Universidad Galileo
Fissic-idea
Central
Informática Aplicada
Lic. Ivann Santizo
Jueves 7 – 9AM
28/01/2015 1
Melody Carrera Rodríguez
IDE 0910261
www.slideshare.net/geraldine597
Introducción
• Este caso se realizo con las instrucciones con las que
nos recomendaron, realizando una serie de pasos y
demostrando las diferentes diseños como: en la
presentación 1 demostramos el uso del Outlook con
sus herramientas, como demostramos los beneficios de
migrar a la generación software y las características y
versiones de Windows 7 y office 2007 y 2010.
• En la Presentación 2 demuestro las diferentes formas
de efecto: Giros, flash, aumentar tanto entradas,
salidas y énfasis como trayectoria de la animación.
Como también puse formas, encabezado, títulos,
numero de paginas, etc.
28/01/2015 2Melody Carrera Rodríguez
Menú
Presentación 1:
Parte 1
• 1.1 Uso del Outlook como herramienta
administrativa
• 1.2 Proceso de configurar una cuenta
• 1.3 Posible usos del calendario y la
disponibilidad de calendario múltiple
• 1.4 Uso de la opción tareas
• 1.5 Un ejemplo de algo que le haya
emocionado o impactado de realizar en
Outlook
• Parte 2
• 2.1 Características y versiones de Windows
7 y office 2007 /2010
• 2.2 Requisitos de quipo mínimo y optimo
Beneficios e inconvenientes de migrar a
software
Presentación 2:
Parte 2
• Breve Historia
•Hoy en Día
•¿Qué es software y Hardware
•Partes de la computadora
•Arquitectura
•La arquitectura de Von Neumann
•La computadora y sus partes
Presentación 3:
Introducción
Conclusiones
Recomendaciones
E-Grafia
Pagina
www.slideshare.net/geraldine597
28/01/2015 3Melody Carrera Rodríguez
Pagina
www.slideshare.net/geraldine597
28/01/2015 Melody Carrera Rodríguez 4
28/01/2015 Melody Carrera Rodríguez 5
Conclusiones
• En conclusión con este trabajo, es que
demostré de que como debería de quedar un
trabajo elaborado utilizando todas las
herramientas de Power pointe para así realizar
un trabajo único.
28/01/2015 6Melody Carrera Rodríguez
Recomendaciones
• 1. Realizar toda la información antes de poner
las animaciones.
• 2. Poner los hipervínculos al finalizar la
presentación.
• 3. Modificar tiempo deseado en cada
diapositiva.
• 4. Al realizar un cambio, guardar el
documento por cualquier emergencia.
28/01/2015 7Melody Carrera Rodríguez
E-Grafia
• http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora
• http://www.gvpontis.gva.es/cast/proy-
inicial/descrip-proy/vtjas-inconv/
• www.slideshare.net/geraldine597
28/01/2015 Melody Carrera Rodríguez 8

Más contenido relacionado

PDF
Guia project-2013
PDF
Manual Project 2007 En Espanol
PPTX
Presentacion solar
PPTX
Formas de generar electricidad
PPTX
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
POTX
Generación por accion quimica
DOCX
Funciones del Proceso Administrativo
PPTX
7 principios para una persona de EXITO
Guia project-2013
Manual Project 2007 En Espanol
Presentacion solar
Formas de generar electricidad
Energía en pequeñas cantidades Presión, vibración, o por calor
Generación por accion quimica
Funciones del Proceso Administrativo
7 principios para una persona de EXITO

Similar a Presentacion 3 (20)

PPTX
PPT
Pres3
PPT
Presentación3
PPSX
Presentacion 3
PPTX
Presentación3 caso2
PPS
PRESENTACION 3 CASO 2 INFO APLICADA
PPS
Pres 3 Leonel Betancourt
PPTX
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Presentacion 3
PPSX
PPTX
Pres3
PPTX
Caso de aplicación 2
PPT
ide06170002
PPTX
Menu principal
PPTX
Pres 3
PPT
Presentación_3
PPTX
PPSX
Informatica Aplicada
PPS
Pres3 ide 07140103
Pres3
Presentación3
Presentacion 3
Presentación3 caso2
PRESENTACION 3 CASO 2 INFO APLICADA
Pres 3 Leonel Betancourt
Presentacion 3
Presentacion 3
Pres3
Caso de aplicación 2
ide06170002
Menu principal
Pres 3
Presentación_3
Informatica Aplicada
Pres3 ide 07140103
Publicidad

Más de Geraldine597 (9)

PPTX
Pres3.ppt
PPTX
Pres 2
PPTX
Presentación no. 1
DOCX
Pasos solicitados actividad 2
DOCX
Formato hoja 2
PPTX
Universidad galileo precentacion 2 comercio electronico investigacion 3
PPTX
Presentacion 3
PPTX
Investigación 3 precentacion
DOCX
Pres3.ppt
Pres 2
Presentación no. 1
Pasos solicitados actividad 2
Formato hoja 2
Universidad galileo precentacion 2 comercio electronico investigacion 3
Presentacion 3
Investigación 3 precentacion
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Presentación final ingenieria de metodos
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Control de calidad en productos de frutas

Presentacion 3

  • 1. Universidad Galileo Fissic-idea Central Informática Aplicada Lic. Ivann Santizo Jueves 7 – 9AM 28/01/2015 1 Melody Carrera Rodríguez IDE 0910261 www.slideshare.net/geraldine597
  • 2. Introducción • Este caso se realizo con las instrucciones con las que nos recomendaron, realizando una serie de pasos y demostrando las diferentes diseños como: en la presentación 1 demostramos el uso del Outlook con sus herramientas, como demostramos los beneficios de migrar a la generación software y las características y versiones de Windows 7 y office 2007 y 2010. • En la Presentación 2 demuestro las diferentes formas de efecto: Giros, flash, aumentar tanto entradas, salidas y énfasis como trayectoria de la animación. Como también puse formas, encabezado, títulos, numero de paginas, etc. 28/01/2015 2Melody Carrera Rodríguez
  • 3. Menú Presentación 1: Parte 1 • 1.1 Uso del Outlook como herramienta administrativa • 1.2 Proceso de configurar una cuenta • 1.3 Posible usos del calendario y la disponibilidad de calendario múltiple • 1.4 Uso de la opción tareas • 1.5 Un ejemplo de algo que le haya emocionado o impactado de realizar en Outlook • Parte 2 • 2.1 Características y versiones de Windows 7 y office 2007 /2010 • 2.2 Requisitos de quipo mínimo y optimo Beneficios e inconvenientes de migrar a software Presentación 2: Parte 2 • Breve Historia •Hoy en Día •¿Qué es software y Hardware •Partes de la computadora •Arquitectura •La arquitectura de Von Neumann •La computadora y sus partes Presentación 3: Introducción Conclusiones Recomendaciones E-Grafia Pagina www.slideshare.net/geraldine597 28/01/2015 3Melody Carrera Rodríguez
  • 6. Conclusiones • En conclusión con este trabajo, es que demostré de que como debería de quedar un trabajo elaborado utilizando todas las herramientas de Power pointe para así realizar un trabajo único. 28/01/2015 6Melody Carrera Rodríguez
  • 7. Recomendaciones • 1. Realizar toda la información antes de poner las animaciones. • 2. Poner los hipervínculos al finalizar la presentación. • 3. Modificar tiempo deseado en cada diapositiva. • 4. Al realizar un cambio, guardar el documento por cualquier emergencia. 28/01/2015 7Melody Carrera Rodríguez