SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO Y CONTROL
DE FANGOS ACTIVOS
LABORCAN SL – A.R.
¿ POR QUÉ DE ESTE SERVICIO ?
El reactor biológico es la parte más importante de la EDAR y la que más
influye en el resultado depurativo.
 El fango activo es un proceso vivo con respiración y actividad metabólica
propia.
Se debe trabajar con parámetros de la propia biomasa.
1) BIOINDICACIÓN: observación directa de las distintas poblaciones que
forman la cadena trófica del lodo activo.
2) RESPIROMETRÍA: analiza la actividad metabólica de estas poblaciones
¿ POR QUÉ INTERESA ?
Optimizar parámetros operativos
Diagnóstico de toxicidad o inhibición del agua residual
Identificación de agentes causantes de patología del lodo
Seguimiento de la eficacia de los tratamientos aplicados
Propuesta de mejoras funcionales y estructurales con asesoramiento técnico
EFICACIA EN EL FUNCIONAMIENTO
AHORRO ECONÓMICO
ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO
1. VISITA A LA EDAR
2. ANÁLISIS EN EL LABORATORIO
ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO
1. VISITA A LA EDAR
Inspección visual
Toma de datos
Toma de muestras
ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR
1.1 INSPECCIÓN VISUAL
-Reactor Biológico
-Decantador secundario
Circunstancialmente:
-Decantador primario
-Homogeneizador
Nos fijaremos en:
Tipo y tamaño de la instalación
 Lámina de agua
Agua de vertido del decantador secundario
ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR
1.2 TOMA DE DATOS
Aportados por la EDAR:
Parámetros operacionales: F/M, TRC, TRH, Oxi, SSTLM, SSVLM, Caudal
Parámetros físico-químicos: DBO5, DQO, N Tot, P Tot
Tomados por nosotros: Temperatura, pH, Oxígeno disuelto, Conductividad y
potencial Redox (reactores con Nitrificación)
ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR
1.3 TOMA DE MUESTRAS
Para Bioindicación
1,5 L lodo activo
1 L efluente
Para Respirometría
5 L fango activo en distintos puntos del reactor
Volumen proporcional de agua residual que permita reproducir la
carga volúmica del reactor
ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO
2. ANÁLISIS EN LABORATORIO
Bioindicación
Respirometría
E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio
2.1 BIOINDICACIÓN
 Macroscopía: Olor, Color, Aspecto floculación, Ensayo de sedimentabilidad
(V30 e IVF)
 Microscopía: Microscopio óptico con campo claro y contraste de fases
E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio
Metodología del estudio del microscopio:
Caracterización estructural del flóculo: estudio de la calidad del microflóculo
(I.F.)
 Caracterización de la microfauna
(protozoos, metazoos)
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Aplicación de índices bióticos
E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio
Caracterización de bacterias filamentosas
1) Identificación del filamento: morfotipos, tinción diferencial
2) Cuantificación de filamentos: cualitativos o Salvadó
Análisis cualitativo
Análisis cuantitativo
Aplicación de índices bióticos
PATOLOGÍA DEL FANGO
diagnóstico
E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio
2.2 RESPIROMETRÍA
¿Qué es?
Medición del consumo de O2 de los microorganismos en el proceso de
degradación del sustrato (agua residual)
¿Qué se necesita?
Un Respirómetro = pequeño reactor biológico en el que se mide Tª, pH y O2
disuelto (evolución)
E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio
2.2 RESPIROMETRÍA
¿Qué información nos proporciona?
-Estado de actividad del lodo
-Tasa de respiración en la degradación de un agua residual
-Degradabilidad del agua residual
-Toxicidad o inhibición
-Adecuación de parámetros operacionales
“ SE MIDE LA ACTIVIDAD METABÓLICA DE LAS
BACTERIAS DE UN LODO ACTIVO FRENTE AL AGUA
RESIDUAL INFLUENTE ”
Diagnóstico
PATOLOGÍA DEL FANGO
CONTROL DEL FANGO ACTIVO
 UTILIDAD DEL SERVICIO. Seguimiento periódico licor-mezcla
- Identificación del problema existente
- Prevención de problemas a corto plazo
TRATAMIENTOS
En función de la información obtenida:
- Ttos con efecto rápido
- Ttos con efecto lento
Coagulación
Floculación
Biocidas
Modificaciones operacionales
Reformas del diagrama de flujo
SERVICIO DE INGENIERÍA
 INGENIERÍA DE PROCESOS
- Estudio integral de los procesos de la depuradora y optimización de los
mismos.
 INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y REFORMA DE DEPURADORAS
- Diseño, proyecto, tramitación administrativa y dirección de obra; tanto
obra civil como equipos.
Presentacion aguas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
¿ dudas ?

Más contenido relacionado

PPTX
Recuento de microorganismos
PDF
Producción de pigmentos procedentes de Arthrospira maxima cultivada en fotobi...
PDF
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
PPT
PDF
Tem 12
PDF
Biosensores ambientales
DOCX
Programa analisis biologicos del agua
Recuento de microorganismos
Producción de pigmentos procedentes de Arthrospira maxima cultivada en fotobi...
Dialnet evaluacion delaactividadantimicrobianae-identificaci-4051454
Tem 12
Biosensores ambientales
Programa analisis biologicos del agua

La actualidad más candente (19)

DOC
Practicas laboratorio de microbiologia enologica
PDF
La vida en una gota de agua
PPTX
Determinacion de biomasa_microbiana
PDF
Comparación morfológica y estructural de plantas acuaticas y terrestres
PDF
Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas a prob...
PDF
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
PPTX
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
PPTX
Métodos de crecimiento microbiano expo
PDF
2006 - Episodios periódicos de espumación con implicación de filamentos gram ...
PPT
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
PDF
2009 - Empleo de la viabilidad celular como herramienta para el control de la...
PDF
2008 - Control del proceso de cloracion en un episodio de bulking filamentoso...
PPTX
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
PDF
El efecto del pH y la temperatura sobre la actividad enzimática en tejidos v...
PPT
Agua Farmaceutica
PPTX
Biosensores
DOCX
Acción de los microorganismos sobre diversos sustratos
Practicas laboratorio de microbiologia enologica
La vida en una gota de agua
Determinacion de biomasa_microbiana
Comparación morfológica y estructural de plantas acuaticas y terrestres
Identificación con la técnica FISH de bacterias filamentosas asociadas a prob...
Aspectos diferenciadores de células vegetales y animales
Giuliano david bozzo moncada nº 5 microtox
Métodos de crecimiento microbiano expo
2006 - Episodios periódicos de espumación con implicación de filamentos gram ...
Compuestos de defensa constitutivos frente a patógenos del alga Caulerpa prol...
2009 - Empleo de la viabilidad celular como herramienta para el control de la...
2008 - Control del proceso de cloracion en un episodio de bulking filamentoso...
Biosensores para la deteccion de Hg en suelos contaminados
El efecto del pH y la temperatura sobre la actividad enzimática en tejidos v...
Agua Farmaceutica
Biosensores
Acción de los microorganismos sobre diversos sustratos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
09 06-11 reporte de noticias
PPTX
Working with diversity in international partnerships -- The GCP experience --...
PDF
Resolucion Tupa 2009
DOCX
Aaron Creces (Resume)
PPT
Le processus de croissance de votre entreprise
PDF
Herencia Ama A La Virgen
PDF
Proyecto del III Encuentro por la Paz, de Ecología Activa, Ecoempleos Ponemos...
DOCX
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
PDF
Revista cosmocapsula numero 2
PDF
Convocatorias TPC Marzo 2012
DOCX
Reporte el estudiante
PPT
Carta democracia v1.0
PDF
Antihistamine in asthma
PDF
VC03 la atmosfera
PPT
Introduccion Emf D Alonso
PPT
Biomes Temperats
PDF
Conferencia relojes de sol luis h triana
DOC
Ciencia básica del procesado de la carne
09 06-11 reporte de noticias
Working with diversity in international partnerships -- The GCP experience --...
Resolucion Tupa 2009
Aaron Creces (Resume)
Le processus de croissance de votre entreprise
Herencia Ama A La Virgen
Proyecto del III Encuentro por la Paz, de Ecología Activa, Ecoempleos Ponemos...
Esquema de celebración de camino de luz en las comunidades
Revista cosmocapsula numero 2
Convocatorias TPC Marzo 2012
Reporte el estudiante
Carta democracia v1.0
Antihistamine in asthma
VC03 la atmosfera
Introduccion Emf D Alonso
Biomes Temperats
Conferencia relojes de sol luis h triana
Ciencia básica del procesado de la carne
Publicidad

Similar a Presentacion aguas (20)

DOCX
ACTIVIDADES DE TEC. BIORREMEDIACION.docx
PPTX
Servicios Tecnológicos de Aguas
PDF
Reconocimiento de equipos de laboratorio
PDF
Bloque 2 Muesreo Seg Evaluac
PDF
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
PDF
GUIA PRACTICA DE BIOLOGIA PARA ESTUDIANTES
PDF
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
PDF
Informe Nro. 1 Visita al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología - ...
DOCX
Determinación simultánea de fármacos hospitalarios en muestras ambientales
PDF
practica de laboratorio-margaret chambi vargas.pdf
PPTX
Introducción maestria en ciencias horticolaspptx
PDF
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
PDF
GRUPO 3A-INFORME MAQUETA BIOTECNOLÓGICA.pdf
PDF
4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad...
PDF
PRESENTACIÓN 3ª EDICIÓN CURSO CONTROL DE PROCESO PARA OPERDORES DE EDAR
DOC
Syllabys
PDF
CURSO ONLINE: CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR 2015
PPTX
Biosensores de Mercurio
PDF
factores que influyen en la actividad enzimática
ACTIVIDADES DE TEC. BIORREMEDIACION.docx
Servicios Tecnológicos de Aguas
Reconocimiento de equipos de laboratorio
Bloque 2 Muesreo Seg Evaluac
PRESENTACION BIOSENSOR.pdf
GUIA PRACTICA DE BIOLOGIA PARA ESTUDIANTES
Identificación de bacterias filamentosas thiothrix en el tratamiento del eflu...
Informe Nro. 1 Visita al Laboratorio de Biología Molecular y Biotecnología - ...
Determinación simultánea de fármacos hospitalarios en muestras ambientales
practica de laboratorio-margaret chambi vargas.pdf
Introducción maestria en ciencias horticolaspptx
Jornada técnica 2013 - Control Biológico del Fango Activo
GRUPO 3A-INFORME MAQUETA BIOTECNOLÓGICA.pdf
4ª ED. CURSO ONLINE "CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR" (Universidad...
PRESENTACIÓN 3ª EDICIÓN CURSO CONTROL DE PROCESO PARA OPERDORES DE EDAR
Syllabys
CURSO ONLINE: CONTROL DE PROCESO PARA OPERADORES DE EDAR 2015
Biosensores de Mercurio
factores que influyen en la actividad enzimática

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Presentacion aguas

  • 1. ESTUDIO Y CONTROL DE FANGOS ACTIVOS LABORCAN SL – A.R.
  • 2. ¿ POR QUÉ DE ESTE SERVICIO ? El reactor biológico es la parte más importante de la EDAR y la que más influye en el resultado depurativo.  El fango activo es un proceso vivo con respiración y actividad metabólica propia. Se debe trabajar con parámetros de la propia biomasa. 1) BIOINDICACIÓN: observación directa de las distintas poblaciones que forman la cadena trófica del lodo activo. 2) RESPIROMETRÍA: analiza la actividad metabólica de estas poblaciones
  • 3. ¿ POR QUÉ INTERESA ? Optimizar parámetros operativos Diagnóstico de toxicidad o inhibición del agua residual Identificación de agentes causantes de patología del lodo Seguimiento de la eficacia de los tratamientos aplicados Propuesta de mejoras funcionales y estructurales con asesoramiento técnico EFICACIA EN EL FUNCIONAMIENTO AHORRO ECONÓMICO
  • 4. ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO 1. VISITA A LA EDAR 2. ANÁLISIS EN EL LABORATORIO
  • 5. ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO 1. VISITA A LA EDAR Inspección visual Toma de datos Toma de muestras
  • 6. ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR 1.1 INSPECCIÓN VISUAL -Reactor Biológico -Decantador secundario Circunstancialmente: -Decantador primario -Homogeneizador Nos fijaremos en: Tipo y tamaño de la instalación  Lámina de agua Agua de vertido del decantador secundario
  • 7. ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR 1.2 TOMA DE DATOS Aportados por la EDAR: Parámetros operacionales: F/M, TRC, TRH, Oxi, SSTLM, SSVLM, Caudal Parámetros físico-químicos: DBO5, DQO, N Tot, P Tot Tomados por nosotros: Temperatura, pH, Oxígeno disuelto, Conductividad y potencial Redox (reactores con Nitrificación)
  • 8. ESTUDIO FANGO ACTIVO - Visita a la EDAR 1.3 TOMA DE MUESTRAS Para Bioindicación 1,5 L lodo activo 1 L efluente Para Respirometría 5 L fango activo en distintos puntos del reactor Volumen proporcional de agua residual que permita reproducir la carga volúmica del reactor
  • 9. ESTUDIO DEL FANGO ACTIVO 2. ANÁLISIS EN LABORATORIO Bioindicación Respirometría
  • 10. E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio 2.1 BIOINDICACIÓN  Macroscopía: Olor, Color, Aspecto floculación, Ensayo de sedimentabilidad (V30 e IVF)  Microscopía: Microscopio óptico con campo claro y contraste de fases
  • 11. E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio Metodología del estudio del microscopio: Caracterización estructural del flóculo: estudio de la calidad del microflóculo (I.F.)  Caracterización de la microfauna (protozoos, metazoos) Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Aplicación de índices bióticos
  • 12. E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio Caracterización de bacterias filamentosas 1) Identificación del filamento: morfotipos, tinción diferencial 2) Cuantificación de filamentos: cualitativos o Salvadó Análisis cualitativo Análisis cuantitativo Aplicación de índices bióticos PATOLOGÍA DEL FANGO diagnóstico
  • 13. E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio 2.2 RESPIROMETRÍA ¿Qué es? Medición del consumo de O2 de los microorganismos en el proceso de degradación del sustrato (agua residual) ¿Qué se necesita? Un Respirómetro = pequeño reactor biológico en el que se mide Tª, pH y O2 disuelto (evolución)
  • 14. E. FANGO ACTIVO - Análisis en Laboratorio 2.2 RESPIROMETRÍA ¿Qué información nos proporciona? -Estado de actividad del lodo -Tasa de respiración en la degradación de un agua residual -Degradabilidad del agua residual -Toxicidad o inhibición -Adecuación de parámetros operacionales “ SE MIDE LA ACTIVIDAD METABÓLICA DE LAS BACTERIAS DE UN LODO ACTIVO FRENTE AL AGUA RESIDUAL INFLUENTE ” Diagnóstico PATOLOGÍA DEL FANGO
  • 15. CONTROL DEL FANGO ACTIVO  UTILIDAD DEL SERVICIO. Seguimiento periódico licor-mezcla - Identificación del problema existente - Prevención de problemas a corto plazo TRATAMIENTOS En función de la información obtenida: - Ttos con efecto rápido - Ttos con efecto lento Coagulación Floculación Biocidas Modificaciones operacionales Reformas del diagrama de flujo
  • 16. SERVICIO DE INGENIERÍA  INGENIERÍA DE PROCESOS - Estudio integral de los procesos de la depuradora y optimización de los mismos.  INGENIERÍA DE CONSTRUCCIÓN Y REFORMA DE DEPURADORAS - Diseño, proyecto, tramitación administrativa y dirección de obra; tanto obra civil como equipos.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN ¿ dudas ?