SlideShare una empresa de Scribd logo
 
En 1949, Don Gustavo Toro Quintero abrió el primer ÉXITO en el centro de Medellín en un local de 4x4. Allí vendía telas, retazos y cobijas. 1   En 1950, se constituye formalmente la firma Gustavo Toro & Cía. Ltda. Almacenes EXITO.
Historia de Almacenes EXITO En  1960, la Compañía fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar una manzana entera del populoso sector de Guayaquil en Medellín. Desde entonces se caracterizó por la venta de las mejores telas y confecciones de la ciudad a precios sin competencia. En 1970, se inaugura el Centro Comercial EXITO en la mitad del local que ocupaba Sears Roebuck de Medellín en la calle Colombia. Las oficinas administrativas se trasladaron para esta nueva sede.
Historia de Almacenes EXITO En 1972, Almacenes EXITO innovó con el formato de combo, que integraba la venta de telas y confecciones con las variedades y los productos de supermercado. En 1974,  se inaugura un nuevo almacén en el sector de El Poblado en Medellín.
Historia  de Almacenes EXITO En 1975, Almacenes ÉXITO S.A. se establece como Corporación. En 1982, se crea la Fundación Éxito como Eje de responsabilidad social de la organización. En 1989, se abre el primer EXITO  en Bogotá, ubicado en la calle 80.
Historia de Almacenes EXITO En 1994, Éxito lista su acción en las Bolsas de Valores de Medellín, Bogotá y Occidente . En 1995, Éxito adquiere el 10.5 % de las acciones de Cativén en Venezuela.
Historia de Almacenes EXITO   En 1997, se abre el ÉXITO San Fernando en Cali, el primero de la marca en la ciudad. En 1998, comienza a operar la tienda virtual  www.exito.com   como  www.virtualexito.com .
Historia de Almacenes EXITO En 1999, Casino, Compañía Francesa, adquiere el 25% de acciones de Almacenes Éxito. Almacenes Éxito adquiere la mayoría accionaria de Cadenalco. En 2001, se consolida la fusión entre Almacenes Éxito y Cadenalco. En 2003, se abre el primer Éxito en Barranquilla.
Historia Almacenes EXITO. En 2005, se establece un Joint Venture con Sufinanciamiento para crear la Tarjeta ÉXITO como mecanismo de Crédito. En 2007, Almacenes Éxito adquiere Carulla Vivero, el operador de supermercados más grande de Colombia. El Grupo Casino adquiere la mayoría accionaria de Almacenes Éxito: 61.5%. Almacenes Éxito realiza una emisión de ADRs. Creación de Viajes Éxito en Alianza con Avianca. En 2008, surge la creación de Seguros ÉXITO, EN ALIANZA CON Suramericana de Seguros. Se inicia el Formato Bodega Surtimax.
Historia de Almacenes EXITO En 2009, se firma Alianza Empresarial entre Éxito y Cafam. Se fortalece el formato Bodega Surtimax con la conversión de almacenes que antes eran Merquefacil y Q”Precios. Se adquiere la participación el 22.5% restante de la Sociedad Carulla Vivero, alcanzando un 99.8% en dicha compañía. Se realiza la emisión local de 30 millones de acciones ordinarias.
Historia Almacenes Ley En 1922 en Barranquilla Luis Eduardo Yepes dio inicio a la historia de los Almacenes  Ley ( nombre derivado de las iniciales de su fundador) motivado por el carnaval de esta ciudad , creó un lugar donde los barranquilleros  pudieran comprar todo lo necesario para esta fiesta.
Historia Almacenes Ley Desde un comienzo, Luis Eduardo Yapes supo darle una personalidad definida a su negocio, pues demostró a los curiosos compradores que allí siempre iban a encontrar lo que necesitaban y al mejor precio. Por eso, su promesa de venta nunca fue inferior a la expectativa. Las primeras estrategias de mercado tuvieron que ver con la implementación de vitrinas de cristal y la expansión de la cadena fuera de Barranquilla.
Historia Almacenes Ley Primero Ciénaga (Magdalena), luego Cartagena y en los siguientes 4 años almacenes en Bucaramanga, Bogotá, Cali y por último Medellín. Muy pronto, la capital paisa se convirtió en el eje de la compañía, pero con la misma e inesperada rapidez, una enfermedad acabó con la vida de su gestor. En 1936, la muerte de Luis Eduardo Yapes cambió el rumbo de los almacenes LEY. Durante años la marca LEY estuvo en la cima, fueron sin dudas los almacenes preferidos por los risaraldenses, los procesos globalizadores y las nuevas estrategias comerciales terminaron con un legado que será recordado por muchas generaciones, como una de las marcas más emprendedoras y más familiares de nuestro país.
Historia de Almacenes Ley En 1959 Cadenalco ( Gran Cadena de Almacenes Colombianos) inicia su historia como sociedad propietaria de Almacenes Ley.
Historia de Almacenes Ley En la historia del Ley también está Don Julio, un hombre elegante, de sombrero de copa, que presentaba ofertas en ese mes del año.  También surgieron los Superley que eran formatos con una oferta más amplía en categorías de productos. Sin embargo, tras la fusión con el Éxito consolidada en el 2001, los Superley desaparecieron y ahora, el turno es para los 29 Ley que con el paso del tiempo se irán convirtiendo en Éxito o Carulla.
Fundador del Ley El  Señor Luis Eduardo  Yepes, nació  el 5 de enero de 1894 en el municipio antioqueño de Copacabana. Y aunque su familia era de orígenes campesinos el comercio siempre estuvo entre sus actividades. Por eso Avelino Pérez, el padre, los llevaba en correrías a Yolombó, Medellín, Armenia, Andes y Manizales.  La falta de recursos no facilitó el acceso a la educación de los miembros de la familia. Sin embargo, Luis Eduardo, quien alcanzó a estudiar tres años, fue un autodidacta para aprender de matemáticas, inglés y alemán. En la capital de Caldas, en 1921 se incendió la tienda miscelánea La Fontana, propiedad de don Avelino, y es en ese momento cuando despega el espíritu emprendedor del joven Luis Eduardo. Viaja a Barranquilla y es allí donde abre el primer Ley, en 1922. Posteriormente, con el naciente negocio en marcha se casa con su novia Isabel López. Tuvieron a Leticia, Cecilia y Luz Elena. El empresario murió a los 42 años, en 1936, luego de someterse a una cirugía en Panamá. Luis Eduardo Yepes
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Gustavo toro quintero
PPTX
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
PPT
Exposicion
DOC
Historia de Cadenalco
DOC
Almacenes éxito
PPT
Historia flamingo
PPTX
Negociación Grupo Casino - Grupo Exito
PPTX
Exito carrefur
 
Gustavo toro quintero
HISTORIA FUNDADOR DE AMACENES EXITO
Exposicion
Historia de Cadenalco
Almacenes éxito
Historia flamingo
Negociación Grupo Casino - Grupo Exito
Exito carrefur
 

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
PPT
EMPRESAS COLOMBIANAS
PPT
Almacenes exito y ley
PPTX
emprendimiento
PDF
Presentación1
DOCX
Logística en reversa en almacenes éxito
PPTX
Cadena de almacenes exito
PPT
Historia de almacenes ley exito
PPTX
Franquicias turisticas
PPTX
Empresas multinacipnales y transnacionales
PPTX
Empresas comerciales
PPTX
Presentación vd el mundo a sus pies
DOCX
negociación exito - casino
PPTX
PDF
Historia de El Corte Inglés
PPT
Historia empresarial antioqueña (1)
Presentacion powerpoint grupo exito s.a.
EMPRESAS COLOMBIANAS
Almacenes exito y ley
emprendimiento
Presentación1
Logística en reversa en almacenes éxito
Cadena de almacenes exito
Historia de almacenes ley exito
Franquicias turisticas
Empresas multinacipnales y transnacionales
Empresas comerciales
Presentación vd el mundo a sus pies
negociación exito - casino
Historia de El Corte Inglés
Historia empresarial antioqueña (1)
Publicidad

Similar a PRESENTACION (20)

DOCX
Revista annita
PPTX
5 empresas exitosas
DOCX
Empresas nacionales e internacionales imprimir
PPTX
5 empresas exitosas del perú
PDF
Ciudad E 2
DOCX
Grandes empresas
PDF
ANÁLISIS BREVE DE SUPERMERCADOS
PPT
Historia de almacenes ley exito
PDF
Almacenes éxito
DOCX
Empresarios peruanos casos
DOCX
Practica de word
PPT
Desarrollo empresarial colombiano
DOCX
Reseñas informatica
RTF
Empresa Arcor
PPT
Las empresas y bancos españoles del siglo XIX
DOCX
Historia de empresarios peruanos
DOCX
DOC
Caso hamburguesas tupinamba 010 (1)
PPTX
Marcas Alimenticias
Revista annita
5 empresas exitosas
Empresas nacionales e internacionales imprimir
5 empresas exitosas del perú
Ciudad E 2
Grandes empresas
ANÁLISIS BREVE DE SUPERMERCADOS
Historia de almacenes ley exito
Almacenes éxito
Empresarios peruanos casos
Practica de word
Desarrollo empresarial colombiano
Reseñas informatica
Empresa Arcor
Las empresas y bancos españoles del siglo XIX
Historia de empresarios peruanos
Caso hamburguesas tupinamba 010 (1)
Marcas Alimenticias
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

PRESENTACION

  • 1.  
  • 2. En 1949, Don Gustavo Toro Quintero abrió el primer ÉXITO en el centro de Medellín en un local de 4x4. Allí vendía telas, retazos y cobijas. 1 En 1950, se constituye formalmente la firma Gustavo Toro & Cía. Ltda. Almacenes EXITO.
  • 3. Historia de Almacenes EXITO En 1960, la Compañía fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar una manzana entera del populoso sector de Guayaquil en Medellín. Desde entonces se caracterizó por la venta de las mejores telas y confecciones de la ciudad a precios sin competencia. En 1970, se inaugura el Centro Comercial EXITO en la mitad del local que ocupaba Sears Roebuck de Medellín en la calle Colombia. Las oficinas administrativas se trasladaron para esta nueva sede.
  • 4. Historia de Almacenes EXITO En 1972, Almacenes EXITO innovó con el formato de combo, que integraba la venta de telas y confecciones con las variedades y los productos de supermercado. En 1974, se inaugura un nuevo almacén en el sector de El Poblado en Medellín.
  • 5. Historia de Almacenes EXITO En 1975, Almacenes ÉXITO S.A. se establece como Corporación. En 1982, se crea la Fundación Éxito como Eje de responsabilidad social de la organización. En 1989, se abre el primer EXITO en Bogotá, ubicado en la calle 80.
  • 6. Historia de Almacenes EXITO En 1994, Éxito lista su acción en las Bolsas de Valores de Medellín, Bogotá y Occidente . En 1995, Éxito adquiere el 10.5 % de las acciones de Cativén en Venezuela.
  • 7. Historia de Almacenes EXITO   En 1997, se abre el ÉXITO San Fernando en Cali, el primero de la marca en la ciudad. En 1998, comienza a operar la tienda virtual www.exito.com como www.virtualexito.com .
  • 8. Historia de Almacenes EXITO En 1999, Casino, Compañía Francesa, adquiere el 25% de acciones de Almacenes Éxito. Almacenes Éxito adquiere la mayoría accionaria de Cadenalco. En 2001, se consolida la fusión entre Almacenes Éxito y Cadenalco. En 2003, se abre el primer Éxito en Barranquilla.
  • 9. Historia Almacenes EXITO. En 2005, se establece un Joint Venture con Sufinanciamiento para crear la Tarjeta ÉXITO como mecanismo de Crédito. En 2007, Almacenes Éxito adquiere Carulla Vivero, el operador de supermercados más grande de Colombia. El Grupo Casino adquiere la mayoría accionaria de Almacenes Éxito: 61.5%. Almacenes Éxito realiza una emisión de ADRs. Creación de Viajes Éxito en Alianza con Avianca. En 2008, surge la creación de Seguros ÉXITO, EN ALIANZA CON Suramericana de Seguros. Se inicia el Formato Bodega Surtimax.
  • 10. Historia de Almacenes EXITO En 2009, se firma Alianza Empresarial entre Éxito y Cafam. Se fortalece el formato Bodega Surtimax con la conversión de almacenes que antes eran Merquefacil y Q”Precios. Se adquiere la participación el 22.5% restante de la Sociedad Carulla Vivero, alcanzando un 99.8% en dicha compañía. Se realiza la emisión local de 30 millones de acciones ordinarias.
  • 11. Historia Almacenes Ley En 1922 en Barranquilla Luis Eduardo Yepes dio inicio a la historia de los Almacenes Ley ( nombre derivado de las iniciales de su fundador) motivado por el carnaval de esta ciudad , creó un lugar donde los barranquilleros pudieran comprar todo lo necesario para esta fiesta.
  • 12. Historia Almacenes Ley Desde un comienzo, Luis Eduardo Yapes supo darle una personalidad definida a su negocio, pues demostró a los curiosos compradores que allí siempre iban a encontrar lo que necesitaban y al mejor precio. Por eso, su promesa de venta nunca fue inferior a la expectativa. Las primeras estrategias de mercado tuvieron que ver con la implementación de vitrinas de cristal y la expansión de la cadena fuera de Barranquilla.
  • 13. Historia Almacenes Ley Primero Ciénaga (Magdalena), luego Cartagena y en los siguientes 4 años almacenes en Bucaramanga, Bogotá, Cali y por último Medellín. Muy pronto, la capital paisa se convirtió en el eje de la compañía, pero con la misma e inesperada rapidez, una enfermedad acabó con la vida de su gestor. En 1936, la muerte de Luis Eduardo Yapes cambió el rumbo de los almacenes LEY. Durante años la marca LEY estuvo en la cima, fueron sin dudas los almacenes preferidos por los risaraldenses, los procesos globalizadores y las nuevas estrategias comerciales terminaron con un legado que será recordado por muchas generaciones, como una de las marcas más emprendedoras y más familiares de nuestro país.
  • 14. Historia de Almacenes Ley En 1959 Cadenalco ( Gran Cadena de Almacenes Colombianos) inicia su historia como sociedad propietaria de Almacenes Ley.
  • 15. Historia de Almacenes Ley En la historia del Ley también está Don Julio, un hombre elegante, de sombrero de copa, que presentaba ofertas en ese mes del año. También surgieron los Superley que eran formatos con una oferta más amplía en categorías de productos. Sin embargo, tras la fusión con el Éxito consolidada en el 2001, los Superley desaparecieron y ahora, el turno es para los 29 Ley que con el paso del tiempo se irán convirtiendo en Éxito o Carulla.
  • 16. Fundador del Ley El Señor Luis Eduardo Yepes, nació el 5 de enero de 1894 en el municipio antioqueño de Copacabana. Y aunque su familia era de orígenes campesinos el comercio siempre estuvo entre sus actividades. Por eso Avelino Pérez, el padre, los llevaba en correrías a Yolombó, Medellín, Armenia, Andes y Manizales. La falta de recursos no facilitó el acceso a la educación de los miembros de la familia. Sin embargo, Luis Eduardo, quien alcanzó a estudiar tres años, fue un autodidacta para aprender de matemáticas, inglés y alemán. En la capital de Caldas, en 1921 se incendió la tienda miscelánea La Fontana, propiedad de don Avelino, y es en ese momento cuando despega el espíritu emprendedor del joven Luis Eduardo. Viaja a Barranquilla y es allí donde abre el primer Ley, en 1922. Posteriormente, con el naciente negocio en marcha se casa con su novia Isabel López. Tuvieron a Leticia, Cecilia y Luz Elena. El empresario murió a los 42 años, en 1936, luego de someterse a una cirugía en Panamá. Luis Eduardo Yepes