El espacio virtual como espacio de encuentro
Nómada	
  
Altamira	
  
Tecnologías	
  disrup6vas	
  
Sedentarismo	
  
Sedentarismo	
  
“La casa no tiene nada que ver con el hogar
y todo que ver con un estado mental, la casa
de un hombre puede ser el exilio de su compatriota.
Esa casa finalmente no es un lugar físico sino un
rol que elegimos ocupar”. Pico Iyer	
  
(Iyer Pico, 2007) c.p. Alberto Fuguet. Apuntes
autistas. Alfaguara, 2010
Nacimiento	
  de	
  las	
  
ciudades	
  
Fractalidad	
  urbana	
  
Fractalidad	
  territorial	
  
Espacio	
  público	
  
Manuel Delgado. El espacio público como
ideología.
La catarata. 2011
espacio	
  público:	
  “el	
  vacío	
  entre	
  construcciones,	
  el	
  espacio	
  aseado	
  que	
  garan8za	
  seguridad	
  	
  
y	
  previsibilidad	
  o	
  el	
  paraíso	
  de	
  la	
  cortesía,	
  que	
  expulsa	
  a	
  cualquier	
  ser	
  humano	
  incapaz	
  	
  
de	
  mostrar	
  los	
  modales	
  de	
  la	
  clase	
  media”	
  
Manuel	
  Delgado	
  
Interrelación	
  
analógica	
  
Steven Johnson. Sistemas emergentes. O qué
tienen en común hormigas, neuronas, ciudades
y software.
Madrid: Fondo de Cultura Económica (2001)
“La ciudad depende de la dispar interacción entre desconocidos,
que produce un cambio en la conducta individual”.
Steven Johnson
	
  
Espacio	
  público	
  
"Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo,
sólo porque, y sólo cuando, son creados por todo el mundo."
Jane Jacobs.
Jane Jacobs, La muerte y la vida de las
grandes ciudades. Capitan Swing,	
  2011	
  
“Desplazarse en el paisaje implica una puesta en escena (…)
desplazarse….movimiento, generación de espacio. Implicarse en
esa puesta en escena mediada por la memoria (…) esa mediación es
una construcción cultural”.
Olafur Eliasson
	
  
Olafur Eliasson. Leer es respirar, es devenir.
Escritos de Olafur Eliasson, Moisés Puente (ed.)	
  
Editorial Gustavo Gili. 2012.
Redes	
  Centralizadas	
  
Gobernanza	
  local	
  
Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a
Internet. Tusquets editores. 2009	
  
Redes	
  decentralizadas	
  
redes	
  cerradas	
  	
  
Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a
Internet. Tusquets editores. 2009	
  
Redes	
  distribuidas	
  	
  
Internet.	
  
Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a
Internet. Tusquets editores. 2009	
  
www.	
  
	
  
Internet	
   es	
   una	
   cámara	
   llena	
   de	
   ecos,	
  
una	
  casa	
  de	
  espejos,	
  porque	
  en	
  realidad	
  
8ende	
  a	
  leer	
  sólo	
  lo	
  que	
  nos	
  sa8sface,	
  lo	
  
que	
   manifiesta	
   las	
   ideas	
   que	
   ya	
  
profesamos,	
   queremos	
   escuchar	
  
fundamentalmente	
   lo	
   que	
   podríamos	
  
haber	
  dicho	
  nosotros	
  mismos.	
  	
  
“Vivimos	
  en	
  dos	
  mundos	
  paralelos	
  
y	
  diferentes:	
  el	
  online	
  y	
  el	
  offline”	
  
Bauman, Zygmunt. Tiempos
líquidos. Barcelona. Tusquets.
2007.
3.0	
  
	
  
 
	
  EL	
  SABER	
  	
  
(SABER	
  APRENDER,	
  	
  	
  
conocimiento)	
  
EL	
  SABER	
  HACER	
  	
  
(destrezas)	
  
SABER	
  SER	
  (ac6tudes)	
  
Nuevas	
  metologías	
  
Nueva	
  ges6ón	
  urbana	
  
Alausí	
  2.0	
  
Alausí	
  2.0	
  
Alausí	
  2.0	
  
Ges6ón	
  de	
  patrimonio	
  
Secretaría de
Medio Ambiente
Archivo
base de datos
catalogación
CAC
J.B.Q.
Diferencial
C.D.C.
Escuelas
Ges6ón	
  de	
  patrimonio	
  
Ges6ón	
  local	
  
Aun	
  si	
  permanecemos	
  inmóviles,	
  
sentados	
   ante	
   la	
   pantalla	
   del	
  
televisor,	
  de	
  la	
  computadora	
  o	
  la	
  
tableta,	
  en	
  casa	
  o	
  en	
  el	
  bar,	
  en	
  la	
  
sala	
   de	
   espera	
   de	
   cualquier	
  
aeropuerto	
   o	
   de	
   servicio	
  
médico,	
   desfila	
   ante	
   nuestro	
  
ojos	
   el	
   vér8go	
   del	
   mundo,	
  
innumerables	
   hechos	
   que	
   se	
  
suceden	
  sin	
  que	
  puedan	
  fulgurar	
  
como	
  acontecimientos	
  dada	
  esa	
  
sobrecarga	
   de	
   información,	
   ese	
  
tsunami	
  de	
  datos	
  en	
  que	
  acaba	
  
por	
   disolverse	
   la	
   posibilidad	
   de	
  
pensar.	
  	
  
Iván	
  Carvajal	
  
Iván Carvajal. Pensar la política.
Presentación del libro. Pasos de frontera.
Fernando Albán. Quito, 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Taller virtual educa mexico parte 4 internet de los objetos
PPS
Mapa ComVirtual
PPTX
Presentación1
PPT
TICs y usos sociales
PPTX
Todos Somos Cyborgs
PDF
Realidad virtual
PDF
Sesgoselectricidad_jimenarobles
PPTX
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA
Taller virtual educa mexico parte 4 internet de los objetos
Mapa ComVirtual
Presentación1
TICs y usos sociales
Todos Somos Cyborgs
Realidad virtual
Sesgoselectricidad_jimenarobles
LA CREACIÓN DE UNA CIVILIZACIÓN GLOBAL CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA

La actualidad más candente (8)

PDF
La otra cara de internet
PPS
Señales Honestas. El lenguaje que gobierna el mundo
DOCX
Internet Y Una Nueva Forma De Pensamiento
PPTX
Optativa historia multimedia
PPTX
Tp tecnología grupo de luciana rey
PPT
Inteligencia artificial
PPTX
Costumbres vs máquinas
DOCX
Colegio de educación.docx 7
La otra cara de internet
Señales Honestas. El lenguaje que gobierna el mundo
Internet Y Una Nueva Forma De Pensamiento
Optativa historia multimedia
Tp tecnología grupo de luciana rey
Inteligencia artificial
Costumbres vs máquinas
Colegio de educación.docx 7
Publicidad

Destacado (20)

PDF
#InCultCoop #3
PDF
BIenes Comunes Urbanos (BICU) amenazados, ¿gentrificación o resistencia?
PDF
#desprocultura #4
PDF
Norma chilena, patrimonio y tierra | M. Bahamondez – M. Sánchez – S. Contreras
PDF
#InCultCoop #2
PDF
Zamná Háalk'ab
PDF
#desprocultura #8
PDF
BIComún, herramientas mancomunadas de protección patrimonial para la acción s...
PDF
#InCultCoop #1
PDF
#desprocultura #5
PPTX
Entornos digitales abstract II
PPTX
Para todos y entre todos en la urbe
PDF
Entornos digitales abstract
PDF
#desprocultura #3
PDF
#desprocultura #7
PDF
InCoopCult #8
PDF
#desprocultura #11
PPTX
PDF
Cibercultura Aplicada a Proyectos Interculturales #1
PDF
Videoterra.horacio saleme. jul 2015. c
#InCultCoop #3
BIenes Comunes Urbanos (BICU) amenazados, ¿gentrificación o resistencia?
#desprocultura #4
Norma chilena, patrimonio y tierra | M. Bahamondez – M. Sánchez – S. Contreras
#InCultCoop #2
Zamná Háalk'ab
#desprocultura #8
BIComún, herramientas mancomunadas de protección patrimonial para la acción s...
#InCultCoop #1
#desprocultura #5
Entornos digitales abstract II
Para todos y entre todos en la urbe
Entornos digitales abstract
#desprocultura #3
#desprocultura #7
InCoopCult #8
#desprocultura #11
Cibercultura Aplicada a Proyectos Interculturales #1
Videoterra.horacio saleme. jul 2015. c
Publicidad

Similar a El espacio virtual como espacio de encuentro (20)

PPSX
El impacto de las apps en la movilidad
PPS
57 áRboles+U Ventura Blanch, F.
KEY
Ciudad expandida taller_xi_beau
PDF
Correcion 260509
PPTX
La nueva geografía de internet
PDF
Recursos bibliograficos y digitales
KEY
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
PDF
Think Cities | Sentient City: la Ciudad del Conocimiento
PPT
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
PPT
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
PPT
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E D
PPT
Etopia, kemeny
PDF
Tetralogiaposindustrial
PPT
Espacios publicos hibridos
PDF
Ciudad y redes
PDF
E-topia. William J. Mitchell
PDF
Mitchell, william e topia
PPT
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
PPT
Cultura digital y ciudad contemporánea
DOCX
Las tic de la nueva economia
El impacto de las apps en la movilidad
57 áRboles+U Ventura Blanch, F.
Ciudad expandida taller_xi_beau
Correcion 260509
La nueva geografía de internet
Recursos bibliograficos y digitales
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
Think Cities | Sentient City: la Ciudad del Conocimiento
Susanafinquelievichguadalajaraciudad red-100116082858-phpapp02
Susana Finquelievich, Guadalajara, Ciudad Red
Susana F I N Q U E L I E V I C H, Guadalajara, C I U D A D R E D
Etopia, kemeny
Tetralogiaposindustrial
Espacios publicos hibridos
Ciudad y redes
E-topia. William J. Mitchell
Mitchell, william e topia
"Mex-SmartCities la experiencia de comunidades digitales en la sostenibilidad...
Cultura digital y ciudad contemporánea
Las tic de la nueva economia

Más de Mario Hidrobo (20)

PDF
REhabilitar, conferencia para Imadde
PDF
Formación y transferencia al medio. FAU-UNT | Mirta Sosa – Stella Latina – CR...
PDF
Bioconstrucción y tierra | María Figols
PDF
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
PDF
Ferreiro videoterra 2015
PDF
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
PDF
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
PDF
Restauración de arquitecturas de tierra. Graciela María Viñuales
PDF
Lima, Patrimonio Tierra y comunidad. Jorge Larrea Tovar
PDF
Jordania arquitectura vernacula Eliana Baglioni
PDF
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
PDF
Tradición e innovación en Manabí-Ecuador. Miguel Camino. Arquiterra
PDF
Dialogando con la tierra. Lucía Garzón
PDF
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
PDF
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
PDF
Oficinas do convento, arqui terra
PDF
Fogones Mejorados de adobe
PDF
Lienzo de barro
PDF
Compartir en redes digitales
PDF
bovedas sin cimbra, Ramón Aguirre en Arquiterra
REhabilitar, conferencia para Imadde
Formación y transferencia al medio. FAU-UNT | Mirta Sosa – Stella Latina – CR...
Bioconstrucción y tierra | María Figols
Arquitectura de carrizo | Casilda Barajas
Ferreiro videoterra 2015
Concepto lak'a uta casa de tierra. Raúl Sandoval
Senegal, acompañando comunidades. Anna Altemir | Base A [videoterra 13]
Restauración de arquitecturas de tierra. Graciela María Viñuales
Lima, Patrimonio Tierra y comunidad. Jorge Larrea Tovar
Jordania arquitectura vernacula Eliana Baglioni
Experiencias en Oaxaca. João Boto Caeiro
Tradición e innovación en Manabí-Ecuador. Miguel Camino. Arquiterra
Dialogando con la tierra. Lucía Garzón
Bernadette Esquivel, Las técnicas tradicionales de adobe y bahareque en Cost...
Yolanda Aranda, vivienda experimental sustentable arqui-terra
Oficinas do convento, arqui terra
Fogones Mejorados de adobe
Lienzo de barro
Compartir en redes digitales
bovedas sin cimbra, Ramón Aguirre en Arquiterra

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx

El espacio virtual como espacio de encuentro

  • 6. Sedentarismo   “La casa no tiene nada que ver con el hogar y todo que ver con un estado mental, la casa de un hombre puede ser el exilio de su compatriota. Esa casa finalmente no es un lugar físico sino un rol que elegimos ocupar”. Pico Iyer   (Iyer Pico, 2007) c.p. Alberto Fuguet. Apuntes autistas. Alfaguara, 2010
  • 7. Nacimiento  de  las   ciudades  
  • 10. Espacio  público   Manuel Delgado. El espacio público como ideología. La catarata. 2011 espacio  público:  “el  vacío  entre  construcciones,  el  espacio  aseado  que  garan8za  seguridad     y  previsibilidad  o  el  paraíso  de  la  cortesía,  que  expulsa  a  cualquier  ser  humano  incapaz     de  mostrar  los  modales  de  la  clase  media”   Manuel  Delgado  
  • 11. Interrelación   analógica   Steven Johnson. Sistemas emergentes. O qué tienen en común hormigas, neuronas, ciudades y software. Madrid: Fondo de Cultura Económica (2001) “La ciudad depende de la dispar interacción entre desconocidos, que produce un cambio en la conducta individual”. Steven Johnson  
  • 12. Espacio  público   "Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todo el mundo, sólo porque, y sólo cuando, son creados por todo el mundo." Jane Jacobs. Jane Jacobs, La muerte y la vida de las grandes ciudades. Capitan Swing,  2011  
  • 13. “Desplazarse en el paisaje implica una puesta en escena (…) desplazarse….movimiento, generación de espacio. Implicarse en esa puesta en escena mediada por la memoria (…) esa mediación es una construcción cultural”. Olafur Eliasson   Olafur Eliasson. Leer es respirar, es devenir. Escritos de Olafur Eliasson, Moisés Puente (ed.)   Editorial Gustavo Gili. 2012.
  • 14. Redes  Centralizadas   Gobernanza  local   Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a Internet. Tusquets editores. 2009  
  • 15. Redes  decentralizadas   redes  cerradas     Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a Internet. Tusquets editores. 2009  
  • 16. Redes  distribuidas     Internet.   Solé, Ricard. Redes complejas. Del genoma a Internet. Tusquets editores. 2009  
  • 17. www.     Internet   es   una   cámara   llena   de   ecos,   una  casa  de  espejos,  porque  en  realidad   8ende  a  leer  sólo  lo  que  nos  sa8sface,  lo   que   manifiesta   las   ideas   que   ya   profesamos,   queremos   escuchar   fundamentalmente   lo   que   podríamos   haber  dicho  nosotros  mismos.     “Vivimos  en  dos  mundos  paralelos   y  diferentes:  el  online  y  el  offline”   Bauman, Zygmunt. Tiempos líquidos. Barcelona. Tusquets. 2007.
  • 19.    EL  SABER     (SABER  APRENDER,       conocimiento)  
  • 20. EL  SABER  HACER     (destrezas)  
  • 27. Ges6ón  de  patrimonio   Secretaría de Medio Ambiente Archivo base de datos catalogación CAC J.B.Q. Diferencial C.D.C. Escuelas
  • 30. Aun  si  permanecemos  inmóviles,   sentados   ante   la   pantalla   del   televisor,  de  la  computadora  o  la   tableta,  en  casa  o  en  el  bar,  en  la   sala   de   espera   de   cualquier   aeropuerto   o   de   servicio   médico,   desfila   ante   nuestro   ojos   el   vér8go   del   mundo,   innumerables   hechos   que   se   suceden  sin  que  puedan  fulgurar   como  acontecimientos  dada  esa   sobrecarga   de   información,   ese   tsunami  de  datos  en  que  acaba   por   disolverse   la   posibilidad   de   pensar.     Iván  Carvajal   Iván Carvajal. Pensar la política. Presentación del libro. Pasos de frontera. Fernando Albán. Quito, 2014