SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema Incidencia en la economía familiar para que exista desnutrición infantil en la comunidad la Cooperativa perteneciente a la parroquia San Juan de la ciudad de Riobamba  provincia de Chimborazo Universidad Nacional De Chimborazo Facultad Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Economía Integrantes:  Víctor Erazo Giovanni Luna
Hemos escogido este tema porque vemos que muchas delas comunidades de la provincia de Chimborazo  una de ellas es la comunidad la Cooperativa son afectadas por falta de recursos económicos ya que esto con lleva a la pobreza y los mas afectados son los niños causando en ellos la desnutrición por lo que las autoridades están obligadas a participar en la misión de ayudar a resolver de una u otra forma este problema
Resumen En los últimos años en la Comunidad La Cooperativa se ha visto reflejada  un alto índice de pobreza, esto se debe a que los padres han abandonado sus hogares por falta de trabajo ya que sus tierras no son tan fértiles para la producción por lo que se ven obligados a salir de sus comunidades y dirigirse a las diferentes ciudades en busca de un mejor vivir.
Objetivo general Investigar el problema que genero la desnutrición infantil en la comunidad la Cooperativa en el año 2009 Objetivo Especifico Descubrir la causa del problema económico social para la desnutrición infantil
Pobreza Es la circunstancia económica en la que una persona carece de ingresos suficientes para acceder a un nivel mínimo de atención medica alimentos ropa Causas Efecto Pobreza Económica Desnutrición
Marco  Metodológico Tipo de Investigación   En el siguiente problema  se ha realizado una investigación de campo por lo que hemos acudido al lugar de los hechos y mediante encuestas obtener información más precisa sobre la desnutrición y estar al tanto de sus necesidades socio-económicas.   Método de investigación  En este proyecto se pudo aplicar diferentes métodos como es el deductivo ya que se hizo un estudio en general y llegamos con esto a obtener una respuesta y lograr los objetivos planteados.  Diseño de la investigación   En la presente investigación se realizo encuestas a la población para conocer cuáles son las causas de la desnutrición infantil. Población y muestra  Población  En la parroquia  San Juan existen un total de 500 habitantes entre  niños, jóvenes y adultos de los cuales hemos cogido una  muestra de la comunidad la cooperativa. Muestra Del  total de población de habitante existente en la comunidad  hemos calculado una  muestra de 35 habitantes a quienes se les  ha realizado la siguiente encuesta.
1. ¿Existe pobreza en su hogar? Tabla #1 X F Fr F% SI 28 0.80 80 NO 7 0.20 20 TOTAL 35 EFr =1 EF%=100
Conclusiones y Recomendaciones La incidencia de la desnutrición infantil de los niños y niñas menores de 5 años esta relacionada con los factores socioculturales de la población estudiada. La falta de conocimientos de lo que es desnutrición infantil esta relacionada con el bajo nivel educativo de la población estudiada. El bajo ingreso económico de la población en estudio limita la accesibilidad a la canasta básica de su grupo familiar. Que se elaboren y desarrollen programas de educación continúa al personal médico, enfermería y promotores sobre el manejo y evaluación nutricional de los niños(as) menores de 5 años. Organizar clubes de padres y/o cuidadores de niños(as) con problemas de alimentación y nutrición y desarrollar sesiones educativas sobre esta problemática.

Más contenido relacionado

PPTX
Equidad de genero aura elisa
PPT
Licenciatura en educación para la salud
PPTX
PPTX
APS en Chile
PPTX
Trastornos Alimenticios
PPTX
La alimentación y diabetes
PPTX
Programas sociales del Perú
PPTX
Catalogo
Equidad de genero aura elisa
Licenciatura en educación para la salud
APS en Chile
Trastornos Alimenticios
La alimentación y diabetes
Programas sociales del Perú
Catalogo

Destacado (20)

DOC
Base de datos distribuidas
DOC
La evaluacin de los aprendizajes o instrumentos de evaluacin
PPT
PPS
Condicionamento
PPS
A Arte De Michael E Inassa Gamarsh
PPS
Desabafo de um_velho2
PPT
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
DOCX
Capítulo iv
PPTX
Miperroamigo
PPTX
T1 p2d3
PPTX
Presentación1
PPS
Fotografias Com Alma 2ª Parte
PPS
Leonardo Ribeiro , João Henrique
PPTX
Nutricion y buen vivir
PPTX
Programa de expertos en elearning
PPTX
La contaminacion practica
PPTX
T1 p2d2
PPTX
F1 módulo56
Base de datos distribuidas
La evaluacin de los aprendizajes o instrumentos de evaluacin
Condicionamento
A Arte De Michael E Inassa Gamarsh
Desabafo de um_velho2
La Psicomotricidad: Anatomia del momento creativo
Capítulo iv
Miperroamigo
T1 p2d3
Presentación1
Fotografias Com Alma 2ª Parte
Leonardo Ribeiro , João Henrique
Nutricion y buen vivir
Programa de expertos en elearning
La contaminacion practica
T1 p2d2
F1 módulo56
Publicidad

Similar a Presentacion (20)

PPTX
Evaluacion final
DOCX
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
DOCX
Proyecto de intervención
PPTX
Monografia Comu para la escuela o trabajo
PPTX
Día 1 Formulac-Proyectos-Wilfredo Rimari.pptx
DOCX
Proyecto de desnutricion
PDF
PRESENTACIÓN PREVIA de investigacion formativa
PPT
"Dilemas sociales, pobreza en Uruguay, surgimiento y causas"
PPT
La Pobreza.
PPTX
PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIONALES RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA SU REFOR...
PPTX
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PPTX
PROYECTO SOCIAL DE COMEDOR EDUCATIVO (BOLIVIA)
PPTX
TICS unidad 4.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
DOCX
Capitulo i.terminado
PPTX
Expo desnutri
PPTX
Expo desnutri
PPTX
desnutricion
PDF
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
PDF
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Evaluacion final
DIAGNOSTICO DE UN PROYECTO SOCIAL "VASO DE LECHE"
Proyecto de intervención
Monografia Comu para la escuela o trabajo
Día 1 Formulac-Proyectos-Wilfredo Rimari.pptx
Proyecto de desnutricion
PRESENTACIÓN PREVIA de investigacion formativa
"Dilemas sociales, pobreza en Uruguay, surgimiento y causas"
La Pobreza.
PROGRAMAS ALIMENTARIOS Y NUTRICIONALES RIESGOS Y OPORTUNIDADES PARA SU REFOR...
PROYECTO DE METODOLOGIA-GUAYABITO_.pptx
PROYECTO SOCIAL DE COMEDOR EDUCATIVO (BOLIVIA)
TICS unidad 4.pptx
PRESENTACIÓN INFORME FINAL
Capitulo i.terminado
Expo desnutri
Expo desnutri
desnutricion
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Manuel enrique quinillo chivalan seminario 3ro.2014
Publicidad

Más de Victor (20)

PPTX
Software contable
PPTX
Teleinformatica
DOC
Base de datos distribuidas
PPTX
Franklin gomez
PPTX
Tenemaza guillermo
PPTX
Tenemaza guillermo
PPT
Presentacion
PPTX
Tenemaza guillermo
PPTX
Tenemaza guillermo
DOCX
Bases de la teleinformática
DOCX
Base de datos
PPTX
Organizacion de empresas
DOCX
Base de datos
PPTX
D&j
DOC
Proyecto
DOCX
Definitivo estadistica mora guevara
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
PPTX
Expo estad
PPT
Presentacion
Software contable
Teleinformatica
Base de datos distribuidas
Franklin gomez
Tenemaza guillermo
Tenemaza guillermo
Presentacion
Tenemaza guillermo
Tenemaza guillermo
Bases de la teleinformática
Base de datos
Organizacion de empresas
Base de datos
D&j
Proyecto
Definitivo estadistica mora guevara
Expo estad
Expo estad
Expo estad
Presentacion

Último (16)

PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES

Presentacion

  • 1. Tema Incidencia en la economía familiar para que exista desnutrición infantil en la comunidad la Cooperativa perteneciente a la parroquia San Juan de la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo Universidad Nacional De Chimborazo Facultad Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Economía Integrantes: Víctor Erazo Giovanni Luna
  • 2. Hemos escogido este tema porque vemos que muchas delas comunidades de la provincia de Chimborazo una de ellas es la comunidad la Cooperativa son afectadas por falta de recursos económicos ya que esto con lleva a la pobreza y los mas afectados son los niños causando en ellos la desnutrición por lo que las autoridades están obligadas a participar en la misión de ayudar a resolver de una u otra forma este problema
  • 3. Resumen En los últimos años en la Comunidad La Cooperativa se ha visto reflejada un alto índice de pobreza, esto se debe a que los padres han abandonado sus hogares por falta de trabajo ya que sus tierras no son tan fértiles para la producción por lo que se ven obligados a salir de sus comunidades y dirigirse a las diferentes ciudades en busca de un mejor vivir.
  • 4. Objetivo general Investigar el problema que genero la desnutrición infantil en la comunidad la Cooperativa en el año 2009 Objetivo Especifico Descubrir la causa del problema económico social para la desnutrición infantil
  • 5. Pobreza Es la circunstancia económica en la que una persona carece de ingresos suficientes para acceder a un nivel mínimo de atención medica alimentos ropa Causas Efecto Pobreza Económica Desnutrición
  • 6. Marco Metodológico Tipo de Investigación   En el siguiente problema se ha realizado una investigación de campo por lo que hemos acudido al lugar de los hechos y mediante encuestas obtener información más precisa sobre la desnutrición y estar al tanto de sus necesidades socio-económicas.   Método de investigación En este proyecto se pudo aplicar diferentes métodos como es el deductivo ya que se hizo un estudio en general y llegamos con esto a obtener una respuesta y lograr los objetivos planteados. Diseño de la investigación   En la presente investigación se realizo encuestas a la población para conocer cuáles son las causas de la desnutrición infantil. Población y muestra Población En la parroquia San Juan existen un total de 500 habitantes entre niños, jóvenes y adultos de los cuales hemos cogido una muestra de la comunidad la cooperativa. Muestra Del total de población de habitante existente en la comunidad hemos calculado una muestra de 35 habitantes a quienes se les ha realizado la siguiente encuesta.
  • 7. 1. ¿Existe pobreza en su hogar? Tabla #1 X F Fr F% SI 28 0.80 80 NO 7 0.20 20 TOTAL 35 EFr =1 EF%=100
  • 8. Conclusiones y Recomendaciones La incidencia de la desnutrición infantil de los niños y niñas menores de 5 años esta relacionada con los factores socioculturales de la población estudiada. La falta de conocimientos de lo que es desnutrición infantil esta relacionada con el bajo nivel educativo de la población estudiada. El bajo ingreso económico de la población en estudio limita la accesibilidad a la canasta básica de su grupo familiar. Que se elaboren y desarrollen programas de educación continúa al personal médico, enfermería y promotores sobre el manejo y evaluación nutricional de los niños(as) menores de 5 años. Organizar clubes de padres y/o cuidadores de niños(as) con problemas de alimentación y nutrición y desarrollar sesiones educativas sobre esta problemática.