G.; Martínez, Rosalba J (2017) La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador Formación Universitaria, vol. 10, núm. 3, 2017, pp. 81-92 Centro de Información Tecnológica La Serena, Chile. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3735/373551306009.pdf Cela-Ranilla, j. j., Esteve González, v. v., Esteve mon, f. f., Martínez, j. j., & Gisbert-Cervera, m. m. (2017). el docente en la sociedad digital: una propuesta basada en la pedagogía transformativa y en la tecnología avanzada. (Spanish). Profesorado: Revista De Curriculum Y Formacion Del Profesorado, 21(1), 403-422. P. 403-417 Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?d irect=true&db=eue&AN=122942725&lang=es&site=eds-live Segura, J; Bellver, A; Bellver, C (2006) Entornos Virtuales de Aprendizaje y Estándares de E- learning. Recuperado de: https://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-content/uploads/docs/C15_JAS_v2.pdf Referencias
  • 12. Castro, J. (2015) Los Entornos Virtuales de Aprendizaje y el E-learnng. Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/332776633_Los_entornos_virtuales_de_aprendi zaje_y_el_E-learning Los ambientes de aprendizaje . Recuperado de: https://www.researchgate.net/publication/328723230_Los_Ambientes_de_Aprendizaje Referencias

Notas del editor

  • #5: Ecosistemas Digitales Uno de los cambios más notorios y significativos ha sido la enseñanza virtual, la creación de ambientes de aprendizaje virtuales deben tener en cuenta los contenidos, una plataforma que se adecue al estudiante y le haga más fácil el aprendizaje ya que por ser de carácter autónomo puede tornarse en un reto difícil de seguir y culminar. Las plataformas virtuales exigen un diseño eficiente, creación de cursos que faciliten el aprendizaje y esto se logra con profesionales capacitados que entiendan a sus alumnos e identifiquen las necesidades enfocándolos a seguir adelante y cumplir con la meta de finalizar una carrera virtual. Todo debe estar diseñado de tal manera que los estudiantes se sientan bien en su proceso de aprendizaje.
  • #8: Herramientas y estrategias de lecturas: por medio de estas herramientas podemos acceder a información tanto de forma escrita, visual y oral, entre ellas están: blogs, wikis, iTunes, podcasts, videos. Herramientas y estrategias de reflexión: por medio de ellas se puede escribir, comentar, analizar, opinar, entre las cuales contamos: aplicaciones para la creación de mapas mentales, ( MindMapFree.), creación de presentaciones (padlet), edición de sonido y video. (Youtube). Herramientas para interacción social: Facebook, twitter. El uso de estas herramientas en el entorno de aprendizaje hace que los estudiantes desarrollen su autonomía, estos entornos no solo están direccionados al aprendizaje enfocado en un estudio en especial algo que el estudiante enfoque como profesional, sino también pueden ser utilizados de forma personal para desarrollo de actividades y conocimientos de sus propios proyectos personales además de la facilidad de comunicación con otras personas, lo cual se resume en su funcionalidad que va en aprender, compartir y actualizar. También se relacionan con el docente ya que le brinda los parámetros para identificar en que pueden estar más interesados los alumnos en aprender y con esa información desarrollar recursos didácticos que los ayuden con este aprendizaje, lo cual también ayuda al docente a ser autónomo en el desarrollo de su enseñanza.
  • #11: Esto se refiere a las habilidades y competencias para integrar y manejar la tecnología como recurso para la enseñanza, el docente debe crear ambientes y recursos para cumplir con las necesidades del estudiante, como lo expresan (Lenbenicnik, Pitt & Starcic, 2015) ubicar las fuentes de información, utilizar diferentes recursos de texto, audiovisuales y multimedia y facilitar la comunicación con todos los medios que ofrecen las TIC.