Escuela Normal Superior De ManizalesOntología ContemporáneaDaniel Vanegas  VargasJohnny Alexander RendónJuan Sebastián Correa11-2
En la ontología contemporánea se destacaron pos sus pensamientos tres grandes autores que sirvieron como referentes del avance  como lo fueron Nietzsche, Heidegger y zubiri quienes aportaron grandes cambios en el pensamiento y teorías aristotélicas
Nietzsche dice que  los valores tradicionales habían perdido su poder en las personas, a lo cual llamaba nihilismo pasivo. Expreso su idea en la cortante expresión de “Dios a muerto”. Para el Dios estaba justificado en la fábula del otro mundo, desde cuando Platón insto la idea del bien supremo, y esta idea había perdurado en la metafísica a través de la historia
Nietzsche considero su filosofía como un platonismo al revés, pues frente a lo verdadero e inmutable el privilegiaba lo real, lo temporal, mudable e instintivo. La postulación del mundo físico o sensible como el mundo de lo que verdaderamente es
 Este superhombre es distinto a las masas, que son como rebaño; en cambio el es independiente e individualista. Siente con intensidad, pero sus pasiones son refrenadas por la razón, vive la realidad, sin centrarse en las recompensas que promete la religión el afirma la vida. El superhombre es un modelo de la “etnicidad maestra” que rechaza lo envilecido de la humanidad por la religión, excepto solo lo que es totalmente vital.
Para Nietzshe todo acto o proyecto humano esta limitado por la voluntad de poder, no solo sobre otros, sino sobre uno mismo, algo que es necesario para la creatividad y que se manifiesta enteramente en su modelo de superhombre. A este concepto de superhombre se le critica su concepción de una sociedad de amos y esclavos y a menudo se le identifica con las filosofías autoritaria.
Heidegger comenzó por preguntarse que es el ser y que clase de ser es, esto le llevo a establecer una relación entre el modo de ser de los objetos y de la humanidad, de la estructura del tiempo. Debe hacerse la pregunta acerca del sentido del ser , pues este es algo existente, que no esta fuera del mundo sino que se encuentra en el , como en la existencia humana se encuentra el hombre.
En este espacio el hombre se da cuentas de que todas sus esperanzas y proyectos están limitados por la muerte, lo que lo lleva a pensar que su existencia esta destinada a ella y lo hace sentir un sentimiento de angustia, La angustia de reconocer que es un ser arrojado al mundo para morir en el. El hombre es un ser para la muerte, su vid esta fundada en la nada y la existir es solo sostenerse dentro de la nada.
Para Xavier Zubiri, el hombre es un “animal de realidades” que posee una “inteligencia sentiente”, su función consiste en acerca a la realidad de las cosas sintiéndolas, el hombre es un ser metafísico, abierto al mundo de lo real. El mundo real es lo primero inteligible y se da como ”realidad sentida” es decir que la expresión de la realidad es lo que sentimos.
Es la inteligencia del hombre la que permite al hombre aprehender todas las cosas como reales, aprensión que el denomina logos y que le permiten sentirlas, pero no saber de que se tratan. Es la capacidad de razonamiento la que le permite pasar del entendimiento racional al conocimiento, mediante la razón se conoce de verdad lo que es la realidad y se alcanza el sentido de la existencia humana como ligada y abierta a la trascendencia.

Más contenido relacionado

PPT
Henri Bergson
PPTX
Ontología
PPTX
Karl Popper
PPT
Paúl K Feyerabend
PPTX
Corrientes filosoficas
PPTX
Heidegger.. sartre
PDF
Apuntes de Karl Marx
Henri Bergson
Ontología
Karl Popper
Paúl K Feyerabend
Corrientes filosoficas
Heidegger.. sartre
Apuntes de Karl Marx

La actualidad más candente (9)

PPTX
Existencialismo
PPT
Hipotesis
PPTX
El metodo cartesiano
PPTX
Feyerabend
DOCX
"El hombre en busca de sentido"
PPT
fenomenologia
PPTX
ESCUELA DE MILETO
PPT
Presentación etica utilitarismo nietzsche
PPTX
Ontologia medieval
Existencialismo
Hipotesis
El metodo cartesiano
Feyerabend
"El hombre en busca de sentido"
fenomenologia
ESCUELA DE MILETO
Presentación etica utilitarismo nietzsche
Ontologia medieval
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
diapositivas ontologias diana bernal danna henao y emily cardona blogspot blo...
PPTX
Ontologia y metafisica
PPT
Ontologias
PPT
Paradigmas de la filosofia de la educación sesión 9
PPTX
Ontologia-Narenn Alvarado
PPTX
Fioloooo re
PPTX
Ontologia y Etica
PPTX
La ontologia diapositivas
PPTX
Ontología contemporánea
PPT
Filosofia ontologia medieval
PPTX
Ontologia y Etica
PPTX
Diapositivas ontologia
PPTX
PPTX
Ontologia trabajo
PPS
OntologíA
PPTX
Ontología moderna
PPTX
Ontologia contemporanea
PPTX
La ontologia diapositivas
PPTX
Ontologia
diapositivas ontologias diana bernal danna henao y emily cardona blogspot blo...
Ontologia y metafisica
Ontologias
Paradigmas de la filosofia de la educación sesión 9
Ontologia-Narenn Alvarado
Fioloooo re
Ontologia y Etica
La ontologia diapositivas
Ontología contemporánea
Filosofia ontologia medieval
Ontologia y Etica
Diapositivas ontologia
Ontologia trabajo
OntologíA
Ontología moderna
Ontologia contemporanea
La ontologia diapositivas
Ontologia
Publicidad

Similar a Presentacion 5 (20)

PPTX
Ontologia contemporanea
PPTX
Los filosofos del ser 311
PDF
Friedrich Nietzsche
PDF
Viudes29
DOCX
Esquema idealismo aleman anual uni
PPSX
Filosofos
PPTX
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
PDF
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
PPTX
La esencia de las cosas dadas por el
PPTX
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
PPTX
Tipos de Antropologia
PPTX
el hombre como problema.pptx
PPT
Filosofias del siglo XX
PPTX
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
PPTX
Pensamientos filosoficos t3
PPTX
La antropología filosófica en su historia
PPTX
La antropología filosófica en su historia
PPTX
Niet_1ª parte
PDF
Unimex filosofía contemporánea
PPT
F nietzche
Ontologia contemporanea
Los filosofos del ser 311
Friedrich Nietzsche
Viudes29
Esquema idealismo aleman anual uni
Filosofos
La condición humana derivada de la filosofía posmoderna
Presentación sobre La reflexión filosófica sobre el ser humano
La esencia de las cosas dadas por el
Modernidad y posmodernidad (Friedrich Nietzche y Martin Heidegger).
Tipos de Antropologia
el hombre como problema.pptx
Filosofias del siglo XX
6 - Friedrich Nietzsche.pptx
Pensamientos filosoficos t3
La antropología filosófica en su historia
La antropología filosófica en su historia
Niet_1ª parte
Unimex filosofía contemporánea
F nietzche

Más de Daniel Vanegas (9)

PPTX
Presentación1
PPTX
Grotesco
PPTX
Grotesco
PPTX
Grotesco
PPTX
Grotesco
PPT
Presentacin1 (1)
PPTX
Ontologia
PPTX
Ontologia y metafisica
PPTX
Apt final
Presentación1
Grotesco
Grotesco
Grotesco
Grotesco
Presentacin1 (1)
Ontologia
Ontologia y metafisica
Apt final

Último (20)

PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Los 12 Rayos, 12 Ciudades y 12 Dones.pptx
Incompatibilidad_Rh.pptx................
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx

Presentacion 5

  • 1. Escuela Normal Superior De ManizalesOntología ContemporáneaDaniel Vanegas VargasJohnny Alexander RendónJuan Sebastián Correa11-2
  • 2. En la ontología contemporánea se destacaron pos sus pensamientos tres grandes autores que sirvieron como referentes del avance como lo fueron Nietzsche, Heidegger y zubiri quienes aportaron grandes cambios en el pensamiento y teorías aristotélicas
  • 3. Nietzsche dice que  los valores tradicionales habían perdido su poder en las personas, a lo cual llamaba nihilismo pasivo. Expreso su idea en la cortante expresión de “Dios a muerto”. Para el Dios estaba justificado en la fábula del otro mundo, desde cuando Platón insto la idea del bien supremo, y esta idea había perdurado en la metafísica a través de la historia
  • 4. Nietzsche considero su filosofía como un platonismo al revés, pues frente a lo verdadero e inmutable el privilegiaba lo real, lo temporal, mudable e instintivo. La postulación del mundo físico o sensible como el mundo de lo que verdaderamente es
  • 5.  Este superhombre es distinto a las masas, que son como rebaño; en cambio el es independiente e individualista. Siente con intensidad, pero sus pasiones son refrenadas por la razón, vive la realidad, sin centrarse en las recompensas que promete la religión el afirma la vida. El superhombre es un modelo de la “etnicidad maestra” que rechaza lo envilecido de la humanidad por la religión, excepto solo lo que es totalmente vital.
  • 6. Para Nietzshe todo acto o proyecto humano esta limitado por la voluntad de poder, no solo sobre otros, sino sobre uno mismo, algo que es necesario para la creatividad y que se manifiesta enteramente en su modelo de superhombre. A este concepto de superhombre se le critica su concepción de una sociedad de amos y esclavos y a menudo se le identifica con las filosofías autoritaria.
  • 7. Heidegger comenzó por preguntarse que es el ser y que clase de ser es, esto le llevo a establecer una relación entre el modo de ser de los objetos y de la humanidad, de la estructura del tiempo. Debe hacerse la pregunta acerca del sentido del ser , pues este es algo existente, que no esta fuera del mundo sino que se encuentra en el , como en la existencia humana se encuentra el hombre.
  • 8. En este espacio el hombre se da cuentas de que todas sus esperanzas y proyectos están limitados por la muerte, lo que lo lleva a pensar que su existencia esta destinada a ella y lo hace sentir un sentimiento de angustia, La angustia de reconocer que es un ser arrojado al mundo para morir en el. El hombre es un ser para la muerte, su vid esta fundada en la nada y la existir es solo sostenerse dentro de la nada.
  • 9. Para Xavier Zubiri, el hombre es un “animal de realidades” que posee una “inteligencia sentiente”, su función consiste en acerca a la realidad de las cosas sintiéndolas, el hombre es un ser metafísico, abierto al mundo de lo real. El mundo real es lo primero inteligible y se da como ”realidad sentida” es decir que la expresión de la realidad es lo que sentimos.
  • 10. Es la inteligencia del hombre la que permite al hombre aprehender todas las cosas como reales, aprensión que el denomina logos y que le permiten sentirlas, pero no saber de que se tratan. Es la capacidad de razonamiento la que le permite pasar del entendimiento racional al conocimiento, mediante la razón se conoce de verdad lo que es la realidad y se alcanza el sentido de la existencia humana como ligada y abierta a la trascendencia.