4
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
Presentacion 4 (1)
LEUCOPENIA Y TROMBOPENIA
MFYC UNIDAD DOCENTE LANZAROTE
             2012
FÓRMULA LEUCOCITARIA
LEUCOPENIA

• Leucopenia es el descenso en la cifra de leucocitos totales <
 4.000 - 4.500/mm3. Según el tipo de leucocito que desciende
 hablaremos de:

• NEUTROPENIA     < 1.000 - 1.500/mm3 

• LINFOPENIA   < 1.000/mm3 

• MONOCITOPENIA       < 100/mm3 

• EOSINOPENIA    < 50/mm3
NEUTROPENIA

CLASIFICACIÓN

- LEVE: con > 1.000/mm3. Se asocia a baja frecuencia de infecciones, por lo que se

puede manejar de forma extra-hospitalaria.

- MODERADA: entre 500-1.000/mm3. Presenta mayor frecuencia de infecciones y
requiere un seguimiento clínico- analítico.

- GRAVE: con < 500/mm3. La frecuencia de infección es alta, se altera la flora endógena,

< 100-200/mm3 MUY GRAVE no se inicia el proceso inflamatorio. Requieren

ingreso hospitalario.
NEUTROPENIA
• Etiología
Presentacion 4 (1)
DIAGNÓSTICO
             NEUTROPENIA
   1.
ANAMNESIS.


              2. Exploración física




                         3. Pruebas COMPLEMENTARIAS
1. ANAMNESIS



• Enfermedades     crónicas, hematológicas, neoplásicas y
 hereditarias. 

• Toma de fármacos o contacto con sustancias tóxicas (sobre
 todo en el último mes). 

• Ciclos   de quimioterapia o radioterapia. 

• Signoso síntomas de neoplasia (cuadro constitucional,
 adenopatías, petequias) y signos de infección aguda, crónica o
 periódica en el tiempo.
2. Exploración física


• constantes,   presencia o ausencia de fiebre. 

• Explorar
         todas las zonas ganglionares, así como la valoración
 de megalias.

• Exploración  piel, mucosas (boca, faringe, perianal, vías
 urinarias) y auscultación pulmonar, ya que son los focos más
 frecuentes de infección.
- Hemograma: recuento y fórmula leucocitaria.

- Frotis o extensión de sangre periférica.

- Estudio de m.o:

- Estudio de coagulación y bioquímica básica.

- Hemocultivos, urocultivos, 

 - Pruebas de imagen: radiografía de tórax y abdomen,
ecografía abdominal (descartar hiperesplenismo) según
sospecha clínica.

                                          3. Pruebas
                                       COMPLEMENTARIAS
NEUTROPENIA

• CRITERIOS     DE INGRESO

• 1. Neutropenia   febril, según la situación clínica y el número de
 neutrófilos.

• 2. Neutropenia   aguda grave (menos de 500/mm3).

• 3. Neutropeniaa estudio, si la situación clínica del paciente no
 permite hacerlo de forma ambulatoria. (Neutropenia de
 reciente diagnóstico o desconocida).
TRATAMIENTO

 Medidas
generales


            Antibióticos
             sistemicos



                           (G-CSF y GM-CSF)
Profilaxis antibiótica
CONTROVERTIDO
Presentacion 4 (1)
Presentacion 4 (1)
TROMBOPENIA
TROMBOPENIA


• Es
   el descenso del número de plaquetas circulantes, por
 debajo de 100.000 - 150.000/mm3.

• CLASIFICACIÓN.
 A. Según el recuento plaquetario.
 B. Según su mecanismo de producción
TROMBOPENIA
•-Más de 50.000/mm3, el sangrado es raro salvo en presencia
 de traumatismos, lesión local, trombopatía o alteraciones de la
 coagulación.

•-   De 20.000 a 50.000/mm3, sangrados espontáneos y leves.

•-Menos de 10.000/mm3, sangrados espontáneos y graves,
 hemorragia cerebral.
TROMBOPENIA
TROMBOPENIA

ANAMNESIS


     • EXPLORACIÓN
      FÍSICA


                    PRUEBAS
                 COMPLEMENTARIAS:
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS



• Hemograma

• Frotis   o extensión de sangre periférica

• Bioquímica    con función renal y hepática.

• Pruebas
        de imagen: radiología de tórax, abdomen, ecografía
 abdominal.

• E.C
TRATAMIENTO

• Medidas   generales

• Transfusiónde plaquetas.
 La dosis habitual es 1 unidad/ 10 kilos de peso,.El rendimiento
 que se obtiene de cada unidad sería la elevación del recuento
 plaquetario entre 5.000 y 7.000/mm3

• Tratamiento   farmacológico
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
INDICACIONES
 
                          TERAPÉUTICAS
• 1. Plaquetas   < 50.000/mm3 y hemorragia grave.

•-   Indicaciones profilácticas:

• 1. Plaquetas   < 10.000/mm3 con una causa reversible a corto-medio plazo.

• 2. Plaquetas   < 20.000/mm3 con leucocitosis importante, fiebre de 38oC, sepsis, CID o lesión
 anatómica.

• 3. Pacientes   con plaquetas < 50.000/mm3 que se vayan a someter a cirugía mayor o técnicas invasivas.

• 4. No
      se debe transfundir profilácticamente a pacientes refractarios a los tratamientos pero estables,
 en PTT, SHU, PTI y anemia aplásica, sobre todo si se va

•a   hacer transplante.
• Indicaciones   terapéuticas:

• 1. Plaquetas   < 50.000/mm3 y hemorragia grave.

•-   Indicaciones profilácticas:

• 1. Plaquetas
            < 10.000/mm3 con una causa reversible a
 corto-medio plazo.

• 2. Plaquetas
            < 20.000/mm3 con leucocitosis importante,
 fiebre de 38oC, sepsis, CID o lesión anatómica.

• 3. Pacientes
             con plaquetas < 50.000/mm3 que se vayan a
 someter a cirugía mayor o técnicas
Presentacion 4 (1)
CONCLUSIONES
    El recuento leucocitario debe ser valorado en el contexto de la
              historia clínica y la exploración del paciente.

Ante el hallazgo de una neutropenia aislada siempre tendremos
         que interrogar por el consumo de fármacos.

El manejo clínico depende de la causa responsable y del grado
de Neutropenia.
BIBLIOGRAFIA

• Manual practico de hematología clinica, 3
 edición ,trombocitopenia,361,365...Neutropenia 113,117.

• Cursode Urgencias MIR Comisión Docencia. Mayo-junio
 2012Consejería de Sanidad y Dependencia Área de salud de
 Badajoz..

• Oxford   Handbook clínicas Haematology,2 edición. 133-148.
Presentacion 4 (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
PPTX
Análisis de líquido pleural
PDF
Síndrome Nefrótico
PPTX
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
PPTX
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
PPTX
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
PPT
Leucemia mieloide aguda y crónica
Síndrome Nefrótico y Nefrítico
Análisis de líquido pleural
Síndrome Nefrótico
Glomerulonefritis membranosa membranous glomerulonephritis Nefropatia Membranosa
MENINGITIS BACTERIANA AGUDA & ABSCESO CEREBRAL
SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA. II. DR. CASANOVA
Leucemia mieloide aguda y crónica

La actualidad más candente (20)

PPTX
NEFROPATIA IgA
PPTX
PPT
Sindrome cavitario
PPTX
Glomerulonefritis postestreptococica USP
PPSX
Necrosis tubular aguda
PPT
Sindrome Nefritico
PDF
Marcadores tumorales
PPSX
4 Anemia megaloblástica
PPTX
Nefropatia diabetica
PPTX
Policitemias y policitemia vera
PDF
Poliarteritirs Nodosa
PPTX
Infecciones pulmonares y vih
PDF
Insuficiencia hepática
PPTX
Sindrome mieloproliferativo
PPTX
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
PDF
Leucemia linfoblastica aguda
PPT
Tema 4. fisiopatología de la anemia
PPTX
TUBERCULOSIS PATOLOGÍA HUMANA ROBBINS
PDF
Hipocalcemia
PDF
NEFROPATIA IgA
Sindrome cavitario
Glomerulonefritis postestreptococica USP
Necrosis tubular aguda
Sindrome Nefritico
Marcadores tumorales
4 Anemia megaloblástica
Nefropatia diabetica
Policitemias y policitemia vera
Poliarteritirs Nodosa
Infecciones pulmonares y vih
Insuficiencia hepática
Sindrome mieloproliferativo
Neumonia adquirida en la comunidad Dr. Casanova
Leucemia linfoblastica aguda
Tema 4. fisiopatología de la anemia
TUBERCULOSIS PATOLOGÍA HUMANA ROBBINS
Hipocalcemia
Publicidad

Similar a Presentacion 4 (1) (20)

PDF
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
PDF
HEMATOLOGIA PARTE DOS UPAL 2024 SEXTO SEM
PPTX
Laboratorio clinico proyecto
PPTX
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
PPTX
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
PPTX
Laboratorio clinico proyecto
PPTX
Laboratorio clinico proyecto
PDF
Neutropenia y Neutropenia Febril
PPTX
SERIE BLANCA EN DIAGNOSTICO CLINICO LABORATORIAL.pptx
PPTX
Leucemias crónicas
PPT
Neutropenia Julio 09
PPTX
Abordaje de las neutropenias
PPTX
TROMBOCITOPENIA.pptx
PPTX
Neutropenia.pptx
PPTX
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
PPTX
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
PPTX
neutropenia-febril.pptx tema de exposicion residencia medica
PPTX
Purpura trombocitopenica
PPTX
Emergencias en hematología
PPT
HCM - Egreso - Neutropenia
Estudio de las citopenias un tema importante de la hematologia
HEMATOLOGIA PARTE DOS UPAL 2024 SEXTO SEM
Laboratorio clinico proyecto
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
NEUTROPENIA YUSBELI.pptx
Laboratorio clinico proyecto
Laboratorio clinico proyecto
Neutropenia y Neutropenia Febril
SERIE BLANCA EN DIAGNOSTICO CLINICO LABORATORIAL.pptx
Leucemias crónicas
Neutropenia Julio 09
Abordaje de las neutropenias
TROMBOCITOPENIA.pptx
Neutropenia.pptx
Discusión de un caso cllínico: varón de 35 años con neutropenia febril.
PATOLOGIAS HEMATO.pptx
neutropenia-febril.pptx tema de exposicion residencia medica
Purpura trombocitopenica
Emergencias en hematología
HCM - Egreso - Neutropenia
Publicidad

Más de Raúl Carceller (20)

PPT
Archivo recuperado 1
PPT
Sección clínica s. apnea del sueño
PDF
Cribado TDAH
PDF
Criterios anticoagulantes-orales
PPT
Taquiarritmias
PDF
Presentacion 3
PPT
3. manejo del paciente con púrpura en a
PPT
Sesión cáncer de colon
PPT
Extracción de anillo del dedo con hilo de
PPT
4. extracción de anillo del dedo con hilo de
PPT
Sesión atención a la agonía
PPT
Atención al duelo.
PPT
Código ictus
PPT
Dolor toracico atipico
PDF
Antidiabéticos y ERC
PPTX
Algoritmo ERC 2013
DOC
Documento consenso ERC
PPT
Manejo compartido del paciente con erc
PPT
Hepatitis b ok final copia 2
PPTX
Ginecomastia
Archivo recuperado 1
Sección clínica s. apnea del sueño
Cribado TDAH
Criterios anticoagulantes-orales
Taquiarritmias
Presentacion 3
3. manejo del paciente con púrpura en a
Sesión cáncer de colon
Extracción de anillo del dedo con hilo de
4. extracción de anillo del dedo con hilo de
Sesión atención a la agonía
Atención al duelo.
Código ictus
Dolor toracico atipico
Antidiabéticos y ERC
Algoritmo ERC 2013
Documento consenso ERC
Manejo compartido del paciente con erc
Hepatitis b ok final copia 2
Ginecomastia

Presentacion 4 (1)

  • 2. LEUCOPENIA Y TROMBOPENIA MFYC UNIDAD DOCENTE LANZAROTE 2012
  • 4. LEUCOPENIA • Leucopenia es el descenso en la cifra de leucocitos totales < 4.000 - 4.500/mm3. Según el tipo de leucocito que desciende hablaremos de: • NEUTROPENIA < 1.000 - 1.500/mm3 • LINFOPENIA < 1.000/mm3 • MONOCITOPENIA < 100/mm3 • EOSINOPENIA < 50/mm3
  • 5. NEUTROPENIA CLASIFICACIÓN - LEVE: con > 1.000/mm3. Se asocia a baja frecuencia de infecciones, por lo que se puede manejar de forma extra-hospitalaria. - MODERADA: entre 500-1.000/mm3. Presenta mayor frecuencia de infecciones y requiere un seguimiento clínico- analítico. - GRAVE: con < 500/mm3. La frecuencia de infección es alta, se altera la flora endógena, < 100-200/mm3 MUY GRAVE no se inicia el proceso inflamatorio. Requieren ingreso hospitalario.
  • 8. DIAGNÓSTICO NEUTROPENIA 1. ANAMNESIS. 2. Exploración física 3. Pruebas COMPLEMENTARIAS
  • 9. 1. ANAMNESIS • Enfermedades crónicas, hematológicas, neoplásicas y hereditarias. • Toma de fármacos o contacto con sustancias tóxicas (sobre todo en el último mes). • Ciclos de quimioterapia o radioterapia. • Signoso síntomas de neoplasia (cuadro constitucional, adenopatías, petequias) y signos de infección aguda, crónica o periódica en el tiempo.
  • 10. 2. Exploración física • constantes, presencia o ausencia de fiebre. • Explorar todas las zonas ganglionares, así como la valoración de megalias. • Exploración piel, mucosas (boca, faringe, perianal, vías urinarias) y auscultación pulmonar, ya que son los focos más frecuentes de infección.
  • 11. - Hemograma: recuento y fórmula leucocitaria. - Frotis o extensión de sangre periférica. - Estudio de m.o: - Estudio de coagulación y bioquímica básica. - Hemocultivos, urocultivos, - Pruebas de imagen: radiografía de tórax y abdomen, ecografía abdominal (descartar hiperesplenismo) según sospecha clínica. 3. Pruebas COMPLEMENTARIAS
  • 12. NEUTROPENIA • CRITERIOS DE INGRESO • 1. Neutropenia febril, según la situación clínica y el número de neutrófilos. • 2. Neutropenia aguda grave (menos de 500/mm3). • 3. Neutropeniaa estudio, si la situación clínica del paciente no permite hacerlo de forma ambulatoria. (Neutropenia de reciente diagnóstico o desconocida).
  • 13. TRATAMIENTO Medidas generales Antibióticos sistemicos (G-CSF y GM-CSF)
  • 18. TROMBOPENIA • Es el descenso del número de plaquetas circulantes, por debajo de 100.000 - 150.000/mm3. • CLASIFICACIÓN. A. Según el recuento plaquetario. B. Según su mecanismo de producción
  • 19. TROMBOPENIA •-Más de 50.000/mm3, el sangrado es raro salvo en presencia de traumatismos, lesión local, trombopatía o alteraciones de la coagulación. •- De 20.000 a 50.000/mm3, sangrados espontáneos y leves. •-Menos de 10.000/mm3, sangrados espontáneos y graves, hemorragia cerebral.
  • 21. TROMBOPENIA ANAMNESIS • EXPLORACIÓN FÍSICA PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:
  • 22. PRUEBAS COMPLEMENTARIAS • Hemograma • Frotis o extensión de sangre periférica • Bioquímica con función renal y hepática. • Pruebas de imagen: radiología de tórax, abdomen, ecografía abdominal. • E.C
  • 23. TRATAMIENTO • Medidas generales • Transfusiónde plaquetas. La dosis habitual es 1 unidad/ 10 kilos de peso,.El rendimiento que se obtiene de cada unidad sería la elevación del recuento plaquetario entre 5.000 y 7.000/mm3 • Tratamiento farmacológico
  • 25. INDICACIONES TERAPÉUTICAS • 1. Plaquetas < 50.000/mm3 y hemorragia grave. •- Indicaciones profilácticas: • 1. Plaquetas < 10.000/mm3 con una causa reversible a corto-medio plazo. • 2. Plaquetas < 20.000/mm3 con leucocitosis importante, fiebre de 38oC, sepsis, CID o lesión anatómica. • 3. Pacientes con plaquetas < 50.000/mm3 que se vayan a someter a cirugía mayor o técnicas invasivas. • 4. No se debe transfundir profilácticamente a pacientes refractarios a los tratamientos pero estables, en PTT, SHU, PTI y anemia aplásica, sobre todo si se va •a hacer transplante.
  • 26. • Indicaciones terapéuticas: • 1. Plaquetas < 50.000/mm3 y hemorragia grave. •- Indicaciones profilácticas: • 1. Plaquetas < 10.000/mm3 con una causa reversible a corto-medio plazo. • 2. Plaquetas < 20.000/mm3 con leucocitosis importante, fiebre de 38oC, sepsis, CID o lesión anatómica. • 3. Pacientes con plaquetas < 50.000/mm3 que se vayan a someter a cirugía mayor o técnicas
  • 28. CONCLUSIONES El recuento leucocitario debe ser valorado en el contexto de la historia clínica y la exploración del paciente. Ante el hallazgo de una neutropenia aislada siempre tendremos que interrogar por el consumo de fármacos. El manejo clínico depende de la causa responsable y del grado de Neutropenia.
  • 29. BIBLIOGRAFIA • Manual practico de hematología clinica, 3 edición ,trombocitopenia,361,365...Neutropenia 113,117. • Cursode Urgencias MIR Comisión Docencia. Mayo-junio 2012Consejería de Sanidad y Dependencia Área de salud de Badajoz.. • Oxford Handbook clínicas Haematology,2 edición. 133-148.