SlideShare una empresa de Scribd logo
“ TÉCNICAS VISUALES COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS CON SÍNDROME DE AUTISMO” Autor: Andrea Guzmán IIcs “C” nº14 U.E. San Gabriel Arcangel Presentación de Informática
Introducción: El Síndrome del autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida, Tiene como diagnostico uno de los desórdenes extendidos del desarrollo. Algunos médicos también usan términos tal como "perturbado emocionalmente" para describir a personas con autismo. Porque éste varía grandemente en su severidad y síntomas, el autismo puede ser no reconocido especialmente en individuos levemente afectados o en aquellos con impedimentos múltiples.
El Problema: ¿De qué forma puede favorecer la técnica visual en el aprendizaje y desarrollo intelectual de niños con el síndrome de autismo?
Objetivos Describir la técnica visual que pueden agilizar el grado de aprendizaje en los niños autistas. Detallar las características de niños con síndrome de autismo.
Criterios de diagnostico: El criterio de diagnóstico para niños autistas se basa principalmente en una serie de comportamientos excesivos y otros comportamientos deficientes que tienen raíz neurológica. Cuando se evalúa un niño, es importante que cada conducta sea considerada individualmente. Aunque una conducta parezca muy extraña, no nos puede llevar al criterio de si el niño es autista o no, no importa que tan severa sea la conducta, ya que es necesario evaluar una serie de conductas o comportamientos.
Como características presentan: No habla mucho, no tiene interés por los juguetes, ríe sin razón, le molestan los ruidos.
Técnica visual empleada: La técnica visual es la mas importante ya que estos niños aprenden mediante las imágenes y luego se exponen a la realidad dando como resultados su buen aprendizaje.
Conclusiones: Se concluye que la técnica visual es aquella que utiliza imágenes para agilizar el aprendizaje en el desarrollo de los niños y niñas con síndrome de autismo ,permitiendo la diferenciación entre el mundo real y el mundo imaginario en el que estos se encuentran; se destaca también que no solo existe esta técnica para mejorar el aprendizaje sino que existen otras como: la clave visual, flash card y la teacch como las mas conocidas y utilizadas para agilizar el aprendizaje en el desarrollo de los niños y niñas que padecen este síndrome .
Recomendaciones: Se recomienda el uso del método de visualización para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas con el síndrome del autismo ya que es muy efectivo debido a que origina cambios favorables en su vida No excluir ni apartar a estos niños y niñas de la sociedad, ya que es una manera de rechazarlos y esto desfavorecería su desarrollo.
Gracias..!!

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Ambliopia slide share
PPTX
Diapositivas informatica
PDF
Programa
PPTX
PPTX
Ambliopia en niños
PPT
Cómo cuidar la salud visual infantil
Ambliopia slide share
Diapositivas informatica
Programa
Ambliopia en niños
Cómo cuidar la salud visual infantil

La actualidad más candente (12)

PDF
La salud-ocular-ninos
PDF
Pdf higiene visual
PPTX
Presentación1
PDF
Miopía Infantil
DOC
Lizzzzzzz
PDF
Ambliopia infantil
PDF
Suplemento Visión La Vanguardia
PDF
Baja vision (low_vision_book_in_spanish)
PPT
Controles Oftalmológicos
PPTX
Chequeo-ricardo-bittelman
PPT
Transtorno por deficit de atencion fatima segovia
PPTX
Autismo infantil
La salud-ocular-ninos
Pdf higiene visual
Presentación1
Miopía Infantil
Lizzzzzzz
Ambliopia infantil
Suplemento Visión La Vanguardia
Baja vision (low_vision_book_in_spanish)
Controles Oftalmológicos
Chequeo-ricardo-bittelman
Transtorno por deficit de atencion fatima segovia
Autismo infantil
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Banca Y La Web 2.0
PPSX
The Beautiful Bosra city (Tourisme en Syrie)
PDF
Madagascar : principaux impacts du changement climatique 2010 - WSUP - Cranf...
PPS
Vraies femmes
PPTX
Audience Feedback Questionnaire
PDF
39 rapport activité cdsp 2012
PPTX
Arcur
PDF
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
DOCX
FIXATION OU MODIFICATION DES PERIMETRES DES COMMUNES FIXATION OU MODIFICAT...
PPT
Presentacion Planes Proyectos M E Barrios
PDF
01 rapport activité cdsp 2011
PDF
La réunion
PDF
Programme secours populaire
PPTX
Vivifiez vos présentations orales août015
PDF
72 rapport activité cdsp 2011
PDF
Programme Secours Populaire du 24 Novembre 2011
PDF
22 rapport activité cdsp 2011
PDF
Rapport sur la television connectee par Marc Tessier
PDF
Point call centre v.1.1
PPS
Tous les enfants du monde
Banca Y La Web 2.0
The Beautiful Bosra city (Tourisme en Syrie)
Madagascar : principaux impacts du changement climatique 2010 - WSUP - Cranf...
Vraies femmes
Audience Feedback Questionnaire
39 rapport activité cdsp 2012
Arcur
FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE ESTEREOESCOPIA ASTER EN RELEVAMIENTOS GEOLÓGICO-...
FIXATION OU MODIFICATION DES PERIMETRES DES COMMUNES FIXATION OU MODIFICAT...
Presentacion Planes Proyectos M E Barrios
01 rapport activité cdsp 2011
La réunion
Programme secours populaire
Vivifiez vos présentations orales août015
72 rapport activité cdsp 2011
Programme Secours Populaire du 24 Novembre 2011
22 rapport activité cdsp 2011
Rapport sur la television connectee par Marc Tessier
Point call centre v.1.1
Tous les enfants du monde
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Métodos psicopedagógicos. Autismo
PPTX
autismo y sus caracteristicas tratamiento.pptx
PDF
Niños con autismo
PPTX
Método teacch
DOCX
Diferencias entre estudio aprendizaje ----- autismo
PPTX
autismo.pptx
PDF
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
PDF
Exp cee riviere
PDF
Exp cee riviere
PDF
intervenciones en tea acompañante terapéutico
PDF
Actividades en cajas teacch
PDF
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
PPTX
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
PPTX
Estrategias para TEA.pptx
PDF
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
PPT
Autismo. ribodino, nadia soledad.
PPT
TALLER CAIPA de muchasb y cosas_024634.ppt
PPTX
Presentació autismo
DOCX
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger
Métodos psicopedagógicos. Autismo
autismo y sus caracteristicas tratamiento.pptx
Niños con autismo
Método teacch
Diferencias entre estudio aprendizaje ----- autismo
autismo.pptx
modelo-de-organizacion-y-funcionamiento-de-un-aula-especifica(2)
Exp cee riviere
Exp cee riviere
intervenciones en tea acompañante terapéutico
Actividades en cajas teacch
Terapia visual-y-comportamental-frente-al-aprendizaje
Presentacion Metodo Teacch tecnica especializada en TO
Estrategias para TEA.pptx
Autismodiario.org entendiendo al alumno con autismo
Autismo. ribodino, nadia soledad.
TALLER CAIPA de muchasb y cosas_024634.ppt
Presentació autismo
Estrategias de aprendizaje autismo vs asperger

Último (20)

PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PPTX
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
clase-02-semiologia-de-cancer-de-pulmon.pptx
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
TRAUMATISMO DE TORAX CLASE BASICA . pptx
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
Genital masculino universidad de aquino pdf.pdf
liquidos y electrolitos pediatria actual
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............

Presentacion

  • 1. “ TÉCNICAS VISUALES COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE PARA NIÑOS CON SÍNDROME DE AUTISMO” Autor: Andrea Guzmán IIcs “C” nº14 U.E. San Gabriel Arcangel Presentación de Informática
  • 2. Introducción: El Síndrome del autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida, Tiene como diagnostico uno de los desórdenes extendidos del desarrollo. Algunos médicos también usan términos tal como "perturbado emocionalmente" para describir a personas con autismo. Porque éste varía grandemente en su severidad y síntomas, el autismo puede ser no reconocido especialmente en individuos levemente afectados o en aquellos con impedimentos múltiples.
  • 3. El Problema: ¿De qué forma puede favorecer la técnica visual en el aprendizaje y desarrollo intelectual de niños con el síndrome de autismo?
  • 4. Objetivos Describir la técnica visual que pueden agilizar el grado de aprendizaje en los niños autistas. Detallar las características de niños con síndrome de autismo.
  • 5. Criterios de diagnostico: El criterio de diagnóstico para niños autistas se basa principalmente en una serie de comportamientos excesivos y otros comportamientos deficientes que tienen raíz neurológica. Cuando se evalúa un niño, es importante que cada conducta sea considerada individualmente. Aunque una conducta parezca muy extraña, no nos puede llevar al criterio de si el niño es autista o no, no importa que tan severa sea la conducta, ya que es necesario evaluar una serie de conductas o comportamientos.
  • 6. Como características presentan: No habla mucho, no tiene interés por los juguetes, ríe sin razón, le molestan los ruidos.
  • 7. Técnica visual empleada: La técnica visual es la mas importante ya que estos niños aprenden mediante las imágenes y luego se exponen a la realidad dando como resultados su buen aprendizaje.
  • 8. Conclusiones: Se concluye que la técnica visual es aquella que utiliza imágenes para agilizar el aprendizaje en el desarrollo de los niños y niñas con síndrome de autismo ,permitiendo la diferenciación entre el mundo real y el mundo imaginario en el que estos se encuentran; se destaca también que no solo existe esta técnica para mejorar el aprendizaje sino que existen otras como: la clave visual, flash card y la teacch como las mas conocidas y utilizadas para agilizar el aprendizaje en el desarrollo de los niños y niñas que padecen este síndrome .
  • 9. Recomendaciones: Se recomienda el uso del método de visualización para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas con el síndrome del autismo ya que es muy efectivo debido a que origina cambios favorables en su vida No excluir ni apartar a estos niños y niñas de la sociedad, ya que es una manera de rechazarlos y esto desfavorecería su desarrollo.